El gigante farmacéutico AstraZeneca admitió ante los tribunales británicos que su vacuna contra el COVID-19 puede ocasionar, en casos muy raros, el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS). La declaración del laboratorio ocurrió en el marco de una demanda colectiva en el Reino Unido, impulsada por afectados que atribuyen lesiones graves y daños a la salud derivados de la aplicación de la vacuna desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford.
AstraZeneca ya había señalado anteriormente la posibilidad de este efecto adverso en 2021, a través de una publicación en la revista The Lancet del estudio titulado “Trombosis muy rara con trombocitopenia después de la segunda dosis de AZD1222: un análisis de la base de datos de seguridad global”, realizada por científicos del propio laboratorio.
Allí, señalaron que “desde el lanzamiento de la vacuna COVID-19, se han informado casos muy raros de TTS, que se conoce como trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna (VITT, por sus siglas en inglés)”.
Ahora, el gigante farmacéutico volvió a asegurar en la Justica del Reino Unido que su vacuna COVID muestra un perfil de seguridad aceptable, respaldado por reguladores a nivel mundial que confirman que los beneficios de la vacunación superan los riesgos asociados a efectos secundarios extremadamente raros. AstraZeneca recalcó que cualquier caso de TTS debe ser evaluado individualmente, y que la incidencia de este síndrome también puede ocurrir independientemente de la vacunación.
¿Qué es el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS)?
El síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) consiste en la formación de coágulos sanguíneos acompañados de un bajo conteo de plaquetas.
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) describen que las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son células esenciales para la coagulación, ya que cuando una persona se lesiona, los coágulos son los encargados de sellar las heridas.
Un recuento de plaquetas inferior a 150,000 por microlitro incrementa el riesgo de hemorragias, que pueden manifestarse tanto internamente como en la superficie de la piel.
La gravedad de las hemorragias aumenta a medida que el recuento de plaquetas disminuye, y pueden ser potencialmente mortales, especialmente si ocurren en el cerebro. La detección y tratamiento oportunos son clave para prevenir complicaciones serias asociadas a esta afección.
La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca se basa en el uso de un adenovirus (específicamente un virus de resfriado común de chimpancés). Este adenovirus modificado actúa como vehículo para llevar el antígeno al cuerpo sin causar enfermedad.
Un estudio publicado en la revista estadounidense Science Advances en diciembre de 2021 ya había descripto que la interacción entre la superficie del adenovirus utilizado en la vacuna y el factor 4 plaquetario (PF4) presente en la sangre humana puede, en raras ocasiones, provocar una respuesta inmunitaria errónea.
En algunos casos poco frecuentes, el sistema inmunitario podría confundir PF4 con el virus y liberar anticuerpos en respuesta. Los anticuerpos se agruparían con PF4 y terminarían dando lugar a los coágulos de sangre.
Los investigadores describieron el proceso en el que pequeñas cantidades del adenovirus ChAdOx1 de la vacuna ingresan al torrente sanguíneo a través de pequeñas lesiones en los capilares provocadas por la inyección. Esto puede llevar a la formación de un complejo entre ChAdOx1 y PF4, desencadenando potencialmente la formación de coágulos.
Es importante destacar, que este mecanismo requiere varios pasos intermedios antes de que se formen los coágulos, lo que indica que el proceso no es directo ni inevitable, sino producto de una cadena de eventos desafortunada y poco frecuente. “Lo que tenemos es el detonante, pero hay muchos pasos que deben suceder a continuación”, aclaró el profesor Alan Parker, uno de los investigadores de la Universidad de Cardiff, encargada del estudio.
Tras la investigación de 2021, la empresa señaló que, aunque se ha identificado un mecanismo potencial, este no establece de manera concluyente que sea la causa de raros casos de trombosis. Además, enfatizó que la presencia de anticuerpos PF4 no conduce automáticamente al desarrollo de coágulos en la mayoría de los individuos.
Y recalcaron que el riesgo asociado a la formación de coágulos sanguíneos es significativamente más elevado en casos de infección por COVID-19 en comparación con la administración de cualquier vacuna.
¿Cuáles son los síntomas de la trombosis?
El sangrado es el responsable de los principales síntomas de la trombocitopenia. Las señales en el organismo pueden aparecer de repente o con el paso de los días. La trombocitopenia leve no suele tener síntomas y por eso muchas veces sólo se detecta a través de un análisis de sangre de rutina.
Los signos de trombocitopenia pueden incluir:
Qué dice la OMS sobre la trombosis y las vacunas
“El TTS es un evento adverso grave y potencialmente mortal”, señaló Organización Mundial de la Salud (OMS) en su “Guía para el manejo de casos clínicos de TTS después de la vacunación para prevenir la enfermedad por COVID-19″, actualizada en abril de 2023.
Estudios científicos y el Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS corroboró la existencia del síndrome de trombosis con trombocitopenia tras la administración de la vacuna AstraZeneca, aunque también resaltaron que los eventos son muy raros.
El Comité dijo: “Se ha notificado un nuevo tipo de evento adverso muy raro, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia, tras la administración de esta vacuna. Este síndrome comporta alteraciones de la coagulación sanguínea graves y poco frecuentes asociadas a recuentos plaquetarios bajos”.
En los países en que actualmente se registra transmisión del SARS-CoV-2, las ventajas de vacunarse superan con creces los riesgos, dada la protección que confiere la vacuna frente a la COVID-19″.
La demanda judicial en Gran Bretaña
La abogada Sarah Moore, socia del estudio Leigh Day, que forma parte de la demanda se lamentó porque “a AstraZeneca le ha llevado un año admitir formalmente que su vacuna puede causar coágulos sanguíneos devastadores, cuando este hecho ha sido ampliamente aceptado por el sector clínico” desde finales de 2021.
Por su parte, en un comunicado la farmacéutica sostuvo: “Nuestra solidaridad está con cualquiera que haya perdido a sus seres queridos o haya informado de problemas de salud. La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras cuentan con estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas”.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos