¿Cuánto importan las opiniones de los exmandatarios? ¿Deberían importar? Supongo que depende del caso que se trate, por un lado, y de lo que afirmen, por el otro.
Por ejemplo, el pasado 21 de abril, el expresidente estadunidense Al Gore alertó en un evento sobre cambio climático en San Francisco, que la “Constitución, escrita por nuestros fundadores, está diseñada para protegernos de una amenaza idéntica a la de Trump, alguien que busca poder a toda costa” y que “intenta crear su versión preferida de la realidad”.
El público le aplaudió de inmediato.
Añadió que: “Ya hemos visto cómo los líderes populistas autoritarios han utilizado a los migrantes como chivos expiatorios y han avivado la xenofobia para facilitar su propio ascenso al poder”.
En 2021, el expresidente republicano George W.
Bush también criticó al actual mandatario que apenas cumplió 100 días en su segunda gestión.
Esta misma semana, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha enfrascado en un interesante debate con el expresidente Ernesto Zedillo, quien ha criticado con gran severidad la reforma judicial y el proceso electoral en marcha, entre otras cosas.
La respuesta presidencial ha sido que Zedillo no tiene “autoridad moral” para evaluar el deterioro democrático del país.
¿Quién tiene razón?Vale la pena un breve recuento histórico.
Cuando Ernesto Zedillo rindió protesta al cargo presidencial el 1 de diciembre de 1994, él mismo reconoció que su triunfo había sido “legal, pero no legítimo”.
Ese mismo día convocó a los partidos políticos para negociar una “reforma electoral definitiva” para que las elecciones en México fueran legales, legítimas y confiables.
De tales negociaciones surgió el diseño constitucional del IFE, ahora INE, y una reforma electoral cuyos acuerdos básicos han sobrevivido desde entonces.
En 1997, el partido hegemónico perdería por primera vez la mayoría en San Lázaro, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en el año 2000 la presidencia.
Su sexenio comenzó con una grave crisis política y económica, pero terminó con un mejor crecimiento económico y la primera alternancia en el poder.
En diciembre de 1994 también se aprobó una reforma constitucional en materia judicial de gran calado, misma que removió a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Acaso la reforma judicial de 1994 es comparable a la reforma que está en marcha? Veamos.
La reforma judicial de 1994 contó con el apoyo de una parte de la oposición —el PRI no tenía mayoría calificada en San Lázaro—, mientras que la de 2024 se aprobó sin éste.
Aunque ambas reformas removieron a todo el pleno de la SCJN, la de 2024 destituyó a todos los jueces y magistrados del país.
La reforma de 1994 resultó en un mejor mecanismo de designación de ministros que el previo: el Ejecutivo propondría ternas para cada vacante, buscando la aprobación por mayoría calificada del Senado.
Al menos siete de 11 ministros contaron con cierto apoyo de la oposición: a aquella nueva Corte llegó Genaro Góngora y Olga Sánchez Cordero, por ejemplo.
El mecanismo no era perfecto, sin duda: más tarde llegarían perfiles como Medina Mora, Zaldívar y Batres.
Sin embargo, la reforma produciría una renovación escalonada de la Corte, de modo que ningún presidente o ninguna Legislatura pudiera hacerse de una mayoría en el pleno.
En contraste, con gran probabilidad, la reforma en marcha producirá una Corte y un Poder Judicial a modo para el partido en el gobierno por la sencilla razón de que el Ejecutivo y Legislativo aprobaron dos tercios de las candidaturas.
En tercer lugar, la reforma judicial de 1994 dotó de mayores atribuciones y mejores mecanismos de control constitucional a la Corte para que pudiera actuar como contrapeso al poder Ejecutivo y Legislativo: se crearon las figuras de controversia constitucional y acción de inconstitucionalidad.
A los pocos años, la Suprema Corte afianzó su autonomía e independencia fallando en contra del Ejecutivo en no pocas ocasiones.
La reforma judicial de 1994 puede ser evaluada de distintas maneras.
La reforma de 2024 es regresiva desde su origen.
Columnista: Javier AparicioImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Vecinos de la inspectoría de Casa Blanca, perteneciente al municipio de Amozoc, amanecieron alarmados por el incendio de un vehículo la mañana de este jueves. Alrededor de las 6:30 horas, testigos reportaron que una unidad ardía en llamas bajo el puente del periférico, en la intersección de avenida Nacional Norte y calle Orquídeas. De inmedi
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
A través de los operativos para erradicar el consumo y venta de sustancias nocivas para la salud, los elementos de la GCE lograron sacar del mercado negro más de 60 dosis de estupefacientes. Villa de Pozos, S.L.P.- En un operativo desplegado con trabajos de inteligencia, efectivos de la Guardia Civil Estatal adscritos al municipio de […]
Frontal
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Con el título decidido y los puestos de descenso ya adjudicados, la lucha por clasificarse a la próxima Champions League acapara la atención en el tramo final de la Premier League, cuya 37ª y penúltima fecha comienza el viernes. Sólo el campeón Liverpool tiene asegurada su presencia en la próxima Liga de Campeones, aunque el …El cargo
Tribuna Noticias
Al menos 21 personas fueron víctimas mortales de un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Asimismo diez personas resultaron heridas y fueron trasladados a distintos hospitales de la zona. En el accidente se vieron involucrados tres vehículos: una pipa, una camioneta de transporte de personal y un autobús
CB Televisión
Redacción El Piñero | Corresponsalía El municipio de Loma Bonita, Oaxaca, experimentó una interrupción del servicio de internet que se prolongó por más de veintidós horas, debido a una quema de pastizales en las cercanías de la población. Según informó una fuente de Telmex, las llamas afectaron la red inalámbrica y dañaron parte
El Piñero
Copa América 2015
Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier
Tribuna Noticias
Los Chiefs tendrán al menos ocho partidos en horario estelar
El Informador
Guaraní visita al Independiente este jueves, desde las 19:00 (de Paraguay) en el estadio Libertadores de América, por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana. La entrada Guaraní mide a Independiente con la chance de firmar el boleto a Octavos aparece primero en Versus.
Versus.com.py
El club del Cusco cuenta con la oportunidad dorada para asegurar su clasificación en casa. Solo vale ganar. Christian Cueva será titular para conducir los hilos del equipo. La visita llega con su mejor arsenal
Infobae
El equipo de Manizales quiere asegurar su presencia en la siguiente ronda de la Copa Sudamericana ante el cuadro de la ciudad de Oruro, en el estadio Palogrande
Infobae
El "Depredador" tuvo una gran chance para descontar en el partido tras los tantos iniciales del equipo argentino, pero erró en la ejecución en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba
Infobae
Felipe Ramos Rizo, confiesa que era complicado pitarle a Cuauhtémoc Blanco El exsilbante habló sobre la jerarquía del último ídolo americanista sobre el terreno de juego eariasJue, 15/05/2025 - 16:52
Record
El cantante de origen canadiense, Justin Bieber, ha estado en vuelto en varias polémicas, la más reciente una posible crisis económica
El Informador
El cantante canadiense Justin Bieber estuvo al borde del colapso financiero antes de vender su catálogo de música por 200 millones de dólares, según reveló una investigación de TMZ. La estrella de éxitos como ‘Baby’ se encontraba en una situación económica tan desesperada en 2022 que ...The post Bieber estaba al borde de la qui
Elineanoticias.com
Se especula que el cantante tiene una crisis financiera desde hace varios años.
Uniradio Informa
Últimas noticias
Alineaciones Cruz Azul vs América, semifinal de ida
Guaraní cae ante Independiente y define su suerte en la última fecha
Presentan libro sobre el desarrollo agrario de México
Reportan en Nuevo León desaparición de mujer estadounidense con sus dos hijos
La escena más difícil de crear en la historia del cine: costó 5 millones de dólares y usaron 135 cámaras para solamente 30 segundos
Anuncian hotel Reverb by Hard Rock en Mazatlán con inversión de 550 mdd
George Russell asegura que le gustaría correr en otras categorías fuera de la Fórmula 1
Hay novedades sobre la película de Gears of War
ASUS ROG Strix SCAR 16 y 18: Redefine el estándar de las laptops gamer en 2025
Star Wars Outlaws: A Pirate"s Fortune es una carta de amor a un personaje de Clone Wars
Maestros en Jalisco tendrán dos meses de vacaciones
Festejan a maestros en su día
Policía municipal no reaccionó a tiempo en asesinato de influencer
Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan sobre economía
Urge Candelaria Ochoa destinar mayor presupuesto para desaparecidos