Esto que estás leyendo es mentira porque internet murió hace nueve años y nadie te ha avisado 3d Juegos

Esto que estás leyendo es mentira porque internet murió hace nueve años y nadie te ha avisado . Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 23:40

He perdido la cuenta de las noticias sobre eclipses que he leído en los últimos años, las veces que han arrestado a Broncano porque no se enteró de que los micros seguían encendidos, y todos los tuits que me recomendaban encarecidamente no abrir en público.
Hacer scroll en el móvil o navegar desde el ordenador se ha convertido en una suerte de bucle en el que se hace cada vez más difícil discernir qué es verdad y qué no.
La teoría del internet muerto cree que la mayoría es mentira.
Nunca una teoría de cuatro intensitos de internet me había resultado tan fascinante.
Primero porque hablamos de una tesis publicada en 2016, mucho antes de que la IA y ChatGPT entrasen en nuestras vidas como un tifón.
Segundo porque, tal y como demuestran las investigaciones sobre bots, granjas de clics y algoritmos más recientes, su absurda conspiración tiene parte de razón.
Esto es lo que defienden y las pruebas que ponen sobre la mesa.
La mayoría de internet es falsoParido en un foro llamado Wizardchan que defiende el celibato como camino para alcanzar la sabiduría y los poderes mágicos, el hilo titulado "La Teoría de la Muerte de Internet: La Mayoría de Internet es Falso" se ha convertido en las sagradas escrituras de quienes creen que la red ya ha sufrido la Inversión.
En cristiano, que hay más bots y algoritmos que personas haciendo crecer internet.
Quienes defienden la teoría aseguran que gobiernos y plataformas llevan años trabajando en la sombra para inundar la red con bots e inteligencias artificiales que se encarguen de modular la opinión pública, y que cualquier atisbo de realidad y contenido original queda eclipsado por bucles de contenido sintético que las redes sociales y los buscadores se encargan de priorizar.
Dicen que la razón por la que cada vez hay menos foros y blogs de opinión es la principal prueba de ello.
¿Se pasaron de intensidad? Ya lo creo, pero reconozcámosle el mérito de haber dado en el clavo, al menos en cierto sentido.
Se me desinfla la conspiración gubernamental, lo siento, pero todo lo demás se ha convertido en la hiperstición definitiva al adelantar hace nueve años una realidad que los datos han terminado demostrando.
Ante la pregunta sobre cuánto de lo que ocurre en internet es falso, a día de hoy resulta inevitable decir que la mayoría.
En 3D Juegos La Fiesta del Cine lleva años luchando por ser relevante.
Las cifras demuestran que cuatro días de Tom Cruise con Lilo & Stitch no salvarán las salas Esa citada Inversión, que parece la clásica palabra que encontrarías en un foro sobre magia y celibato, en realidad no pertenece al creador de la teoría, sino a los propios ingenieros de Google.
Dos años después del nacimiento de la teoría, en declaraciones para un reportaje del New York Times que analizaba la compra de visualizaciones y likes de los vídeos, el director de producto de YouTube reconocía el problema.
Allá por 2013, su sistema de detección de anomalías había descubierto que ya había casi tantos bots haciéndose pasar por personas como humanos visualizando vídeos.
Los empleados temían que, llegado el momento, el sistema confundiría el tráfico falso como real y viceversa, un fenómeno que a partir de ese punto se conocería como "la Inversión".
Está lejos de ser un caso aislado y, como ya habrás imaginado, ha crecido mucho desde que se detectase hace más de una década.
En el mejor de los casos, en base a un estudio realizado sobre 200 millones de usuarios durante siete eventos clave, las interacciones en redes sociales sitúan el reparto entre humanos y bots en un 80-20.
Publicado en marzo de este mismo año en la revista Nature, el análisis intentaba identificar la respuestas falsas en base a ciertos principios mientras alertaba del descontrol que suponía ver cómo estaban evolucionando.
Otros, en cambio, son más demoledores con el reparto.
Antes todo esto eran abuelasLos cálculos menos esperanzadores han superado la mayoría, con la firma de ciberseguridad Imperva situando las cifras de bots en un 51% de todo el tráfico, y limitando a los bots problemáticos, los que perseguían precisamente los principios de la investigación anterior, en alrededor de un 37%.
Por su parte, un análisis de inteligencia artificial sobre millones de cuentas de Twitter situaba el número de bots en aproximadamente un 64%.
En las webs tradicionales, los compradores de anuncios asumen sin demasiados rodeos que, como mínimo, el 40% de los clics son de usuarios fantasma que en realidad no existen.
Los análisis sobre esas granjas de clics que mueven la opinión y el negocio de los anuncios en internet son aún más extremos.
Un estudio sobre el auge del "General Invalid Traffic", o tráfico generado por sistemas automatizados, alertaba sobre un crecimiento anual del 86%, mientras que otros sobre las granjas de clics situadas en países como Indonesia o Pakistán alertan sobre cómo centenares de móviles controlados por humanos se suman a los bots para imitar patrones más humanos y esconder esa huella.
Pero aunque son precisamente los análisis independientes los que nos ayudan a visualizar una realidad oculta a simple vista, asomándose a los tejemanejes de las grandes corporaciones para descubrirnos lo que no deberíamos ver, el principal problema viene cuando esas mismas empresas le suman otra espectacular voltereta a ese ya de por sí demencial salto mortal.
Lo ocurrido con Google y Meta en 2024 es, sin duda alguna, el mejor ejemplo de esa pirueta.
En 3D Juegos La madre de Elon Musk cree que su hijo es un genio.
No sabe que su vicio preferido está destruyendo sus capacidades cognitivas Entre los documentos filtrados de Google en mayo de 2024 se destacaba cómo diferentes variables internas, que no aparecían citadas en su documentación pública, permitían filtrar de forma masiva lo que el buscador consideraba páginas "de baja calidad".
Súmale ahí el hecho de que cada vez funcione peor al arrojar el resultado que estás buscando y ya tienes el caldo de cultivo perfecto para dar alas a quienes creen que un algoritmo decide qué trozos de internet siguen vivos y cuáles deben morir y quedar enterrados.
El abismo de la IA y los bots en el que se ha convertido Facebook, ahora ya Meta, es otra tormenta perfecta a la que agarrarse para teorizar con un gorro de aluminio en la cabeza.
Lo que hasta hace no mucho parecía una colección de madres y abuelas comentando fotos de la comunión del primo Rafalín, ahora son imágenes generadas con inteligencia artificial sobre un Jesucristo submarino hecho a base de gambas mientras millares de bots contestan a la publicación con un simple "amén".
Pese a lo innegablemente desesperanzador de la situación, la prueba de que internet no está muerto no está solo en que este texto no sea mentira, también en cómo dichas investigaciones centradas en bots, publicidad y algoritmos, ignoran de forma deliberada el resto de conversaciones en foros y redes minoritarias donde las cifras no arrojarían resultados tan apocalípticos.
De hecho, en la búsqueda de un internet falso que se haga pasar por humano, la mayor evidencia de hasta qué punto la red sigue muy viva es que a ningún bot se le ocurriría crear un foro sobre cómo el celibato te acerca a la sabiduría y los poderes mágicos.
Jaque mate, conspiranoicos.
Imagen | Deazzy en Midjourney (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Esto que estás leyendo es mentira porque internet murió hace nueve años y nadie te ha avisado fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .


Compartir en:
   

 

 

Descubre Ruse y el Monasterio de Bassarbovski, dos gemas históricas a las orillas del Danubio, en Bulgaria.16:15

Forbes México. Descubre Ruse y el Monasterio de Bassarbovski, dos gemas históricas a las orillas del Danubio, en BulgariaLos romanos, y posteriormente los otomanos y los eslavos, se asentaron en Ruse, donde se elaboró la primera cerveza, se proyectara la primera película y hasta el ferrocarril de Bulgaria pasara por allí. Descubre Ruse y el Mo

Forbes

¿Puede la IA darle voz a las lenguas muertas?. 16:14

Mediante inteligencia artificial y grabaciones antiguas, investigadores buscan revivir la lengua ainu, reconocida como en peligro crítico en Japón

NotiPress

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Afinan estrategias de promoción turística con miras al Mundial 2026.14:43

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar

Quintana Roo Hoy

VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS. 15:43

El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

clima saltillo

Las noticias más importantes del 3 de julio en México. 03 de Julio, 2025 22:06

CLIMA Canícula y Ciclón Tropical golpearán a México: Prepárese.... traerán fuertes lluvias y temperaturas de 45 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum cuestiona al Gobierno de Trump sobre el acuerdo con Ovidio Guzmán: Argumentó que

Vanguardia.com.mx

Coahuila enfrentará semana con lluvias intensas y temperaturas sofocantes. 04 de Julio, 2025 12:00

Las condiciones climáticas en Coahuila se tornan más extremas. La Subsecretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la llegada de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, derivadas de un canal de baja presión que afecta al norte, centro y occidente del país.Este fenómen

Vanguardia.com.mx

¿Fuiste? Se consolida el ‘Cabrito Fest’ como un evento lleno de sabor y fiesta en familia . 20:20

En medio de un clima caprichoso que pasó de un intenso sol a una fuerte lluvia , se desarrolló la edición 2025 del ‘Cabrito Fest’ en Saltillo. Las puertas fueron abiertas a las 13:00 horas. Decenas de parrilleros y chefs ya estaban con las cacerolas y cabritos al fuego. El intenso sol subió la temperatura casi a los 30 grados, pero cerca de

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Coahuila enfrentará semana con lluvias intensas y temperaturas sofocantes. 04 de Julio, 2025 12:00

Las condiciones climáticas en Coahuila se tornan más extremas. La Subsecretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la llegada de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, derivadas de un canal de baja presión que afecta al norte, centro y occidente del país.Este fenómen

Vanguardia.com.mx

VIRAL: Hombre aprovecha inundaciones en Torreón para sacar su lancha . 04 de Julio, 2025 13:43

  El clima sorprendió a La Laguna el jueves con una fuerte tormenta que dejó diversas afectaciones en toda la región, debido a las lluvias y vientos que trajo consigo. Como suele ocurrir en la comarca lagunera, las inundaciones en ciertos sectores no se hicieron esperar debido al agua de lluvia que se acumuló, obstruyendo algunas de las prin

El Siglo de Torreón

Viene segunda jornada en Liga Dominical de Beisbol. 18:12

Si el clima y la lluvia lo permiten, este domingo 6 de julio se disputará la segunda jornada de la temporada “Verano 2025” en la Liga Dominical de Beisbol de La Laguna, que ha otorgado estupendos juegos apenas en el amanecer del calendario regular.Todos los juegos serán a las 9:30 horas, y uno de los más llamativos es el choque de los campeo

El Siglo de Torreón

Santiago Giménez

¡Aclaró su futuro! Santiago Giménez rompió el silencio y despejó los rumores sobre su continuidad en Milan. 15:26

El delantero mexicano se refirió a su próximo paso en su carrera luego de algunas versiones periodísticas que lo alejan de los Rossoneros. La Selección Mexicana está a punto de afrontar una gran prueba en las próximas horas, que será la Final de la Copa Oro 2025 ante Estados Unidos, en la búsqueda de su 13° título en la competencia. Sin e

Bolavip

Santiago Giménez rompió el silencio y reveló si dejará Milan para fichar en Roma. 17:20

Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil

Vamos Azul

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”. 20:00

El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.