Primeras metas del acuerdo con el FMI: superávit fiscal en la mira y reservas en duda Infobae

Primeras metas del acuerdo con el FMI: superávit fiscal en la mira y reservas en duda. Noticias en tiempo real 30 de Mayo, 2025 22:20

Se acerca la primera fechas clave del nuevo acuerdo con el FMI para que gatille un nuevo desembolso

El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional cumple su primer mes y medio de vigencia y se aproximan las primeras fechas clave para el esquema de metas fiscales y de acumulación de reservas. Para el primer caso, el equipo económico aspira a sobrecumplir el objetivo de superávit primario y aún le resta un trecho amplio para alcanzar el umbral de divisas en el BCRA al que se comprometió con el organismo.

El programa vigente tiene en el último día de mayo al primer mojón en el sendero fiscal proyectado con el Gobierno argentino. Para esa fecha, el Ministerio de Economía debería poder demostrar que el excedente primario -sin contar el pago de intereses de deuda- alcanzó los 6 billones de pesos.

Con los datos acumulados hasta abril, según la Secretaría de Hacienda, el superávit primario fue de $5,2 billones, por lo que requeriría que en mayo haya habido al menos un excedente de $800.000 millones para llegar con lo justo a esa primera meta de referencia. De todas formas, en el equipo económico confían en que la superarán.

Eso se explica porque para todo 2025 el superávit pactado con el Fondo Monetario es de $10,5 billones, lo que equivale a 1,3% del PBI. El Gobierno, no obstante, anunció el mismo día que presentó el nuevo acuerdo con el organismo que la meta fiscal, por iniciativa propia, sería en realidad más exigente que lo plasmado en el programa, por un total de 1,6% del Producto Bruto. Con ese sobrecumplimiento fiscal como carta sobre la mesa es que el Poder Ejecutivo aspira a poder afrontar el otro aspecto comprometido con el FMI que parece mucho más difícil.

El programa vigente con el FMI tiene en el último día de mayo al primer mojón en el sendero fiscal proyectado con el Gobierno. Economía debería poder demostrar que el excedente primario alcanzó los $6 billones

Se trata del objetivo de acumulación de reservas netas con el Fondo Monetario, que desde el inicio del programa fue visto por el mercado como ambicioso. Fue una noción que tomó mayor fuerza cuando el equipo económico reiteró en distintas ocasiones que la prioridad del Gobierno será bajar la inflación antes que juntar dólares en las arcas internacionales y que no intervendrá en compras en el mercado hasta que el tipo de cambio toque el piso de flotación, algo que todavía no sucedió.

Desde el equipo económico relativizan la posibilidad de alcanzar las metas específicas, y sostienen que el acuerdo con el FMI fue estructurado para que el BCRA acumule reservas a lo largo del tiempo, más allá de los objetivos trimestrales. Aseguran que el ritmo de adquisición de divisas no es una preocupación central.

El Gobierno está a $800.000 millones de la primera meta fiscal con el FMI (Fuente: PxQ)

El Banco Central cuenta con diversas herramientas para incrementar sus reservas. Además de la opción de intervenir en el mercado si el tipo de cambio alcanza el piso de la banda de flotación, también se contemplan como recursos válidos las colocaciones de deuda en dólares, incluso por parte de gobiernos provinciales. En este marco, tanto el Repo como el nuevo Bonte funcionarían como alternativas a las compras en el mercado, una vía que el Gobierno procura evitar para no emitir pesos y tener que absorberlos posteriormente.

Para el caso de las reservas, la fecha de referencia es el 13 de junio. A dos semanas de ese momento, distintas consultoras coinciden en que las metas de acumulación de reservas son de difícil cumplimiento. Según los cálculos de Portfolio Personal Inversiones, “el BCRA tendría que acumular USD 5.940 millones”, una cuenta realizada antes de la emisión del Bonte 30 emitido en pesos, pero adquirido con dólares.

No obstante, advirtieron que ese número debe ajustarse en función de los flujos comprometidos. En particular, “en algún momento de estas tres semanas debería desembolsarse:

  • USD 2.000 millones por el REPO con bancos del exterior.
  • USD 1.600 millones de los USD 3.600 millones anunciados de financiamiento de organismos internacionales hasta fines de junio”.

La consultora destacó que existen límites definidos que acotan el impacto de esos desembolsos. “Los primeros USD 1.500 millones de financiamiento privado no se contabilizan para las reservas netas”, por lo tanto, del REPO sólo computarían USD 500 millones. En el caso de los organismos internacionales, los aportes “están topeados a fines de junio en un total de USD 3.060 millones desde principio de año”.

Según sus estimaciones, las reservas netas aumentarían “como máximo USD 760 millones por desembolsos de organismos internacionales”, ya que “entraron un poco más de USD 300 millones en el primer trimestre y USD 2.000 millones en lo que va del segundo”.

A ese panorama se suman compromisos de pagos próximos. Argentina tendrá que afrontar “USD 189 millones entre la Serie 2 y 3 de Bopreal a fines de mayo y USD 117 millones entre capital e intereses a organismos internacionales”. Con todos estos datos, PPI concluyó que “el BCRA debería reunir USD 4.990 millones en estas tres semanas para cumplir con la meta de reservas”.

Qué le falta al Gobierno para cumplir la meta de reservas con el FMI (Fuente: PPI)

Desde Adcap Grupo Financiero también advierten que el panorama parece desafiante. “Es poco probable que el Banco Central logre alcanzar las metas de reservas, lo que sugiere que, si no se puede posponer la revisión de junio, el Gobierno probablemente solicitará un waiver”, indicaron.

Según sus estimaciones, la distancia con el objetivo asciende a unos USD 7.000 millones, aunque esa cifra “no considera aún el Bonte ni el Repo”. Federico Filippini, economista de la consultora, explicó que “las fechas de las revisiones son orientativas, y existen muchas posibilidades de que la revisión sea postergada”.

Por su parte, Romano Group analizó los márgenes que aún podrían permitir cumplir con los compromisos establecidos. “El Ministerio de Economía obtendría dólares sin necesidad de que el BCRA salga a comprar dentro de la banda, y consecuentemente ampliaría las disponibilidades inmediatas de divisas”, sostuvo.

Entre las posibles aplicaciones, se menciona la recompra de Letras Intransferibles, aunque aclaró la consultora que esto “sería secundario, ya que la metodología del EFF firmado no netea los depósitos del gobierno en dólares, por lo que sería algo de carácter cualitativo”.

Para el caso de las reservas, la fecha de referencia es el 13 de junio. A dos semanas de ese momento, distintas consultoras coinciden en que las metas de acumulación de reservas son de difícil cumplimiento

Romano también estimó que los fondos podrían reforzarse con “financiamiento de organismos internacionales, lo que exceda en USD 1.500 obtenidos de acuerdo con las métricas del FMI”. Si las colocaciones de deuda no fueran suficientes, la firma consideró que “lo inmediato más probable es el pedido del waiver al FMI”, dado que el desembolso principal del programa, por USD 12.000 millones, “ya está en las arcas argentinas”.

A su vez, descartaron que Argentina pueda acceder “al mercado internacional de deuda en el corto plazo, más aún a sabiendas del contexto de deuda internacional con gran volatilidad”.

Por su lado, la consultora PxQ ubicó a la cifra de divisas necesarias en los USD 4.000 millones.

“El Presidente explicitó en términos inequívocos que al Gobierno no le importa acumular reservas”, destacó la consultora 1816 (Foto: Reuters)

En tanto, el análisis de la consultora 1816 se centró en los condicionantes estructurales del esquema actual. “El Presidente explicitó en términos inequívocos que al Gobierno no le importa acumular reservas”, marcaron, en contraste con lo que pide el FMI a través de las metas cuantitativas del nuevo programa.

Además, destacó 1816 que “las medidas de política monetaria y las licitaciones del Tesoro dieron señales mixtas, que parecen reflejar que el equipo económico está más interesado en la estabilidad nominal –en concreto, en que el tipo de cambio flote sin superar los $1.200, nivel que disparó la intervención en futuros no confirmada– que en alcanzar al piso de la banda”.

En el plano teórico, recordó la consultora 1816 que “un país que está dispuesto a flotar libremente y cuenta con acceso al mercado, el Banco Central no necesita reservas”. Pero advirtieron que, en la práctica, “si la flotación es limitada (porque hay que evitar una aceleración inflacionaria) y el índice de riesgo país sigue por encima de 600 puntos básicos, el stock de divisas sí es relevante para apuntalar la confianza en el crédito soberano”.


Compartir en:
   

 

 

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”.16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa. 16:30

En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Resultados Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 14:50

No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional

SDP Noticias

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

braves - angels

Braves turn to Didier Fuentes again to begin series vs. Angels . 30 de Junio, 2025 19:09

The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against

Deadspin

Braves change hurlers to Grant Holmes to begin series vs. Angels . 21:17

Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur

Deadspin

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

red sox - reds

Red Sox and Reds suspended by rain after three innings . 21:17

Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T

Deadspin

Red Sox, Reds ready to resume suspended game in 4th inning . 09:17

The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su

Deadspin

Boston remonta a Cincinnati con batazos venezolanos. 14:40

Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.

Swingcompleto.com

estados unidos fc

EU detiene varios envíos de armas a Ucrania: Casa Blanca. 21:20

Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m

Excelsior

¿Qué dice el proyecto fiscal de Donald Trump que avaló el Senado de Estados Unidos?. 21:40

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del primero de julio en México. 22:10

CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.