Barakaldo, España.- El pediatra Jesús Sánchez Etxaniz, del hospital de Cruces en Barakaldo, España, expuso públicamente que fue advertido por sus superiores tras brindar atención paliativa fuera del horario laboral a una niña de cuatro años en etapa terminal. El médico, con más de una década de experiencia en este tipo de cuidados, expresó su frustración en redes sociales: “Estoy enfadado, rabioso y decepcionado”, escribió.
Durante un mes, su equipo —compuesto por dos enfermeras, una psiquiatra y dos pediatras— acompañó a la menor en su proceso de muerte, incluso en horarios nocturnos y días no laborales. Sin embargo, tras el fallecimiento de la niña, fueron reprendidos por usar recursos hospitalarios fuera de turno y se les advirtió que, en caso de un incidente, no contarían con respaldo legal.
Sánchez explicó que, durante 13 años, su grupo ha atendido a niños fuera del horario oficial —lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas— por compromiso ético y humano. Aunque nunca recibieron compensación por ello, solían contar con cierta tolerancia institucional. Eso cambió con la reciente advertencia.
El consejero de Salud del País Vasco, Alberto Martínez, negó que hubiera una sanción formal, calificando el hecho como una advertencia preventiva. Aseguró que se trabaja en estructurar un servicio paliativo pediátrico permanente y adecuadamente remunerado.
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos respaldó al médico y señaló que casos como este reflejan una carencia estructural en la atención al final de la vida de menores, que requiere una solución urgente por parte de las autoridades.