Electromovilidad: por qué la Argentina está lejos de dar el salto al desarrollo verde en medio de la transición energética Infobae

Electromovilidad: por qué la Argentina está lejos de dar el salto al desarrollo verde en medio de la transición energética. Noticias en tiempo real 03 de Abril, 2024 22:50

En 2023 se vendieron 9.601 vehículos eléctricos en el país (REUTERS/Bing Guan/File Photo)
En 2023 se vendieron 9.601 vehículos eléctricos en el país (REUTERS/Bing Guan/File Photo) (BING GUAN/)

La electromovilidad es una tendencia global y Argentina parecería contar con posibilidades de insertarse en el mercado mundial. El país cuenta con una industria automotriz tradicional y con litio, mineral necesario para la fabricación de baterías. Sin embargo, el camino por recorrer es largo y más aún en un momento difícil para las automotrices argentinas.

De acuerdo a un informe de Fundar, en los últimos años la carrera por el desarrollo de la electromovilidad se focalizó, principalmente, en los países de altos ingresos (Europa y Estados Unidos) y en las grandes economías emergentes (China e India). Pero se impulsó también en otras regiones como Europa del Este, el Sudeste Asiático y, en menor medida, América Latina.

“Para la Argentina, la transición a la electromovilidad representa una oportunidad de dar un salto al desarrollo verde” (Fundar)

“Los países de ingresos medios que cuentan con una industria automotriz tradicional pujan por encontrar su lugar. La Argentina es parte de este grupo de naciones para las que la transición a la electromovilidad representa una oportunidad de dar un ‘salto al desarrollo verde’. Pero hasta el momento, nuestro país no desplegó una estrategia productiva clara. La posibilidad de dar este salto presenta hoy más preguntas que respuestas”, sostuvo el informe.

Sucede que la transición hacia la producción de vehículos eléctricos es un proceso de mucho riesgo y altos costos para la industria automotriz tradicional ya que requiere un cambio radical en las tecnologías de producción. Además, reposiciona a empresas y a países y permite el surgimiento de nuevos competidores, lo que a su vez, genera amenazas de desplazamiento, necesidad de adaptaciones de muchos de los actores establecidos y gran incertidumbre.

fundar electromovilidad
Ventas globales de vehículos eléctricos (Fundar)

“La Argentina como país de ingresos medios, con una escala de mercado interno baja, sin proximidad geográfica a países con una alta demanda de este tipo de vehículos, y con una industria automotriz tradicional que viene perdiendo capacidades productivas y tecnológicas tiene serios desafíos en miras de transitar esta reconversión”, indicaron desde Fundar.

Si bien creció en los últimos años, la demanda interna de vehículos eléctricos es muy baja: según el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), en 2023 se vendieron 9.601 unidades, aumentando 21% respecto a 2022. La participación de los autos híbridos fue del 85%. Esta resulta una cifra marginal al considerar la cantidad de autos patentados el año pasado. De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se alcanzaron las 449.438 unidades vendidas y el incremento respecto a 2022 fue del 10,2 por ciento.

Entre 2012 y 2022, la producción total de vehículos tradicionales se contrajo un 30% (Fundar)

A su vez, la industria automotriz tradicional argentina viene atravesando importantes dificultades. Entre 2012 y 2022, la producción total de vehículos se contrajo un 30%. Asimismo, según Fundar, el sector autopartista sufrió el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo, al tiempo que las empresas domésticas que sobreviven proveen, cada vez más, componentes estándar y de poca complejidad.

En la actualidad, la situación es más grave aún: en el primer trimestre del año, los patentamientos de unidades 0 km cayeron un 30% respecto a 2023. La producción automotriz registró en febrero una baja interanual del 19%, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

fundar electromovilidad
Venta de vehículos eléctricos en la región (Fundar)

Por otro lado, “la industria automotriz argentina está volcada al mercado externo. Brasil es el principal destino de exportación con el 65% de las exportaciones en 2022. El atraso de la electrificación del transporte en Brasil y el peso del uso de biocombustibles limita el avance de la producción de vehículos eléctricos en mayor escala en Argentina. A su vez, esto dificulta que las filiales locales ganen inversiones al interior de sus organizaciones multinacionales si no existe demanda (local o externa) de esos productos”, explicó el informe de Fundar.

Productores de litio pero no de baterías

En tanto, el litio es un insumo clave para la producción de celdas de batería de ión-litio y la Argentina dispone del 10,4% de los recursos mundiales. No obstante, Brasil viene pisando fuerte: según fuentes como “Agencia Brasil” y “Statista”, el gigante sudamericano ya es el quinto productor mundial del mineral. La calidad del “oro blanco” en el “Valle de Jequitinhonha”, en el estado de Minas Gerais, es destacada en diversos informes por su grado de pureza, traducible en baterías de mayor potencia. Es en este marco que la automotriz china Build your Dreams (BYD) construirá en el país vecino su primera planta de vehículos eléctricos fuera de Asia.

No es nuevo el debate en torno a la fabricación local de baterías, a sabiendas de la capacidad productiva litífera de Argentina. Hace tiempo que se pone el foco en la presencia del recurso pero no así en el potencial para vincularlo con el sector de la electromovilidad.

