Alice Milliat: la remadora que enfrentó al Comité Olímpico Internacional para que las mujeres compitan en los juegos Infobae

Alice Milliat: la remadora que enfrentó al Comité Olímpico Internacional para que las mujeres compitan en los juegos. Noticias en tiempo real 29 de Julio, 2024 01:10

Alice MIlliat
Cuando el COI prohibió la participación de mujeres, la remadora francesa Alice Milliat creó sus propias reglas y organizó los primeros Juegos Olímpicos Femeninos (Crédito: Fundación Alice Milliat)

‘Una Olimpiada femenina sería poco práctica, falta de interés, sin atractivos e impropia. El héroe olímpico real, en mi opinión, es el hombre adulto. Los Juegos Olímpicos deberían ser solo para hombres, el papel de las mujeres debería ser, principalmente, coronar a los ganadores”, declaró Pierre Frèdy, barón de Coubertin, creador del Comité Olímpico Internacional (COI), cuando todavía las mujeres no tenían espacio en los Juegos Olímpicos. Desde la creación del COI en 1894 y la organización de los juegos modernos en Atenas de 1896, inspirados en los de Olimpia entre los años 776 a.C y 393, las mujeres fueron excluidas. ¿Las razones? Eran consideradas demasiado débiles para practicar un deporte, tampoco eran valoradas como deportistas y creían que su participación afectaría su salud, además de correr el riesgo de “masculinizarse”. La historia comenzó a cambiar gracias a la presión que puso una deportista francesa llamada Alice Milliat, remadora, nadadora y jugadora de hockey sobre césped, a quien se le rindió homenaje en la apertura de los juegos que se están celebrando en París, por dar inicio a una batalla con el fin de que las mujeres pudieran competir.

Retrato del barón Pierre de Coubertin, historiador, fundador de los Juegos Olímpicos modernos y presidente del Comité Olímpico Internacional hasta 1925. EFE/aa/Archivo
Retrato del barón Pierre de Coubertin, historiador, fundador de los Juegos Olímpicos modernos y presidente del Comité Olímpico Internacional hasta 1925. EFE/aa/Archivo

Alice Milliat nació en Nantes el 5 de mayo de 1884. Sus padres estaban al frente de un almacén en el centro de la ciudad. La joven que era maestra y traductora, tenía gran facilidad para los idiomas, se casó a los 20 años con un comerciante, Joseph Milliat que la llevó a vivir a Londres, y enviudó muy pronto, a los cuatro años. No llegaron a tener hijos. Desde pequeña practicaba deportes. Era una buena nadadora y jugadora de hockey sobre césped, y en el río Támesis se inició en el remo de alto rendimiento, práctica que le dio muchas satisfacciones, ya que batió récords deportivos empuñando los remos en el Sena: recorrió 80 kilómetros en menos de 12 horas.

Cartel promocional de la competición de esgrima en los JJOO de 1900 (COI)
Un afiche de promoción de competición de esgrima en los JJOO de 1900 que mostraba a una mujer, aunque ellas no compitieron en ese deporte (COI)

En los juegos celebrados en París del 1900, el mismo año en que se llevó a cabo la histórica Exposición Universal en esa ciudad, participaron 22 mujeres en unos juegos mayoritariamente masculinos. Ellos eran 975. Por esos tiempos, destacaba la tenista británica Charlotte Cooper, quien fue la primera campeona olímpica femenina de la historia.

París 2024 - Paridad de género
La tenista británica Charlotte Cooper fue la primera campeona olímpica en París 1900, en el que participaron solo un puñado de mujeres (Getty Images)

En 1915 Milliat comienza a dirigir el club Fémina-Sport. Junto otras deportistas fundó la Federación de Sociedades Deportivas Femeninas de Francia en 1917, donde a los dos años también comenzó a presidirla. Frente a la resistencia ofrecida por federaciones deportivas para incluir a las mujeres en el mundo deportivo de alto rendimiento, creó su propio ámbito en 1921: la Fédération Sportive Féminine Internationale (Federación Deportiva Femenina Internacional), que les permitiría a las atletas competir en todas las disciplinas, sin ningún tipo de restricciones ni comentarios despectivos. Inquieta, en 1920 la francesa armó un equipo de fútbol femenino de París que recorrió Gran Bretaña y se midió con el Dick Kerr’s Ladies, en representación de Francia, convirtiéndose en el primer torneo mundial de fútbol femenino reconocido a nivel internacional.

“El deporte femenino tiene su lugar en la vida social al igual que el deporte masculino”, afirmó Alice Milliat, en un discurso de 1917. La férrea oposición a que las mujeres participaran en todas las disciplinas, cargada de menosprecio, no hizo más que alimentar su espíritu de lucha. La atleta francesa decidió seguir adelante, con la organización de competencias estrictamente femeninas.

Primeras Olimpíadas Femeninas de 1922
Atletas olímpicas británicas haciendo el saludo olímpico en los Juegos Mundiales Femeninos, 1922. (Créditos: The Grosby Group) (The Grosby Group/)

La ciudad de Montecarlo, en el Principado de Mónaco fue el lugar donde se desarrolló el primer encuentro femenino, mientras que los primeros juegos mundiales femeninos se celebraron en París, en 1922. Los bautizaron con el nombre de Juegos Olímpicos Femeninos y se celebrarían cada cuatro años, entre las competencias masculinas. Participaron de esos primeros juegos casi 80 deportistas provenientes de Gran Bretaña, Noruega, Suiza, Italia, Francia y Estados Unidos. El nombre generó malestar en el COI por el uso del nombre olímpico sin autorización. Y del resto no tomaron nota.

“Por este acto, declaro inauguradas las Primeras Olimpiadas Femeninas”, anunció Milliat este evento, el primero de varios. Porque celebraron otros cuatro entre 1926 y 1934. Según la Fundación Alice Milliat en los Juegos de 1934 con sede en Londres, llegaron a recibir más de 6000 espectadores a diario. Fue un éxito rotundo.

Primeras Olimpíadas Femeninas de 1922
En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928 se muestra el equipo holandés de gimnasia femenina. La cifra "1922" en la parte inferior derecha es un número de referencia de la imagen (Créditos: Getty Images) (Getty Images/)

Finalmente el Comité Olímpico Internacional cedió. Le dio luz verde a las mujeres para competir en el deporte por excelencia del olimpismo moderno: el atletismo. En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928 se dieron estas primeras competiciones. Alice Milliat aspiraba a que les concedieran 10 pruebas, pero en las negociaciones quedaron cinco. En esos juegos fue la primera mujer en ocupar un lugar como jurado de pruebas de atletismo, compartiendo la mesa entre los dirigentes. Fue un momento trascendental para el deporte femenino.

La Carrera de 800 metros, que era la distancia mayor permitida, fue una de las pruebas más comentadas en esos juegos que habían generado polémica. Las crónicas de la época hicieron hincapié en la escena en que las mujeres se desplomaban en el piso después de alcanzar la meta, como si fuera algo dramático, cuando los hombres también lo hacían. Quedaron tan impresionados que esas carreras no volvieron a repetirse para ellas hasta 1960, en los Juegos Olímpicos en Roma.

Alice MIlliat
Una imagen de los juegos de Ámsterdam de 1928 cuando Alice Milliat después de negociaciones, se integró a los Juegos Olímpicos y formó parte del jurado, la primera mujer en hacerlo (Crédito: Fundación Alice Milliat)

Al quedar frente a la organización de los juegos femeninos, el COI volvió a tener el control, bajo la dirección masculina. La Federación Deportiva Femenina Internacional fue absorbida por la Federación Internacional de Atletismo, momento en que Milliat se retira. No solo como una gran deportista y dirigente, sino también como activista. Lejos de cruzarse de brazos o lamentarse con las reglas impuestas, creó las propias y dio batalla.

Homenaje a Alice Milliat en la apertura de los Juegos Olímpicos
El homenaje a Alice Milliat realizado en los JJOO Paris 2024

En los juegos siguientes dejó de integrar los jurados y sí lo hicieron otras dos mujeres en Los Ángeles. El 19 de mayo de 1957, a los 73 años la pionera en la defensa del rol de la mujer en el mundo del deporte murió olvidada y en el anonimato. Su entorno desconocía sus conquistas. En este nuevo siglo su figura fue reivindicada, al igual que las primeras deportistas ganadoras de medallas. En el libro Prohibida pero no vencidas, el autor español Carlos Beltrán, evoca su figura entre mujeres que desafiaron “prejuicios, falacias médicas y costumbres rancias con el simple objetivo de hacer deporte y competir”. En Francia fue creada en su honor la Fundación Alice Milliat, que se dedica a promover el deporte femenino.

La lucha por la paridad en la participación de los juegos lleva más de un siglo. Hace pocos días atrás anunciaba el Comité Olímpico a sus 6,4 millones de seguidores de su cuenta de X que “París 2024 serán los primeros Juegos Olímpicos con igualdad de género en la historia. Durante las próximas dos semanas competirán el mismo número de hombres y mujeres”.


Compartir en:
   

 

 

Quintana Roo suma otra medalla de bronce en remo en la Olimpiada Nacional.16:20

Redaccion / Grupo Cantón  En la carrera, la quintanarroense quedó atrás de Nuevo León y Ciudad de México, que fueron el primer y segundo lugar, respectivamente. Progreso.-La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Remo tuvo un productivo cierre de actividades en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, esto luego de que la atleta de […

Quintana Roo Hoy

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Panamá: cotización de cierre del euro hoy 4 de julio de EUR a PAB.14:30

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Infobae

Influencer se arrastra como cobra por las calles de Japón y es criticado en redes. 14:30

Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales

El Informador

Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz. 15:44

Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México .12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

isaías violante

Isaías Violante deja al Toluca y se convierte en nuevo jugador del América. 02 de Julio, 2025 14:32

El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope

MVT Noticias

Isaías Violante, nuevo refuerzo del América para el Apertura 2025. 02 de Julio, 2025 15:00

América está muy cerca de cerrar uno de los fichajes más llamativos del mercado de verano. Isaías Violante, extremo mexicano de 21 años, está prácticamente amarrado como nuevo refuerzo azulcrema para el torneo Apertura 2025.El joven jugador llegará procedente del Toluca, que aceptó una oferta millonaria por la venta definitiva del 100por c

Vanguardia.com.mx

¿Quién es Isaías Violante, el nuevo jugador del América? . 02 de Julio, 2025 18:00

El joven futbolista llega procedente de Toluca.

El Imparcial

Angélica Vale

Poncho de Nigris dice que Angélica Vale NO es su tipo tras revelar que se besó con ella: "Investiguen a mis ex, puro cuerpazo". 28 de Mayo, 2025 12:25

Poncho de Nigris, exitoso influencer regiomontano, dio de qué hablar hace algunas semanas debido a sus declaraciones en el reality show "Secretos de Parejas" donde participa junto a su esposa, Marcela Mistral. En dicho programa, De Nigris reveló que tuvo un breve encuentro amoroso con Angélica Vale pero no prosperó, según Poncho, por

Milenio

Poncho de Nigris asegura que nunca le gustó Angélica Vale: “no es mi tipo”. 28 de Mayo, 2025 19:25

Poncho de Nigris volvió a encender las redes sociales y ahora, ¡por ardido! ¿Por qué? Tras hacer fuertes declaraciones sobre la breve relación romántica que mantuvo con Angélica Vale hace 20 años, el ex Big Brother decidió hacer body shaming a la actriz, pues la respuesta de ella no le gustó.  Todo comenzó cuando, durante […]T

Gluc.mx

Angélica Vale revela que su papá, un famoso comediante, le heredó “puras deudas”. 28 de Mayo, 2025 22:25

El 7 de diciembre del 2003, la familia Vale se llenó de luto con la muerte del patriarca, Raúl Vale, comediante y cantante originario de Venezuela que se encumbró dentro del panorama del entretenimiento en México, al grado que era común verlo en uno de los programas más importantes de décadas pasadas, Siempre en Domingo.Dentro de su familia,

Milenio

Juan Soler

Mía Soler se gradúa: El orgullo de Maky y Juan Soler. 28 de Mayo, 2025 16:50

Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida

El Diario de Sonora

Mónica Noguera sí se despidió de Memo del Bosque y revela su última conversación . 02 de Junio, 2025 14:59

M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,

Excelsior

Juan Soler sorprende a Paulina Mercado en su cumpleaños. 27 de Junio, 2025 07:48

En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella

El Diario de Sonora

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.