En la remota Sierra de San Francisco la sequía no ha dado tregua; sin agua, las cabras están tan flacas que no producen leche, así que los pequeños ganaderos no pueden elaborar quesos para obtener recursos, por lo que la principal fuente de sustento de la comunidad es la llegada de turistas, atraídos por las pinturas rupestres.
En esta región, estas obras de arte fueron plasmadas en escala "Gran Mural", y representan la relación entre el ser humano con su entorno y se mantienen en un admirable estado de conservación, gracias al clima seco y su difícil acceso, por lo que forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“En San Francisco de la Sierra, ahorita estamos viviendo una situación que para nosotros es seca, no llovió y no ha llovido; entonces, aquí en los ranchos pues se mantienen las familias de lo que es la ganadería: vender queso, leche, sus chivas y ahorita no hay nada de eso, porque no hay lluvia".
"La visita a las pinturas rupestres está ayudando mucho porque diario está viniendo gente aquí, a la Cueva del Ratón, al Cañón de Santa Teresa y es una ayuda muy buena que tienen las personas de la comunidad”, expresó Yadira Magdalena Ojeda López, una habitante de la comunidad, que funge como custodia del sitio arqueológico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En la Sierra de San Francisco se tiene contabilizadas cerca de 360 sitios con pinturas rupestres o petrograbados; pero adentrarse a los cañones es sumamente inaccesible para los turistas, y representa un viaje de al menos tres días en burros y mulas.
Este legado cultural también forma parte de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde solo uno de los murales tiene el mejor acceso, la Cueva del Ratón, al que llegamos como varios turistas, tras un recorrido de casi tres horas, luego de visitar las lagunas de crianza de la ballena gris en Guerrero Negro.
“La Cueva del Ratón es tan solo una muestra de este gran legado y al encontrarse aledaña a lo que antes era un camino de terracería y ahora es una carretera, se ha convertido en el sitio "Gran Mural" más visitado de la sierra y la que más retos presenta en cuanto a su cuidado".
"Existen personas que tratan de entrar sin control, rompiendo las instalaciones que la protegen, como lo es la malla ciclónica que la rodea y la espiral de púas que fue colocada para que no se salten la malla”, señaló la arqueóloga María de la Luz Gutiérrez Martínez, gestora de la Zona Arqueológica Sierra de San Francisco por parte del INAH.
El arte rupestre de la Cueva del RatónDe acuerdo con los resultados de las investigaciones de la arqueóloga Gutiérrez Martínez, en el panel principal de la cueva se pintaron las figuras que tienen rasgos excepcionales: un antropomorfo con la cara pintada de negro y un berrendo que se distingue por la forma de su cornamenta; además, fueron plasmados borregos cimarrones y la figura de un puma pintado en negro, que, según los relatos antiguos, es la figura que le da nombre al sitio.
“Dicen las leyendas que el nombre de ‘cueva del ratón’ se dio porque ese puma fue identificado como un ratón; sin embargo, también hay otra leyenda que asegura que había un burro que se llamaba ‘el ratón’ y que se iba a resguardar ahí, pero es incierto de donde procede el nombre".
"Lo que sí es un hecho, es que el sitio fue habitado por algunos de los primeros pobladores de la sierra, a principios del Siglo XX”.
La arqueóloga precisó que es difícil saber el significado de este conjunto de imágenes; resaltó el hecho de que hay pinturas de figuras poco comunes como el berrendo, los hombres con la cara pintada de negro, y, además, algunos patrones de cuadrícula o tableros de ajedrez en rojo amarillo negro.
“En términos generales, te puedo comentar que las cabezas de los personajes de las figuras humanas presentan en ocasiones, tocados, penachos, o peinados; en mi investigación arqueológica, he propuesto que estos son marcadores de distinción y que se relacionan a continuación las identidades sociales de estos pueblos, es decir, a diferentes linajes que habitaron toda la región y construyeron el paisaje biocultural de la sierra”, indicó.
¿Quiénes son los artistas de las pinturas?Tras años de investigaciones, la arqueóloga María de la Luz Gutiérrezafirmó que las pinturas rupestres fueron realizadas por grupos de cazadores, recolectores, pescadores llamados Cochimíes, nombre asignado por los misioneros jesuitas que llegaron a la región a finales del Siglo XVII.
“Estas personas tenían un profundo conocimiento de su medio ambiente y se movían buscando recursos alimenticios, materias primas y agua, siguiendo un ciclo anual".
La antigüedad de algunas de las pinturas rupestres fechadas directamente en la Sierra de San Francisco presentan un rango de entre cuatro mil a cuatro mil 500 años AP (Antes del Presente) incluyendo la Cueva del Ratón.
Sin embargo, señaló que la evidencia de la ocupación humana en estas montañas se remonta a finales del pleistoceno –es decir, 10 mil años antes de presente–, pero aclaró que esta fecha tan antigua no se relaciona con la producción de las pinturas rupestres del "Gran Mural".
La arqueóloga destacó que las pinturas rupestres que caracterizan la región central peninsular son llamadas "Gran Mural" por la gran escala que algunas de ellas presentan.
Fueron realizadas a partir de una fórmula que contiene pigmentos minerales como óxidos de hierro para los colores rojo y amarillo, óxido de manganeso para el negro y yeso para el color blanco.
“En ocasiones, los colores básicos se mezclaban con blanco para obtener distintas tonalidades”.
¿Cómo llegar a la Cueva del Ratón?Para visitar la Cueva del Ratón se requiere realizar una reservación previa, ya que todos los visitantes deben ir acompañados de un guía.
En el caso de realizar una expedición para adentrarse a la Sierra de San Francisco también es necesario el acompañamiento de un guía y burros para realizar el viaje.
En la comunidad, Yadira Ojeda funge como custodia del sitio arqueológico por parte del INAH, de ahí que en el Hotel Buenaventura que dirige, también atiende las solicitudes de los visitantes al sitio arqueológico, que se reciben en los teléfonos 612 122 7389 y 612 123 0399.
“Me encargo de organizar los viajes cuando una persona quiere bajar al cañón, visitar pinturas o la cueva del ratón.
Me hablan y yo organizo, les aviso a los guías para que se preparen o si es visita a la cueva del ratón, me dicen a qué hora llegan y los esperamos".
El costo del acceso a la cueva del ratón es de 100 pesos por persona, para tomar fotografía, uso de celular o cámara normal se cobra 60 pesos por cada dispositivo, dichos recursos van directo al INAH.
En tanto, el pago para el guía es de 200 pesos por cada cuatro personas.
Yadira señaló que la temporada alta empieza a partir de noviembre; pero el mayor número de visitantes se presenta de enero a abril.
“Al mes, a veces son 300 o 400 visitantes que van a la Cueva del Ratón”.
De acuerdo con los reportes de la arqueóloga María de la Luz Gutiérrez, de enero a marzo se recibieron un total de mil 99 visitantes; marzo fue el mes con mayor número de turistas con 547 visitantes: 228 mexicanos y 319 extranjeros.
La Cueva del Ratón se encuentra en el camino a San Francisco de la Sierra Km 36 en Mulegé, Baja California Sur; cuyo acceso mejoró en 2020 con la construcción de un entronque en la carretera Transpeninsular, que logró reducir el tiempo de casi dos horas por un camino de terracería, a solo 20 minutos.
“Estamos muy cerca de la carretera Transpeninsular, la gente que miraba nada más el entronque para acá, empezó a ver que ya estaba pavimentado y por eso empezó a fluir mucho el número de visitantes, por la cuestión de que antes podía entrar puro pickup, camioneta grande 4 x 4".
"Hoy ya cualquier carro entra, cualquier autobús”, dijo Ramón Arce, miembro de la comunidad, al recordar que “antes hacíamos una hora con 40 minutos, hasta dos horas en 37 km.
Ahora ya se hacen 20-35 minutos”.
De acuerdo con la Unesco, la sierra de San Francisco resguarda uno de los conjuntos más notables de pinturas rupestres del mundo, mantenidos en un admirable estado de conservación gracias a la sequedad del clima y el difícil acceso del sitio, estos conjuntos representan seres humanos y numerosas especies animales, así como la relación del hombre con su entorno.
¿Conoces las pinturas rupestres en Baja California Sur?MO
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán