Para el domingo 7 de julio, se prevé que la tormenta tropical Beryl mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste del Golfo de México y podría intensificarse a huracán de categoría 1, aproximándose a la costa norte de Tamaulipas, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas (norte), además de rachas fuertes a muy fuertes de viento, oleaje y posible formación de trombas marinas en la costa norte de dicho estado.
El centro de la tormenta tropical Beryl se localiza a 260 kilómetros al este de Barra el Mezquital, Tamaulipas, a 265 km al este-sureste de Matamoros, Tamaulipas, y a 360 km al sur-sureste de Matagorda, Texas, en Estados Unidos.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán ‘Beryl’: ¿Qué beneficios dejó el fenómeno meteorológico en México? La circulación de Beryl genera lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y chubascos en Nuevo León; se prevé rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas.
Continúa el pronóstico de que Beryl se convierta de nuevo en huracán, antes de tocar tierra en Texas, Estados Unidos.
Se mantiene zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura de río Grande (frontera México-EU).
Por otro lado, la onda tropical número 8 se localizará frente a las costas de Quintana Roo y recorrerá gradualmente la península de Yucatán, lo que generará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A su vez, canales de baja presión que se extenderán sobre el interior del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y puntuales fuertes a muy fuertes en el noroeste, occidente, sur y oriente del país, así como chubascos en el noreste y centro del territorio, incluido el Valle de México, además de lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Coahuila.
Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C (grados Celsius) en zonas de la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
LLUVIASLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Baja California Sur y Coahuila.
Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
TE PUEDE INTERESAR: Nuevo León se mantiene en alerta por ‘Beryl’; esperan segundo impacto en México TEMPERATURAS Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Estado de México y Puebla.
VIENTOViento con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costa norte de Tamaulipas.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas Jalisco, Michoacán y costas de Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Las rachas de viento fuertes a intensas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
PRONÓSTICO PARA EL NORTE DE MÉXICOCon cielo medio nublado durante el día y nublado en zonas serranas, se espera ambiente templado durante la mañana, y fresco con bancos de niebla al amanecer en zonas serranas.
Además de lluvias puntuales muy fuertes por la tarde en Durango y puntuales fuertes en Chihuahua y Zacatecas, con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, deslaves y encharcamientos, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos, además de chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, y lluvias aisladas en zonas de Coahuila.
Mientras que ambiente vespertino cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Chihuahua y Coahuila.
Viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Beryl recobrará fuerza convirtiéndose en huracán; junto a canales de baja presión azotarán con fuertes lluvias, vientos y granizo ¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales.
Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.
5°C (aproximadamente 80°F).
Los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson para los ciclones del Atlántico y el este del Pacífico.
Estos sistemas pueden tener diferentes nombres según la región geográfica donde se forman, siendo llamados huracanes en el Atlántico y el noreste del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico, y ciclones tropicales en el océano Índico y el suroeste del Pacífico.
Los ciclones tropicales pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad.
Por esta razón, es importante monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales.
¿QUÉ ES UN HURACÁN?Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador.
Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.
Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas.
Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.
Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.
Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas.
Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.
TE PUEDE INTERESAR: Huracán ‘Beryl’ deja territorio y sigue su ruta en el Golfo de México; Tamaulipas en ‘Alerta Amarilla’ CATEGORÍAS DE UN HURACÁNLa escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra.
Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:Categoría 1: Huracán leve.
Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph).
Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.
Categoría 2: Huracán moderado.
Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph).
Daños más significativos a edificaciones y árboles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.
Categoría 3: Huracán severo.
Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph).
Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.
Categoría 4: Huracán extremadamente severo.
Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph).
Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.
Categoría 5: Huracán catastrófico.
Vientos de más de 252 km/h (157 mph).
Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.
TE PUEDE INTERESAR: Beryl volvería a ser huracán y llegar hasta Texas; se preparan para impacto ¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales.
Utiliza fuentes confiables de información.
Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.
Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas.
Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.
Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.
Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta.
Evita las ventanas y las puertas exteriores.
Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.
Evita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas.
Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.
Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.
Familiares de la menor de 15 años la están buscando, ya que desde el asesinato de su madre el pasado viernes desconocen su paradero.
Zeta Tijuana
• Con equipo especializado, el Gobierno del Estado refuerza trabajos de limpieza tras los daños provocados por el huracán Erick Santa María Huazolotitlán, Oax. 8 de julio de 2025.- En atención a las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias y el paso del huracán Erick en la región de la...
Agencia Oaxaca MX
• Esta acción se realizó de manera coordinada con la Organización Save de Children para atender a la niñez que resultó afectada por el huracán Erick Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 8 de julio de 2025.- Como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz, para poner a...
Agencia Oaxaca MX
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
David Vicenteño El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, dijo que habrá un proceso de transición bueno y terso en el Máximo Tribunal, por el bien del país, luego de una reunión con la actual ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.Todo bien, todo salió bien
Excelsior
"Lady Racista" acumula más de 150 mil pesos en deudas y ahora enfrenta sanciones legales Ximena Pichel se viralizó después de insultar a un agente de tránsito en la CDMX lreyesMar, 08/07/2025 - 18:30
Record
*En la Sesión Ordinaria la LXVI Legislatura aprobó 12 Proyectos de Decreto *Se presentaron 13 Iniciativas de Ley que fueron turnadas a los órganos legislativos competentes para su análisis y dictamen San Raymundo Jalpan, Oax., a 08 de julio de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de […]The post Avala Congreso exhortos sobre seguridad,
Zona Roja
La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca
El Financiero
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
Infobae
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
Imagen Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
A common refrain during the Toronto Blue Jays" best winning streak in a decade has been "it"s a different guy every night.",With Toronto"s tear at nin
Deadspin
Joey Loperfido, Nathan Lukes and Addison Barger homered and Jose Berrios pitched six strong innings as the visiting Toronto Blue Jays defeated the Chi
Deadspin
Además, Guerrero Jr. superó a dos jugadores históricos de Toronto Blue Jays y acecha top 10 en la franquicia.
Swingcompleto.com
Arturo LópezLos Diablos Rojos del Toluca sumaron un refuerzo para el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El mediocampista mexicano, Fernando Arce Jr, se convirtió en el nuevo integrante del campeón mexicano.- TE PUEDE INTERESAR: Así lucirá Cruz Azul de local y de visitanteFernando Arce viene de militar en el Puebla (6 partidos disputados), clu
Excelsior
Toluca ya definió si finalmente ficharán o no a Jorge Ruvalcaba para la temporada que viene. Toluca viene de ser campeón del Torneo Clausura 2025 y fue un título más que merecido. El equipo de Antonio Mohamed demostró ser, sin dudas, el mejor del campeonato y logró romper la racha de América, que venía de ser tricampeón del futbol mexican
Bolavip
Fernando Arce y Hugo González se integran a los Diablos Rojos del Toluca de Antonio Mohamed, que busca defender su título Hugo González es presentado con nueva indumentaria de los Diablos Rojos del Toluca Toluca, Estado de México, 9 de julio de 2025.- El Deportivo Toluca hizo oficial la llegada de Hugo González, arquero mexicano […]La en
MVT Noticias
El entrenador de los Auriazules manifestó que faltan pocos días para que el argentino se presente como nuevo refuerzo felino. La expectativa generada en Tigres UANL alrededor del fichaje de Ángel Correa cada vez es mayor. Con el correr de las semanas, los trascendidos que indicaban la llegada del argentino campeón del mundo a la institución a
Bolavip
EL DT del equipo de la Liga MX dijo que la llegada del campeón del mundo con Argentina y jugador del Atlético de Madrid está programada para el miércoles
La Opinión de Los Ángeles
Ángel Correa llegará a Monterrey este miércoles 9 de julio y los Libres y Lokos están listos para el recibimiento de bienvenida a Tigres.
SDP Noticias
Últimas noticias
“El de Américo, un gobierno cercano a la gente”: Presidenta
Atacan a policÃas de TingüindÃn y hieren a uno.
Ejecutaron mujer en colonia Partido Romero
Carreteras, buena intención, pero la realidad se impone
DIF… no eran 16 ni 20… el daño es de más de 53 mdp
Cuando se gobierna tratando de quedar bien. Taxistas amagan con bloquear “entradas y salidas” de Xalapa como protesta por tarifa de 14 pesos
Minera todavía no denuncia robo de 33 toneladas de oro y plata ocurrido en Jalisco
¿Cuándo y dónde ver la Luna de Ciervo 2025?
Veracruz: Hombre en crisis es rescatado en Boca del Río
Corea del Sur devuelve a seis norcoreanos rescatados
Granja de bots
Regresa EPN a la nota roja
Cae prófugo de EU vinculado a la pedofilia y al Cártel de Sinaloa
CFE afirma operar con suficiencia ante aumento de temperaturas
Inicia Fiscalía investigaciones por los asesinatos de cuatro personas en Parque del Amor