La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno del presidente Donald Trump revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole.
Difícil situación para los inmigrantes ante desfavorables opciones
Los migrantes «se enfrentan ahora a dos opciones insoportables», continuaron. «Por un lado, podrían optar por abandonar Estados Unidos y de ese modo enfrentarse a peligros en sus países de origen», sufrir una separación familiar y posiblemente perder cualquier posibilidad de recurso.
Trump hizo campaña prometiendo deportar a millones de migrantes en situación irregular y puso toda la maquinaria de la administración al servicio de este objetivo. Incluso invocó una ley del siglo XVIII, usada hasta entonces en tiempos de guerra, para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos a una prisión en El Salvador.
El parole de Biden
El parole para estas cuatro nacionalidades, que fue otorgado por el expresidente Joe Biden, exigía que los migrantes tuvieran un patrocinador en EE.UU. que asumiera la responsabilidad financiera durante su estancia, para evitar que fueran una carga económica para el Estado.
«Si la petición era aceptada, entonces aquel que fue solicitado debía llenar otra planilla pidiendo su ingreso», añadió. «Una vez recibida la respuesta afirmativa la persona podía viajar a EE.UU. y entrar», explicó el jurista, quien es profesor de la Clínica de Derecho Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Boston.
El gobierno de Biden también concedió el parole humanitario a ciudadanos de otras nacionalidades como Ucrania, tras la invasión de Rusia en 2022.
Beneficio histórico
El parole humanitario es una figura legal de larga data, que ha sido utilizada por gobiernos de distinto signo durante los últimos 70 años, advierte el Comité Internacional del Rescate, una organización fundada en 1933 por Albert Einstein para ayudar a refugiados a conseguir protección en otros países.
El primer registro que existe sobre la asignación del parole es de 1956, cuando el entonces presidente Dwigth Eisenhower -republicano como Trump- le ordenó al fiscal general que les concediera un «permiso temporal a 30.000 refugiados húngaros» para que ingresaran al país, según el Consejo Americano para la Inmigración, una organización no gubernamental con sede en Washington.
Sin embargo, continuó asignándose a los cubanos que lograban escapar de la isla cruzando el estrecho de Florida para «evitar el riesgo de ser detenidos».
EU perderá 5.000 millones al año con el fin del ‘parole’
Más de medio millón de migrantes que viven legalmente en Estados Unidos han pasado a estar en la cuerda floja después de que el Tribunal Supremo diera este viernes la razón a la Administración Trump para eliminar el programa parole humanitario.
Gracias a él, cientos de miles de personas han ingresado legalmente, ocupado puestos de trabajo, matriculado a sus hijos en la escuela y contribuido a la comunidad. Se emplean en fábricas, construcción, ocio y hotelería, atención médica, informática y otros campos.
El cierre del programa los coloca en la lista de “deportables” y con su expulsión Estados Unidos perdería los 5.500 millones de dólares de actividad económica que generan cada año.
“Desmantelar los procesos del parole de CHNV a mitad de camino dañaría nuestra economía, socavaría las inversiones de los empleadores que contrataron a beneficiarios de CHNV confiando en las promesas del Gobierno y trastornaría las vidas de cientos de miles de familias, incluidos muchos ciudadanos estadounidenses”, asegura el informe de la organización FWD.us.
El mercado de trabajo se resentiría de la falta de mano de obra, un problema sobre el que ya han estado advirtiendo economistas y empresarios desde que Trump anunció su deseo de deportar a los más de 13 millones de indocumentados del país.
La Administración Trump, en su campaña por reducir al máximo la comunidad migrante del país, ha ido eliminando las vías legales que la anterior Administración abrió para acoger extranjeros.
Para conseguir el parole, los solicitantes debían tener un patrocinador en Estados Unidos dispuesto a responsabilizarse financieramente del recién llegado. En la mayoría de los casos, los patrocinadores son familiares que ya tienen la nacionalidad estadounidense o la residencia permanente.
Según los datos manejados por FWD.us de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense del Censo, más de la mitad de los beneficiados ya tenía un buen dominio del idioma inglés, casi todos cuentan al menos con un diploma de escuela secundaria y un 63% tiene algún tipo de educación universitaria.
La mayoría (87%) de los encuestados expresó su deseo de obtener la ciudadanía estadounidense en algún momento.
“Estas personas hicieron todo lo correcto al seguir los procedimientos establecidos para escapar de las dificultades extremas y la inestabilidad en sus países de origen. Ahora, de repente, sus vidas y sus medios de vida se han visto trastocados por la simple razón del deseo de una Administración de cumplir con una agenda de deportación arbitraria”.
El parole humanitario para CHNV se inspiró en iniciativas recientes similares, como Uniting for Ukraine, que concedió permisos de residencia a los ucranios que escaparon de la invasión rusa en 2022.
En su primer día de mandato, el presidente incluyó el parole entre los programas de acogida de migrantes que quiso cerrar por decreto y que forman parte de su cruzada antiinmigración. El 25 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lo hizo efectivo.
El Supremo, donde seis de los nueve jueces son conservadores, no explicó las razones que le llevaron a despejar el camino para la eliminación del parole. Dos juezas progresistas, Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor, mostraron su discrepancia.
El caso puede aún continuar en los tribunales inferiores
Desde la organización United We Dream señalaron que el último fallo del Supremo “es una clara señal de que el futuro de otros programas se encuentra en grave peligro”.
Quieren suspender los permisos de trabajo para solicitantes de asilo
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa aplicar una medida que suspendería el permiso de trabajo de los solicitantes de asilo mientras sus casos están en revisión. Ante los rumores, el plan causó el rechazo de organizaciones de derechos humanos por los problemas que ocasionaría.
Los cambios propuestos se aplicarían a los peticionarios de asilo con solicitudes pendientes enviadas al USCIS y a aquellos en procesos de deportación ante los tribunales de inmigración. No obstante, aún no está claro cuándo se anunciará públicamente la regulación o si será modificada antes de entrar en vigor.
La preocupación que despierta el nuevo plan de Trump contra migrantes
En este punto, los grupos de defensa de los derechos humanos encendieron las alarmas, ya que la aplicación de la medida obligaría a los migrantes a trabajar ilegalmente para mantenerse a sí mismos y a sus familias. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Este modelo de Nissan fue por más de 30 años el más vendido en México
El Informador
Mientras el Gobierno continúa con su plan de achicar el Estado, afectando servicios de salud y educación, los gobernadores comienzan a reaccionar. En Santa Fe, el pasado domingo solo votó el 52% del padrón
Infobae
Imagen Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Sin Embargo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
Habrá Nico Williams en Bilbao para la siguiente década. El extremo ha dicho no al Barça, al Bayern y al resto de clubes que han llamado a su puerta para continuar en el Athletic y jugar la Champions con su hermano y capitán Iñaki. El navarro ha renovado hasta 2035, ampliando su contrato ocho temporadas, puesto que finalizaba en 2027
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
El fichaje de Yankuba Sima por el Valencia Basket, inminente
Almeida se pronuncia, por primera vez, tras convertirse en padre junto a Teresa Urquijo
El ex agente de Bale y Grealish, acusado de traficar con una mujer, torturarla y violarla 39 veces
¡Oficial Puado! ¡El Espanyol anuncia la noticia más esperada!
"Me despedí de Diogo Jota y su hermano a la hora de cenar"
Jake E. Lee y su participación en el último concierto de Ozzy
El Papa que le devolvió la humildad a la Iglesia: las 9 transformaciones de Francisco
‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Presidencia confirmó transmisión del Consejo de Ministros por medios públicos: esto se sabe
Morgan Stanley: Perspectivas de ganancias en EE.UU. rara vez son tan sombrías
El arzobispo de Río de Janeiro destaca el "legado de cercanía y sinceridad" de Francisco
El papa Francisco denunció la injusticia y la persecución en Nicaragua, valoran opositores
Euro: cotización de apertura hoy 21 de abril en Guatemala
Murió el Papa Francisco: así informó la TV peruana sobre la partida del sumo pontífice
Putin dice que no olvidará que el papa Francisco tuvo una actitud positiva hacia Rusia