En la remota Sierra de San Francisco la sequía no ha dado tregua; sin agua, las cabras están tan flacas que no producen leche, así que los pequeños ganaderos no pueden elaborar quesos para obtener recursos, por lo que la principal fuente de sustento de la comunidad es la llegada de turistas, atraídos por las pinturas rupestres.
En esta región, estas obras de arte fueron plasmadas en escala "Gran Mural", y representan la relación entre el ser humano con su entorno y se mantienen en un admirable estado de conservación, gracias al clima seco y su difícil acceso, por lo que forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“En San Francisco de la Sierra, ahorita estamos viviendo una situación que para nosotros es seca, no llovió y no ha llovido; entonces, aquí en los ranchos pues se mantienen las familias de lo que es la ganadería: vender queso, leche, sus chivas y ahorita no hay nada de eso, porque no hay lluvia".
"La visita a las pinturas rupestres está ayudando mucho porque diario está viniendo gente aquí, a la Cueva del Ratón, al Cañón de Santa Teresa y es una ayuda muy buena que tienen las personas de la comunidad”, expresó Yadira Magdalena Ojeda López, una habitante de la comunidad, que funge como custodia del sitio arqueológico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En la Sierra de San Francisco se tiene contabilizadas cerca de 360 sitios con pinturas rupestres o petrograbados; pero adentrarse a los cañones es sumamente inaccesible para los turistas, y representa un viaje de al menos tres días en burros y mulas.
Este legado cultural también forma parte de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, donde solo uno de los murales tiene el mejor acceso, la Cueva del Ratón, al que llegamos como varios turistas, tras un recorrido de casi tres horas, luego de visitar las lagunas de crianza de la ballena gris en Guerrero Negro.
“La Cueva del Ratón es tan solo una muestra de este gran legado y al encontrarse aledaña a lo que antes era un camino de terracería y ahora es una carretera, se ha convertido en el sitio "Gran Mural" más visitado de la sierra y la que más retos presenta en cuanto a su cuidado".
"Existen personas que tratan de entrar sin control, rompiendo las instalaciones que la protegen, como lo es la malla ciclónica que la rodea y la espiral de púas que fue colocada para que no se salten la malla”, señaló la arqueóloga María de la Luz Gutiérrez Martínez, gestora de la Zona Arqueológica Sierra de San Francisco por parte del INAH.
El arte rupestre de la Cueva del RatónDe acuerdo con los resultados de las investigaciones de la arqueóloga Gutiérrez Martínez, en el panel principal de la cueva se pintaron las figuras que tienen rasgos excepcionales: un antropomorfo con la cara pintada de negro y un berrendo que se distingue por la forma de su cornamenta; además, fueron plasmados borregos cimarrones y la figura de un puma pintado en negro, que, según los relatos antiguos, es la figura que le da nombre al sitio.
“Dicen las leyendas que el nombre de ‘cueva del ratón’ se dio porque ese puma fue identificado como un ratón; sin embargo, también hay otra leyenda que asegura que había un burro que se llamaba ‘el ratón’ y que se iba a resguardar ahí, pero es incierto de donde procede el nombre".
"Lo que sí es un hecho, es que el sitio fue habitado por algunos de los primeros pobladores de la sierra, a principios del Siglo XX”.
La arqueóloga precisó que es difícil saber el significado de este conjunto de imágenes; resaltó el hecho de que hay pinturas de figuras poco comunes como el berrendo, los hombres con la cara pintada de negro, y, además, algunos patrones de cuadrícula o tableros de ajedrez en rojo amarillo negro.
“En términos generales, te puedo comentar que las cabezas de los personajes de las figuras humanas presentan en ocasiones, tocados, penachos, o peinados; en mi investigación arqueológica, he propuesto que estos son marcadores de distinción y que se relacionan a continuación las identidades sociales de estos pueblos, es decir, a diferentes linajes que habitaron toda la región y construyeron el paisaje biocultural de la sierra”, indicó.
¿Quiénes son los artistas de las pinturas?Tras años de investigaciones, la arqueóloga María de la Luz Gutiérrezafirmó que las pinturas rupestres fueron realizadas por grupos de cazadores, recolectores, pescadores llamados Cochimíes, nombre asignado por los misioneros jesuitas que llegaron a la región a finales del Siglo XVII.
“Estas personas tenían un profundo conocimiento de su medio ambiente y se movían buscando recursos alimenticios, materias primas y agua, siguiendo un ciclo anual".
La antigüedad de algunas de las pinturas rupestres fechadas directamente en la Sierra de San Francisco presentan un rango de entre cuatro mil a cuatro mil 500 años AP (Antes del Presente) incluyendo la Cueva del Ratón.
Sin embargo, señaló que la evidencia de la ocupación humana en estas montañas se remonta a finales del pleistoceno –es decir, 10 mil años antes de presente–, pero aclaró que esta fecha tan antigua no se relaciona con la producción de las pinturas rupestres del "Gran Mural".
La arqueóloga destacó que las pinturas rupestres que caracterizan la región central peninsular son llamadas "Gran Mural" por la gran escala que algunas de ellas presentan.
Fueron realizadas a partir de una fórmula que contiene pigmentos minerales como óxidos de hierro para los colores rojo y amarillo, óxido de manganeso para el negro y yeso para el color blanco.
“En ocasiones, los colores básicos se mezclaban con blanco para obtener distintas tonalidades”.
¿Cómo llegar a la Cueva del Ratón?Para visitar la Cueva del Ratón se requiere realizar una reservación previa, ya que todos los visitantes deben ir acompañados de un guía.
En el caso de realizar una expedición para adentrarse a la Sierra de San Francisco también es necesario el acompañamiento de un guía y burros para realizar el viaje.
En la comunidad, Yadira Ojeda funge como custodia del sitio arqueológico por parte del INAH, de ahí que en el Hotel Buenaventura que dirige, también atiende las solicitudes de los visitantes al sitio arqueológico, que se reciben en los teléfonos 612 122 7389 y 612 123 0399.
“Me encargo de organizar los viajes cuando una persona quiere bajar al cañón, visitar pinturas o la cueva del ratón.
Me hablan y yo organizo, les aviso a los guías para que se preparen o si es visita a la cueva del ratón, me dicen a qué hora llegan y los esperamos".
El costo del acceso a la cueva del ratón es de 100 pesos por persona, para tomar fotografía, uso de celular o cámara normal se cobra 60 pesos por cada dispositivo, dichos recursos van directo al INAH.
En tanto, el pago para el guía es de 200 pesos por cada cuatro personas.
Yadira señaló que la temporada alta empieza a partir de noviembre; pero el mayor número de visitantes se presenta de enero a abril.
“Al mes, a veces son 300 o 400 visitantes que van a la Cueva del Ratón”.
De acuerdo con los reportes de la arqueóloga María de la Luz Gutiérrez, de enero a marzo se recibieron un total de mil 99 visitantes; marzo fue el mes con mayor número de turistas con 547 visitantes: 228 mexicanos y 319 extranjeros.
La Cueva del Ratón se encuentra en el camino a San Francisco de la Sierra Km 36 en Mulegé, Baja California Sur; cuyo acceso mejoró en 2020 con la construcción de un entronque en la carretera Transpeninsular, que logró reducir el tiempo de casi dos horas por un camino de terracería, a solo 20 minutos.
“Estamos muy cerca de la carretera Transpeninsular, la gente que miraba nada más el entronque para acá, empezó a ver que ya estaba pavimentado y por eso empezó a fluir mucho el número de visitantes, por la cuestión de que antes podía entrar puro pickup, camioneta grande 4 x 4".
"Hoy ya cualquier carro entra, cualquier autobús”, dijo Ramón Arce, miembro de la comunidad, al recordar que “antes hacíamos una hora con 40 minutos, hasta dos horas en 37 km.
Ahora ya se hacen 20-35 minutos”.
De acuerdo con la Unesco, la sierra de San Francisco resguarda uno de los conjuntos más notables de pinturas rupestres del mundo, mantenidos en un admirable estado de conservación gracias a la sequedad del clima y el difícil acceso del sitio, estos conjuntos representan seres humanos y numerosas especies animales, así como la relación del hombre con su entorno.
¿Conoces las pinturas rupestres en Baja California Sur?MO
Con el propósito de establecer bases de cooperación para diseñar, desarrollar e implementar programas de capacitación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial dirigidos a mujeres sanandreseñas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torre...The post Fortalece Lupita Cuautle el emprend
Elineanoticias.com
Redaccion | El Piñero Puebla.- Un audaz robo se registró en la agencia CUPRA de Puebla, ubicada en la exclusiva zona de Vía Atlixcáyotl. La madrugada del 14 de mayo de 2025, una banda de ladrones sustrajo 16 llantas de vehículos de alta gama sin activar alarmas ni dejar señales de fuerza. Con una precisión […]
El Piñero
Agentes municipales arrestaron a Óscar F.G.
Diario.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
La tiktoker Valeria Márquez fue privada de la vida este martes 13 de mayo por un sujeto que se hizo pasar como repartidor
El Informador
Copa de Italia: ¿Quiénes son los máximos ganadores de la competición? Juventus es el rey de la Copa de Italia con 15 trofeos en sus vitrinas fvillalobosMié, 14/05/2025 - 16:25
Record
#ElBuenTono #Cuichapa #Política El cargo Gaby Cuevas recibe respaldo contundente en Toluquilla: “Con ella sí se puede cambiar Cuichapa” apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
El Financiero Bloomberg TV
Iván MejíaUn juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Joseph "N" de 17 años, quien es señalado de asesinar a balazos a la abogada Oralia Pérez, el 17 de octubre de 2024, cuando circulaba en su camioneta por Viaducto, Ciudad de México (CDMX). Durante la audiencia, el impartidor de justicia le impuso inte
Excelsior
San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le
Elarsenal.net
La venezolana Elena Rose cantó a dueto con el británico Ed Sheeran.
Editorial Aristegui Noticias
José Mujica fue despedido por miles de uruguayos en conmovedora ceremonia Las calles de Montevideo lucieron repletas para darle el último adiós al expresidente jreyesMié, 14/05/2025 - 18:09
Record
El cantante Ed Sheeran se encuentra en la Ciudad de México y visitó Garibaldi para cantar algunas canciones.
24 Horas
Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase
Infobae
Sportivo Luqueño recibió este miércoles al Atlético Grau en el estadio de los Defensores del Chaco, por la quinta fecha del Grupo D de la Copa Sudamericana 2025.La entrada Luqueño no se mueve del foso en la Sudamericana aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Ramón Ábila fue inicialista en el duelo entre Independiente Santa Fe y el Globo argentino, el 9 de diciembre de 2015, cuando el cuadro Cardenal conquistó el certamen continental
Infobae
Llegan más Defenders al MCU.Se ha confirmado oficialmente que Krysten Ritter regresará como Jessica Jones para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. De acuerdo a información de Variety, la noticia del regreso de Ritter como la investigadora privada de Marvel que lucha contra el crimen fue revelada hoy durante la presentación de Disney
IGN Latinoamérica
Marvel acaba de confirmar un fichaje de primer nivel para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. El estudio traerá de vuelta a uno de los personajes más memorables de The Defenders, la última serie de superhéroes producida por Netflix antes de que Disney asumiera el control de todas sus propiedades. De acuerdo con The […]Seguir le
Hipertextual
Krysten Ritter volverá en su papel de Jessica Jones para Daredevil: Born Again
SDP Noticias
Últimas noticias
Cae exjueza por destruir evidencias del caso Ayotzinapa
Instalan centro de acopio para brigadistas que combaten los incendios en la región de Los Reyes
Migrantes michoacanos, víctimas del sometimiento de Morena ante Estados Unidos: PAN
Purificadores de aire: La mejor solución contra alergias estacionales
Gobierno de Yucatán e INAH acuerda fortalecer colaboración para proteger el legado maya
Candidata a magistrada lanza polémico spot para promover su campaña
Asciende a 21 muertos por accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca
Oaxaca destaca como un destino de calidad en la Junta Nacional de Tesoros de México
Sería lamentable que Ovidio reciba beneficios por negociación en EU, señala Harfuch
Recorren 200 metros filtro de la Ready Lane; se despeja tráfico en la 20 de Noviembre
Paz Lenchantin, exbajista de Pixies y A Perfect Circle, formará banda en CDMX; esta es la convocatoria
Ola de calor extremo en México deja ya cuatro mv3rt0s
Tres de cada 10 ahorrarán las utilidades ante incertidumbre
Murió normalista que sobrevivió a ataques en Iguala
Buscan definir destino del Ichitaip