El Papa Francisco atendió a los pobres en Kenia y besó los pies de los gobernantes enfrentados de Sudán del Sur en un llamamiento a la paz. Instó a cristianos y musulmanes a reconciliarse en la República Centroafricana y condenó la explotación de los recursos naturales en la República Democrática del Congo. Y encumbró a los líderes eclesiásticos africanos que le ayudarán a elegir a su sucesor y a forjar el futuro de la Iglesia.
Durante los 12 años del papado de Francisco, el número de católicos en África aumentó de aproximadamente 176 millones a 281 millones, según estadísticas del Vaticano, incluso cuando la asistencia a la iglesia se estancó o disminuyó en otras partes del mundo. Hoy en día, 1 de cada 5 católicos en el mundo vive en el continente africano.
“África es ahora la esperanza de la iglesia; la semilla de la fe está brotando aquí mucho más que en el mundo occidental”, dijo Stephen Anaedu, sacerdote parroquial en el noroeste de Nigeria. “Antes teníamos misioneros blancos occidentales que venían aquí a enseñarnos sobre religión. Ahora los africanos van a evangelizar el mundo”.
El Congo tiene el mayor número de católicos bautizados a nivel mundial con casi 55 millones, seguido de Nigeria, con 35 millones. África y Asia son las únicas regiones donde el número de sacerdotes está aumentando, según el Vaticano.
Johnstone Kpilaakaa, un escritor de 25 años y católico practicante en la ciudad nigeriana de Jos, dijo que los jóvenes africanos ya están “dando forma activamente” al futuro de la iglesia, a veces de maneras inesperadas. Mencionó que cientos de nigerianos se reúnen diariamente en X para rezar el rosario juntos. El catolicismo en Nigeria, explicó, se caracteriza por su “intensidad”: un estudio de la Universidad de Georgetown encontró que el 94% de los católicos del país asisten a misa al menos una vez por semana.
“Esta es la dirección hacia la que se dirige la iglesia”, afirmó Kpilaakaa, “no una relación unidireccional en la que África recibe, sino una recíproca en la que África contribuye espiritual, intelectual y proféticamente”.
Reflejando los cambios demográficos de la iglesia, Francisco nominó a un grupo históricamente diverso de cardenales: 18 de los 135 elegibles para votar en el próximo cónclave son de África, lo que ha generado especulaciones de que podría haber un pontífice africano por primera vez en la historia moderna.
Independientemente de quién sea seleccionado, esta región será clave para determinar la dirección de la fe. La iglesia aquí tiende a ser sustancialmente más conservadora que en otras partes del mundo, y los líderes del continente han chocado abiertamente con Francisco en años recientes, especialmente después de que emitiera en 2023 una guía que permitía a los sacerdotes ofrecer bendiciones a parejas del mismo sexo.
Líderes católicos regionales publicaron una carta en la que afirmaron que no habría bendiciones para parejas del mismo sexo en las iglesias africanas porque dichas uniones son “contrarias a la voluntad de Dios” e “intrínsecamente desordenadas”. La carta fue liderada por el cardenal Fridolin Ambongo Besungu, quien es arzobispo de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo y uno de los posibles sucesores de Francisco.
Otros cardenales africanos mencionados como candidatos incluyen al cardenal ghanés Peter Turkson, asesor cercano de Francisco, incluso en temas climáticos, quien es considerado más progresista; y al cardenal Robert Sarah, un conservador firme de Guinea que ha instado a la iglesia a mantenerse fiel a sus enseñanzas tradicionales.
Anaedu, el sacerdote nigeriano, dijo que el enfoque occidental en el liberalismo y “esta idea de que quiero vivir libremente, a toda costa”, particularmente en temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto, ha sido “catastrófico para la iglesia”.
Durante el sínodo católico del año pasado, hubo un diálogo entre obispos occidentales y africanos sobre temas LGBTQ+, según Ebuka Mbanude, un sacerdote nigeriano que sirve en la Arquidiócesis de Washington, D.C., donde un obispo africano comparó las uniones del mismo sexo con la “brujería”.
Una cuestión más espinosa para los líderes de la iglesia en África, añadió, es cómo tratar los matrimonios polígamos. La doctrina católica establece claramente que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, explicó, pero todavía es común en partes de África, incluso en comunidades católicas, que los hombres se casen con más de una mujer.
Cuando los cardenales se reúnan en la Capilla Sixtina, Mbanude imagina que buscarán un papa que “esté abierto a la discusión y guíe a la iglesia a través de áreas grises”.
En reuniones previas al cónclave, muchos líderes eclesiásticos enfatizarán la importancia de la “claridad” en la doctrina de la iglesia, incluyendo temas como las bendiciones a parejas del mismo sexo, dijo Paulinus I. Odozor, sacerdote y profesor de la Universidad de Notre Dame.
El tema es importante para muchos líderes africanos, explicó Odozor, quienes sienten firmemente que “la doctrina no debe diluirse”. Sin embargo, no cree que los cardenales africanos necesariamente voten en bloque, señalando que muchos factores influyen en la decisión final.
Francisco, a pesar de sus diferencias doctrinales con la iglesia africana, fue amado en todo el continente, dijo Andreas Mac Mabior, analista político sursudanés que dirige el coro de la arquidiócesis de Juba, debido a que mostró un cuidado genuino por los desamparados y los olvidados.
Francisco visitó la región cinco veces durante su papado, liderando masivas y adoradoras multitudes en oración. Habló honestamente sobre el legado perjudicial del colonialismo, criticó a las élites que acaparan riquezas, abogó por los migrantes e intervino en algunos de los conflictos más intrincados de África.
Incluso en sus últimas semanas, señaló Mabior, Francisco escribía a los líderes de Sudán del Sur, instándolos a reducir las tensiones que han renovado los temores de un regreso a la guerra total.
“Sabíamos que Sudán del Sur estaba en su corazón”, dijo Mabior, quien conoció a Francisco cuando visitó el país en 2023. “Nos hizo sentir que éramos parte de la familia de Dios”.
En las aisladas Montañas Nuba de Sudán, Tom Catena, un misionero católico estadounidense que dirige uno de los dos hospitales en funcionamiento, estaba haciendo rondas en la sala de malnutrición el lunes cuando su esposa entró silenciosamente al cuarto para darle la noticia. “Tienes que ir a misa”, recuerda que le dijo.
Catena recordó detenerse un momento para recomponerse y luego se dirigió a la pequeña capilla del hospital en una colina cercana, donde el suave retumbo de tambores se mezclaba con el tono melódico de los himnos.
“El papa Francisco murió esta mañana”, dijo el sacerdote James William a los fieles, con una voz firme pero cargada de peso. “Fue un papa de paz”.
Recordó el extraordinario momento en 2019 cuando Francisco se arrodilló para besar los pies del presidente y el vicepresidente de Sudán del Sur, suplicándoles que mantuvieran su frágil tregua. Pero no fue suficiente.
“No escucharon”, dijo William.
Cuando Francisco visitó Kenia en 2015, quiso llegar al corazón de uno de los barrios marginales más pobres de Nairobi, recordó la hermana Mary Killeen, y se sintió decepcionado cuando la logística hizo que tuviera que ir a un área menos céntrica. Al ver que los miembros del Parlamento habían ocupado los asientos reservados para los locales, reaccionó con enojo.
“Los reprendió y dijo: ‘Vine a encontrarme con los pobres, y mañana ustedes, miembros del Parlamento, tendrán su día’”, relató. “Nos hizo sentir importantes y visibles”.
Entre los presentes cuando Francisco realizó la misa en Kenia estaba un hombre anglicano gay de 32 años. Tan solo dos años antes, Francisco había dicho: “Si una persona es gay y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?”.
Esas palabras, expresó el hombre, que estudiaba en un seminario teológico en ese momento, “me dieron una pizca de esperanza”. Habló bajo condición de anonimato porque teme por su seguridad en Kenia, donde, al igual que en muchos países africanos, se criminalizan los actos homosexuales y en años recientes se ha considerado endurecer aún más las leyes.
Pero escuchar a Francisco “me dio esperanza en el futuro, algo que no siempre tenía claro”, compartió el joven. “Me mostró que podía ser auténtico conmigo mismo… y al mismo tiempo aferrarme a mi fe”.
© 2025, The Washington Post.
El Festival de Cannes 2025 arranca con una lista de invitados de primer nivel y películas de leyendas del entretenimiento. Todos los artistas están en la ciudad turística de la Riviera Francesa, pero nos preguntamos: ¿cualquiera puede asistir? Y si es así, ¿cómo entramos al evento? Uno de los motivos por los cuales este festival […]La
Marie Claire
Charlyn Corral, multicampeona de goleo, al fin levanta un título de Liga en su larga carrera Hasta ahora, el único trofeo de la delantera fue una Supercopa que ganó en España aspindolaMar, 13/05/2025 - 12:25
Record
La diputada local aseguró que Morelia se encamina hacia un futuro más conectado, más limpio y más humano. “La transformación ya está en marcha”. Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025.- La diputada Giulianna Bugarini, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, celebró con espera
CB Televisión
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
El auge inmobiliario industrial incrementó la demanda de inmuebles habitacionales, pero la oferta no respondió al mismo ritmo.
Obras Web
¿Checo Pérez a Mercedes? Esto se sabe del supuesto interés de las Flechas Plateadas El mexicano no tiene equipo, pero su regreso a la parrilla parece inminente aspindolaMar, 13/05/2025 - 13:06
Record
El hijo de Cristiano Ronaldo fue convocado por primera vez en la selección de Portugal para la séptima edición del torneo Vlatko Markovic Claro Sports PORTUGAL. Cristiano Ronaldo Júnior vio sus primeros minutos con la selección de Portugal este martes 13 de mayo, una fecha que podría quedarse en su memoria debido a que fue […]
ORO Radio Noticias
Redacción/Cuestión de POLÉMICA En la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron el nombramiento del ciudadano Juan Carlos Villicaña Durán, como integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción Adem
Cuestión de política
Marca Claro
Manuel Masalva, conocido por su talento en la pantalla chica y su destacada participación en producciones como Narcos: México, se encuentra en el centro de la atención pública.No por un nuevo proyecto, sino por una preocupante situación de salud que lo tiene hospitalizado en estado grave.Aquí en MILENIO te decimos quién es este actor mexican
Milenio
Lo mejor del mundo es una película protagonizada por Fernanda Castillo y Michelle Brown, que se estrena este 9 de abril a través de Netflix, cuenta cómo se transforma la vida de una familia luego de una cena y cómo un accidente puede llevarte a descubrir el amor incondicional.“Me gustan mucho estas películas que entretienen con un lenguaje c
Milenio
Teatro del Centro Cultural HelénicoDramaDel 16 de mayo al 22 de junio de 2025.Dramaturgia: Alice Birch. Trad. Paula Zelaya CervantesDirección: Cristian MagaloniElenco: Fernanda Castillo, Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucía RibeiroSinopsis:Tres generacion
Carteleradeteatro.mx
En la previa al partido frente a Huracán por la Copa Sudamericana, se le consultó al ex Monterrey por el momento familiar que vivió con sus hijos tras el partido ante Corinthians por Copa Sudamericana
Infobae
El Tomba quiere asegurar el primer puesto en el Grupo D en Brasil. Además, Unión deberá ganarle al Mushuc Runa en Santa Fe para evitar la eliminación
Infobae
El último partido de Radamel fue el 6 de marzo ante Once Caldas, en el partido de la primera ronda de la Copa Sudamericana, en donde los Embajadores perdieron por la mínima diferencia
Infobae
Últimas noticias
Noticiero 16 hrs. – 13 de Mayo de 2025
Prometen pagar adeudos a brigadistas de Conafor
Municipios de Tlaquepaque y Tonalá se quedaron sin agua en 52 colonias por falla en SIAPA
Presidentes y exmandatarios de Latinoamérica lamentan muerte de José ‘Pepe’ Mujica
Detienen a mujer por probable participación en un feminicidio en Nuevo León; la víctima habría sido una persona en situación de calle
En total descontrol el comercio ambulante en Salamanca. Cada vez se complica el acceso a la zona del mercado Tomasa Estévez.
Capturan a presuntos sicarios del CJNG en casa de seguridad ubicada a unos metros de la presidencia de Villa Hidalgo
Anuncia Indeporte regreso de Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”
Nintendo quiere que pienses dos veces si planeas modificar tu Switch: su nuevo acuerdo les permite bloquear tu consola
Exjugadora de Rayadas inspira a niñas en el deporte en el American Institute of Monterrey
”Quien ha recorrido Xalapa sabe lo mucho que se está avanzando con los gobiernos de Morena, ¡vamos por más!”: Daniela Griego
Participarán más de 60 instituciones educativas y asociaciones civiles en desfile del 21 de mayo
XTheme: Infinix lanza wallpapers temáticos de Delta Force
Guanajuato: ¿Qué hacer si te muerde una araña violinista y cómo ahuyentarlas?
Buscan a 5 personas desaparecidas en Guanajuato