De acuerdo con el último reporte del Banco Mundial sobre la violencia y el crimen organizado en América Latina y el Caribe (LACER) 2025, se advierte que los niveles de violencia que se están alcanzando en la región resultan alarmantes y, por tanto, que el crimen organizado ya no solo representa un problema de seguridad, sino que se ha convertido en un obstáculo estructural para el desarrollo.
En los territorios controlados por el crimen organizado, que van desde pequeñas manzanas hasta grandes áreas rurales, dictan las reglas del juego, proporcionan servicios a la comunidad sustituyendo al gobierno, particularmente en lo que respecta a la seguridad y justicia, ya que acaparan mercados ilícitos como el tráfico de narcóticos y armas.
Mediante la coerción económica – social y la violencia, también brindan apoyo social a las comunidades, lo que les ha generado legitimidad. Es decir, ante la ausencia del Estado, la delincuencia organizada lo reemplaza y se vuelve gobierno sobre todo en zonas de gran pobreza y desigualdad.
México es tercer lugar mundial en índice de crimen organizado
El Banco Mundial (BM) pone a México en tercer lugar dentro de sus índices mundiales de crimen organizado; esto solo por debajo de países como Myanmar o Colombia, quienes ocupan las otras dos posiciones en el listado descrito.
Se trata de una nueva medición que evalúa a 193 países a partir del documento “Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe”, el cual fue desarrollado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GITOC por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el nuevo reporte emitido, la GITOC se centró en dos puntajes principales: uno enfocado a la criminalidad y otro a cuestiones de resiliencia.
En lo que respecto a las cuestiones de criminalidad, hay cuatro elementos esenciales en los que encajan las organizaciones criminales de América Latina y el Caribe. Así pues, son las siguientes:
La muestra se centra en cómo impactan estos cinco puntos en 15 grandes mercados criminales de toda la región continental:
“En los territorios que controlan, las organizaciones criminales dictan las reglas del juego. Proveen servicios a la comunidad, sustituyendo al Gobierno, especialmente en la provisión de seguridad y justicia, a menudo en respuesta a demandas de la ciudadanía», añade.
Cuánto facturan los cárteles del narcotráfico al año y que PIB de países supera
En 2023 la revista Science sorprendió al publicar un estudio con el que afirma que el crimen organizado ya es el quinto empleador más grande de México, por delante de varias empresas trasnacionales.
Y es que, con la falta de oportunidades y bajos salarios en el país, cerca de 175 mil mexicanos decidieron formar parte de estas organizaciones delictivas, entre ellas los cárteles del narcotráfico.
Si bien ahí se lanzó una cifra de ganancias, esta se limita únicamente al tráfico de drogas ilegales, teniendo como principal destinatario los mercados de altos ingresos, principalmente Estados Unidos y varios países de la Unión Europea y Asia.
Esta cifra representa un PIB mayor al de algunas islas caribeñas como Haití (USD 20,94 miles de millones), Jamaica (14,66 miles de millones) y Bahamas (11,21 miles de millones).
Sin embargo, el negocio no está en sí en la producción, sino en el trasiego, por lo que establecieron alianzas con narcos de Colombia y Perú, donde sale el 90% de la cocaína que llega a los estadounidenses, a través de medios marítimos y aéreos.
Carlos Antonio Flores Pérez, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), señaló en entrevista a Contralínea que con estas ganancias los cárteles compran arsenales iguales o más potentes que los que se emplean en su combate, casas de seguridad y corromper a policías, políticos y jueces; todo el andamiaje necesario para continuar delinquiendo.
Lo anterior es la razón por la que las estrategias antinarcóticos de los gobiernos de los ex presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador han fracasado.
“Por la negativa del propio gobierno a romper la impunidad que gozan grupos de poder vinculados a la delincuencia organizada y por mantener intocado su patrimonio”, subrayó.
Debilidad institucional
En un análisis de las áreas de seguridad del gobierno federal se advierte que hay “una persistente debilidad institucional en los territorios más violentos” del país, en los que la presencia de las autoridades es “simbólica” o “cooptada”, generando zonas de gobernanza criminal efectiva.
“El crimen organizado en México no es sólo un fenómeno delictivo: es un actor político y económico que desafía la autoridad del Estado. La estrategia de seguridad 2025-2030 acierta en su mirada integral, pero aún no logra articular una respuesta que transforme las condiciones estructurales que permiten la reproducción del crimen. Sin legitimidad institucional, sin justicia local y sin control territorial efectivo, el Estado seguirá administrando la violencia, no resolviéndola”, subraya.
Identifica una reconfiguración en los cárteles, que han demostrado gran adaptabilidad tecnológica y logística, así como cambios significativos en los patrones de narcotráfico.
Indica que organizaciones criminales, como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, ya no operan únicamente bajo lógicas de violencia armada o control territorial tradicional, sino que evolucionaron a modelos más flexibles que combinan fragmentación con redes especializadas de producción, trasiego y distribución de drogas.
Además, resalta una diversificación criminal que incluye su incursión en mercados como la minería ilegal, trata de personas y extorsión empresarial.
Es importante destacar que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, publicada en septiembre pasado por el Inegi, las pérdidas económicas promedio anuales a consecuencia del delito de extorsión fueron de 5 mil 363 pesos por víctima en 2023, casi el doble que un año antes, cuando el monto ascendía a 2 mil 726 pesos.
La encuesta también mostró que la extorsión era el tercer delito más frecuente en 2023, con 15.7% del total, y con una tasa de 5 mil 213 hechos por cada 100 mil habitantes.
En el documento se considera que la actual estrategia de seguridad “arrastra inconsistencias de ejecución y diagnóstico”, y que el despliegue de las Fuerzas Armadas en los territorios más violentos del país no ha ido acompañado de un “verdadero” fortalecimiento institucional y de las policías municipales y estatales, que continúan desprotegidas y vulnerables a la corrupción o la violencia.
“Además, la lógica de puntos de inflexión —indicadores como aseguramientos o reducción de homicidios— puede ser engañosa”, pues advierte que “la criminalidad se está volviendo menos visible, pero más sistémica, lo que exige métricas de impacto social y económico, no sólo operativas”.
Según el reporte del gobierno federal, el aseguramiento de laboratorios clandestinos y precursores químicos no ha logrado que los cárteles, principalmente el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, detengan la producción de drogas sintéticas, como el fentanilo, por el contrario, indica, han demostrado gran adaptabilidad tecnológica y logística. No obstante, destaca la disminución en eventos violentos, lo que, asegura, no implica menor criminalidad, sino una sofisticación que evita la visibilidad pública.
Cárteles usan festividades y desastres para afianzar base social
En su esfuerzo por eliminar la base social de lo grupos criminales, el gobierno federal enfrentará 20 años de construcción de ese apoyo por parte de los Cárteles del narcotráfico, que han aprovechado las temporadas decembrinas y los festejos de días del Niño y de la Madre, así como los desastres naturales, para entregar regalos, comida, despensas y hasta infraestructura.
Los festejos se replicaron los años siguientes. En 2006, en la prensa local se publicó una inserción pagada, en la que se afirmó que Osiel Cárdenas sufragó los gastos del Día del Niño en Nuevo Laredo y en Nueva Ciudad Guerrero.
Las autoridades documentaron que los empleados de la mujer llevaron los regalos a la colonia Jalisco, en la ciudad de Guadalajara, en donde entregaron pelotas con el logotipo de la marca ‘Chapo 701’.
Actualmente, El Chapo Guzmán cumple una condena de cadena perpetua en Estados Unidos.
Ese mismo año, se conoció que los hijos del narcotraficante apoyaron en la construcción de una escuela en la colonia Ampliación Bicentenario, en el municipio sinaloense de Culiacán, para los adolescentes que no tenían posibilidad de estudiar en línea.
De igual manera, el 21 de diciembre de 2022, en la ciudad de Guadalajara, camionetas que transportaban juguetes y aparatos electrónicos fueron repartidos en las calles Esmeralda y Eulogio Parra, a nombre de Ricardo Ruíz Velazco, El Doble R, uno de los personajes más cercanos al líder de esa organización criminal Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
Ahora, hace unos días, en el municipio de Coalcomán, en Michoacán, se colocó una manta en una plaza pública, a escasos metros del Ayuntamiento, con la leyenda:
En América Latina los cárteles controlan gobiernos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dado de qué hablar luego de sus críticas a la estrategia de seguridad en México, aunque sus comentarios no se han limitado a una sola nación, sino también al resto de Latinoamérica.
“Nosotros lo demostramos. Era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, sostuvo Bukele, quien rechazó la idea de que la falta de control estatal sea culpa del narcotráfico o de la extensión de territorio.
