Hasta febrero de 2025 había 20 mil 520 personas privadas de su libertad en las 14 cárceles federalesque hay en México.
De ese total, 11 mil 308 tenían vínculos con algún grupo del narcotráfico y la delincuencia organizada.
En otras palabras, el 55 por ciento de la población penitenciaria, más de la mitad, está en las filas del "narco", de acuerdo con información que el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social entregó a MILENIO vía la ley de transparencia.
En los reclusorios federales hay miembros de cárteles extintos, como el de Guadalajara o el de los hermanos Arellano Félix, hasta integrantes de los grupos criminales más poderosos de la actualidad y que han sido designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos.
La mayoría de quienes están en las prisiones guardan relación con el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, el Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, el Cártel de Juárez y el Cártel del Noreste (que fue producto de una escisión de Los Zetas).
Los convictos vinculados con estos siete grupos conforman un tercio de todos los que están en prisiones federales.
También representan el 61 por ciento de los presos a quienes se les señala de tener lazos con organizaciones criminales.
¿Prisiones de máxima seguridad o máxima comodidad?Para el especialista y consultor en temas de seguridad pública, David Saucedo, las cárceles mexicanas no cuentan con la infraestructura, tecnología y capacidad para contener a tantos miembros de la delincuencia organizada.
Eso sin contar que los custodios no tienen la suficiente preparación ni los salarios adecuados, lo que los hace vulnerables a sobornos.
Es por ello que no duda en afirmar que “las prisiones de máxima seguridad en México al poco tiempo se convierten en prisiones de máxima comodidad para los narcotraficantes de alto nivel”, debido a la corrupción que existe en el sistema penitenciario.
Las dos fugas de Joaquín El Chapo Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, primero de la prisión de Puente Grande, Jalisco, y después del penal de Altiplano –ambos considerados de máxima seguridad– son ejemplo de que tales prisiones terminan siendo los "Almoloya Palace"de los grandes capos, considera Saucedo.
“Esa es una de las razones por las cuáles los norteamericanos han estado presionando al gobierno de México para que muchos narcotraficantes de alto perfil sean extraditados; tienen una profunda desconfianza hacia nuestro sistema penitenciario y con toda razón”, reflexiona.
El 27 de febrero, en un hecho sin precedentes, las autoridades mexicanas enviaron a Estados Unidos29 capos de alto nivel que permanecían en prisiones nacionales.
Se trataba de ‘peces gordos’ como el histórico líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero; los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, cabecillas de los despiadados Zetas, y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, ex líder del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo Fuentes El Señor de los Cielos.
Otras organizaciones que aparecen en la estadística carcelaria son el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel de Santa Rosa de Lima, el Cártel Independiente de Acapulco, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Tláhuac, La Unión Tepito y La Anti Unión.
Además hay tres mil 473 internos cuya filiación con algún grupo criminal no se especifica.
Cárceles repletas o con autogobierno ‘narco’Si bien uno de cada dos reclusos en el sistema penitenciario federal cobraba en la nómina del crimen organizado, esta relación varía de prisión a prisión.
Hay cárceles como el Cefereso 14, en Gómez Palacio, Durango, en el que casi a la totalidad de sus internos se le relaciona con crímenes asociados al "narco" (99.
5 por ciento).
Este penal federal, por cierto, es el que cuenta con mayor población carcelaria.
Hasta febrero del 2025 tenía ahí encerrados a dos mil 289 personas.
Otro ejemplo es el penal del Altiplano (Cefereso 1), un penal de máxima seguridad en el Estado de México famoso porque tras sus rejas están o han estado algunos de los capos más buscados y conocidos como Caro Quintero, Héctor El Güero Palma, Servando Gómez La Tuta, El Chapo Guzmán y su hijo Ovidio, entre muchos más.
En esta cárcel, el 76.
1 por ciento de sus 593 presos forman parte de algún cártel de la droga, es decir, tres de cada cuatro.
Un caso más es el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), el único penal para internos con trastornos mentales administrado por la federación, ubicado en Ayala, Morelos.
Según los datos oficiales, este lugar mantiene en custodia a 141 personas, de las que 74.
5 por ciento pertenecen a un grupo criminal.
Las prisiones federales donde los narcos son minoría son el Cefereso 4 Noroeste (en Tepic, Nayarit) y el Cefereso 7 Nor-Noroeste (en Guadalupe Victoria, Durango).
Aun así, casi el 39 por ciento de los presos en ambos centros forman parte de un grupo delictivo.
David Saucedo indica que el incremento de la población carcelaria es “una bomba de tiempo” especialmente por el perfil de los encarcelados, que suelen estar adheridos al crimen organizado.
“Entonces, al interior de muchas cárceles tenemos autogobierno, comercialización de drogas ilícitas y comisión de delitos”.
Superprisión ‘VIP’ Méx-EUEl 6 de marzo, MILENIO dio a conocer que los gobiernos de Estados Unidos y México están en pláticas para construir en conjunto y por primera vez una cárcel de máxima seguridad exclusiva para encerrar a la élite del crimen organizado.
Dicha prisión contaría con inhibición de señales de celular y satelital, triple protección perimetral y custodios sin rostro para incomunicar a los capos con el exterior.
Saucedo considera que el planteamiento tiene similitudes con el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) que existe en El Salvador, una megaestructura carcelaria que el presidente de ese país, Nayib Bukeleha llamado "la cárcel más grande de América".
En principio, el especialista considera que la megacárcel para narcotraficantes podría ser una opción para quitar presión a los reclusorios de nuestro país, pero “a condición de que sólo sean presos mexicanos y por delitos cometidos en México, no en Estados Unidos”.
Eso lo diferenciaría del Cecot salvadoreño, que está recibiendo a personas de distintas nacionalidades enviadas ahí por el gobierno estadunidense.
¿Y las cárceles estatales?La información entregada sólo comprende las prisiones bajo control del gobierno federal, tanto las de administración gubernamental como las que funcionan bajo esquemas de asociación público-privadas.
Sin embargo, en los penales estatales también hay reclusos relacionados con el "narco" y el crimen organizado.
El último Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales que publicó el Inegi, con datos de 2023, revela que hasta ese año había 15 mil 415 personas confinadas en penales estatales por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo y cinco mil 592 por delitos federales contra la salud relacionados con narcóticos.
Además, estos reclusorios también tenían a 15 mil 700 personas por portación de armas prohibidas, explosivos y otros materiales destructivos, dos mil 47 por asociación delictuosa y mil 802 por delincuencia organizada.
Si las prisiones federales no son las más aptas para encerrar a criminales de alto impacto, las estatales están en peores condiciones.
MILENIO publicó el 9 de abril que la mayoría de las prisiones que administran los gobiernos locales reprobaron en temas como su capacidad para reinsertar a los presos a la sociedad, de brindar una estancia digna o de generar condiciones de gobernabilidad.
IOGE
Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”, Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de
Hora Cero
Meganoticias Veracruz
El programa de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria asistió a más de 800 personas entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, y espera beneficiar a muchos más
El Nuevo Día
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob
Excelsior
Marca Claro
Meganoticias Tuxpan
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
La magia del flequillo: Priyanka Chopra sorprende en Wimbledon con un nuevo lookHay un encanto inexplicable que sucede cuando una mujer decide cambiar su look e integrar un flequillo en su melena. Algunas lucen más jóvenes, mientras que otras adquieren cierta madurez; pero, sea como sea, el fleco siempre tiene un impacto positivo en todas
El Diario de Sonora
Priyanka Chopra reveló que su madre se enojó al conocer inesperadamente a Nick Jonas en su casa durante su primera visita en 2017
El Diario de Sonora
Entrevistamos a Priyanka Chopra sobre su papel de asesina en la película de Prime Jefes de Estado, con Idris Elba y John CenaLa entrada Priyanka Chopra nos cuenta cómo fue filmar junto a Idris Elba y John Cena se publicó primero en InStyle México.
InStyle
M. AguirreDurante su más reciente presentación en el Teatro Metropólitan, el comediante Ricardo Pérez sorprendió al público al dedicar una canción en vivo a su pareja, la soprano Susana Zabaleta.El gesto ocurrió al final de su rutina y provocó una reacción inmediata entre los asistentes, quienes ovacionaron el momento. Sin discursos elabo
Excelsior
El podcaster lanza un sencillo musical donde habla de su consumo de marihuana
Infobae
Comediante y actriz Jessica Segura revela su verdadera opinión sobre la visita de Susana Zabaleta al canal de YouTube 'Las Envinadas'En una charla con la prensa mexicana, Jessica Segura, comediante y actriz de la popular serie 'Una familia de diez', habló abiertamente sobre su experiencia con la actriz Susana Zabaleta, quien
El Diario de Sonora
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
Infobae
Paola Jiménez Daniel Bisogno y Atala Sarmiento durante años fueron amigos y compañeros en el programa de espectáculos "Ventaneando" en donde compartían momentos divertidos con el público.Aunque parecía que esa relación era inquebrantable, todo cambió en 2018 cuando Atala Sarmiento decidió dejar el programa. En ese momento comenz
Excelsior
Lizeth Diana Hernández El venezolano Marlon Colmenarez finalmente dio su versión sobre la reciente controversia en la que se ha visto involucrado, luego de que Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, hiciera declaraciones que muchos interpretaron como una acusación directa hacia él.También puedes leer: Wendy Guevara le nieg
Excelsior
Últimas noticias
Para Donald Trump la ley no es la ley
Trump cesa como asesor presidencial al chef José Andrés
Activan Alerta Amber por dos jóvenes desaparecidos en García, Nuevo León
Semana Santa 2025: estos son los horarios con mayor tráfico en la Panamericana Sur y las recomendaciones para evitarlo
Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje
Insólito: una bandada de loros dejó sin luz a una ciudad de La Pampa y otra de Río Negro
“¡Vamos con todo!”: Claudia Sheinbaum muestra avances en obras del tren México-Pachuca
Pericos de Puebla inicia el vuelo del 2025 en Veracruz
Un cadáver aplastado en relleno sanitario
Crece angustia por paseña desaparecida
La Casa Blanca estudia el cese del presidente de la Reserva Federal
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
Saldo blanco durante los Martes de Brujas 2025 en Santa Cruz Xoxocotlán
Trump dedicará sus primeros decretos a "cerrar" la frontera con México