(CNN) -- La Universidad de Columbia se enfrenta a una crisis en toda regla de cara a la Pascua, cuando un rabino vinculado a la escuela de la Ivy League instó a los estudiantes judíos a quedarse en casa y los tensos enfrentamientos en el campus generaron la condena de la Casa Blanca y las autoridades de Nueva York.
La atmósfera está tan cargada que los funcionarios de Columbia anunciaron que los estudiantes pueden asistir a clases e incluso posiblemente tomar exámenes virtualmente a partir de este lunes, el primer día de la Pascua, una importante festividad judía que comenzará por la noche.
Las tensiones en Columbia y en muchas universidades han sido altas desde el ataque terrorista del 7 de octubre contra Israel por parte de Hamas. Sin embargo, la situación en Columbia se intensificó en los últimos días después de que funcionarios de la universidad testificaron ante el Congreso la semana pasada sobre el antisemitismo en el campus y surgieron protestas pro palestinas en el campus y sus alrededores.
La última crisis ha expuesto a la rectora de Columbia, Minouche Shafik, a nuevos ataques de sus críticos, y la representante republicana estadounidense Elise Stefanik le exige que renuncie inmediatamente porque el liderazgo escolar "claramente ha perdido el control de su campus".
La representante Virginia Foxx, presidenta republicana del Comité de Educación de la Cámara de Representantes, envió una carta este domingo a los líderes universitarios advirtiéndoles de las consecuencias si no controlan las protestas en el campus.
“El continuo fracaso de Columbia para restaurar el orden y la seguridad rápidamente en el campus constituye un incumplimiento importante de las obligaciones del Título VI de la Universidad, de las cuales depende la asistencia financiera federal, y que debe rectificarse de inmediato”, escribió Foxx.
Subrayando las preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes, el rabino Elie Buechler, un rabino asociado con la Iniciativa de Aprendizaje Judío de la Unión Ortodoxa en el campus de la Universidad de Columbia, confirmó a Jake Tapper de CNN el domingo que envió un mensaje de WhatsApp a un grupo de unos 300 estudiantes, en su mayoría judíos ortodoxos, recomendando "fuertemente" que regresen a casa y permanezcan allí.
En su mensaje, Buechler escribió que los acontecimientos recientes en la universidad “han dejado claro que la seguridad pública de la Universidad de Columbia y la Policía de Nueva York no pueden garantizar la seguridad de los estudiantes judíos”.
“Me duele profundamente decir que les recomiendo encarecidamente que regresen a casa lo antes posible y permanezcan en casa hasta que la realidad dentro y alrededor del campus haya mejorado dramáticamente”, dice el mensaje.
La situación en Columbia incluso ha llamado la atención de la Casa Blanca, que se unió a los líderes locales para instar a la calma.
"Si bien todo estadounidense tiene derecho a protestar pacíficamente, los llamados a la violencia y la intimidación física contra los estudiantes judíos y la comunidad judía son descaradamente antisemitas, desmesurados y peligrosos", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates, en un comunicado compartido con CNN este domingo. La declaración no incluía ejemplos de esos incidentes.
El presidente Joe Biden dijo de manera similar este domingo: “Incluso en los últimos días, hemos visto acoso y llamados a la violencia contra los judíos. Este antisemitismo flagrante es reprensible y peligroso, y no tiene absolutamente ningún lugar en los campus universitarios ni en ningún lugar de nuestro país”.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo en X que amenazar a los estudiantes judíos con violencia es antisemitismo. "La Primera Enmienda protege el derecho a protestar, pero los estudiantes también tienen derecho a aprender en un ambiente libre de acoso o violencia", dijo la gobernadora demócrata.
En un comunicado, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el departamento de Policía de la ciudad tiene una "mayor presencia de agentes" en el área alrededor del campus de Columbia "para proteger a los estudiantes y a todos los neoyorquinos en las calles públicas cercanas".
El alcalde demócrata dijo que estaba “horrorizado y disgustado por el antisemitismo que se escupe en el campus de la Universidad de Columbia y sus alrededores”.
En una declaración enviada este domingo a CNN, un portavoz de la universidad dijo que la seguridad de la comunidad de Columbia es "nuestra prioridad número uno".
El comuncado agrega: "Estamos actuando en base a las preocupaciones que escuchamos de nuestros estudiantes judíos y brindamos apoyo y recursos adicionales para garantizar que nuestra comunidad permanezca segura".
Mientras Buechler pedía a los estudiantes judíos que se quedaran en casa, la organización Hillel del campus dijo en una publicación de este domingo en X que “no creen que los estudiantes judíos deban abandonar” el campus.
"Este es un momento de genuina incomodidad e incluso miedo para muchos de nosotros en el campus", dijo Hillel en un comunicado. “La Universidad de Columbia y la ciudad de Nueva York deben hacer más para proteger a los estudiantes. Hacemos un llamado a la administración universitaria para que actúe de inmediato para restablecer la calma en el campus. La ciudad debe garantizar que los estudiantes puedan caminar por Broadway y Amsterdam sin temor a ser acosados”.
Durante la Pascua, habrá presencia policial en el Kraft Center, un centro cultural judío compartido por Columbia y Barnard, y la seguridad pública del campus proporcionará escoltas para caminar hacia y desde el edificio a partir de este lunes, según un correo electrónico de Brian Cohen, el director ejecutivo del centro.
Los estudiantes activistas han pasado varios días ocupando los jardines de la Universidad de Columbia, pidiendo a la universidad que ponga fin a sus vínculos financieros con Israel. (Crédito: Adam Gray/Reuters).
Chabad, una organización judía de la Universidad, dijo en Facebook que contrataron seguridad adicional para proteger a los estudiantes durante la Pascua. Dijeron que estaban “horrorizados por lo que presenciamos anoche en el campus de Columbia y sus alrededores”, pero aún así planeaban organizar celebraciones de Pascua en el campus.
El rabino envió el mensaje después de que circularan videos que mostraban a un hombre afuera de la universidad diciendo: “Nunca olviden el 7 de octubre” y “eso sucederá ni una vez más, ni cinco veces más, ni diez veces más, ni cien veces más. ¡No 1.000 veces más, sino 10.000 veces!
Un video tomado en el campus de la universidad el sábado por la noche también muestra a un pequeño grupo de manifestantes pro palestinos gritando: “Que se j*** Israel. Israel es una p***”, mientras ondeaba la bandera palestina.
Además de las protestas estudiantiles en el campus, grupos de manifestantes también se han reunido frente a las puertas del campus. En el video no queda claro si la persona que grita está afiliada a la universidad.
Apartheid Divest de la Universidad de Columbia abordó los “incidentes no asociados” en una historia de Instagram, escribiendo que su “prioridad es la seguridad de todos”, lo que “incluye no enemistarse con los contramanifestantes ni intensificar situaciones innecesariamente”.
El campamento comenzó el mismo día que la rectorade Columbia, Minouche Shafik, testificó ante el Congreso sobre el antisemitismo en el campus.
Hablando con CNN, un estudiante judío de Columbia destacó los peligros que corren los estudiantes que protestan, así como las oraciones interreligiosas y un servicio de Seder en el campamento.
“Los estudiantes de Columbia que se organizan en solidaridad con Palestina –incluidos los estudiantes judíos– han enfrentado acoso, doxxing y ahora arrestos por parte de la Policía de Nueva York. Estas son las principales amenazas a la seguridad de los estudiantes judíos de Columbia”, dijo a CNN Jonathan Ben-Menachem, estudiante de doctorado.
“Por otro lado, los estudiantes que protestan han liderado oraciones interreligiosas conjuntas durante varios días, y mañana se celebrará el Seder de la Pascua en el Campamento de Solidaridad de Gaza”, continuó. "Decir que los estudiantes que protestan son una amenaza para los estudiantes judíos es una difamación peligrosa".
Otro estudiante, Noah Lederman, dijo a CNN que estaba "aterrorizado, enojado, molesto y horrorizado porque la universidad no tomó medidas". Lederman dijo que lo habían acosado a principios de febrero y le había pedido a la universidad opciones de aprendizaje remoto. "Lo que está sucediendo en el campus es descaradamente antisemita", añadió.
A los estudiantes se les permitirá asistir a clases virtualmente debido a las manifestaciones en curso, dijo un portavoz de la universidad a CNN este domingo.
Este domingo marcó el quinto día de manifestaciones en la prestigiosa escuela, con los estudiantes acampando durante la noche en el césped de la escuela.
El rabino del campus de Columbia, Yonah Hain, compartió una declaración con CNN diciendo que el Centro para la vida estudiantil judía de la universidad está y permanecerá abierto y está dando la bienvenida a los estudiantes.
El jueves, la rectora de la universidad solicitó a la Policía de Nueva York que expulsara a los estudiantes manifestantes del lugar, lo que llevó al arresto de más de 100 personas. "Los estudiantes que fueron arrestados eran pacíficos, no ofrecieron resistencia alguna y decían lo que querían decir de manera pacífica", dijo el jefe de patrulla de la Policía de Nueva York, John Chell.
CNN se comunicó con la Universidad de Columbia y con el Comité Asesor sobre Inversión Socialmente Responsable de la universidad para obtener más información sobre sus inversiones y comentar sobre las acusaciones de los organizadores de la protesta.
El campamento fue organizado conjuntamente por la Universidad de Columbia Apartheid Divest (una coalición liderada por estudiantes de más de 100 organizaciones), Estudiantes por la Justicia en Palestina y Voz Judía por la Paz, para protestar por lo que describen como la “continua inversión financiera de la universidad en corporaciones que se lucran” del apartheid, el genocidio y la ocupación militar israelí de Palestina”, según un comunicado de prensa de Apartheid Divest de la Universidad de Columbia.
Las protestas se producen mientras el número de muertos por la guerra de Israel en Gaza sigue aumentando. Al menos 34.097 palestinos han muerto y 76.980 han resultado heridos desde octubre, según el Ministerio de Salud del enclave. Israel lanzó continuos ataques después de que un ataque de Hamas el 7 de octubre matara a más de 1.200 personas.
Las manifestaciones –y las suspensiones y arrestos de los estudiantes involucrados– han inspirado manifestaciones de solidaridad en otras universidades, incluidas Yale, Harvard, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Boston.
En algunas de estas otras manifestaciones también han aparecido acusaciones de violencia.
Sahar Tartak, estudiante de segundo año de Yale, dice que otro estudiante la agredió con una bandera palestina el sábado mientras documentaba una manifestación pro palestina en el campus. El video del incidente de Tartak muestra a un estudiante que pasa sosteniendo una bandera palestina antes de que la persona que filma exclame: "¡Ay, ay!".
La Oficina de Asuntos Públicos de Yale dijo en un comunicado: “El Departamento de Policía de Yale está investigando un informe de una agresión que ocurrió durante una protesta en Beinecke Plaza. La universidad no tolera la violencia, amenazas, acoso o intimidación hacia miembros de nuestra comunidad y está brindando apoyo a un estudiante que hizo el informe”.
En enero, la Corte Internacional de Justicia determinó que Israel estaba violando “plausiblemente” las leyes sobre genocidio en su guerra contra Gaza y ordenó a Israel que tomara “todas las medidas” para prevenir el genocidio.
En respuesta, Israel rechazó lo que llamó la acusación de genocidio “sumamente distorsionada” formulada contra él por Sudáfrica por su acción militar en Gaza, y dijo al tribunal superior de las Naciones Unidas que el caso era un intento de “pervertir el significado” del término.
Un estudiante de derecho de Columbia, Elijah Emery, que es judío, dijo a CNN este domingo que “el derecho a la protesta pacífica es primordial”.
"Personalmente, estoy extremadamente perturbado por el uso de la Policía para desbaratar el campamento", dijo. “Fue un error de la universidad. Me hizo apoyar más el campamento y lo que representa sobre la libertad de expresión”.
Contrastó el ambiente “bastante pacífico” en el campus con las manifestaciones más enérgicas fuera del campus, haciendo referencia a incidentes “profundamente desalentadores” que tuvieron lugar el sábado por la noche fuera del campus por personas que, según Emery, no estaban afiliadas a la universidad. Añadió que algunos de sus amigos judíos más observantes habían sufrido acoso, pero que los estudiantes judíos deberían sentirse seguros en el campus.
“Especialmente durante el día, nunca me preocupa que algo se salga de control”, dijo.
-- Sarah Dewberry, Sam Fossum, Caroll Alvarado, Paradise Afshar y Priscilla Alvarez de CNN contribuyeron a este reporte.
Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) permitió frustrar un intento de cruce ilegal en la frontera
PoderMX.tv
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Paco Almaraz
Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51
Record
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami
Vanguardia.com.mx
La ex Miss Universo acusó a programas como "Hoy Día" y "En Casa con Telemundo" de favorecer con sus comentarios a la capitana del equipo Rubí ante el público
La Opinión
Alicia Machado, la exitosa y multifacética mujer que ha triunfado en la televisión y en los negocios, ha compartido un vistazo de la fiesta de cumpleaños de su hija, Dinorah Valentina, quien acaba de cumplir 17 años.La exreina de belleza, quien actualmente participa en Miss Universe Latina, El Reality (Telemundo), tomó su cuenta de Instagram
El Diario de Sonora
El pleito se armó entre Andrea Meza y Alicia Machado en vivo en Miss Universo Latina, el Reality porque está claro que una es la de la fama de peleonera.
SDP Noticias
Últimas noticias
TEZONAPA, ¿EL ESTADO DE DERECHO FICTICIO EN VERACRUZ?
Trump, el déficit y el dólar: ¿una apuesta que puede salir cara?
TRABALENGUAS
¿Qué pasó con el programa de Maryfer Centeno? Aseguran que el Dr Simi ya no trabajaría con la grafóloga
Sistema Cutzamala: Almacenamiento se ubica 53.5% de su capacidad sin agua de lluvias
LA CNDH CONDENA Y RECHAZA LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA ANTIINMIGRANTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PORQUE CRIMINALIZA A LAS PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL
Bolsas ceden alza; Bessent reduce esperanza de acuerdo con China
La defensa define a víctimas de Weinstein como "amigas con derechos" en alegatos iniciales
Julio Salinas: "En Bilbao se enfadan porque digo que soy culé, pero lo soy a muerte"
Eduardo Pimentel arremetió en contra de Carlos Betancur por el polémico arbitraje entre Chicó y Fortaleza: “Este caradura”
Tebas asegura que James y Ramos provocan que LaLiga sea más seguida en México
José Luis Sánchez Vera: "La Real Sociedad sabe a medio y largo plazo lo que quiere hacer"
Acuicultura y tala afectan al almacenamiento de carbono azul de los manglares de Ecuador
La Supercopa femenina española tendrá una final inédita: el Clásico Barcelona-Real Madrid
China apoya las conversaciones nucleares entre Irán y EE.UU. y rechaza las sanciones