Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe Infobae

Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. Noticias en tiempo real 26 de Abril, 2025 22:10

Santiago de Chile, 27 ene (EFE).- El 74 % de los países de América Latina y el Caribe enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 50 % se considera vulnerable porque tienen una mayor probabilidad de sufrir impactos en sus índices de subalimentación debido a estos fenómenos, dice el informe del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 publicado este lunes por Naciones Unidas.

"El cambio climático es hoy un problema igual de serio que la inseguridad alimentaria, donde la realidad cotidiana implica la ocurrencia de eventos climáticos extremos, frecuentes y de alta intensidad. Por lo tanto, los sistemas alimentarios no pueden continuar operando como operaban antes, sin tener en consideración que este cambio llegó para quedarse", dijo a EFE la directora regional de la División de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Rossana Polastri.

Según el documento, el hambre en la región afectó a 41 millones de personas durante 2023, lo que representa una disminución de 2,9 millones de personas respecto de 2022 y 4,3 millones de personas en comparación a 2021; sin embargo, existen disparidades entre las subregiones: en el Caribe, el hambre ha ido aumentando en los últimos dos años, aquejando al 17,2 % de la población, mientras que se ha mantenido relativamente estable en Mesoamérica, con un 5,8 %.

Si bien a nivel regional se evidencian mejoras, los niveles aún están por sobre los índices prepandémicos, por lo que el informe subraya la necesidad de desarrollar sistemas alimentarios "resilientes" que asimilen de forma rápida y eficiente el carácter ineludible de la crisis climática, cuyas expresiones más extremas tienen lugar en distintos puntos de la región.

El informe reveló que, entre 2019 y 2023, la prevalencia de la subalimentación aumentó un 1,5 % en todos los países afectados por la variabilidad climática y los eventos extremos. La situación, dice el estudio, es peor en aquellos países que experimentan recesiones económicas. Las poblaciones más vulnerables se ven afectadas de manera desproporcionada, porque tienen menos recursos para adaptarse.

La disponibilidad de recursos, ya sean tanto en materia de créditos, infraestructura y proyectos de inversión, es uno de los principales puntos para trabajar la resiliencia de los sistemas alimentarios a nivel regional, explicó Polastri a EFE.

"Hoy estamos tratando de incluir en diferentes proyectos de inversión algunas intervenciones que son de rápido alcance y otras que demoran un tiempo más. Hablamos de infraestructuras de riego y transporte, de sistemas informáticos y de alertas tempranas que permitan anticipar y prevenir eventos climáticos, todos elementos que pueden ayudar a mejorar la resiliencia", apuntó Polastri.

Respecto a la inseguridad alimentaria moderada o grave, la región también demostró avances por segundo año consecutivo. En total, 187,6 millones de personas en la región experimentaron inseguridadalimentaria, 19,7 millones menos que en 2022 y 37,3 millones menos que en 2021.

La reducción de estos índices, describe el informe, se explica por la recuperación económica de varios países de América del Sur debido a programas de protección social, esfuerzos económicos postpandemia y políticas específicas destinadas a mejorar el acceso a los alimentos.

No obstante, los datos muestran que hay grupos rezagados: comunidades rurales y mujeres que se ven afectados de manera más pronunciada por la inseguridad alimentaria y están más vulnerables a eventos climáticos extremos; esto, en una región donde la brecha de género sigue siendo más elevada que el promedio global.

"Un tercio de los alimentos consumidos a nivel mundial son producidos por la agricultura familiar o pequeña escala. Esto se puede extrapolar a Latinoamérica o al menos vamos a estar muy cerca. En particular en el Caribe, hablamos de islas pequeñas en desarrollo, donde la principal actividad económica son los servicios, por tanto la inversión en agricultura no ha sido necesariamente priorizada", detalló Polastri.

"Problemas como la salinización de la tierra, la erosión costera y shocks, como ocurrió durante la pandemia, ya están golpeando estos territorios, que dependen mucho de la importancia de alimentos", afirmó.

Respecto del impacto en las mujeres de la región, la alta funcionaria apuntó que este grupo tiene menos acceso a activos como la tierra mientras son jefas de hogar en un gran número de familias de América Latina y el Caribe.

"Las mujeres tienen que atender a la familiar, al adulto mayor, atender su tierra, de la que muchas veces no es propietaria, por tanto no puede acceder a crédito. Apuntamos muchos proyectos a actividades de empoderamiento de las mujeres en las decisiones de inversión, asociarse y construir capital social", puntualizó Polastri.

Huracanes, deslizamientos de tierra, inundaciones y sequías fuertes y prolongadas son algunos de los eventos que durante los últimos años han aumentado su frecuencia e impacto a nivel regional. En ese contexto, dice el informe, fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios, es decir, su capacidad de anticipar, prevenir, absorber, adaptar y transformarse con base en esta nueva realidad es clave de cara al futuro.

"Necesitamos acciones inmediatas para promover la recopilación de datos y evidencia para identificar las políticas y acciones más efectivas para enfrentar la variabilidad climática y los extremos", dijo por su parte el subdirector general y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

ssb/gad

(foto) (video)


Compartir en:
   

 

 

Porcentaje de participación, el mismo 1 de junio. 03:43

aurora zepedaLa consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, consideró que saber una estimación de la participación ciudadana durante la próxima elección dará “tranquilidad al país”, por lo que el INE hará estimaciones del porcentaje de participación, a través de una pequeña muestra de casillas.El ejercicio de estimación e

Excelsior

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Autoritarios.01:44

En esta semana hemos sido testigos de dos ataques a la libertad de expresión de parte del Estado. Ambos importan, por diferentes razones.

El Financiero

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

‘Yo no soy esa mujer’: Paulina Rubio es acusada por golpear a su hijo Nico y quitarle su celular. 19:44

Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.

El Financiero

SEP calendario escolar 2025 a 2026

¿Hay clases el viernes 23 de mayo? SEP responde conforme al Calendario Escolar. 18:30

Te decimos si el viernes 23 de mayo hay clases según el Calendario Escolar de la SEP.

SDP Noticias

Saltillo: cambios en el calendario escolar 2025-2026 dividen opiniones. 19:00

Aunque aún no ha sido publicado oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el anuncio sobre la modificación del calendario escolar 2025-2026 ha generado opiniones divididas entre los integrantes de la comunidad educativa.El anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de un paquete de reconocimientos al

Vanguardia.com.mx

¡Tómalo en cuenta! El siguiente 30 de mayo 2025 no habrá clases para alumnos de la SEP por esta razón. 21:25

El ciclo escolar 2024-2025 concluirá a mediados de julio. La buena noticia es que aún tienen algunos puentes de descanso durante los próximos meses, aquí en MILENIO te recordaremos cuáles faltan por tomar. ¿Por qué no hay clases el 30 de mayo?El siguiente fin de semana largo para los menores de educación básica es el 30 de mayo, el cual se

Milenio

Converse

De Konoha a tus Pies: Converse x NARUTO SHIPPUDEN. 19 de Mayo, 2025 17:15

La colaboración entre Converse y NARUTO SHIPPUDEN ha dado vida a una colección de calzado y ropa de edición limitada que captura la esencia de una de las series de anime más icónicas de todos los tiempos. Durante más de 20 años, NARUTO SHIPPUDEN ha conquistado corazones en todo el mundo con sus historias de […]La entrada De Konoha a tu

Lacarteleramx.com

Luis Álvarez ‘el Haragán’ dedica emotivo mensaje tras la muerte de David Lerma "Guadaña", de la Banda Bostik. 20 de Mayo, 2025 08:25

El mundo de la música se volvió a vestir de luto el pasado 18 de mayo cuando David Lerma "Guadaña", mejor conocido como el vocalista de la Banda Bostik, dejó este plano existencial tras algunos problemas en su salud. Fue la propia agrupación quien dio a conocer la noticia.Vistiendo sus pantalones de mezclilla y sus converse, David fo

Milenio

Converse x Naruto Shippuden: Precio, modelos y cuándo llega a México . 21 de Mayo, 2025 09:10

Esta es la nueva colección de Converse x Naruto Shippuden que llegará a México

SDP Noticias

Ana de Armas

Ana de Armas da su opinión sobre España tras años en EE. UU.: "Era muy distinta" . 14:13

Ana de Armas vuelve a la gran pantalla con "Ballerina", la última película de acción y "thriller" de Len Wiseman. Se trata del primer spin-off de la franquicia de John Wick y que cuenta en su reparto con la actriz hispanocubana, Anje

Mundo Deportivo

Ana de Armas brilla en "Ballerina": acción, retos físicos y pasión desbordante | VIDEOS. 17:14

  Faltan solo unos días para el esperado estreno de Ballerina este 6 de junio. La nueva entrega del universo John Wick se perfila como una cita imperdible para los fans del cine de acción y una gran oportunidad para que Ana de Armas brille en el género. Aunque muchos recuerdan su breve pero impactante papel en Sin tiempo para morir, esta vez

El Siglo de Torreón

Ana de Armas responde con humor a los rumores de romance con Tom Cruise. 21:02

Ana de Armas afirmó que está en un proyecto con Tom Cruise, pero no reveló nombre ni de qué se trata

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.