Casi 500 millones de adolescentes vivirán con sobrepeso u obesidad en 2030, según un informe de The Lancet Infobae

Casi 500 millones de adolescentes vivirán con sobrepeso u obesidad en 2030, según un informe de The Lancet. Noticias en tiempo real 21 de Mayo, 2025 22:30

La obesidad juvenil refleja un problema estructural global derivado de entornos dominados por comida ultraprocesada (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sobrepeso se define como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, una condición que, cuando se agrava, puede derivar en obesidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad crónica está vinculada a un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y trastornos del sueño, entre otros problemas de salud.

En ese sentido, según un nuevo informe de la Comisión de The Lancet sobre salud y bienestar adolescente, 464 millones de adolescentes vivirán con obesidad o sobrepeso en 2030. Esta cifra representa 143 millones más que en 2015. La adolescencia, tal como postuló el informe, es el período comprendido entre los 10 y los 24 años.

La salud y el bienestar de los adolescentes en todo el mundo están en un punto de inflexión, con un progreso desigual observado en las últimas tres décadas”, advirtió una de las autoras del informe Sarah Baird, profesora de la Universidad George Washington y codirectora de la Comisión. “Si bien el consumo de tabaco y alcohol ha disminuido y la participación en la educación secundaria y terciaria ha aumentado, el sobrepeso y la obesidad se han multiplicado por ocho en algunos países de África y Asia durante las últimas tres décadas, y existe una creciente carga de mala salud mental adolescente a nivel mundial”, agregó.

El sobrepeso alcanza cifras alarmantes entre adolescentes, afectando a casi 500 millones para 2030 (Imagen ilustrativa Infobae)

El informe de The Lancet señala que el aumento global de la obesidad no puede explicarse únicamente por decisiones individuales: se trata de un fenómeno estructural. “Además, los desafíos que enfrentan los adolescentes del mundo corren el riesgo de verse exacerbados por problemas globales emergentes, como el cambio climático, los conflictos mundiales y la rápida transición a un mundo más digital”, dijo Baird.

En el informe, los especialistas escribieron: “La financiación específica para la salud de los adolescentes representó solo el 2,4% del total de la asistencia para el desarrollo en salud entre 2016 y 2021, a pesar de que los adolescentes representan el 25,2 % de la población mundial”.

Este entorno obesogénico, como lo denomina la OMS, está caracterizado por la alta disponibilidad de alimentos ultraprocesados, altos en azúcar y grasas, así como por la falta de espacios seguros para realizar actividad física.

Disparidades regionales y carga desproporcionada

El problema afecta de manera desigual a distintas regiones. De acuerdo con los datos expuestos en el informe, un tercio de los adolescentes en países de altos ingresos, América Latina y Oriente Medio tendrán sobrepeso para 2030.

Este fenómeno se entrelaza con otras formas de desigualdad. En regiones como África subsahariana, los adolescentes enfrentan simultáneamente desnutrición, enfermedades transmisibles y alta mortalidad materna, lo que configura un escenario de “doble carga de la malnutrición”, según la ONU. En estos contextos, es frecuente que convivan, incluso en un mismo hogar, situaciones de carencias nutricionales graves y obesidad infantil.

Adolescentes de regiones vulnerables enfrentan desnutrición y obesidad simultáneamente, señala The Lancet- (Imagen Ilustrativa Infobae).

El copresidente de la Comisión que hizo el documento de The Lancet, Alex Ezeh, de la Universidad de Drexel (EE. UU.), aseveró: “Los cambios demográficos seguirán impulsando el progreso mundial o la falta de este en la salud y el bienestar de los adolescentes. La proporción de adolescentes globales de África aumentará de menos del 25% actual a más del 46% para 2100. En consecuencia, el progreso en la mejora de la salud y el bienestar de los adolescentes en África determinará cada vez más el progreso en la mejora de la salud y el bienestar de los adolescentes a nivel mundial. Esto requiere una atención específica a las necesidades de los adolescentes en África”.

Los expertos de The Lancet revelaron sobre el informe: “Iniciada en 2021, (la comisión) reúne a un grupo diverso de 44 comisionados que abarcan disciplinas, geografías y generaciones. La Comisión marca la pauta global para una autoría compartida e inclusiva, con una priorización y un enfoque coordinados para una participación significativa con expertos en juventud mediante la inclusión de diez comisionados jóvenes”.

“Basados en un conjunto de líneas de trabajo codirigidas por comisionados de alto nivel y comisionados jóvenes, hemos integrado la participación significativa de adolescentes y jóvenes en todos los aspectos de la Comisión, incluyendo la reunión de 122 adolescentes de todo el mundo para participar en lo que denominamos Laboratorios de Soluciones Juveniles”, plantearon.

Riesgos a largo plazo: salud mental y enfermedades crónicas

El sobrepeso en la infancia y adolescencia tiene consecuencias inmediatas y duraderas. Según la ONU, aumenta el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT) como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, trastornos digestivos, cáncer y problemas neurológicos. También tiene un impacto en la salud mental, el rendimiento escolar y la calidad de vida. A esto se suma el estigma y la discriminación, con efectos duraderos. Cabe recordar que una de las maneras de analizar el sobrepeso es el índice de masa corporal (IMC), que de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) “es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la estatura en metros”.

Los expertos llamaron a tomar medidas preventivas ante posibles problemáticas de salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

En tanto, el informe de The Lancet advierte un “declive significativo” en la salud mental de los adolescentes. “Hoy en día, los adolescentes son la primera cohorte humana que vivirá su existencia completa bajo las crecientes reverberaciones del cambio climático”, destaca el texto en ese sentido. “Los adolescentes son los futuros líderes de nuestro mundo. Garantizar su salud y bienestar, ahora y en el futuro, es uno de los mecanismos más sólidos disponibles para salvaguardar el futuro colectivo de la humanidad y asegurar una sociedad más justa y un planeta más sano y productivo”, sumaron los especialistas.

Y repasaron: “Invertir en la generación actual de jóvenes de 10 a 24 años generará un triple dividendo: beneficios para los jóvenes de hoy, los adultos en los que se convertirán y la próxima generación de niños que criarán. Estos beneficios potenciales son especialmente relevantes para África y Asia, donde vive actualmente alrededor del 82% de los adolescentes del mundo, una proporción que se prevé que aumente al 85% para 2100″.

Propuestas urgentes

Frente a este panorama, la Comisión propone acciones coordinadas y urgentes en múltiples frentes. Algunas de sus recomendaciones incluyen:

  • Ampliar el acceso a servicios de salud amigables con adolescentes, que aborden tanto la salud física como la mental, con enfoque en nutrición, salud sexual y reproductiva.
  • Involucrar a los adolescentes en la toma de decisiones y en las políticas climáticas.
  • Regular las industrias que promueven productos nocivos para la salud, como la comida chatarra, mediante impuestos, restricciones publicitarias y normas de etiquetado.
  • Garantizar el acceso universal a la educación secundaria, especialmente en contextos con alta deserción escolar.

Invertir en la salud y el bienestar de los jóvenes es crucial para proteger nuestro futuro colectivo”, insistió Sarah Baird, una de las autoras del informe.

El informe alerta sobre las consecuencias del sobrepeso en salud mental, rendimiento escolar y calidad de vida de los jóvenes (Imagen ilustrativa Infobae)

Para la OMS, revertir esta problemática requiere acciones multisectoriales, como políticas fiscales que promuevan entornos alimentarios saludables y sistemas de salud preparados para identificar y tratar la obesidad desde etapas tempranas.

La industria alimentaria también puede cumplir un rol clave, de acuerdo a la ONU, si reduce los niveles de azúcar, grasa y sal en productos procesados, y garantiza que las opciones saludables sean accesibles y asequibles.

Con casi 500 millones de adolescentes en riesgo de vivir con sobrepeso u obesidad en apenas cinco años, el informe concluye que, sin voluntad política y recursos, millones crecerán con mala salud y sin oportunidades reales de desarrollo.

“A menos que se tomen medidas valientes ahora, el futuro de los adolescentes se presenta sombrío. La Comisión estima que para 2100, 1.800 millones de adolescentes vivirán en un mundo aproximadamente 2,8 °C más cálido que en la era preindustrial; un gran número de adolescentes se enfrentará a la inseguridad alimentaria, desafíos económicos y conflictos armados; y para 2030, un tercio de los adolescentes que viven en países de altos ingresos, América Latina y Oriente Medio vivirán con sobrepeso u obesidad”, plantearon en el informe de The Lancet.

Al tiempo que resaltaron: “Si bien se han logrado avances en diversas áreas, como la reducción de la carga de enfermedades transmisibles, maternas y nutricionales, estos avances se ven ahora amenazados por los profundos recortes en la financiación de la ayuda al desarrollo por parte del gobierno estadounidense y otros países”.


Compartir en:
   

 

 

Del 11 al 13 de Julio, en San José de Gracia, la Feria de la Piña.17:20

La cuarta edición de la Feria de la Piña de San José de Gracia, localidad de Tangancícuaro, ya tiene fecha, se realizará del 11 al 13 de julio, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Será en la plaza principal donde el turista y visitante podrá maravillarse con esas piezas vidriadas que han cautivado […]La entrada D

Respuesta.com.mx

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna. 17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas.15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital. 16:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

octagon jr wwe

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México. 18 de Junio, 2025 23:00

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México El Príncipe de Plata y Oro tuvo una entrada triunfal en La Catedral de la Lucha Libre fvillalobosMié, 18/06/2025 - 22:47

Record

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro. 22 de Junio, 2025 20:36

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro El actual campeón intercontinental recreó una foto con una de las luchadoras más reconocidas de WWE m.diazDom, 22/06/2025 - 20:06

Record

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas. 28 de Junio, 2025 17:27

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas En una de las más recientes ediciones de Raw, la campeona sufrió una dislocación de hombro m.diazSáb, 28/06/2025 - 17:10

Record

tijjani reijnders

La Inteligencia Artificial predijo el campeón del Mundial de Clubes 2025: ¿habrá sorpresa?. 26 de Junio, 2025 22:40

La IA lanzó su pronóstico del equipo que podría quedarse con el trofeo al finalizar la competencia de la FIFA. Ahora sí: arranca la recta final camino a la definición del título del Mundial de Clubes 2025. Con los cruces de octavos de final confirmados por fin, y las llaves y el camino de cada equipo listos, sólo resta saber cuál de los die

Bolavip

Las alineaciones confirmadas de Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025. 13:50

Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta

Bolavip

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Dólar estadounidense

Powerball: números ganadores en vivo del sorteo hoy sábado 28 de junio de 2025, con premio de $153 millones de dólares. 28 de Junio, 2025 22:53

Conoce si eres el afortunado del sorteo de Powerball de hoy sábado 28 de junio. El premio es de $153 millones de dólares.

La Opinión de Los Ángeles

Kanye West le pagó miles de dólares a Bianca Censori para que use lencería comestible en público. 00:30

La australiana dejó poco a la imaginación durante su reciente aparición en Brooklyn

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.