Hasta aquí llegó Mortal Kombat 1.
La propia Warner Bros.
ha confirmado los rumores y deja claro que no habrá más luchadores, kameos o expansiones de su modo campaña.
Su historia se queda tal la dejamos con El reinado del Kaos (una lástima) pese a que el propio Ed Boon, cocreador de la saga, aseguró que había planes e ideas para ofrecer años de contenido.
Insisto, años.
La otra realidad es que ha pasado poco más de un año y medio desde su lanzamiento.
¿Por qué sucede esto, cómo queda esta entrega frente a las anteriores y que va a pasar con Netherrealm Studios a partir de este punto?Antes de nada toca dejar clara una cosa: se han descartado los contenidos para un "año 3" de Mortal Kombat 1 que jamás será pero, a diferencia de MultiVersus, el juego de Netherrealm no cierran sus servidores.
Se continuará afinando la experiencia y ajustando los luchadores disponibles con parches y actualizaciones para mantener con vida un juego que, de manera oficial, ya lo ha puesto todo sobre la mesa.
¿Ha sido un fracaso comercial? Ya te adelanto que no, pero la cosa no es tan sencilla.
Ed Boon recordaba cada pocos meses que Mortal Kombat 1 seguía presente en los listados de títulos más descargados.
La última vez fue hace unas pocas semanas, en cuanto salieron los datos de abril de 2025 en el blog de PlayStation tanto para Estados Unidos como en Europa.
Siendo, junto con WWE 2K, las dos única sagas de lucha presentes el mes pasado.
Y ojo con el viejo continente, que ahí tenemos también el Mortal Kombat 11.
Dicho de otro modo: la marca con el símbolo del dragón gusta, y Warner lo sabe.
{"videoId":"x9k4kmo","autoplay":true,"title":"Mortal Kombat 1 Definitive Edition - Tráiler de lanzamiento", "tag":"", "duration":"154"} Ahora bien, sobra decir que cuando no se producen más contenidos para un juego de lucha éste se da por acabado, pero -como ya dije- eso no es un obstáculo para que continúe teniendo vida propia a través de su online o experiencias offline.
De hecho, si eres de los que en lugar de jugar de lanzamiento espera pacientemente a que haya una edición con todo el contenido ya puedes meter su recién estrenada Definitive Edition en el carrito.
Aquí no se da puntada sin hilo.
Entonces, Mortal Kombat 1 es un éxito, ha sido un fracaso, está siendo las dos cosas a la vez.
.
.
¿En qué quedamos?¿Es mortal Kombat 1 un mal juego?Llegados a este punto te despejo la gran pregunta que te ronda tanto si no has jugado a Mortal Kombat 1 como le has dedicado unas cuantas horas a la historia y poco más: se trata de un juego de lucha brutal, pero a la vez está completamente a la sombra de su anterior entrega.
Cuando lo analicé en 2023 deje claros todos sus aciertos, pero también tuve claro que de no enderezar su sistema de temporadas le iba a costar caro.
No me equivoqué demasiado y, de hecho, fue al iniciar la segunda temporada cuando empezaron a verse las costuras del juego.
Por eso, cuando hice el ranking con los mejores juegos de lucha actuales puse el Mortal Kombat 11.
Aquí toca hacer una distinción obligada: en Mortal Kombat 1 no es lo mismo Temporada, que Kombat Pack y mucho menos expansión.
Mientras que las temporadas son temáticas y tiene que ver con las Ligas en el online o el modo invasiones en el offline, introduciendo recompensas y moneda de temporada, los otros dos están relacionados con el contenido de pago (ya llegaremos a éste) de modo que concluida la temporada inaugural al final nos topamos con pocos alicientes para jugar: El multijugador, incluso con RollBack Netcode, tardó demasiado en añadir modos y funciones que añadiesen variedad y el sistema de luchadores kameo (personajes de apoyo que añaden una segunda capa de movimientos especiales) no resultó tan justo y entretenido de cara al juego competitivo.
Luego, contra todo pronóstico, se introdujeron fatalities de pago.
Tan absurdo como suena.
Puedo entender que haya que rascarse el bolsillo para que Johnny Cage tenga el aspecto de Jean Claude Van Damme, pero aquello no gustó en absoluto.
En especial a aquellos que apostaron por las ediciones más caras.
Pero es que, incluso en esas, el modo invasiones sin conexión agotó su mecha muy rápido: los premios tenían caducidad y salvo excepciones se nos obligaba a repetir tableros o luchar de manera rutinaria por simples variantes de color para cada luchador.
Estas tres ideas se cristalizan cuando, para colmo, los atuendos realmente especiales eran de pago, y ahí también hubo lío.
Sobre todo, porque en el anterior Mortal Kombat e Injustice 2 las opciones de personalización de personaje, tanto en lo jugable como en lo estético, eran colosales.
De modo que, pese a ofrecer un modo historia rotunda, ideas valientes y ofrecer una mecánica distintiva como los Kameos para darle nuevas capas a nuestro estilo de juego, poco a poco el interés por el juego empezó a erosionarse.
Y mucho, como verás.
Hechos: Mortal Kombat 1 no duró menos que el anterior, y tampoco es un fracaso comercial Como comenté al principio, Ed Boon tiene motivos para sacar músculo con los resultados de Mortal Kombat 1: en enero de 2025 la propia Warner anunció que se habían superado las 5 millones de copias vendidas.
Cosa muy, pero que muy seria.
Para que nos hagamos una idea, Street Fighter 6, que es mucho más popular, superó el pasado mes de marzo las 4,6 millones de copias y eso ya se considera un enorme hito.
¿Tiene algo que ver con las irresistibles ofertas del juego de Netherrealm que hubo en navidades? Ya te adelanto que no.
Para ponerlo en perspectiva, exactamente un año antes el mismo informe correspondiente de Warner indicaba que el juego arrancó durante sus primeros meses con nada menos que 3 millones de copias vendidas.
Tekken 8, que salió medio año después del juego de Netherrealm Studios, anunció en febrero de este mismo año que también en su primer año había vendido 3 millones de copias.
No está entre los juegos más vendidos de la historia pero cualquier superproducción firmaría encantado esa acogida.
Pero, claro, otra cosa es que la popularidad de ambos como juegos de luchan haya tenido el mismo calado.
Si nos fijamos en el número de inscripciones del EVO 2024 nos topamos con que Mortal Kombat 1 está el penúltimo.
Registrando algo más de la mitad de los participantes de Street Fighter III: 3rd Strike.
Un juego de hace 25 años.
Tabla de registros de participantes del EVO 2024 Es decir, hay un contraste entre lo que ha vendido el juego y el impacto que ha tenido.
Especialmente entre de cara a esa fiel comunidad de fans de los juegos de lucha.
En parte, ese desgaste se empezó a notar en los eventos y torneos de lucha, pero también por las inevitables comparaciones.
De entrada con su antecesor, un Mortal Kombat 11 extraordinario y en la actualidad el cénit de la saga, pero sobre todo porque había y sigue habiendo juegos de lucha dentro de su misma liga que lo están haciendo francamente mejor en su post-lanzamiento.
Como resultado, y si nos vamos por ejemplo a gamesight.
io hoy mismo, entre los diez juegos de lucha más vistos y jugados de la última semana no veremos Mortal Kombat 1, dominando el ranking un Street Fighter 6 que salió tres meses antes o un recién lanzado Fatal Fury.
Pero es que, curiosamente, en el sexto puesto nos topamos con el Mortal Kombat 11 de 2019.
La conclusión: incluso no siendo un mal juego, porque no lo es, el último título de la saga del Fatality sigue a la sombra de una entrega anterior más redonda en contenidos y divertida en lo competitivo.
Pero ahora viene lo más interesante: pese a que parece que la cancelación de ese sugerido "año 3" y perder la oportunidad de redención de esta nueva entrega, ambos Mortal Kombat tuvieron los mismos márgenes de tiempo y una estrategia de expansiones y pases de luchadores similar para ganarse a los fans.
Mortal Kombat 11 fue lanzado el 23 de abril de 2019, recibió la expansión Aftermath en mayo de 2020 y, tras un segundo Kombat Pack, tuvo su edición Ultimate en noviembre de 2020 a tiempo para el cambio generacional.
Entre el juego base y la versión definitiva pasaron un año y siete meses.
Mortal Kombat 1 fue lanzado el 19 de septiembre de 2023, un año después llegó El reinado del kaos, una expansión potente pero sin los cambios que necesitaba la saga del fatality, y su versión definitiva la tenemos en mayo de 2025.
Un año y ocho meses.
Vaya por delante que los grandes fallos de Mortal Kombat 1 están constantemente a la vista: los luchadores kameo eran la gran revolución de esta entrega y no terminaron de cuajar, las opciones y competiciones online estaban muy lejos de igualar lo que se ofrecía en otros títulos similares, las incursiones se hacían cada vez más repetitivas y menos atractivas, los micropagos eran absurdos y no solo había sonadas ausencias entre los personajes clave, sino que muchos luchadores invitados de segunda fila.
Al menos, en comparación con los de otras entregas.
¿Y ahora qué?Lo que podemos esperar del futuro de NetherrealmPese a que en Netherrealm estaban dispuestos y preparados para darle a Mortal Kombat 1 al menos un año más de contenido, que den por concluida esta etapa es un movimiento mucho más complejo que hacer una regla de tres entre las buenas ventas logradas por el juego y el impacto generado por los fans de la saga y los juegos de lucha en general.
Dicho de otro modo: Warner tiene otros planes para Ed Boon y su equipo y para poder cumplirlos lo primero que deben hacer es pasar página.
Como supimos tras los últimos y sonados batacazos comerciales de la división de videojuegos de Warner Bros.
la actual estrategia pasa por centrarse en cuatro grandes franquicias que, a todos los efectos, son las que generan ingresos Hogwarts Legacy, Juego de Tronos, DC (principalmente Batman) y (ojo aquí) Mortal Kombat.
Porque tras el ocaso de Midway el titán del entretenimiento no solo buscaba hacer más videojuegos de la saga del fatality, lo cual les ha salido rentable, sino promover la marca con cómics, merchandising y, por supuesto, nuevas películas.
Tenemos cuatro franquicias de juegos fuertes y rentables con fanáticos leales en todo el mundo: Hogwarts Legacy, Mortal Kombat, Game of Thrones y DC, en particular Batman.
Estamos enfocando nuestros esfuerzos de desarrollo en esas franquicias principales, con estudios probados para mejorar nuestra tasa de éxito.
Damos por hecho que la inminente secuela de Mortal Kombat, cuyo estreno está fijado para el 24 de octubre de 2025, supondrá un segundo empujón para las ventas de la saga.
Lo lógico, lo racional, es que Warner hubiese acompañado este momento con una segunda expansión con novedades de peso y el retorno de personajes muy queridos.
Sin embargo, y esto es clave, para toda Warner hay una prioridad todavía mayor, mucho más inmediata y en la que necesitan a Netherrealm: los personajes de DC.
Como ya comentamos en VidaExtra, el pasado mes de febrero James Gunn compartió que, en vísperas del estreno de Superman, ya se reunió con los estudios de videojuegos de Warner Games para afrontar el megaproyecto superheróico en bloque.
No a modo de petición, sino para guiarles como responsables de DC Studios y, por supuesto, que los planes en PC y consolas no se solapen con lo que ocurrirá en el cine y la televisión.
Sobre todo, cuando Gunn aseguró que el nuevo universo cinematográfico también tendrá sus propios videojuegos.
"Es realmente la primera vez que ha sido así en Warner Bros.
James y yo nos sentamos con los chicos que dirigen los estudios bajo JB Perrette [el director ejecutivo de streaming y juegos globales de Warner].
Ya sea NetherRealm o Rocksteady, nos sentamos con ellos y hablamos sobre personajes e historias que nos interesan y que les interesan a ellos".
"Vemos diseños para los proyectos en sus primeras etapas.
Hablamos de ellos, hablamos de cómo podría ser la historia y decimos: "Bueno, tal vez quieras ir por este camino porque estamos planeando hacer algo con este personaje"".
Ahora bien, antes de que nos volvamos locos y asumamos alegremente que Netherrealm nos va a dar una tercera entrega de Injustice o un juego basado en DC, lo único que hay asegurado son tres cosas: Mortal Kombat 1 no ha sido un fracaso comercial, sus creadores se han reunido con James Gunn sin garantía de nada y el equipo de la saga del fatality ha dado carpetazo a los contenidos del juego porque, textualmente, necesitan enfocarse en el próximo proyecto ya en desarrollo para hacerlo lo mejor posible.
A partir de aquí podemos especular con qué proyecto pero una cosa está clara: como te dije solo un poco más arriba en Warner Games se van a centrar en cuatro sagas con lo que al final hay dos candidatos posibles y otros dos que, por prudencia, no me atrevo a descartar.
Ahora bien, lo que tengo claro es que cualquiera de ellos será una auténtica barbarie en manos de Ed Boon y su equipo.
En VidaExtra | Patriota vs.
Omni-Man, ¿quién es más brutal? La respuesta está en Mortal Kombat 1 (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia No tendrá futuro ni redención, pero el sonado ocaso de Mortal Kombat 1 es un nuevo amanecer para Warner fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al
Mundo Deportivo
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco. “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas
El Informador
La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario
El Informador
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.
Mundo Deportivo
Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta
Vanguardia.com.mx
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21
Record
Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p
Milenio
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34
Record
Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá
Bolavip
Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl
Excelsior
El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico
Infobae
Últimas noticias
Crece tragedia por inundaciones en Texas; van 43 muertos
Cartón de Enríquez
Cartón de Guayo
Trump aclara: chips y componentes electrónicos no están exentos de aranceles
SMN alerta por temperaturas extremas durante Semana Santa, ¿qué le espera a Guanajuato?
Cabañas en Sierra de los Lobos en Guanajuato: todo lo que tienes que saber sobre ellas
Comerciantes de León protestan tras operativo y exigen permanecer en Miguel Alemán
Cruz Roja Irapuato enfrenta crisis por deuda de 600 mil pesos
Incendio consume bodega en Villas de Guanajuato por explosión de barriles de gas LP
Silao en alerta: Aumentan riñas violentas en zona centro y colonias
Guanajuato busca nombrar a los Indios Tejocoteros y al Viernes de Dolores como Patrimonio Cultural
Cruz Roja en Salvatierra opera con una sola ambulancia para 100 mil habitantes
Morena exige auditoría y transparencia en la liquidación de Guanajuato Leasing
Mineral del Monte de San Nicolás: El pueblo minero olvidado de Guanajuato
Adiós Nezahualcóyotl; Banxico anuncia retiro del billete de cien en 2025