“¡Ay, Argentina, Argentina! ¡Qué país! Me fui con cacerolazos, vuelvo 20 años después, me reciben con cacerolazos”, dice uno de los personajes (recién desempacado de Estados Unidos) al inicio de El Eternauta en referencia al “corralito” de 2001, cuando el gobierno de Fernando de la Rúa cayó en una gravísima crisis económica por la depreciación de la moneda, seguida del inmediato malestar social y el esperpento político.
En ese entonces se restringieron los retiros bancarios, es decir, la gente no podía disponer de su dinero.
¡Su dinero! Ahora, en El Eternauta, serie de seis capítulos recién estrenada en Netflix, los cacerolazos los provoca la inconformidad por un apagón en Buenos Aires.
Ni mandada a hacer la relación con lo que acaba de suceder en España.
Supe de la existencia de El Eternauta a finales de los años 80 por algunos argentinos exiliados.
Me contaron, brevemente, de lo que trataba y de la represión que sufrieron sus creadores y divulgadores.
Nunca tuve un ejemplar en mis manos.
Es más: nunca vi uno porque, de haberlo detectado en algún aparador o sobre la banqueta de un chacharero cualquiera, lo habría adquirido sin pensarlo dos veces.
El caso es que, en 2014, en un café cerca del Zócalo, Juan Sasturain me reveló sus detalles.
Yo, estúpidamente escéptico, no me explicaba cómo una historieta de ciencia ficción pudo levantar ámpula en la junta militar.
Pero precisamente los milicos se caracterizaron por su toma de decisiones terroríficas.
El 27 de abril de 1977 secuestraron a Héctor Oesterheld, guionista de El Eternauta y “montonero” al que ya le habían desaparecido a sus cuatro hijas que rondaban entre los 18 y 25 años, dos de ellas embarazadas.
Resulta espeluznante ignorar el paradero de ese par de criaturas.
Así ocurrió con miles de casos, situación retratada en La historia oficial (1985), ganadora del Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Los militares robaban a los bebés y los repartieron, cual mercancía, a matrimonios adheridos y, si cabe, pudientes.
Comprendo hasta ahora, gracias a la referida serie, el reparo de quienes tomaron a punta de pistola los controles de la Argentina de mediados de los años 70.
Más que su narrativa distópica o su planteamiento sobre una invasión extraterrestre, El Eternauta pinta de cuerpo entero al héroe inicial (magistralmente interpretado por el reconocido actor Ricardo Darín) que se multiplica en anónimos solidarios ante los agentes extraños.
El pueblo que se organiza para combatir lo desconocido, un enemigo más grande y más fuerte, y las anomalías que van surgiendo.
Hay en esta historia un fuerte tufo gramsciano, por lo que la disposición de los militares por anularla los llevó a desaparecer de la tierra a su creador y sus cercanos.
Navegando por la web me entero que en plena democracia en el mencionado país sudamericano ha habido embates intolerantes a El Eternauta por atentar contra la educación y la cultura.
En su día, en su calidad de alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, dijo, sin consultar ni asesorarse, que no permitiría la historieta en las escuelas de la capital.
La pifia sólo provocó que la editorial que poseía sus derechos aumentara su tiraje debido a la súbita demanda.
Ahora mismo, la serie es la tercera más vista de Netflix a nivel global con apenas un par de días de estrenada.
La vi de una sentada y me permito recomendarla ampliamente.
CAJA NEGRAEl slogan del segundo candidato presidencial del PRI en 1994 fue: “Ernesto Zedillo, bienestar para tu familia”.
Morena arrasó en las elecciones del año pasado, pero eso no significa que la oposición deba esperar un milagro.
México requiere de contrapesos inteligentes y organizados, no de un expresidente furris.
Esos neozedillistas deben tener cuidado con lo que desean.
Columnista: Fernando IslasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán