El 1 de junio de 2025, en México tendrá lugar un proceso electoral sin precedentes, ya que las y los ciudadanos podrán emitir su voto para designar a las personas que integrarán al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Dado que nunca se había definido la integración del PJF mediante voto popular, existen múltiples dudas respecto a los cargos que están en disputa.
En MILENIO te contamos cuáles son las diferencias entre jueces, magistrados y ministros, así como las atribuciones de cada uno.
¿Qué hace un juez o una jueza de Distrito?La elección del Poder Judicial contempla el nombramiento de 386 personas que serán titulares de los Juzgados de Distrito.
Estos son los órganos jurisdiccionales de primera instancia que, dependiendo de la ciudad, pueden o no estar especializados por materias, como penal, administrativa, civil, mercantil y laboral.
Según datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en México existen en total 429 Juzgados de Distrito.
Entre las principales labores de las y los jueces de Distrito se encuentra la resolución de los juicios de amparo, una herramienta jurídica que le permite a las personas —físicas o morales— defenderse de los actos de autoridades públicas que puedan violar sus derechos humanos.
Dicho de otra manera, las y los jueces de Distrito representanel primer nivelal que las personas pueden acercarse para resolver controversias entre la ciudadanía y autoridades —ya sea policías, agentes del Ministerio Público, regidores u otros jueces—.
Mediante su interpretación de la ley, la o el juez de Distrito debe evaluar si el acto que reclama una persona constituye una violación a sus derechos para, eventualmente, otorgar el amparo.
La decisión en estos juzgados puede ser apelada por cualquiera de las partes ante una autoridad superior que, en este caso, sería un Tribunal de Circuito.
Para desempeñar su labor, las y los jueces de Distrito pueden apoyarse de secretarios, secretarias, actuarios, actuarias y oficiales judiciales, según el presupuesto disponible para su órgano de adscripción.
¿Qué hacen las y los magistrados de Circuito?Las y los magistrados de Circuito son las personas que encabezan los Tribunales Colegiados de Apelación, los Tribunales Colegiados de Circuito y los Plenos Regionales.
Estos funcionarios representan el segundo escalón en el sistema judicial, por lo que se encargan de conocer y resolver impugnaciones a las sentencias emitidas por los Juzgados de Distrito.
De esta forma, les corresponde atender las inconformidades contra las decisiones de jueces de Distrito y, a través de sus resoluciones, pueden establecer precedentes para casos futuros.
Al igual que las autoridades de primera instancia, las y los magistrados de Circuito pueden especializarse en una materia, o bien, atender asuntos de diversas áreas.
Para la elección del próximo 1 de junio están en juego 464 de estos cargos.
¿Qué harán las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial?Uno de los aspectos más relevantes de la reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en septiembre de 2024, es la creación delTribunal de Disciplina Judicial (TDJ), un órgano con independencia técnica y de gestión que estará conformado por tres magistradas y dos magistrados.
Este Tribunal, creado para sustituir al CJF, funcionará bajo el modelo de Pleno —presidido por uno de sus integrantes— y comisiones —conformadas por tres de sus miembros— para investigar la posible comisión de delitos por parte de magistrados, ministros, jueces y, en general, personal delPoder Judicial.
Las y los magistrados del TDJ podrán ordenar el inicio de las investigaciones de forma oficiosa, o bien, mediante alguna denuncia.
A través de una unidad especializada, el Pleno y las comisiones de este Tribunal recibirán informes de probable responsabilidad, para los cuales se podrá recolectar indicios, realizar inspecciones, llamar a comparecer a personas que aporten elementos de prueba e incluso solicitar medidas cautelares y de apremio.
Las resoluciones que tomen las comisiones del Tribunal podrán ser impugnadas ante el Pleno, que resolverá los asuntos por mayoría de cuatro votos.
En el artículo 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos quedó establecido que las decisiones del TDJ serán definitivas e inatacables, por lo que no habrá medidas para apelar en su contra.
Entre las sanciones que este órgano podrá emitir se incluyen la amonestación, suspensión, sanción económica, destitución e inhabilitación de las personas servidoras públicas.
Esta última medida no será aplicable contra ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
¿Qué hacen las y los magistrados de las Salas Regionales del TEPJF?En la elección del 1 de junio se votará para definir las 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Las Salas Regionales del TEPJF son órganos de funcionamiento temporal, pues únicamente trabajan durante el tiempo en que se desarrollan elecciones federales.
En México hay cinco de estas Salas y cada una esta integrada por tres magistrados.
Entre los principales asuntos que les compete a las y los magistrados de las Salas Regionales están:Juicios de inconformidad a raíz de las elecciones federales de diputados y senadoresRecursos de apelación contra actos o resoluciones de las autoridades electorales durante la etapa de preparación del procesoJuicios de protección de los derechos electorales de la ciudadaníaConfirmación, invalidación o cambios a decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales, excepto de gubernaturas¿Qué hacen las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF?A diferencia de las Salas Regionales, la Sala Superior del TEPJF funciona permanentemente y tiene su sede en la Ciudad de México.
Sus integrantes representan la última instancia jurisdiccional en materia electoral, ya que se encargan de resolver definitivamente las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.
La Sala Superior, además, es la única con facultad para resolver los medios de impugnación relacionados con la elección presidencial, las gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y las elecciones federales de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional.
Cuando las y los magistrados de la Sala Superior resuelven todas las impugnaciones alrededor de la elección presidencial, se realiza el cómputo final y se declara la validez del proceso.
De igual manera, en caso de que se presentaran las condiciones requeridas, este órgano es el único que podría declarar la nulidad de la elección presidencial.
La Sala Superior del TEPJF se integra por siete magistradas y magistrados, de las cuales dos estarán en disputa en las elecciones del 1 de junio.
¿Qué hacen las y los ministros de la SCJN?Uno de los cambios más notorios que estableció la reforma judicial de 2024 fue la reducción en el número de ministras y ministros de la SCJN, pues pasó de 11 a nueve; además, se ordenó la eliminación de las dos salas que la conformaban, por lo que funcionará únicamente en Pleno.
La SCJN es el máximo Tribunal de nuestro país y tiene la encomienda de garantizar la separación de poderes y vigilar que los actos de autoridad se apeguen a la Constitución.
Para ello, las y los ministros implementan instrumentos legales, conocidos como medios de control de la constitucionalidad, que pueden ser:Juicios de amparoControversias constitucionalesAcciones de inconstitucionalidadDeterminaciones de constitucionalidad sobre la materia de consultas popularesEspecíficamente, la SCJN puede intervenir en juicios de amparo cuando la persona agraviada promueve un recurso de revisión o de queja en contra de las decisiones emitidas previamente por jueces de Distrito o Tribunales Colegiados de Circuito o Apelación.
De igual forma, la Suprema Corte puede involucrarse cuando las autoridades incumplan las sentencias de amparo dictadas por tribunales inferiores.
Otro de los asuntos que les corresponde atender a las y los ministros de la SCJN son las controversias constitucionales, como se les conoce a los procesos para resolver conflictos entre dos de los poderes federales, entre los poderes de los estados, entre los órganos de gobierno de la CdMx o entre los órdenes de gobierno por invasión de competencias.
Para ejemplificar esto, la SCJN señala que:"Cuando un poder o autoridad realiza un acto o emite una disposición de carácter general —como son una ley, un reglamento o un decreto—, y con ello ejerce funciones que le corresponden a otro poder o nivel de gobierno, comete una violación al sistema de distribución de competencias previsto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual puede ser impugnada mediante una controversia constitucional".
Las acciones de inconstitucionalidad son medios que se pueden tramitar ante la Corte para denunciar una posible contradicción entre la Constitución y alguna norma de menor jerarquía —como una ley, un tratado internacional o un decreto—.
El objetivo de este instrumento es mantener la supremacía de la Constitución.
En los últimos años, uno de los casos más emblemáticos de esto ocurrió en abril de 2023, cuando la SCJN declaró inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) debido a que, según el artículo 21 constitucional, aquella debe tener un carácter civil.
Finalmente, es responsabilidad de las y los ministros del máximo Tribunal analizar que la materia de cada consulta popular se apegue a lo establecido por el artículo 35 la Constitución, con el fin de garantizar que sean temas de trascendencia regional o nacional.
BM.
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa