Bayer tiene tres segmentos de negocio globales: farmacéuticos de prescripción; tecnología agrícola y salud para el consumidor.
Este último atraviesa una etapa de crecimiento en los mercados donde Arturo Sánchez, presidente de Bayer Consumer Health para Latinoamérica y Asia Pacifico, coordinará una estrategia para impulsar las ventas de 8 a 10 por ciento.
Sánchez promete revolucionar la forma en la que se ejecutan sinergias comerciales entre los mercados latinoamericano y asiático.
“Será de doble vía el intercambio comercial que Bayer propiciará entre Asia y América Latina.
De aquí para allá se explorará la forma en cómo se comercializan nuestros productos”¿Qué retos representa este nuevo nombramiento?Acabo de asumir la presidencia de Consumer Health para Latinoamérica y Asia-Pacifico de Bayer, para mi es un honor ocupar este nuevo rol mundial, ya que representa una tercera parte de la facturación de Bayer (aproximadamente unos 4 milmillones de dólares en valor comercial).
Bayer es una empresa alemana con más de 150 años de historia y es la primera vez que nombran a un mexicano en esta posición global, es un reconocimiento a los resultados que la división de América Latina ha logrado en los últimos años y me da la oportunidad de demostrar el talento mexicano que ofrece el país.
Mi estrategia es buscar revolucionar la forma en la que se ejecutan las sinergias comerciales entre los mercados latinoamericanos y asiáticos, por lo que quiero impulsar las ventas de 8 a 10 por ciento.
Será de doble vía el intercambio comercial que Bayer propiciará entre Asia y América Latina.
De aquí para allá se explorará la forma en cómo se comercializan nuestros productos.
Por ejemplo, en mercados como México han sido exitosas las presentaciones de Aspirina unipersonales, ya que una píldora puede adquirirse de forma individual en ciertos canales de distribución, se busca llevar este modelo a Asia.
Asimismo, en países como Japón existen fármacos naturales centenarios que han penetrado el mercado formal desde hace décadas, esos los queremos traer a México y otros países de latinoamérica.
¿Qué tan importante es México para la compañía a nivel mundial?México es el cuarto país de más importancia en facturación para la empresa a nivel mundial; el primer lugar lo ocupa Estados Unidos, seguido de China (mercado que está bajo mi responsabilidad dentros de la empresa), el tercer lugar está nuestra matriz Alemania y el cuarto México, esto ejemplifica la importancia que tiene el país en cuanto a desarrollo y crecimiento en el sector farmacéutico hacia el futuro.
México es un país estratégico para Bayer, porque tenemos una de las mejores plantas del mundo instaladas en el país, habló de Lerma, Toluca, donde exportamos no solo al mercado interno sino a Estados Unidos y Guatemala, y esperemos que siga creciendo.
El país es muy relevante para la compañía por el tamaño de mercado, tenemos ocho plantas de las tres divisiones: la farmacéutica que es muy fuerte; la división de medicamentos de libre venta, como Aspirina y Redoxon; y la agrícola que representa 50 por ciento del negocio de Bayer y quizá en México y en el mundo es la que menos se conoce.
En las tres divisiones nuestro propósito es hacer ciencia para un medio mejor, es decir, hacer ciencia en la salud para que se puedan curar las enfermedades y en la parte de agricultura es traer soluciones, desde semillas hasta productos biológicos y biotecnología, que ayuden a conservar los cultivos.
Anunciaron una inversión de 1 mil 100 mdp para los próximos dos años, ¿en qué estará designado el monto?La inversión será para la expansión de la planta de Lerma, en el Estado de México.
El proyecto está destinado a aumentar la capacidad de producción de líquidos para los mercados de Latinoamérica y Norteamérica, y generará un centro de excelencia de innovación a nivel mundialLa ampliación permitirá a la planta producir entre 100 y 140 millones de unidades para el año 2030.
La expansión generará un promedio de 350 empleos temporales, y una vez finalizado el proyecto, se crearán 100 empleos directos adicionales en la región, lo que fortalece la economía y el desarrollo industrial de la entidad.
Esta planta ha estado en operación desde 1997 y actualmente produce medicamentos que no requieren receta médica (OTC), como Aspirina y Alka-Seltzer.
Estos productos no solo abastecen al mercado mexicano, sino que también se exportan a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Guatemala, Chile, Paraguay, Perú, Panamá y Ecuador.
Esta inversión refuerza la posición de Bayer como líder en la industria farmacéutica y de salud en el país y subraya su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo económico sostenible.
México es uno de los países que compite con Estados Unidos, Brasil y Argentina para futuras inversiones.
Para esta inversión se seleccionó a México por las facilidades que tiene para exportar a Estados Unidos.
En Bayer, estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible.
Esta ampliación de nuestra planta en Lerma no solo responde a la creciente demanda de nuestros productos, sino que también reafirma nuestro compromiso con México como un centro estratégico de producción para América Latina y Norteamérica.
Seguiremos invirtiendo en el país y generando oportunidades de empleo que beneficien a la comunidad.
¿Qué tan importante es la innovación para la empresa?Desde hace 150 años, la compañía invierte mucho en ciencia e innovación, lo que nos ha permitido perdurar durante tanto tiempo.
Actualmente tenemos más de 400 científicos (nada más en mi área) con una inversión de arriba de 800 millones de dólares (mdd) al año, estamos constantemente buscando soluciones para darles a nuestros consumidores, enfocados a buscar productos nuevos e invertir en las marcas que ya tenemos en el mercado.
Por ejemplo, Aspirina es una marca que tiene más de 100 años y recientemente lanzamos Aspirina GO, que es el mismo medicamento, pero con sabor a naranja y no necesitas añadir agua para tomarla.
La confianza que los mexicanos tienen en los productos de libre venta (OTC) consolida el liderazgo de la empresa, con un portafolio de más de 50 medicamentos en seis categorías: Alergias, Antigripales, Dermatológicos, Salud Digestiva, Nutricionales y Analgésicos.
Las cuales están en constante innovación para ofrecer fórmulas eficaces y seguras, así como presentaciones más accesibles y convenientes.
¿Cómo garantizan el suministro de medicamentos al mercado?Afortunadamente en el Continente Americano tenemos tres plantas, una en Toluca, otra en Guatemala y una en Argentina.
Cualquiera de estas tres plantas puede abastecer cualquiera de los mercados, incluyendo Estados Unidos.
Tenemos una cadena de suministro muy robusta que nos permite atender las diferentes demandas del mercado en cualquier momento, con una estrategia de más de 50 años.
Parte de lo que tratamos de lograr es que la población en general tenga acceso al portafolio de productos de Bayer.
Esto es importante porque existen zonas rurales en América Latina, China, India, etcétera, que no tienen acceso a los medicamentos que ofrecemos, es por ello que a través de los años hemos desarrollado empaques a precios accesibles, con la calidad que a Bayer caracteriza.
Esta estrategia próximamente la implementaremos en China e India, porque ha sido exitosa en México.
El poder dar y apoyar a poblaciones de escasos recursos, y tengan la posibilidad de comprar productos que tienen la garantía y el respaldo de una empresa como lo es Bayer nos llena de mucho orgullo.
¿Qué compromisos tiene en México en temas de sostenibilidad?Bayer México ha implementado prácticas responsables en su división de Consumer Health y en la sede de Lerma.
Cerca de 50 por ciento de los empaques secundarios y terciarios utilizados por la empresa están hechos de papel, mayormente en cajas plegadizas, instructivos y cajas corrugadas.
Alrededor de 45 por ciento de los empaques es de plástico, empleado principalmente en el empaque primario, lo que representa una oportunidad crucial para encontrar nuevas tecnologías de empaque y alternativas que reduzcan el impacto medioambiental.
El 5 por ciento restante de los empaques está compuesto por metal y vidrio, materiales que son ampliamente recolectados y reciclados, reafirmando el compromiso de Bayer con la reducción de su huella ecológica.
ERR
Marca Claro
Un adulto mayor que venía de compras del mercado, en compañía de un familiar, no soportó las enfermedades que padecía y se encontró con la muerte en plenas calles de la colonia Centenario.El hecho fue reportado a los servicios de emergencia cerca de las 15:00 horas, en el cruce de las calles 10 de Mayo y 1 de Mayo. De acuerdo con la informaci
Vanguardia.com.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob
Excelsior
Profepa detuvo la importación ilegal de más de 2 mil cactáceas protegidas y aseguró paquetes con insectos disecados que serían enviados a Asia y Europa; las especies están bajo resguardo por tratarse de flora y fauna en riesgo.
El Imparcial
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
La Saga by Adela Micha
¿Bebé en camino? La boda inesperada de Claudia Martín y Carlos Said levanta sospechas del embarazo de la actriz.
SDP Noticias
Claudia Martín y Carlos Said son fanáticos de esta taquería, por lo que decidieron dar tacos en su boda, un evento que se realizó el 20 de junio.
El Financiero
Ciudad de México – A pocos días de haber celebrado su boda civil en una ceremonia íntima y familiar, la actriz Claudia Martín y su esposo, Carlos Said, rompieron el silencio ante los rumores sobre un supuesto embarazo. La pareja, visiblemente emocionada, explicó que decidieron realizar un festejo muy privado, acompañados únicamente por fam
Canal 44
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
La magia del flequillo: Priyanka Chopra sorprende en Wimbledon con un nuevo lookHay un encanto inexplicable que sucede cuando una mujer decide cambiar su look e integrar un flequillo en su melena. Algunas lucen más jóvenes, mientras que otras adquieren cierta madurez; pero, sea como sea, el fleco siempre tiene un impacto positivo en todas
El Diario de Sonora
Priyanka Chopra reveló que su madre se enojó al conocer inesperadamente a Nick Jonas en su casa durante su primera visita en 2017
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Erick fabrica sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad
5 frases de Enzo Fernández tras la victoria del Chelsea: su rol como capitán y cómo vio a River en el Mundial de Clubes
Este es el boxeador mexicano que podría pelear contra David Benavidez y no es Canelo Álvarez
Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Regina Murguía, integrante de JNS, será operada de emergencia tras ser diagnosticada con un tumor
Mario Vargas Llosa y la dictadura perfecta
Clima en Santiago Ixcuintla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Astrónomos detectan una posible señal de vida en un planeta lejano
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Orbán: ni la UE ni Ucrania entienden que con Trump "todo ha cambiado muy deprisa"
Putin y Xi reafirman la alianza estratégica ruso-china tras la investidura de Trump
Ejecutan a “La Mancha”, presunto jefe de plaza en Buenavista