“En Europa hay un consumo de drogas mucho mayor que el de Latinoamérica. Muchísimo mayor, (drogas) legales e ilegales. Y no hay cárteles. (…) Estados Unidos, que es un país con mucha criminalidad, un país con muchos problemas de adicción a las drogas, de pobreza, etc., no tiene ni un solo milímetro controlado por un cártel. (…) Y aquí, en Latinoamérica, controlan sectores grandes de México, de Colombia y de Brasil”, señaló Bukele.
Finalmente, Bukele sugirió que la explicación para esta situación es que los cárteles hayan logrado infiltrarse en los gobiernos, permitiendo su expansión y control. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Samsung traerá One UI 8 a sus smartwatches con funciones más avanzadas pero podría empezar a cobrar por ellas ¿pagarías una suscripción para usarlas?. Isa Marcial CIUDAD DE MÉXICO. Samsung podría estar evaluando la introducción de una tarifa de suscripción premium para su línea Galaxy Watch, según informes recientes que citan a Hon Pak,
ORO Radio Noticias
Mundo. – Tras casi 16 años de separación, la icónica banda británica Oasis inició este 4 de julio su esperada gira mundial con dos conciertos en Cardiff, Gales. El reencuentro marca el regreso de los hermanos Liam y Noel Gallagher, quienes no compartían escenario desde su ruptura en 2009. El tour, anunciado oficialmente el 27 […]
Monitor Expresso
Las canchas de la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM llevarán el nombre de la nazarena Katia Itzel GarcíaLa entrada Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga se publicó primero en Amexi.
Amexi
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
Bolavip México te ofrece los mejores pronósticos deportivos para apostar en Real Madrid vs Borussia Dortmund, por el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. En los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, Real Madrid y Borussia Dortmund protagonizarán un choque con sabor a clásico europeo. El Merengue llega con una plantilla repleta de talento,
Bolavip
La reacción de los jugadores portugueses en el minuto de silencio por el futbolista de Liverpool recientemente fallecido. En el marco de los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, se dio un emotivo momento en la previa del compromiso entre Fluminense y Al Hilal, quienes abrieron esta instancia. Los jugadores se reunieron en el centro del cam
Bolavip
¿Golpe de autoridad? Al Hilal da la sorpresa y elimina a Manchester City del Mundial de Clubes Con un gol en tiempo extra el conjunto árabe dejó en el camino al equipo de Pep Guardiola rtrujilloLun, 30/06/2025 - 20:38
Record
TUDN México
Conoce los titulares de ambos equipos para el partido que se disputa este viernes en Orlando por un lugar en la semifinal. Este viernes 4 de julio comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. Hoy se disputan dos partidos y uno de ellos tiene como protagonistas al Fluminense de Brasil y al Al-Hilal de Arabia Saudita, equipos que se enf
Bolavip
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
El tapatío había declarado que sabía "de muy buena fuente" que en la escudería estaban arrepentidos de la decisión de despedirlo. Red Bull Racing sigue sin encontrar la respuesta para contar con dos coches competitivos. Checo Pérez fue el primero en sufrir la amplia diferencia con el auto de Max Verstappen en la segunda mitad del 20
Bolavip
Últimas noticias
Comunidades escolares respaldan estrategia "Vive saludable, vive feliz" de la SEP
Aumenta crisis operativa en PJCDMX sin acceso y nómina
Carlos Alcaraz avanza en Wimbledon y extiende su racha ganadora a 21 partidos
Intensa granizada azota la ciudad; tome precauciones
Wimbledon: Luego de casi 150 años de historia, cambió sus reglas de vestimenta tras la muerte de Diego Jota
Rescatan a niño tras intento de secuestro virtual; el menor fue engañado para salir de su casa y su padre recibió llamadas de extorsión
Marco Antonio Regil aparece en tendedero feminista por denuncias anónimas de abuso y acoso; filtran lista en YouTube
Lotería Nacional celebra 120 años del natalicio de Juan O’Gorman con billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1710
Gloria Trevi logró perdonar a Sergio Andrade y revela por quiénes lo hizo
Estados Unidos vs Selección Mexicana: Pronóstico y posibles alineaciones de la Final de la Copa Oro 2025
Julio César Chávez Jr. golpeaba a narcos como sacos de box por encargo del Cártel de Sinaloa: FGR
El video más visto de Yuridia en YouTube es con Ángela Aguilar y supera a cualquier otro
Esto tienen en común Julio César Chávez Jr., Ovidio Guzmán y “el Nini”
Clausura Rommel Pacheco los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Fluminense acaba con Al Hilal y avanza a semifinales