El cardenal Carlos Castillo cruzó el umbral de la Catedral de Lima con un objeto entre las manos. No se trataba de una reliquia tradicional ni de un ornamento litúrgico del pasado colonial. Era una carpeta roja, discreta pero simbólica, que trajo consigo desde Roma. “A todos los cardenales se nos entregó para llevar el cómputo de las votaciones”, comentó. “Al final, un cardenal dijo: ‘¿Nos la podemos llevar?’ Entonces, el cardenal secretario respondió: ‘Sí, se lo pueden llevar’. Después, todos salimos con eso. Es un lindo recuerdo”.
El objeto fue empleado durante el cónclave que eligió al Papa León XIV. Castillo lo trajo al Perú para colocarlo a los pies de Santo Toribio de Mogrovejo, en la Catedral de Lima, antes de llevarlo a Chiclayo. “Lo he traído para que esté a los pies de Santo Toribio porque como el Papa es de Chiclayo”, explicó. Más allá del gesto simbólico, esta acción reavivó el interés por los tesoros papales que guarda la catedral limeña.
En ese mismo espacio, bajo techos altos y vitrinas de madera, se encuentra una colección que recoge la memoria material de los papas que han visitado el país. No todos los objetos tienen el mismo valor ceremonial, pero cada uno representa un vínculo particular con la historia contemporánea de la Iglesia. Desde una sotana blanca hasta una capa utilizada en un congreso eucarístico, cada pieza conserva parte del paso de los pontífices por el Perú.
Infobae Perú visitó el lugar y conversó con Ernesto Pilares Araníbar, guía del Museo de la Catedral, quien mostró varios de estos objetos y explicó su origen. “¿Sabías que cuando el Papa Juan Pablo Segundo falleció, su secretario personal obsequió a nuestro país una reliquia?”, contó. “Su sotana está exhibida en nuestra sala capitular, junto a la capa y mitra que utilizó en el Congreso Eucarístico en su segunda visita”.
Juan Pablo II llegó al Perú en dos ocasiones: 1985 y 1988. La primera visita incluyó una misa en la Catedral de Lima, donde utilizó un conjunto litúrgico que luego obsequió al país. “El Papa peregrino regaló a la Arquidiócesis un candelabro, un cáliz, una patena y una custodia de plata”, detalló Pilares. Estos objetos, guardados cuidadosamente, se presentan hoy como parte de la memoria viva del pontificado.
A su regreso a Roma, el Papa dejó atrás más que palabras. También dejó gestos. En 1988, volvió para clausurar el Congreso Eucarístico de los Países Bolivarianos. En esa ocasión utilizó una capa pluvial y una mitra confeccionadas exclusivamente en Lima. Ambas se encuentran hoy en exhibición, dentro de un espacio que combina objetos religiosos con historia contemporánea.
La sotana y la esclavina que usó el Papa en esa segunda visita fueron donadas por su secretario personal tras su fallecimiento. “El cardenal Cipriani asistió a las exequias en Roma. Fue allí donde recibió estos objetos del secretario del Papa. Se cree que con esa vestimenta llegó al Perú en 1988”, recordó el guía del museo.
El vínculo con el Vaticano no se limita a los papas visitantes. A lo largo de los años, la Arquidiócesis de Lima recibió donaciones que han nutrido su patrimonio litúrgico. Entre ellos se encuentra un sombrero y un par de zapatos pertenecientes al Papa Juan XXIII. “Estos fueron obsequiados al cardenal Juan Landázuri cuando asistió a Roma para la canonización de San Martín de Porres”, dijo Pilares.
Ese sombrero y los zapatos, ahora bajo vitrina, acompañan otros objetos de igual procedencia. Por ejemplo, un solideo blanco que perteneció al Papa Pío XII. “Estas donaciones son comunes. A veces el mismo Vaticano entrega piezas a las diócesis, otras veces los cardenales traen reliquias consigo después de asistir a Roma”, explicó.
El museo conserva también vestimentas bordadas en hilos de oro y plata. “Son del siglo XVII y XVIII. Estas vestimentas antiguamente las realizaban las monjas en clausura, pero ahora ya no se hacen así. Hoy los cardenales y papas prefieren usar vestimentas más simples”, añadió el guía.
El Papa Francisco también dejó un recuerdo tangible tras su paso por Perú en 2018. La Catedral conserva una colección que resume ese encuentro. “Esto es donado por el Papa Francisco. Ahí tienes la dedicatoria. Él visitó primero Chile y luego vino al Perú, pero se llevó una alegría enorme de aquí. Dijo que nunca imaginó ser recibido con tanta fe”, narró Pilares.
Durante su paso por Lima, Francisco se reunió con el clero en la Catedral. El museo exhibe los objetos litúrgicos utilizados durante esa jornada, como parte de una colección moderna que contrasta con los ornamentos coloniales. “El Papa Francisco dejó estos objetos como gesto de agradecimiento por la calidez con que fue recibido”, explicó.
La Catedral de Lima no solo guarda objetos relacionados con los papas. También conserva reliquias de santos peruanos como San Martín de Porres, Santa Rosa de Lima, San Juan Macías y Santo Toribio de Mogrovejo. Este último fue el segundo arzobispo de Lima y su figura es central en la liturgia local.
Dentro de la sacristía mayor, donde todavía se preparan las misas dominicales, se encuentran ornamentos de gran antigüedad. “Esta es la cajonería del año 1608, hecha por el artista español Juan Martínez de Arjona”, explicó Pilares. Las tallas muestran a Cristo y los apóstoles, junto a paneles adicionales con figuras como San José y San Juan Bautista.
También se pueden observar custodias de plata con incrustaciones. “Algunas son de bronce dorado, otras tienen piedras originales. Esta, por ejemplo, es la que se usa en la procesión alrededor de la Plaza de Armas. Tiene piedras preciosas auténticas”, indicó.
En cada sala, los visitantes encuentran una narrativa que mezcla historia, religión y política. “Los peruanos son muy creyentes”, se escucha durante el recorrido. La fe y la memoria se entrelazan en cada objeto, como si los hilos de oro y plata aún conservaran las voces del pasado.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos