En mayo pasado el gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, un plan que pretende reducir 140 millones de toneladas de dióxido de carbono para el año 2030, con intervenciones en los sectores energético, industrial, agrícola, comercial y doméstico.
“Sí lo podemos lograr, vamos a poder decirle al mundo que México es uno de los países que lidera esta estrategia de mitigación”, declaró Bárcena
La estrategia contempla inversiones públicas y privadas, así como cambios legislativos, como la aprobación de una ley de economía circular. La secretaria hizo un llamado a las Cámaras del Congreso, en particular a las legisladoras, para apoyar los proyectos necesarios.
Entre las acciones prioritarias se encuentran la transición hacia tecnologías más limpias para descarbonizar el sistema eléctrico nacional, así como el impulso de prácticas sustentables en el sector energético, incluidas la eficiencia energética y la sustentabilidad como principios para la industria del petróleo y gas.
“México tiene 11,000 kilómetros de costa. Tenemos un millón de manglares todavía en pie y necesitamos restaurar el 50% de los manglares, por lo menos”, afirmó.
En el ámbito industrial, se prevé la incorporación de empresas que trabajen bajo los principios de la economía circular.
La secretaria citó el caso de Tijuana, donde se acumulan alrededor de tres millones de llantas desechadas, y explicó que ya se han identificado compañías que podrían reciclar esos materiales. “Son inversiones, finalmente”, agregó.
La secretaria compartió su experiencia reciente en Copenhague, Dinamarca, donde observó cómo el país nórdico convierte residuos sólidos urbanos en energía para calentar hogares. Cuestionó por qué México no podría replicar ese modelo, señalando que el país genera más de 120,000 toneladas de residuos al día, de las cuales el 90% se deposita a cielo abierto.
Indicó que la estrategia debe entenderse como un documento en evolución. “Es en realidad un documento vivo o debe serlo porque se debe alinear y se debe adaptar a las condiciones de constante transformación que vive nuestro medio ambiente y nuestro mundo”, expresó, reconociendo también el esfuerzo de administraciones anteriores.
Finalmente, la titular de Semarnat afirmó que ninguna persona ni país podrá frenar el avance de la transición ecológica global.
“Nosotros en México estamos convencidos de que ningún país y ninguna persona, por muy poderosa o influyente que sea, podrá detener el proceso de transición ecológica en que el planeta ya está inserto, y eso es irremediable”, concluyó.
Proyectos de energía fósil generan desconfianza
Para ello se ha actualizado la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), que ha sido presentada este martes con los parabienes de la representación de las Naciones Unidas.
La virtud que le encuentran es, sobre todo, política: una intención por situar los problemas y las soluciones del cambio climático de nuevo en la agenda, después de un sexenio congelado en este aspecto.
Voluntad y coyuntura regional para que la COP de Belém impulse avances regionales en este ámbito, con el binomio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum al frente.
“Pero lo importante es la adaptación, que requiere la intervención local, porque no es lo mismo la falta de agua en el norte que en el Sur o la relevancia territorial de los huracanes, por ejemplo”, dice Gay, y “habrá que ver cómo distribuir el agua, seleccionar cultivos o el mantenimiento de los ecosistemas”, añade.
“Si fuera por los países del norte global solo se hablaría de emisiones”, asegura el también investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. Pero a México, como a muchos países de su entorno, los desastres naturales y las sequías o inundaciones, le suponen gran parte de los problemas. “La adaptación siempre ha sido importante intelectualmente en la agenda mexicana”, señala.
“En todo caso, tener una estrategia articulada”, dice, “permite recabar recursos internacionales con más facilidad”, y se necesitará presupuesto propio y ajeno si se quiere incentivar la transición de las antiguas energías a las nuevas, por ejemplo.
Las renovables están citadas por todo el texto. Constituye una novedad porque hablar de estas nuevas energías supone dar entrada a la iniciativa privada, algo cercenado prácticamente en la anterior Administración.
“Hablar de la introducción de renovables sin decir cómo se van a sacar las fósiles no es hablar de transición energética, es solo amontonar energías”, critica. El crecimiento de México requiere de una generación eléctrica cada vez mayor, razón por la cual se están proyectando nuevas centrales.
“Si producimos para Estados Unidos con ese nivel de dependencia no hay energía que alcance y siempre ganará la fósil. Hay ahora mismo 19 termoeléctricas aprobadas o en proyecto”, se queja Montaño, por lo que opina que el Plan México, un programa empresarial para avanzar en la producción y el mercado propio, sería más favorable a un cambio energético.
“Contradiscursos”, dice Nora Cabrera, que sigue a la espera de ver cómo se involucra a Pemex en esta estrategia descontaminante, por ejemplo.
“Porque todavía hay muchas incongruencias entre el actual discurso y las inercias del sexenio pasado”. Pero reconoce que esta Administración “se ha dado a la tarea de fortalecer instrumentos para los siguientes 10 años, fundamentales para articular una agenda relevante”.
Sobre las renovables, opina que son cruciales, “tanto en términos de medio ambiente como de seguridad energética”.
México necesita apoyo global para reducir emisiones: expertos
La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
“El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda la urgente necesidad de actuar para detener el deterioro de nuestro hogar común. Al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad de impulsar acciones colectivas y decididas por un mundo más justo, sostenible e inclusivo.
En el evento se discutieron posibles estrategias, alianzas y mecanismos de influencia relevantes para fortalecer una gobernanza climática internacional eficaz y responsable, así como analizar sus implicaciones concretas para América Latina y, en particular para México, en un momento clave para definir su posición en el nuevo contexto geopolítico ambiental.
Esto, añadió, implicaría una transformación estructural en sectores clave como transporte, energía, agricultura e industria, lo que impactaría en la creación de empleos de alta cualificación en el país.
En este proceso, Hurtado enfatizó que la cooperación internacional será decisiva, pues subrayó que sin el respaldo técnico y financiero de socios como la Unión Europea, ICM, la iniciativa de cooperación GIZ alemana, el programa del Reino Unido UK Pact y las Naciones Unidas, el incremento en la ambición climática sería imposible.
Europa y Latinoamérica como líderes
“Ahora es un momento político particularmente favorable para dejar de mirar únicamente a los EU que de todas formas no están interesados (…) Ahí yo creo que el movimiento tiene que ser por Europa y Latinoamérica”, sostuvo Laurence Tubiana, directora ejecutiva de la European Climate Foundation, designada como Campeona de la COP30 para Europa.
“Algunos gobiernos y sectores están titubeando y tratando de diferir la acción climática (…) quienes ahora se retractan de sus compromisos de sostenibilidad, tarde o temprano tendrán que corregir sus errores. Pretender ignorar la crisis climática y ambiental va en contra de la ciencia y la humanidad. Y por ello no resistirá la prueba del tiempo”, añadió.
México requiere de 1.7 billones de pesos al año para mitigar cambio climático
Explicó que la estrategia demanda que el presupuesto de egresos que se presenta al Congreso de la Unión anualmente ordene ciertas líneas presupuestarias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según una publicación de la UNAM.
Comentó que en el 2025 el 84.5% del presupuesto federal está vinculado con al menos un ODS, como puede ser salud, educación, reforestación, agua, entre otros.
La funcionaria resaltó que nuestra nación también participa en la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de Latinoamérica, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y es líder del Grupo de Trabajo de Gestión de Deuda y Financiamiento Verde.
Bonilla Rodríguez subrayó que hay bonos para implementar acciones transversales como la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral, que es importante para incrementar el producto interno bruto (PIB) a mediano y largo plazo. /Agencias-PUNTOporPUNTO
El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Navarro Muñiz informó que ya se coordinan la Guardia Civil y la Dirección de Educación para desplegar un plan de seguridad en todos los planteles en el municipio Por: Redacción Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, instruyó la preparación de un operativo conjunto entre la Guardia Civil Municipal y la Dirección
Laorquesta.mx
Con una trayectoria que parece de película, Diego Negrete se ha convertido en uno de los futbolistas infantiles más destacados de Yucatán.The post NIÑO YUCATECO LLEGA AL CLUB BARCELONA appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos
Infobae
Meganoticias Tuxpan
Jazmín Ramos / Grupo Cantón Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar
Quintana Roo Hoy
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Yohel Pozo hit a pinch three-run homer to lift the visiting St. Louis Cardinals past the Chicago Cubs 8-6 Saturday afternoon.,Nolan Gorman went 2-for-
Deadspin
The Chicago Cubs have been beset by pitching injuries this season, with Jameson Taillon the latest starter to land on the injured list.,Fortunately, l
Deadspin
Con Matthew Boyd, que busca su novena victoria de la campaña, Cubs sale en busca de la serie para reafirmar liderato en Central de la Nacional, al enfrentar en el juego decisivo a los Cardinals.
ESPNdeportes.com
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara
El Informador
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Clima en México
El Imparcial
El actor se convirtió en un referente de la televisión después de participar en varias series de televisión de éxito
Infobae
La grabación estuvo marcada por apodos despectivos, largos aislamientos y conflictos personales, sellando una ruptura profesional, según testimonios recientes citados por Far Out
Infobae
Más de dos décadas después de su boda secreta, la pareja continúa priorizando la familia y la discreción
Infobae
Últimas noticias
Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio
Fuentes: Nats despide a Dave Martínez y Mike Rizzo
Choque en comunidad de El Tejaban en Guanajuato capital deja 5 lesionados
‘The Last Of Us 2’ consigue una calificación casi perfecta por la crítica en Rotten Tomatoes
Libia Dennise entrega resultados de la estrategia CONFIA ante el Gabinete de Seguridad el Palacio Nacional
Secretaría de Salud confirma brote de sarampión: Chihuahua concentra el 95% de los casos
Indigna caso de padre que espera desde madrugada en IMSS de Apaseo el Alto por una cita
¿La CURP biométrica podría convertirse en un sistema de vigilancia?
Aseguran armas y droga en Santa Rosa de Lima de Villagrán en Guanajuato
Honda contempla trasladar producción de México y Canadá a EU ante aranceles de Trump
Gobierno de Michoacán alista decreto para prohibir narcocorridos
Daniel Gutiérrez Meave deja su cargo de Director General de Turismo en Guanajuato capital
¿Cuándo vence el plazo de registro a la prepa sin examen con el programa Mi derecho, mi lugar?
Aprueban dos rutas de transporte universitario en Playa del Carmen; entrarán en operación a finales del mes
Localizan el cuerpo de una mujer en un bote de plástico en Iztapalapa, CDMX; hay cuatro detenidos