Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, busca concientizar sobre los principales desafíos ecológicos. Este año, el lema elegido es “Sin contaminación por plásticos”, y propone una reflexión urgente sobre estos residuos que inundan océanos, ríos y suelos.
Es que, por ejemplo, hay una acumulación invisible que se extiende sobre el Pacífico Norte. Allí, donde el mar debería ser abierto y limpio, flota una mezcla dispersa de microplásticos que alteran ecosistemas enteros.
En tierra firme, animales como ranas y caracoles incorporan estos diminutos fragmentos contaminantes, lo que genera consecuencias en sus organismos que todavía no fueron estudiadas en profundidad. Lejos de ser un problema aislado, este tipo de contaminación se volvió estructural, silenciosa y profundamente dañina.
Según la ONU, cada año se generan más de 400 millones de toneladas de plástico, y cerca de la mitad son de un solo uso. Solo el 10% se recicla, mientras que más de 11 millones de toneladas terminan en cuerpos de agua.
Además, los microplásticos, que son partículas menores a cinco milímetros, se volvieron casi omnipresentes. “Invaden los alimentos, el agua e incluso el aire”, afirmó la ONU, que calcula que las personas ingieren más de 50.000 de estos fragmentos por año, sin contar las que se inhalan.
Frente a esta situación, el organismo internacional llama a rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y repensar el plástico, y reclama que gobiernos, empresas y ciudadanos implementen soluciones sostenibles “en todos los rincones del mundo”.
Uno de los ejemplos más evidentes de esta crisis ambiental es la gran mancha de basura del Pacífico, también conocida como la “isla de plástico”. Se trata de una vasta acumulación de residuos que se extiende aproximadamente entre la costa oeste de América del Norte y Japón, en el océano Pacífico Norte.
Su superficie, formada principalmente por microplásticos flotantes, alcanza 1,6 millones de kilómetros cuadrados, según un estudio publicado en Scientific Reports.
Lejos de la imagen de una isla compacta, esta zona es en realidad una “sopa de partículas” suspendidas en la parte superior de la columna de agua. Como señaló la NOAA, la agencia oceánica de Estados Unidos, “si bien en esta zona se pueden encontrar mayores concentraciones de basura, gran parte de los desechos son en realidad pequeños trozos de plástico flotante que no son visibles a simple vista”.
El origen de estos residuos es variado. Se estima que hasta el 86% proviene de la pesca, según The Ocean Cleanup, mientras que el resto deriva de botellas, redes, envoltorios y otros objetos de uso cotidiano arrastrados por ríos y corrientes oceánicas. El giro subtropical del Pacífico Norte, una de estas corrientes, actúa como una trampa que mantiene los residuos en circulación, lo que dificulta su recuperación.
A pesar de los esfuerzos de limpieza, el problema persiste. The Ocean Cleanup retiró 11,5 millones de kilogramos de basura en 2024 en todo el mundo, pero más del 90% corresponde a microplásticos difíciles de recolectar.
Además, un estudio publicado en Nature Ecology & Evolution observó que especies como briozoos, esponjas y gusanos están utilizando fragmentos de plástico flotante para asentarse y reproducirse en mar abierto, a miles de kilómetros de su entorno natural. Esta colonización fuera de su hábitat original sugiere que los límites biogeográficos que separaban ecosistemas costeros y oceánicos están empezando a desdibujarse como consecuencia directa de la contaminación plástica.
Si bien los efectos del plástico sobre tortugas y aves marinas son conocidos, investigaciones recientes revelan consecuencias en especies menos estudiadas. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Temaikén advirtió sobre la presencia de microplásticos y fibras sintéticas en animales silvestres como tiburones, ranas y caracoles.
En tiburones demersales, aquellos que habitan cerca del fondo oceánico, del Atlántico Norte, más del 70% de los ejemplares analizados contenían fibras sintéticas en sus tractos digestivos. Estas provienen de ropa, redes de pesca y residuos urbanos.
La contaminación por plásticos no es exclusiva del océano: también alcanza a ambientes terrestres y de agua dulce. Fragmentos invisibles llegan a lagos, ríos y suelos, afectando animales que jamás entraron en contacto con el mar. Esta contaminación silenciosa impacta en cadenas ecológicas completas, incluso en zonas remotas.
Especies como la rana patagónica y el caracol de Apipé también se ven afectadas. Se hallaron microplásticos en ranas de montaña y acumulación de partículas en los tejidos de caracoles terrestres, con potencial impacto en su comportamiento y reproducción.
“Estos datos nos confirman que el plástico no solo contamina, sino que se incorpora a la vida misma de los animales. Y todavía sabemos muy poco sobre sus consecuencias a largo plazo”, subrayaron los especialistas de la Fundación Temaikén.
La expansión global de los residuos plásticos plantea un desafío ambiental profundo. Desde el fondo del océano hasta los ecosistemas de alta montaña, sus efectos alcanzan especies conocidas y otras aún poco estudiadas. Abordar esta crisis requiere transformar hábitos y generar conocimiento que permita dimensionar el impacto real de esta contaminación silenciosa.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972. Desde entonces, se consolidó como una de las principales plataformas de movilización internacional a favor del ambiente. Su organización está a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Cada año, un país diferente actúa como anfitrión, y en esta edición es el turno de Corea del Sur.
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa