El 30 de marzo, un cohete de la start-up alemana Isar Aerospace se elevó brevemente desde el puerto espacial de Andøya, al norte del Círculo Polar Ártico. La misión aspiraba a colocar pequeños satélites en órbita y marcar un hito: sería el primer lanzamiento orbital desde suelo europeo fuera de Rusia.
Sin embargo, apenas 40 segundos después del despegue, el cohete Spectrum explotó, truncando lo que debía ser un símbolo del despertar espacial europeo. Según Foreign Policy, en un análisis firmado por Jo Inge Bekkevold y Jonas Vidhammer Berge, este fracaso es más que técnico: refleja la profunda vulnerabilidad del continente en un dominio estratégico clave.
Aunque los fracasos son comunes en las primeras pruebas de lanzadores, el accidente dejó expuesta la fragilidad del ecosistema espacial del continente. Más allá del percance, el episodio en Noruega evidenció que Europa no está preparada para sostener por sí sola sus necesidades orbitales, en un contexto donde el espacio se ha vuelto indispensable para la defensa moderna.
Las operaciones militares actuales no pueden prescindir de las capacidades espaciales. Satélites de reconocimiento, comunicación, navegación y alerta temprana se han convertido en pilares tácticos y estratégicos. Sin estos sistemas, los ejércitos carecen de inteligencia oportuna, pierden precisión y coordinación, y quedan expuestos a ciegas en el campo de batalla.
A pesar de esta realidad, Europa carece de los medios para sostener operaciones militares de alta intensidad sin el respaldo orbital de Estados Unidos, como indican Bekkevold y Vidhammer Berge. En contraste con los esfuerzos de Washington, Beijing o Moscú, las inversiones europeas en capacidades espaciales han sido escasas, descoordinadas y lentas.
El espacio se ha vuelto un ámbito de creciente competencia. En 2010 orbitaban la Tierra menos de 1.000 satélites activos; hoy son más de 9.000. Para 2030, se estima que podrían superar los 60.000. El control del espacio equivale al dominio de las comunicaciones, la vigilancia y el posicionamiento global. Es, en términos prácticos, una nueva frontera de la guerra.
Durante décadas, los países europeos de la OTAN han descansado sobre el andamiaje tecnológico de Estados Unidos. En la mayoría de los conflictos recientes, desde los Balcanes hasta Ucrania, el componente espacial estadounidense ha provisto las herramientas necesarias para ejecutar operaciones complejas.
Pero esta confianza ya no es tan sólida. Como advierten los autores de Foreign Policy, la segunda administración de Donald Trump ha deteriorado el vínculo transatlántico y ha despertado dudas sobre la fiabilidad de Washington como socio estratégico. Aunque el secretario de Estado Marco Rubio reafirmó en abril la lealtad de Estados Unidos con la OTAN, el gesto no alcanzó para disipar la incertidumbre.
El caso de Ucrania ilustra el riesgo de esa dependencia. La red satelital Starlink, propiedad de Elon Musk, ha sido vital para las comunicaciones del Ejército ucraniano frente a la invasión rusa. Pero también ha servido como instrumento de presión. Según Bekkevold y Vidhammer Berge, la administración Trump ha condicionado su uso en las negociaciones de paz entre Kiev, Moscú y Washington, exponiendo los límites de soberanía que impone depender de un proveedor externo.
Musk, además, vetó el uso del sistema sobre Crimea, lo que refleja el grado de control que un actor privado estadounidense puede tener sobre decisiones militares de un aliado europeo. La UE, por ahora, no tiene una alternativa propia para ofrecer.
Europa también enfrenta un rezago severo frente a otras potencias. Aunque el sistema Galileo, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ofrece una alternativa al GPS, su uso militar sigue limitado. El resto de la infraestructura espacial del continente palidece frente a los avances de China, Rusia y Estados Unidos.
En 2023, el gasto chino en programas espaciales duplicó el presupuesto combinado del Reino Unido, Francia y Alemania. Rusia, por su parte, conserva satélites en órbita geoestacionaria capaces de realizar ataques antisatélite. Y Europa sigue dependiendo de la alerta temprana espacial estadounidense para sostener su disuasión nuclear.
Los satélites en órbitas altamente elípticas —vitales para cobertura continua sobre regiones específicas— están dominados por Washington y Moscú. Solo un reciente proyecto noruego, la Arctic Satellite Broadband Mission, ha contribuido a mejorar la conectividad en el Ártico. Pero esta iniciativa no habría sido posible sin tecnología, financiación y lanzamiento desde Estados Unidos.
Además de los satélites, Europa tiene otro problema estructural: la falta de capacidad de lanzamiento confiable. Entre 2022 y 2024, se realizaron 672 intentos de lanzamiento orbital en el mundo. Solo 12 fueron europeos.
Los ejemplos más recientes muestran una serie de retrocesos. El sistema Ariane 6 logró su primer lanzamiento exitoso en marzo de 2024, con cinco años de retraso. En 2023, el Reino Unido intentó lanzar un cohete desde su nuevo puerto espacial en Shetland, pero la nave explotó durante una prueba estática. Y el intento noruego de marzo volvió a fracasar.
A esto se suma que el único sitio de lanzamiento probado por Europa se encuentra en la Guayana Francesa, fuera del continente. Sin infraestructura operativa en territorio europeo, incluso los satélites más avanzados resultan inútiles.
El dominio de la órbita baja terrestre (LEO), donde se concentran la mayoría de los satélites actuales, también escapa al alcance europeo. Allí, Starlink lidera con más de 7.000 satélites. La UE apuesta al proyecto IRIS², que prevé solo 290 unidades y recién comenzaría a operar en 2030.
Mientras tanto, Rusia planea fabricar 250 satélites al año y China proyecta dos constelaciones separadas de más de 10.000 satélites cada una. Estados Unidos, por su parte, desplegará cientos de nuevos satélites militares en LEO en los próximos tres años.
En este panorama, Europa no solo llega tarde, sino también con planes modestos. El bajo ritmo de despliegue y la escala limitada del proyecto europeo dificultan que IRIS² contribuya de forma significativa a la seguridad continental en los plazos relevantes.
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Aristegui Noticias
CLIMA Nuevo Frente Frío a México: Prepárese... gran masa de aire frío manteniendo heladas de hasta -5 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Anticipa Marcelo Ebrard que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: El secretario d
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center […]La entrada M
Versus.com.py
Los Golden State Warriors recibieron este viernes una pésima noticia con respecto a la lesión de Stephen Curry, quien podría no volver a tiempo a la serie de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.
12up.com
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Muere mujer atropellada durante accidente entre Urvan, triciclo y moto en Cancún
El mensaje de una palabra que lanzó Vicente Sánchez tras llegar a las semis del Clausura
Célula de investigación reforzará la seguridad en Texistepec: Rocío Nahle
Chiapas: aumentan ligeramente los casos de dengue en la Semana 18
Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Día Mundial del Cóctel: 7 recetas de autor para preparar en casa
Del gin al té con canela, qué sabores y técnicas definen la coctelería actual en Argentina
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
Día Mundial del Hummus, entre el origen difuso de un clásico y cuatro recetas para disfrutarlo
La moda circular se transforma: cómo es la nueva estrategia sostenible para poner en valor las prendas
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego arrasó más de 31 mil hectáreas, según un informe
La oposición conservadora de Australia elige a una mujer como líder tras derrota electoral
Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El venezolano Gleyber Torres pone de fiesta a Tigres