La interna del peronismo bonaerense pareciera entrar en una fase particular y atada a las reelecciones indefinidas en la provincial de Buenos Aires. Un grupo de legisladores que responden a Cristina Kirchner presentó en el Senado del distrito un proyecto de ley para permitir las reelecciones indefinidas de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares; una posibilidad vetada desde el 2016 cuando se modificó la ley 14.836 y se limitó que tanto intendentes como legisladores puedan ser reelectos solamente por un período consecutivo. Este espacio busca que la iniciativa se vote este jueves en la Cámara alta; pero una legisladora que integra el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza Axel Kicillof sorprendió esta semana con una iniciativa similar y que incluye la posibilidad de reelección a los intendentes.
En la sesión especial que se convocó, se espera que se vote el proyecto que impulsaron un grupo de legisladores cuya terminal política es la ex presidenta y los intendentes que están dentro de la estructura del Partido Justicialista bonaerense. El mismo plantea una reestructuración del artículo 13 bis de la Ley Electoral (Ley N.º 5109), así como de disposiciones clave del Decreto-Ley 6769/1958 —también conocido como Ley Orgánica de las Municipalidades— y la Ley de Educación. De aprobarse, la medida eliminaría los límites de mandatos consecutivos para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, siempre que obtengan la validación de sus cargos por medio del voto popular. En contraste, las restricciones actuales para los intendentes permanecerían inalteradas: solo pueden aspirar a un segundo mandato consecutivo y, en caso de querer volver a competir, deberán cumplir con un intervalo equivalente a un período de gestión antes de postularse nuevamente.
En el Gobierno bonaerense advirtieron que la exclusión a intendentes no fue inocente, sino más bien un llamado de atención hacia los jefes comunales que forman parte del MDF y apuestan por la figura de Kicillof. También, para dar una muestra de la capacidad de praxis políticas que retiene CFK.
Por eso, este lunes, la senadora kicillofista por la Sexta sección electoral, Ayelén Durán, ingresó un proyecto de similares características, pero con el objetivo de ampliar la posibilidad de reelección hacia los jefe comunales. ¿Qué hubo detrás de esta movida? Por un lado, la gestualidad de que una legisladora que responde a Kicillof mueva de manera formal, un tema del que siempre se puso en las mesas de conversaciones del sistema político bonaerense, pero hasta ahora no se había materializado. Algunos intendentes, incluso, le habían pedido al gobernador que eleve un proyecto propio. La de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de ellas.
En el Ejecutivo contestaban que —si bien está a favor de las reelecciones— el mandatario no iba a hacer eso, ya que ni siquiera él tiene reelección. Por eso, el impulso fue vía una legisladora del MDF. De hecho, Durán no firmó el proyecto que se busca tratar este jueves y apunta solo a legisladores. Tampoco lo hizo el senador de UP, Pedro Borghini, que también forma parte del MDF.
Por el otro, buscar negociar u obturar la iniciativa por la que el kirchnerismo ya tendría los votos para avanzar el próximo jueves. Una movida que se suma a la compleja relación Poder Ejecutivo-Poder Legislativo del último tiempo en PBA. Algo similar a lo que ocurrió semanas atrás, cuando en la Cámara de Diputados la mayoría de los bloques políticos consensuaron votar un proyecto que condonaba las deudas que los municipios arrastraban con la Provincia por un fondo de asistencia dispuesto durante la pandemia. El mismo día de la sesión en la que se iba a votar todo eso, el Ejecutivo giró a la Legislatura un pedido de endeudamiento por una suma equivalente a USD 1.045 millones y donde se incluyó que un 8% de esa deuda que vaya a tomar sea girada a los municipios con la creación de un fondo particular. Además, Kicillof, también dispuso de un artículo que suspendía el pago que los municipios tienen que efectivizar con el gobierno central. El proyecto de los legisladores que estaba listo para ser votado quedó pospuesto. Para la Gobernación fue una pequeña victoria política. Ahora tiene que juntar los dos tercios para conseguir el endeudamiento.
En medio de toda esta discusión, la oposición también hace su juego. El presidente de un bloque no peronista en el Senado planteó que su bancada no dará quórum este jueves si no están todos los legisladores de Unión por la Patria sentados en el recinto. “Esto es una pelea de ellos. Nosotros vamos a sentarnos si están todos. Igual vamos a votar en contra la modificación de las reelecciones indefinidas en todas sus formas”, analizó el legislador en cuestión.
Unión por la Patria tiene 21 integrantes en el Senado provincial. Necesita de tres extrapartidarios para obtener el quorum y avanzar con la sesión especial que solo fue convocada para tratar la iniciativa del senador peronista Luis Vivona, jefe político del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini. Sucede que el expediente ya tiene dictamen de la comisión de Legislación General y solo se precisará de mayoría simple para su aprobación. Por estas horas, el peronismo ponía en consideración distintos factores. El Ejecutivo pedirá incluir a intendentes. Es una presión también de los jefes comunales que hoy le responden a Kicillof. En total son más de 80 intendentes bonaerenses que en 2027, de no haber modificación a la norma, no podrán ser reelectos.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero