TEXTO ÍNTEGRO: El CRECIMIENTO ECONÓMICO y caída de la POBREZA LABORAL aún son desafíos en CDMX Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: El CRECIMIENTO ECONÓMICO y caída de la POBREZA LABORAL aún son desafíos en CDMX. Noticias en tiempo real 04 de Noviembre, 2024 12:11

El crecimiento económico y la reducción de pobreza laboral aún son desafíos pendientes en la Ciudad de México, pues según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) la pobreza laboral apenas se redujo 1.9% y prácticamente 1 de cada tres capitalinos se encuentra en dicha situación, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local.

  • El salario mínimo aumentó de 88.36 pesos en el 2018 a 207.44 pesos el año pasado, lo que representa un incremento nominal de 234.7%; sin embargo, el porcentaje de hogares cuyos ingresos laborales no fueron suficientes para cubrir la canasta alimentaria apenas disminuyó de 32.5% al inicio de la presente administración a 30.6% al cierre del cuarto trimestre del 2023, señaló la confederación.
  • El estudio El empleo en los municipios de México y su situación de pobreza de Coneval indica que Ciudad de México es el Mercado Laboral Local (MLL) con población ocupada más grande en México en el 2020.
  • Este MLL abarca 33 municipios o demarcaciones territoriales situadas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México. La población ocupada en la ciudad para ese año superaba los 6.7 millones de personas, lo que la convertía en el MLL con mayor cantidad de trabajadores.

Además, se destaca que dentro de la capital algunos municipios o demarcaciones territoriales tienen una alta población ocupada. Cuauhtémoc, Iztapalapa, Ecatepec, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero sobresalen porque su población ocupada rebasa las 400,000 personas, lo que indica una alta concentración de actividad laboral en esas áreas dentro de la ciudad.

Sin embargo, a pesar de ser un importante centro económico y de actividad laboral, Ciudad de México también enfrenta desafíos en cuanto a la incidencia de la pobreza entre su población ocupada.

  • Aunque lidera en actividad económica del país, con 13.3% de las unidades económicas y más de una quinta parte de la producción bruta total de México, para el 2020 se encontraron 2.5 millones de personas ocupadas en situación de pobreza.

Esto sugiere que, a pesar de la abundancia de oportunidades laborales, aún persisten desigualdades económicas y sociales en la capital mexicana.

Ciudad de México, casi tan pobre como en 2016

La cuestión social y su evaluación siempre son de alta complejidad. Es tan importante lo que implican, que cualquier variación en términos de mejoría, estancamiento o retroceso tienen un muy importante impacto en la vida de las personas.

  • En ese sentido, es importante destacar que en la Ciudad de México se tuvieron reducciones importantes en la pobreza en los últimos dos años, pero comparado con 2016, la reducción no fue estadísticamente significativa.
  • En el año 2016 se estimó que 26.6% de la población de la Ciudad de México vivía en condiciones de pobreza; en 2018 creció a 30%; para el año 2020 la pobreza se estimó para 32.6% de la población, mientras que en el año 2022 el indicador se estimó en 24% de las y los habitantes.
  • En números absolutos, esta cifra significa que en el año 2016 había un total de 2.42 millones de personas consideradas en pobreza; en 2018 llegó a 2.75 millones; en el 2020 la cifra llegó a 3 millones; mientras que en 2022 se ubicó en 2.23 millones.

Por otro lado, es importante destacar que, dentro del grupo de personas en pobreza, se encuentra el de aquellas que viven en pobreza extrema. En esa circunstancia, el Coneval estimó que, en 2016, 1.7% de la población de la CDMX se ubicaba en esa circunstancia.

  • Para 2018 se mantuvo exactamente sin cambios, en 1.7%, pero para 2020 creció a 4.3%; mientras que para el año 2022 disminuyó una vez más a 1.7%.

En números absolutos eso significa que en 2016 había 155 mil 200 personas en pobreza extrema; casi la misma cifra se estimó en 2018; en 2020 subió a 400 mil; mientras que en 2022 descendió a 159 mil, es decir, cuatro mil más que en 2016.

Más carencias

De manera sorprendente, la Ciudad de México registró, a pesar de la infraestructura y capacidades de que dispone, un retroceso en el rezago educativo. En efecto, en 2016 se estimó que la población en esa condición era de 8.9%; creció a 9.4% en 2018; se mantuvo en el mismo nivel en 2020, al registrarse un 9.5%, llegando a 9.7% en el 2022.

  • En números absolutos, las cifras son de 811.3 mil personas en rezago educativo en 2016; de 865 mil en 2018; creció a 878 mil en el año 2020; y ascendió aún más a 902.5 mil personas en 2022, es decir, poco más de 90 mil personas adicionales a las que había en el 2016.
  • En materia de cobertura de servicios de salud los retrocesos son igualmente significativos, pues se pasó de 19.6% de personas sin ningún tipo de afiliación en 2016, a 20.1% en 2018; la cifra se incrementó a 26.7% en 2020; y a 28.7% en 2022.
  • En números absolutos los datos son de 1.78 millones sin cobertura en 2016; 1.84 millones en 2018; creció a 2.46 millones en 2020; y llegó a su máximo histórico de 2.67 millones de personas en 2022.

Otro ámbito en el que no se tuvieron prácticamente avances es en el de la vulnerabilidad por carencia de acceso a una alimentación sana y nutritiva, pasando de 13.7% en 2016 a 15.2% en 2018; a 17.8% en 2020 y reduciéndose a 11.4% en 2022.

La colonia más pobre de la capital

  • La Ciudad de México es uno de los lugares más populares del mundo; incluso en los últimos años la urbe ha cobrado tanta relevancia a nivel internacional que se habla de gentrificación, término que hace una década no era tan popular y el cual corresponde a la renovación de una zona urbana donde la población original se ve desplazada a consecuencia del aumento del poder adquisitivo, lo que se ha originado debido a la migración de ciudadanos de nacionalidad extranjera que consideran a la capital mexicana como uno de los mejores lugares para vivir.

Sin embargo, así como hay zonas que llaman la atención debido a su atractivo turístico, existen demarcaciones que a unos pasos del lujo muestran una realidad muy diferente en donde la pobreza es la principal característica. ¿Sabes qué zona de la urbe es la de mayor rezago económico?

  • De acuerdo con lo expuesto por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa), un censo realizado tras la implementación del Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP), el cual consiste en identificar algunas situaciones relevantes de carencia, en los campos más importantes de las políticas sociales, como el de la vivienda y servicios sanitarios (agua, drenaje y excusado), educación, acceso a los servicios de salud, seguridad social, disponibilidad de internet y telefonía (fija o celular), se pudieron arrojar zonas donde es más fácil ubicar los índices de pobreza en la ciudad.

En se sentido, se dio a conocer que en 2020 la cantidad de residentes de la urbe en calidad de pobreza fue de 57.4 por ciento, mientras que la población con pobreza alta fue del 11.4 por ciento y muy alta del 5.3 por ciento.

Alcaldías con más pobreza 

Siendo más específicos, las alcaldías que el censo arrojó como las de mayor pobreza son: Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Tláhuac y Magdalena Contreras como las principales, dejando en pobreza extrema a Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan entre las que más llaman la atención. Es justo en estas demarcaciones donde se localizan las colonias con más pobreza por lo que es difícil mencionar solo a una.

Aunque las autoridades se enfocaron en dar a conocer cuáles son las alcaldías con mayores índices de pobreza, la falta de agua que se vive en la Ciudad de México permitió conocer a detalle cuáles son las colonias que además de no contar con el vital líquido son las que le hacen frente a la pobreza en la ciudad. Estas son las que más llaman la atención:

  • Iztapalapa: El Mirador, El Molino Tezonco, El Paraíso, Paraje San Juan, Paraje Zacatepec, Pueblo San Sebastián Tecoloxtitlan, Ampliación Fuego Nuevo, Ampliación Veracruzana, Pueblo Santa Martha Acatitla, H. El Salado (Santa Martha Acatitla Norte), Ampliación las Peñas, Pueblo Santa Maria Aztahuacan, Segunda Ampliación de Paraje San Juan, Segunda Sección de Paraje San Juan, Barrio San Miguel, Barrio San Lucas, Barrio San José, Barrio Santa Barbara, Barrio San Ignacio, Barrio la Asunción, Barrio San Pablo, Barrio San Pedro, Barrio San Antonio, Barrio San Lorenzo, Francisco Villa, Santa Martha Acatitla Norte, Paraje San Juan Cerro, Sideral, Uscovi, El Edén.
  • Milpa Alta: Pueblo San Agustín Ohtenco, Barrio la Luz (Pueblo Villa Milpa Alta), San Marcos (Pueblo Villa Milpa Alta), San Miguel (San Pablo Oztotepec).
  • Xochimilco: Alcanfores, Barrio La Tabla, Barrio Las Cruces, Barrio San Juan, Barrio San Antonio, El Arenal, Del Carmen, La Cañada San Lucas Xochimanca, Lomas de Nativitas, Rancho Tejocomulco, San José Zacatepec, Duraznotitla, Santa María del Olivar, Barrio La Candelaria, Cristo Rey, Ampliación Nativitas.

El salario mínimo que debes ganar para vivir dignamente

El salario vital (salario digno) que un trabajador de tiempo completo en la Ciudad de México debe percibir para solventar sus necesidades para vivir dignamente son 15 mil 790 pesos mensuales incluyendo impuestos, para percibir un ingreso líquido de 13 mil 659 pesos netos, concluye un estudio realizado por el Instituto de Investigación Anker -organización internacional fundada en el 2020 con el respaldo de la Global Living Wage Coalition (Coalición Global por el Salario Digno).

  • Según el estudio realizado por Anker para la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza -organización de la sociedad civil fundada en 2015- y presentado en el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc).
  • “Este monto cubre apenas las necesidades esenciales para un hogar con 2 adultos y 2 niños, en la Ciudad de México; con una persona adulta que trabaja tiempo completo y otra que trabaja tiempo parcial (72 por ciento según los datos estadísticos)”.

Al presentar en conferencia de prensa las conclusiones del estudio, Marcelo Delajara, Subdirector e investigador senior del Instituto Anker, señaló, “que el costo de la canasta digna para esta familia tipo es de 23 mil 493 pesos por mes”.

  • El objetivo del salario vital (o digno) “es garantizar que los trabajadores, así como los miembros de su hogar, alcancen un nivel de vida básico, pero decente”, apuntó.
  • El costo de dicho nivel de vida varía geográficamente y en el tiempo. En el estudio para la CDMX, los indicadores corresponden al mes de junio de 2024, añadió.

“Ese monto se compone de un salario vital de bolsillo de 13 mil 659 pesos al mes, más contribuciones a la seguridad social e Impuestos Sobre la Renta (ISR) por 2 mil 131 pesos mensuales”.

Para este estudio se obtuvieron datos de INEGI, provenientes del Censo Nacional de Población y Vivienda (2020), la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH, 2022), la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024 (ENOE, segundo trimestre) y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC, varios periodos), detalló.’

También se consultó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021

Durante la conferencia Perdón, Paulina Gutierrez, Directora en Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló, que, organizaciones empresariales y civiles, “coinciden en transitar a un modelo de desarrollo inclusivo y trabajamos una ruta para promover la concientización de las empresas en el ejercicio de su responsabilidad social de manera libre y voluntaria y mediante planes de mejora productiva puedan aumentar la remuneración de su personal de tal manera que las personas con los puestos de trabajo menos sacrificados y de menor salario superen la pobreza puedan vivir conforme a la dignidad humana y aspiren a ser parte de la clase media”. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.coneval.org.mx/InformesPublicaciones/Documents/Empleo_Municipios.pdf


Compartir en:
   

 

 

Se mantuvo el nivel del Índice Global de Personal Ocupado, en abril. 18:44

Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)

Respuesta.com.mx

Lluvias refrescan a Nuevo Laredo y seguir?n esta semana.18:20

Para este martes se prevé una posibilidad de precipitaciones del 44%, mientras que el miércoles el porcentaje bajará al 35 por ciento

Hoy Tamaulipas

Detienen a 3 hombres, uno menor de edad, por secuestrar y torturar a una familia en Cancún. 18:20

CANCÚN, MX.- Tres personas, entre ellas un menor de edad, fueron detenidos por su presunta participación en el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una familia en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Los detenidos fueron identificados como Omar “N”, Jordi Nicolás “N” y Nahum “N” (este último de 17 años), qu

Noticaribe

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital.16:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna. 17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

bernardo silva

Inter vs Fluminense y Manchester City vs Al Hilal: fecha, hora y dónde ver los Octavos de Final del Mundial de Clubes. 12:20

El lunes 30 de junio se vivirán dos encuentros que marcan el inicio de la etapa eliminatoria del Mundial de Clubes 2025. En el Bank of America Stadium de Charlotte, Inter de Milán enfrentará a Fluminense en un cruce entre Europa y Sudamérica. Más tarde, en el Camping World Stadium de Orlando, Manchester City se medirá con Al Hilal, en un duel

Vanguardia.com.mx

Las alineaciones confirmadas de Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025. 13:50

Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta

Bolavip

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Thunderbolts

Ésta es la lista completa de ganadores de los Kids" Choice Awards 2025. 21 de Junio, 2025 19:25

Este sábado, la premiación con enfoque infantil y juvenil más importante de Estados Unidos celebra su edición 2025: los Kids" Choice Awards. El Barker Hangar en Santa Mónica, California, es la sede que recibe a creativos del cine, la música, la televisión y las redes sociales.La premiación, que tiene a Wicked como la producción más n

Milenio

Desencadenó la Civil War original y tiene una de las historias más trágicas de Marvel, pero casi nadie conoce a Speedball y eso es una pena . 23 de Junio, 2025 09:11

Cuando Fórum publicó en 1991 el primer número de The New Warriors, que poco antes había sido lanzada en Estados Unidos, a muchos fans nos ofreció la posibilidad de engancharnos a un grupo de superhéroes de Marvel que no tenía la veteranía (ni el largo bagaje editorial) que otro

3d Juegos

‘Ironheart’: todo sueño tiene un costo; hoy se estrena esta nueva serie de Marvel. 24 de Junio, 2025 04:30

Lucero CalderónCon 32 años, Ryan Coogler se convirtió en 2018 en el primer director negro detrás de una película del Universo Cinematográfico Marvel (MCU) y desde entonces su presencia ha sido clave para empujar la representación en las narrativas de los superhéroes de color.Por eso no es de extrañar que Coogler, nominado al Oscar un par d

Excelsior

João Cancelo

La historia del celular que Microsoft lanzó y que Bill Gates canceló a los 48 días. 14:10

Con solo 500 unidades vendidas, la empresa retiró los teléfonos que no pudieron competir con el iPhone 4

Infobae

Robinson Canó feliz de estar en Diablos Rojos del México: "Me han tratado de maravilla". 17:41

Robinson Canó feliz de estar en Diablos Rojos del México: "Me han tratado de maravilla" El pelotero dominicano fue electo para el Juego de las Estrellas 2025 tras su increíble campaña eariasLun, 30/06/2025 - 17:24

Record

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.