La principal causa de siniestralidad aérea es la acumulación de hielo de diferentes tipos en las aeronaves, lo que se conoce como engelamiento.
Operación de deshielo sobre las alas de un avión estacionado en un aeropuertoLa formación de hielo sobre la superficie de las aeronaves recibe el nombre de engelamiento y es la principal causa de siniestralidad aérea en el mundo.
Las avionetas son especialmente vulnerables a la acumulación de hielo en sus fuselajes.
Para que se produzca una acumulación de hielo, la aeronave obligatoriamente ha de atravesar una zona de la atmósfera en que haya gotas o gotitas de agua subfundida.
Dichas condiciones se dan en el interior de las nubes frías, mixtas o al atravesar cortinas de lluvia con temperaturas inferiores a 0 ºC.
Artículo relacionadoAccidentes aéreos de origen meteorológico más sorprendentesCuando un avión atraviesa una nube constituida por gotitas de agua subfundida o engelante, cualquiera ellas que impacte sobre él se convierte de inmediato en hielo, quedando adherido a la estructura del avión.
Los bordes de ataque son las zonas donde se producen las mayores acumulaciones.
Aunque prácticamente a cualquier altitud de vuelo pueden darse condiciones de engelamiento, aproximadamente la mitad de los episodios tienen lugar en baja cota, entre los 5.
000 y los 13.
000 pies (aprox.
entre 1.
500 y 4.
000 m) de altitud.
Acumulación de hielo durante 10-15 minutos en un avión experimental de la NASA.
Se aprecian dos tipos de hielo en el borde de ataque del ala (claro y granular), así como una gran acumulación en la parte inferior.
Crédito: © NASAEntre los factores que influyen en la formación de hielo sobre una aeronave en vuelo, podemos distinguir entre los de tipo meteorológico y los de tipo aerodinámico.
Entre los primeros tenemos, por un lado, la cantidad de gotas y gotitas de agua subfundida presentes en el aire.
También influye la temperatura del aire (con el rango más crítico entre 0 ºC y -10 ºC), y la distribución por tamaños de las gotitas de nube.
En cuanto a los factores aerodinámicos, tenemos, en primer lugar, la eficiencia con la que la aeronave va captando a su paso las gotas y gotitas de agua subfundida, lo que depende del tipo de perfil.
También resulta determinante la velocidad de la aeronave, de manera que cuanto más rápido atraviese una zona crítica, acumulará hielo a un mayor ritmo, pero durante menos tiempo.
Artículo relacionadoAumento de las turbulencias se relaciona con el cambio climáticoEl último factor a tener en cuenta es la temperatura del fuselaje.
Sobre él se produce un calentamiento cinemático, fruto de la fricción con el aire, siendo mayor en aire claro que en nube.
Hielo granular y hielo claroHay hasta 5 tipos de hielo que pueden acumularse sobre una aeronave en vuelo.
De ellos hay 2 que se forman al atravesar cortinas de precipitación: la lluvia helada o engelante y el aguanieve.
Se puede acumular también hielo volando en aire claro, en cuyo caso tenemos escarcha, y quedan los dos tipos de hielo que se pueden formar al volar en el interior de las nubes: el granular y el claro.
Comentaremos a continuación las características de estos últimos.
El hielo granular (rime ice) es opaco, de color blanco y presenta una textura granulada.
Es un hielo poroso y ligero, que debido a su baja adherencia es fácil de desprender.
Al piloto le bastará con buscar una zona de vuelo donde la temperatura del aire sea ligeramente superior a los 0 ºC para deshacerse de él.
El hielo granular está provocado por gotitas de nube de pequeños diámetros, asociadas principalmente a nubes estratiformes, y puede producirse hasta temperaturas muy bajas, de entre -15 y -25 ºC (rango principal).
La exposición prolongada bajo esas condiciones puede convertirlo en un factor de riesgo.
Adhesión de los dos tipos de hielo sobre los bordes de ataque de una aeronave y flujos de aire resultantes (parte superior de la figura).
Autor: Lucas Fernández-Peña Mollá (2012).
El hielo claro o vítreo (clear ice) es transparente, cristalino y de mucha mayor densidad que el hielo granular.
En este caso se desprende con dificultad, quedando firmemente adherido a los bordes de ataque de las aeronaves, lo que lo convierte en el tipo de engelamiento más peligroso.
Este tipo de hielo es generado por gotas grandes superenfriadas, lo que habitualmente encuentra el piloto al penetrar en nubes convectivas, con un gran contenido de agua y a unas temperaturas no excesivamente bajas (entre 0 y -10 ºC).
Sistemas para evitar el engelamientoLa progresiva acumulación de hielo –de un tipo o de otro– por el engelamiento, provoca una mayor resistencia aerodinámica, aparte del mayor peso que debe soportar la aeronave, lo que se traduce en una menor sustentación.
Artículo relacionadoDesarrollan potente motor eléctrico para aviación más ecológica y sostenibleEstos factores provocan a su vez una disminución del rendimiento del motor o motores, aparte de los errores instrumentales (como, por ejemplo, las lecturas falsas del altímetro como consecuencia de la obturación parcial por hielo del tubo pitot), interferencias de radio (al verse afectada también la antena), dificultades de control y, en los casos más críticos, las vibraciones, lo que causa un fatiga estructural muy peligrosa.
Reducción del hielo depositado en el borde del ala de un avión, como consecuencia de la acción de las cámaras de aire expansibles dispuestas en ella.
Fuente: Aviation Education Multimedia Library.
Para evitar situaciones críticas por engelamiento, los pilotos disponen de dos tipos de defensas antihielo que ayudan a reducir la cantidad de hielo acumulado.
Por un lado, están los medios anticongelantes, que tienen como misión impedir que se llegue a formar hielo aunque se den unas condiciones en el vuelo favorables para ello.
Entre esos sistemas está el de hacer circular aire caliente procedente del compresor por conductos internos del borde de ataque, lo que hace que su superficie no esté tan fría.
Artículo relacionadoAviones desplomándose: ¿Cuál es la explicación meteorológica para que esto pueda ocurrir? Por otro lado, están los medios descongelantes, que actúan sobre el hielo que ya se ha formado sobre el fuselaje.
Los hay mecánicos y térmicos.
Los primeros consisten en unas cámaras de aire elásticas situadas en los bordes de ataque de las alas que el piloto puede inflar y desinflar a voluntad, lo que resquebraja la costra de hielo que pueda ir produciéndose en vuelo.
Los medios térmicos actúan en la misma línea de los anticongelantes; permiten calentar las zonas más sensibles a la formación de hielo.
Dicho calentamiento puede conseguirse o bien mediante unas resistencias eléctricas que calientan unas fajas situadas en diferentes zonas del fuselaje, o bien mediante la inyección, a través de un circuito interno, de parte de los gases calientes que expulsan los motores, lo que conlleva una pérdida de potencia.
Forbes México. Descubre Ruse y el Monasterio de Bassarbovski, dos gemas históricas a las orillas del Danubio, en BulgariaLos romanos, y posteriormente los otomanos y los eslavos, se asentaron en Ruse, donde se elaboró la primera cerveza, se proyectara la primera película y hasta el ferrocarril de Bulgaria pasara por allí. Descubre Ruse y el Mo
Forbes
Mediante inteligencia artificial y grabaciones antiguas, investigadores buscan revivir la lengua ainu, reconocida como en peligro crítico en Japón
NotiPress
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Jazmín Ramos / Grupo Cantón Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar
Quintana Roo Hoy
El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
CLIMA Canícula y Ciclón Tropical golpearán a México: Prepárese.... traerán fuertes lluvias y temperaturas de 45 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum cuestiona al Gobierno de Trump sobre el acuerdo con Ovidio Guzmán: Argumentó que
Vanguardia.com.mx
Las condiciones climáticas en Coahuila se tornan más extremas. La Subsecretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la llegada de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, derivadas de un canal de baja presión que afecta al norte, centro y occidente del país.Este fenómen
Vanguardia.com.mx
En medio de un clima caprichoso que pasó de un intenso sol a una fuerte lluvia , se desarrolló la edición 2025 del ‘Cabrito Fest’ en Saltillo. Las puertas fueron abiertas a las 13:00 horas. Decenas de parrilleros y chefs ya estaban con las cacerolas y cabritos al fuego. El intenso sol subió la temperatura casi a los 30 grados, pero cerca de
Vanguardia.com.mx
Las condiciones climáticas en Coahuila se tornan más extremas. La Subsecretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la llegada de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, derivadas de un canal de baja presión que afecta al norte, centro y occidente del país.Este fenómen
Vanguardia.com.mx
El clima sorprendió a La Laguna el jueves con una fuerte tormenta que dejó diversas afectaciones en toda la región, debido a las lluvias y vientos que trajo consigo. Como suele ocurrir en la comarca lagunera, las inundaciones en ciertos sectores no se hicieron esperar debido al agua de lluvia que se acumuló, obstruyendo algunas de las prin
El Siglo de Torreón
Si el clima y la lluvia lo permiten, este domingo 6 de julio se disputará la segunda jornada de la temporada “Verano 2025” en la Liga Dominical de Beisbol de La Laguna, que ha otorgado estupendos juegos apenas en el amanecer del calendario regular.Todos los juegos serán a las 9:30 horas, y uno de los más llamativos es el choque de los campeo
El Siglo de Torreón
El delantero mexicano se refirió a su próximo paso en su carrera luego de algunas versiones periodísticas que lo alejan de los Rossoneros. La Selección Mexicana está a punto de afrontar una gran prueba en las próximas horas, que será la Final de la Copa Oro 2025 ante Estados Unidos, en la búsqueda de su 13° título en la competencia. Sin e
Bolavip
Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil
Vamos Azul
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados
Infobae
Últimas noticias
Steisy y Pablo Pisa vuelven a dejarse ver juntos, esta vez en el desfile de las carrozas del orgullo
Rafael Peralta Pineda es despedido por todos sus seres queridos
Así se comían a besos Álvaro Muñoz Escassi y Sheila Casas días antes de anunciar su ruptura
Alma Cortés Bollo da la última hora sobre sus problemas de salud
Makoke y Gonzalo pasean su amor por las calles de la capital
Lucía Rivera guarda silencio al ser preguntada por su padre
Espartaco y José Antonio Campuzano dan la cara por Cayetano Rivera
La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
Ronald Araujo: "Hay cosas que tenemos que corregir"
Cierre del índice RTSI de Rusia este 15 de abril
Refuerza Gobierno de Oaxaca acciones de supervisión al transporte público en la Costa
El 1x1 del Barça ante el Borussia Dortmund
Inhabilitarán a farmacéuticas que vendieron a sobrecosto
Veracruz tiene un gobierno que combate la violencia y atiende sus causas: Rocío Nahle
Tercera lista de temas principales de Prensa Latina