Era primero de mayo, pero en los Estados Unidos no se celebra el Día Internacional de los Trabajadores (Labor Day es en septiembre), así que el día se sentía raro en Miami. En el teatro del Koubek Center, de Miami-Dade College (MDC) se celebraba el Día del Libro (había sido el 23 de abril, como lo estableció la UNESCO en 1995) con una lectura colectiva de autores que crean en castellano en el sur de Florida. En la víspera había muerto Paul Auster, y ese mismo día la poeta nicaragüense Rubí Arana, y en la antesala los asistentes los recordaban. Se mezclaban editores, gestores culturales, escritores, curiosos.
“Tenemos muchas ganas de juntarnos, físicamente, como si nos hubiera quedado un estrés postraumático de la pandemia”, comentó Mariela Gal, directora del Spanish Program de la Feria del Libro de Miami, que organizó el evento. “Volver a este encuentro hace a la dinámica cultural de la ciudad”. Aunque menos famosa que la movida turística, tecnológica o de artes visuales, la vida literaria local es rica, descendiente directa de la diversidad de emigrados que, de España a Argentina, del Caribe a los Andes, viven entre dos lenguas, y las transforman.
Ellos fueron —en orden de aparición— Juan Carlos Botero, Roxana Coz Téstar, Ramón Fernández Larrea, Javier Figueroa, Ximena Gómez, Héctor Manuel Gutiérrez, Leonardo Padrón, Camilo Pino, Carlos Pintado, Mabel Roch, Juan David Ferrer, Diana Rodríguez, Legna Rodríguez Iglesias, Santiago Chao Rodríguez, María Rossi, Gastón Virkel y Willema Wong.
Algunos leyeron de libros ya impresos; otros, de hojas A4; otros, del teléfono. Así de mezclados fueron también los géneros, de novela negra a investigación histórica, de cuento a poesía. Botero leyó de un work in progress, la novela Los hechos casuales; Pintado fue el único con fans in situ que soltaron algún “¡Bravo!”; Rodríguez Iglesias y Padrón entusiasmaron al público con sus poemas; Roch y Ferrer representaron a “la Cenicienta de las letras, la dramaturgia”, con un segmento de El león y la domadora; Coz Téstar evocó sonidos de Cuba con Rumberas matanceras y Gómez presentó un diálogo bilingüe entre ella y el poeta George Franklin.
Este Día del Libro fue el primero que se celebró en el Koubek Center, luego de otras tertulias literarias del Spanish Program de la Feria del Libro de Miami, como “¡Tómate una copa y escribe mejor!”, un ciclo que también fue virtual, con el concepto ”Embriaga a tu editor interno y exprésate con libertad”.
Para armar un anticipo de la feria, que sucede en el otoño boreal, durante esta primavera de 2024, “hablamos con las instituciones que siempre colaboran con nosotros, que son quienes ponen el hombro para concretar aquellas ideas que se nos ocurren”, contó Gal. “Fuimos viendo quién anda por la ciudad, qué se está moviendo”. Así se coordinó la participación de Letra Urbana, Ediciones Universal, Ediciones UnosOtros, Imago por las Artes, Centro Cultural Español de Miami, CincoBooks, Ediciones Furtivas, Nagari, Viernes de Tertulia/Editorial El Ateje, La otra esquina de las palabras/Insularis Magazine, Fundación Cuatrogatos, Alliteration/Lugar Comun, Artefactus, Katakana y SEd/Suburbano Ediciones.
Antes y después del acto, varias instituciones montaron pequeñas mesas para ofrecer sus libros, bajo los arcos del pasillo que rodea la mansión de estilo mediterráneo que el comerciante austríaco John J. Koubek construyó hace casi un siglo, con el fondo de un jardín tropical que la convirtieron en un punto de interés arquitectónicos de Miami. Desde 2011 el Koubek funciona como centro cultural de MDC, con programación de MDC Live Arts y la Feria del Libro de Miami, bajo la dirección de Melissa Messulam.
La organización de la lectura colectiva —16 autores, una clase de mamíferos sapiens a quienes siempre es más fácil subir que bajar de un escenario— dejó cansadas, pero contentas, además de a Gal, a Inés Hebrard Flores, coordinadora del Programa de Autores Iberoamericanos, y a Deyanira Navarrete, encargada de marketing y promoción. Hasta el 17 de noviembre, cuando la Feria del Libro de Miami volverá a abrir, ellas continuarán organizando las distintas actividades que se mantienen a lo largo del año —talleres de escritura creativa, conversaciones con escritores y presentaciones de libros, todo en castellano— junto con Lizeth Méndez, directora ejecutiva de la feria, y Christine Ferreras, directora de operaciones.
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa