El Ministerio de Igualdad y Equidad, a través de un comunicado a la opinión pública, informó una serie de dificultades operativas y administrativas que está enfrentando el Programa Nacional Jóvenes en Paz, implementado mediante el Convenio 062 de 2024 con la Unión Temporal Territorio y Paz.
Según señaló, las complicaciones han llevado a la entidad a tomar medidas urgentes para garantizar la continuidad y calidad del programa, que beneficiará a miles de jóvenes ubicados en varias regiones del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada, en las últimas semanas de mayo y abril de 2025 se llevaron a cabo reuniones con la Unión Temporal Territorio y Paz para revisar y avanzar en el cumplimiento de los compromisos contractuales pendientes. Dichas acciones buscan no solo normalizar las operaciones del programa, también tienen como fin el asegurar las condiciones laborales justas para los colaboradores, proveedores y demás actores involucrados en su ejecución.
A pesar de los retos enfrentados, el programa logró avances significativos. Según el informe oficial, hasta el 30 de abril de 2025, 28.886 jóvenes han sido vinculados al programa en 73 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Cesar y Valle del Cauca. En 20 de esos municipios, se alcanzó más del 80% de la meta de vinculación establecida, lo que reflejó el impacto positivo del programa en las comunidades beneficiadas.
El ministerio destacó el compromiso de quienes han continuado trabajando en el programa a pesar de las dificultades, permitiendo que se mantenga una ruta de atención integral para los jóvenes. Además, añadió que el enfoque busca romper los ciclos de vulneración derivados de la violencia estructural y el conflicto armado, problemas que afectan de manera significativa a las juventudes en Colombia.
Ante la difusión de información imprecisa sobre el programa, el Ministerio de Igualdad y Equidad reiteró que cualquier actualización oficial será comunicada exclusivamente a través de sus canales institucionales. Asimismo, reafirmó su compromiso de garantizar condiciones dignas para los integrantes del equipo del programa y de construir respuestas efectivas, justas y transparentes para las juventudes del país.
El programa Jóvenes en Paz busca transformar la vida de jóvenes entre 14 y 28 años en situación de alta vulnerabilidad, mediante una estrategia integral que combina educación, corresponsabilidad y un enfoque territorial.
La iniciativa tiene como objetivo principal reducir los niveles de violencia en los territorios más afectados por homicidios y crimen organizado, promoviendo la construcción de paz y el acceso a derechos fundamentales para esta población. La propuesta incluye una transferencia monetaria condicionada al cumplimiento de compromisos educativos y sociales, con el fin de incentivar la participación activa de los beneficiarios.
De acuerdo con los detalles del programa, el enfoque se centra en dos componentes principales: el educativo y el de corresponsabilidad. El primero busca garantizar el acceso a la educación en todos los niveles, desde la primaria hasta la superior, con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, el Sena y universidades locales.
Por su parte, el componente de corresponsabilidad establece que los jóvenes deben participar en actividades comunitarias, ambientales, culturales, deportivas y tecnológicas, entre otras, adaptadas a las necesidades de cada territorio. Estas acciones buscan fomentar la convivencia, el desarrollo personal y la integración social.
El programa también incluye una estrategia de focalización territorial e individual para identificar a los beneficiarios. La focalización territorial se basa en un análisis de los municipios más afectados por el crimen organizado, considerando variables como la tasa de homicidios, la incidencia del crimen, el tamaño de la población en riesgo y su vulnerabilidad socioeconómica. A nivel individual, se utiliza el Registro Social de Hogares (RSH) para caracterizar a los jóvenes en función de su situación de pobreza, desigualdad y exclusión social, con el fin de priorizar a quienes enfrentan mayores riesgos.
Entre las líneas de acción destacadas se encuentra el levantamiento de información territorial, que permite adaptar el programa a las características específicas de cada región. Ese proceso incluye la recopilación de datos sobre actores locales, vocación económica y necesidades comunitarias, lo que facilita la conexión con ofertas institucionales y asegura la sostenibilidad del programa a largo plazo. Además, se realiza una búsqueda activa de jóvenes en riesgo, en colaboración con organizaciones comunitarias y entidades locales, para inscribirlos y caracterizarlos en términos psicoemocionales, socioeconómicos y familiares.
Un aspecto clave del programa es la promoción de compromisos de desarme y un nuevo pacto social con los jóvenes involucrados en pandillas, grupos delincuenciales o en riesgo de integrarse a ellos. Según lo establecido, los beneficiarios deben comprometerse a evitar el consumo de sustancias psicoactivas y a participar en actividades de capacitación y transformación social. Ese enfoque busca proteger la vida e integridad de los jóvenes, al tiempo que fomenta la convivencia pacífica en sus comunidades.
El componente educativo del programa se articula con las necesidades e intereses de los beneficiarios, ofreciendo formación técnica, tecnológica y, en algunos casos, acceso a la educación superior. Igualmente, se contempló la participación de otros ministerios, como los de Cultura y Deporte, para ampliar las opciones formativas en áreas específicas. Por otro lado, el componente de corresponsabilidad incluye actividades en ámbitos como el cuidado ambiental, la promoción de la convivencia, el desarrollo cultural y artístico, y la innovación tecnológica, entre otros.
La estrategia de salida del programa está diseñada para garantizar que los jóvenes beneficiarios puedan continuar su desarrollo personal y profesional una vez finalizada su participación. Eso incluye el acompañamiento en áreas como educación, empleo, emprendimiento y asociatividad, con un seguimiento permanente para asegurar la sostenibilidad de los logros alcanzados. El proceso se lleva a cabo durante los 12 meses posteriores a la integración efectiva de los jóvenes en la ruta de atención.
Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que este 2025 la inversión para los Programas para el Bienestar es de cerca de 850 mil mdp, lo cual impulsa la economía del país, pero también cambia la vida de las personas ya que de acuerdo con datos del Banco Mundial del 2018 al 2023, […]
El Piñero
Buque Cuauhtémoc: Hasta 2 años tardará investigación para saber causas de su accidente en NY Autoridades revelaron que el choque contra el Puente de Brooklyn fue cuatro minutos después de zarpar gcatarinoLun, 19/05/2025 - 15:31
Record
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
CN COLIMANOTICIAS Estados Unidos. – El presidente de EE.UU. Donald Trump anunció, tras una conversación de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que “Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra”. “Las condiciones para ello se negociarán entre a
Colima Noticias
Los fanáticos también señalaron a Vicente Sánchez como uno de los responsables de la caída contra el América. La afición de Cruz Azul no quedó nada contenta con lo visto la noche de este domingo en el Estadio Ciudad de los Deportes. Un equipo conservador y sin ideas se plantó ante un Club América muy superior y que terminó sellando su bo
Vamos Azul
Contabilidad automatizada de la A a la Z, para que el contador saque el mayor provecho a su tiempo, ofrezca más y mejores servicios y pueda atender mejor a sus clientes.
El Informador
David Vicenteño / david.vicenteno@gimm.com.mxLa magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, Fany Lorena Jiménez Aguirre, afirmó que es necesario terminar con la corrupción en el Poder Judicial a nivel nacional. La aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, en entrevista para Gr
Excelsior
Este jueves, el Doctor Marco Antonio Pérez Cisneros, rindió protesta como rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, en una ceremonia realizada en el Auditorio Enrique Díaz de León. Con ello, inicia su gestión... Nota completa »
Notisistema
El astrólogo nos indica qué le depara a cada signo del zodiaco el martes
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Totutla, Ver., 20 de mayo de 2025.— Mientras las familias de Chachaxtla viven sin una gota de agua, Mayra Paredes, exalcaldesa de Totutla y actual candidata del PAN, recorre el municipio con la intención de volver al poder, como si no hubiera dejado obras inconclusas, mal hechas y con daño […]El cargo Dejó ob
El buen tono
De la redacciónEl Buen Tono Ixhuatlán del Café, Ver., 20 de mayo de 2025.— Mientras Ixhuatlán del Café sigue hundido en irregularidades financieras, obras inservibles y conflictos internos, la alcaldesa Dora Galicia Contreras se ha convertido en el centro de una red de complicidades políticas que no busca el bienestar del pueblo, sino el re
El buen tono
Documental de Vinícius Júnior aborda racismo en Mestalla y sustituye "tonto" por "mono" El brasileño estrenó su documental y las escenas ante Valencia causaron controversia DavidTAJue, 15/05/2025 - 09:18
Record
El experimentado volante chileno no podrá estar en la última fecha frente al cuadro Leopardo tras ser expulsado frente a Racing de Avellaneda en Buenos Aires
Infobae
Julián Quiñones se aleja de la Liga de Arabia y se aleja el campeonato de goleo El mexicano volvió a ver desde las gradas la victoria de su equipo ante el Al-Wahda c.chavezJue, 15/05/2025 - 14:50
Record
Últimas noticias
Operativos en San Juan del Río, Amealco y la capital aseguran armas, drogas y equipo de comunicación
FURIA se corona campeón del torneo mundial de Rainbow Six
¿Nuevo billete de 5 pesos? La verdad detrás de la imagen que circula en redes
Hermano de Valeria Márquez comparte desgarrador mensaje de despedida
Piden ayuda para localizar a 5 desaparecidas en Guanajuato
FGR confirma daños a monumento histórico en el Guanajuato Grill
Llevarán caso del camino en Los Mexicanos en Guanajuato ante el Senado
Guardia Costera y agencias aliadas detienen a 11 migrantes en la bahía de San Diego
Continúa la FGE el combate al narcomenudeo; seis detenidos en cateos
Amplio apoyo a la propuesta del Gobernador de acelerar la infraestructura hídrica
Alumnos de CETYS Tijuana celebran Día del Mercadólogo con marcas globales.Alumnos de CETYS Tijuana celebran Día del Mercadólogo con marc
La tarea del Contador Público se refleja en la buena conducción de las organizaciones de la función pública: Rector de la UATx
Inició en la UATx “6to Coloquio internacional ciencias aplicadas a la educación y la diversidad”
Realiza INMUDE limpieza y mantenimiento en Unidad Deportiva de Cananea
Gobierno de Cajeme ofrece descuentos y convenios para facilitar pago en recibo de agua potable a usuarios que presenten adeudos