TEXTO ÍNTEGRO: CHIKUNGUNYA y DENGUE se extiende más allá de AMÉRICA, acercándose a EUROPEOS Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: CHIKUNGUNYA y DENGUE se extiende más allá de AMÉRICA, acercándose a EUROPEOS. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2025 12:10

Las enfermedades infecciosas dengue y chikunguña podrían convertirse pronto en endémicas en Europa, ya que los conocidos como «mosquitos tigre» que transmiten estos virus se están extendiendo más al norte debido al calentamiento global, señala una nueva investigación publicada en la revista Lancet Planetary Health.

  • Aproximadamente la mitad de la población mundial ya corre el riesgo de contraer estas dos enfermedades, que antes se limitaban principalmente a las regiones tropicales, y que causan fiebre y, en casos excepcionales, la muerte.

«El clima se vuelve más y más favorable para que los mosquitos (transmisores de estas enfermedades) prosperen y se desarrollen y si portan la enfermedad, hacen que las personas se infecten», explica en Rittika Data, experta de la organización DNDi, dedicada a desarrollar investigación y tratamientos para enfermedades olvidadas.

Agrega que ciertas partes del planeta que antes eran muy frías ahora son más cálidas y húmedas, lo que crea las condiciones para que los mosquitos vivan, aumentando así el riesgo de transmisión, así como de un aumento de la morbilidad y mortalidad, ya que -con excepción de la malaria- se trata de enfermedades para las que no hay tratamiento.

«Un estado endémico»

El nuevo estudio analiza el impacto que han tenido una serie de factores, entre ellos el clima, en la propagación de las dos enfermedades en Europa durante los últimos 35 años.

  • Según la investigación, la frecuencia y la gravedad de los brotes han aumentado desde 2010 a medida que han subido las temperaturas.
  • Sin embargo, en 2024, el año más caluroso jamás registrado, se detectaron poco más de 300 casos de dengue en la Unión Europea, frente a los 275 de los 15 años anteriores. Los brotes de dengue han afectado ahora a Italia, Croacia, Francia y España, apunta.
  • «Nuestros hallazgos ponen de relieve que la UE está pasando de brotes esporádicos de enfermedades transmitidas por el mosquito a un estado endémico», señala The Lancet.

Cuanto más suben las temperaturas, mayor es el riesgo de brotes causados por los mosquitos tigre: en el peor de los casos, los brotes de ambas enfermedades podrían multiplicarse por cinco para 2060, según sus previsiones.

La OMS actúa

Reconocida esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha adoptado un plan de acción global en el que se asume el compromiso de promover la investigación y desarrollo en torno a las enfermedades sensibles al cambio climático.

El plan también plantea que habrá un acceso equitativo a productos para evitar que se repita la situación vivida durante la pandemia de COVID-19, en que unos pocos países ricos acapararon vacunas en detrimento del resto con menos recursos.

Preocupación en Europa: cambio climático, mosquitos y virus

Los mosquitos son vectores de cientos de virus que causan enfermedades en humanos. Muchos de estos patógenos mantienen un ciclo de vida entre los mosquitos y animales vertebrados.

  • Las hembras de los insectos adquieren los virus al picar y alimentarse de la sangre de un vertebrado infectado. Luego, el virus se propaga y replica por algunos de los tejidos del mosquito, convirtiéndolo en un “almacén” del virus. Así, el vector puede transmitir el patógeno a un nuevo huésped vertebrado en su siguiente picadura.
  • En algunos casos, como el virus del dengue o el virus chikungunya, los humanos actúan como “huéspedes amplificadores”. Esto significa que la cantidad de virus en la sangre (viremia) es suficiente para mantener la transmisión entre mosquitos y personas, sin necesidad de animales intermediarios.

El cambio global juega a favor de mosquitos y virus

Con el aumento de las temperaturas y la prolongación de los veranos climatológicos, los criaderos de mosquitos, como el Aedes albopictus (mosquito tigre asiático) y el Aedes aegypti, se están expandiendo desde las regiones tropicales hacia zonas templadas de Europa, que antes eran demasiado frías para su supervivencia. Estos insectos son conocidos por transmitir los virus del dengue, chikungunya y zika.

  • Por su parte, los mosquitos del género Culex, como el “mosquito común”, que transmiten el virus del Nilo Occidental, entre otros, han convivido con nosotros desde hace mucho tiempo. Necesitan solo una pequeña cantidad de agua para poner sus huevos y desarrollar las larvas que se convertirán en adultos.
  • Los cambios citados, junto con la urbanización y la globalización de los viajes y el comercio, crean una situación ideal para la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • Por ejemplo, hace poco más de diez años, en 2013, el mosquito tigre estaba presente solo en ocho países de la Unión Europea, afectando a 114 regiones. En 2023, se encuentra en 13 países y 337 regiones.

En España, se detectó por primera vez en Barcelona en 2004 y ahora está extendido por toda la cuenca mediterránea y muchos puntos del interior, incluyendo Galicia y Portugal. En Canarias, se ha detectado en varias ocasiones el Aedes aegyipti, cuyo establecimiento representaría un riesgo importante para la salud pública debido a su alta capacidad de transmisión de virus.

Los brotes en Europa suelen alcanzar su punto máximo durante los meses más cálidos, de junio a septiembre, cuando la actividad de los mosquitos es mayor.

El dengue, el chikungunya y el virus del Nilo Occidental

En 2022 y 2023, Europa registró más casos de dengue autóctonos, es decir, no importados por viajeros infectados provenientes de climas tropicales, que en toda la década anterior. Este año hay preocupación en las autoridades sanitarias por el gran número de infecciones que se están produciendo en zonas donde el virus está bien establecido.

El dengue es un desafío para la salud pública, con la mitad de la población mundial en riesgo. Aunque en la mayoría de las ocasiones no presenta síntomas, puede manifestarse con fiebre alta, dolor de cabeza intenso –acompañado a veces de dolor detrás de los ojos–, dolor articular y muscular y erupción cutánea. En casos graves, puede provocar shock por dengue, una condición potencialmente mortal.

  • En 2010, se detectaron los primeros casos de circulación autóctona de esta patología en Europa: Croacia tuvo su primer brote con diez casos y Francia reportó dos. Desde entonces, los casos locales han sido frecuentes y han aumentado considerablemente.
  • En Francia se detectaron 64 casos en 2022 y 45 en 2023. Italia también ha visto un incremento significativo, con diez casos en 2020 y 83 en 2023. En España hubo seis casos en 2018, uno en 2019, seis en 2022 y tres en 2023.

En segundo lugar, el chikungunya ha ganado atención por causar dolor articular debilitante que puede persistir mucho después de la fase aguda de la enfermedad. Italia y Francia son los países más afectados.

  • Mientras que el primero sufrió más de 200 casos de transmisión local en 2007 y 270 en 2017, Francia registró dos en 2010, 12 en 2014 y 17 en 2017. La buena noticia es que no se han detectado nuevos casos autóctonos en Europa desde 2017.

Otra preocupación en este continente es el virus del Nilo Occidental. Se transmite en un ciclo ave-mosquito-ave, con humanos y otros mamíferos como huéspedes accidentales. La mayoría de las infecciones son asintomáticas, pero puede causar síntomas leves similares a la gripe o enfermedades neurológicas graves como meningitis y encefalitis, particularmente en adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Circula todos los años, aunque en 2018 lo hizo por encima de los niveles considerados normales, con 1 503 infectados humanos en Europa.

  • El primer caso español se detectó en 2004, pero el mayor brote ocurrió en 2020 con 77 infecciones (56 en Sevilla, 15 en Cádiz y seis en Badajoz) y ocho muertes. En 2023 se notificaron 709 casos autóctonos en nueve países europeos, con 67 muertes.
  • En España ese año hubo 19 casos y tres muertes, y en 2024 ya se han diagnosticado dos casos en Sevilla, los afectados han sido una mujer de 71 años con graves patologías previas y que ha fallecido, y un hombre de 72 que ha recibido el alta médica.

La necesidad de una respuesta integral

Estos son solo algunos ejemplos, y la lista sigue creciendo. Cada brote sirve como un importante recordatorio de la amenaza creciente y la necesidad de tomar medidas proactivas.

El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) advierte que la región mediterránea podría liderar las tasas de infección debido a su clima ideal para el mosquito tigre.

La expansión de mosquitos invasores a áreas de la UE anteriormente no afectadas sugiere que los casos de enfermedades como el dengue y la fiebre del Nilo Occidental pueden seguir aumentando.

  • Europa está respondiendo, pero la magnitud del desafío exige más. Sistemas de vigilancia como Mosquito Alert rastrean las poblaciones, mapean su propagación y prevén posibles brotes.
  • Las comunidades están adoptando métodos innovadores de control de mosquitos, desde la liberación de machos estériles hasta el despliegue de mosquitos infectados con Wolbachia, una bacteria que bloquea la transmisión del virus. Estos esfuerzos sin duda ayudarán a controlar la expansión de estas enfermedades.

En España, el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores aborda el problema desde una perspectiva global.

  • Incluye salud humana y veterinaria, control de vectores y condiciones ambientales, siguiendo el concepto “Una sola salud”. Este plan establece acciones según el riesgo de enfermedad en diferentes escenarios.
  • La lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos requiere un frente unido. Las personas pueden contribuir usando repelentes, cubriendo fuentes de agua estancada y aumentando su concienciación sobre el problema.
  • Por su parte, las autoridades sanitarias deben fortalecer los sistemas de vigilancia y respuesta a brotes, con un enfoque especial en salud pública, una alerta clínica adecuada y sistemas de detección rápidos para permitir respuestas inmediatas.

Los científicos necesitan profundizar en el comportamiento de los mosquitos y la adaptación de los virus a climas cambiantes.

El zumbido de un mosquito puede parecer insignificante, pero sirve como recordatorio de la interconexión de nuestro planeta y los riesgos para la salud que plantea el cambio climático.

La lucha de Europa contra las enfermedades transmitidas por mosquitos implica proteger a sus ciudadanos, pero también es una batalla global contra el cambio climático y sus efectos en cascada.

América sumó 12,6 millones de casos de dengue en 2024

En 2024, los casos de dengue en América sumaron 12.669.716, un incremento de 175,73% en comparación a los que se registraron en todo 2023, de acuerdo con la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que da seguimiento a esta enfermedad.

La tendencia al alza se mantiene desde 2021, aunque hasta ahora no se había dado en este nivel. Ese año, la OMS y la OPS contabilizaron 1.269.369 casos, que luego se incrementaron en 2022 en 121,83% hasta totalizar 2.815.920 casos. En 2023 el aumento fue 63,17%, al registrarse 4.594.823 casos.

El número de muertes por dengue en el continente también ha ido en incremento.

  • Durante 2021, se registraron 437 fallecimientos, en 2022 fueron 1.290, en 2023 hubo 2.467 y en 2024 hasta ahora suman 7.713, un alza de 212,63% respecto al 2022.
  • Este año, Brasil encabeza al continente en número de contagios y fallecidos: hasta el último reporte, acumula 10.021.230 casos y 5.872 muertes.
  • En número de casos, le siguen Argentina, con 581.053; México, con 518.409; Colombia, con 304.650; Paraguay, con 291.057; y Perú, con 275.459.

Desde comienzos del año, la OMS advirtió de que en 2024 podría registrarse un repunte de casos de dengue en el mundo debido a factores como el cambio climático, el aumento de temperaturas y las lluvias repentinas.

  • Combinados, estos favorecen la formación de acumulaciones de agua que se convierten en criaderos para el mosquito Aedes aegypti que actúa como vector transmisor del virus del dengue. El médico Ildefonso Fernández, director del Centro Regional de Investigación en Salud Pública de México (CRISP), suma otros elementos.
  • Fernández dijo a CNN que otras causas que explican el incremento observado este año son el aumento de la población, la migración de zonas rurales a grandes ciudades y que el método para controlar vectores, centrado en el combate a los criaderos, está resultando insuficiente.

El experto expuso como ejemplo que los huevos que dejan los mosquitos en lugares que almacenan agua pueden estar activos entre seis meses y dos años, lo que obliga a las autoridades y los especialistas en salud a pensar en medidas para eliminarlos y evitar que hagan daño. “Es trabajo de nosotros, los entomólogos, médicos, buscar un verdadero método integrado de control de vectores”, dijo.

El panorama a futuro

Fernández estimó que combatir al dengue en el continente puede volverse más complicado en los próximos años debido a factores como el agravamiento del cambio climático. Sin embargo, consideró también que hay alternativas que se pueden analizar —como usar radiación para hacer que los mosquitos sean infértiles— y que la eficacia de estas medidas crecerá entre más se involucre a la ciudadanía.

“Falta más investigación, se pueden hacer cosas, pero es masivo, es que la comunidad, la sociedad, se involucre y haga también acciones”, dijo.

  • “Hace muchísima falta que la comunidad participe. La sociedad sí participa si somos capaces de hacerles llegar el mensaje de manera adecuada, entendible. (…) Si consigues que la comunidad participe contigo, tienes millones de brazos recogiendo criaderos, poniendo mosquiteros”, agregó.

Este martes, la OPS realizará una conferencia de prensa para dar un balance sobre el dengue, el virus de oropouche y la gripe aviar en la región.

Hay 3 mil 857 contagios por dengue en México

La Secretaría de Salud (Ssa) informó en lo que va del año se han confirmado 3 mil 857 casos de dengue en el país, así como 22 decesos. De los contagios verificados por laboratorio 165 se reportaron en la semana epidemiológica 22, con corte al 5 de junio.

La Dirección General de Epidemiología detalló que a la fecha se han identificado 2 mil 76 casos con signos de alarma y grave, así como mil 781 contagios de dengue no grave.

  • Agregó que los estados con mayor incidencia de contagios son Tabasco, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.
  • En cuanto a los fallecimientos, indicó que cinco se confirmaron en Guerrero; otros cinco en Sinaloa, dos en Chiapas, Puebla y Quintana Roo, respectivamente; y uno en los estados de México, Michoacán, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
  • En tanto, la Organización Panamericana de la Salud informó en su reporte epidemiológico más reciente que en la región de las Américas se han confirmado un millón 157 mil 707 casos, así como mil 240 muertes.

En México y la región Centroamérica dio a conocer que hasta la actual semana epidemiológica se registra una disminución en los contagios de 52 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, pero hay un incremento de 4 por ciento respecto al promedio de los pasados cinco años.

En un análisis específico para nuestro país, el organismo subraya que los casos reportados a la fecha, sí representan un incremento de 21 por ciento en comparación al promedio de sus cuatro semanas epidemiológica previas. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://pdf.sciencedirectassets.com/316495/1-s2.0-S2542519625X00061/1-s2.0-S2542519625000592/main.pdf

 


Compartir en:
   

 

 

Del 11 al 13 de Julio, en San José de Gracia, la Feria de la Piña.17:20

La cuarta edición de la Feria de la Piña de San José de Gracia, localidad de Tangancícuaro, ya tiene fecha, se realizará del 11 al 13 de julio, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Será en la plaza principal donde el turista y visitante podrá maravillarse con esas piezas vidriadas que han cautivado […]La entrada D

Respuesta.com.mx

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna. 17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas.15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital. 16:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

octagon jr wwe

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México. 18 de Junio, 2025 23:00

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México El Príncipe de Plata y Oro tuvo una entrada triunfal en La Catedral de la Lucha Libre fvillalobosMié, 18/06/2025 - 22:47

Record

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro. 22 de Junio, 2025 20:36

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro El actual campeón intercontinental recreó una foto con una de las luchadoras más reconocidas de WWE m.diazDom, 22/06/2025 - 20:06

Record

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas. 28 de Junio, 2025 17:27

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas En una de las más recientes ediciones de Raw, la campeona sufrió una dislocación de hombro m.diazSáb, 28/06/2025 - 17:10

Record

tijjani reijnders

La Inteligencia Artificial predijo el campeón del Mundial de Clubes 2025: ¿habrá sorpresa?. 26 de Junio, 2025 22:40

La IA lanzó su pronóstico del equipo que podría quedarse con el trofeo al finalizar la competencia de la FIFA. Ahora sí: arranca la recta final camino a la definición del título del Mundial de Clubes 2025. Con los cruces de octavos de final confirmados por fin, y las llaves y el camino de cada equipo listos, sólo resta saber cuál de los die

Bolavip

Las alineaciones confirmadas de Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025. 13:50

Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta

Bolavip

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Dólar estadounidense

Powerball: números ganadores en vivo del sorteo hoy sábado 28 de junio de 2025, con premio de $153 millones de dólares. 28 de Junio, 2025 22:53

Conoce si eres el afortunado del sorteo de Powerball de hoy sábado 28 de junio. El premio es de $153 millones de dólares.

La Opinión de Los Ángeles

Kanye West le pagó miles de dólares a Bianca Censori para que use lencería comestible en público. 00:30

La australiana dejó poco a la imaginación durante su reciente aparición en Brooklyn

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.