Sin embargo, los factores que determinan el éxito de la producción de baterías van más allá de la presencia del insumo. “Alcanzar la rentabilidad en la fabricación de celdas y baterías requiere de escala y de vanguardia tecnológica. Argentina entra tarde a una carrera tecnológica avanzada que requiere significativos esfuerzos de investigación y desarrollo, en especial en el altamente competitivo segmento de la electromovilidad”, dice al respecto el informe de Fundar.

Los factores que determinan el éxito de la producción de baterías van más allá de la presencia de litio

“Las empresas públicas pueden jugar un rol clave. Un ejemplo de esto es el proyecto desplegado por YPF con Y-TEC y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El mayor desafío de proyectos como este será alcanzar alianzas estratégicas con compañías líderes del segmento que les permitan escalar industrialmente, obtener financiamiento y posicionarse como una opción de abastecimiento para el mercado doméstico y regional”, agregó.

A nivel global, la competencia en el sector es fuerte y Argentina empezaría kilómetros atrás la carrera. Por caso, BYD superó a Tesla como la compañía de vehículos eléctricos más vendida en el mundo en el último trimestre de 2023, lo que generó preocupación en Elon Musk. “Si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las demás empresas automovilísticas del mundo”, dijo Musk en enero pasado y agregó: “Son extremadamente buenos.”

Hasta ahora, “Argentina no definió una clara estrategia para el sector de la electromovilidad. Coexisten diversos planes elaborados por distintos ministerios que definen líneas de acción y metas para el sector. No obstante, aún no se ha establecido una política integral y focalizada en la transición productiva hacia vehículos eléctricos”, aseguraron desde Fundar.

La ley que no fue

Sobre esto último, en 2021, el gobierno de Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto de ley de electromovilidad elaborado en la cartera del entonces ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “para la Promoción de la Investigación, Desarrollo, Fabricación, Comercialización y Uso de Vehículos Eléctricos y Alternativos”. Pero el conflicto político interno en la gestión anterior culminó con la salida del funcionario en junio de 2022.

El proyecto de ley planteaba metas muy ambiciosas. Su artículo 5, por caso, sobre parque automotor y de transporte, establecía que los vehículos eléctricos debían ser al menos el 10% de la renovación del parque hacia 2025, proporción que se elevaba a 40% en 2035, a 80% en 2045 y a 100% en 2050. El proyecto parecía contar con amplio apoyo al principio, pero se perdió en algún cajón del Congreso. El propio Kulfas llegó a confesar que le dijeron que Máximo Kirchner, quien todavía presidía el bloque del entonces oficialismo en Diputados, había ordenado a sus legisladores que no aprueben nada que viniera de él.

Una infraestructura de lugares de recarga es clave para la viabilidad de una industria de electromovilidadREUTERS/Fabrizio Bensch
Una infraestructura de lugares de recarga es clave para la viabilidad de una industria de electromovilidadREUTERS/Fabrizio Bensch (Fabrizio Bensch/)

“Estamos hoy en los albores de una verdadera revolución productiva y tecnológica que se desplegará en el mundo en las próximas dos décadas. La Argentina no tiene que ser un mero espectador; queremos poner en valor nuestras materias primas, lo que tenemos en materia de minería de litio, las capacidades industriales adquiridas, la trayectoria del sector automotriz que está en un gran momento y en donde estamos trabajando muy bien con toda la cadena: trabajadores y trabajadoras, científicos y científicas. Es clave articular con todos los actores en desarrollar un industria tecnológica que incorpore las inversiones, el desarrollo, la investigación”, había afirmado Kulfas al presentar los puntos centrales del proyecto.

Curiosamente, Máximo Kirchner coincidía en la necesidad de desarrollar esta industria. “De los 3 países que más litio tienen, uno sólo tiene industria automotriz y es la Argentina”, sostuvo en octubre de 2022 el diputado del entonces Frente de Todos, hoy Unión por la Patria.

Según las proyecciones del gobierno anterior en aquel entonces, la ley tenía el potencial de crear más de 12.500 puestos de trabajo en terminales automotrices para 2030, con inversiones estimadas en USD 5.000 millones. También, se buscaban crear 6.000 empleos nuevos en el sector autopartista, con inversiones que rondaban los USD 1.500 millones. Por su parte, los fabricantes de baterías tendrían unos 2.500 puestos nuevos de trabajo, trepando las inversiones a USD 1.800 millones. Asimismo, se estimaban exportaciones por USD 5.000 millones, y un ahorro acumulado de 10,7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.

Algunas de las iniciativas de Fundar que contribuirían al desarrollo de la electromovilidad en Argentina son:

  • Coordinar la definición de metas de transición.
  • Promover y focalizar incentivos económicos a la oferta y a la demanda de vehículos eléctricos.
  • Promover asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura de carga eléctrica.
  • Promover significativos esfuerzos de investigación y desarrollo para la fabricación de celdas y baterías.
  • Diseño de una institución especializada.
  • Definición de una estrategia de inserción internacional.


Compartir en:
   

 

 

Detienen a tres personas durante cateos en Pinotepa Nacional; aseguran drogas y armas . 17:24

JC SegundoLa Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración interinstitucional, dio cumplimiento a tres órdenes de cateo que se realizaron de manera simultánea y coordinada en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional en la región de la Costa, logrando la detención tres personas, así como el aseguramiento de diversas dosis de

Excelsior

Encapuchados y armados asaltan en “Los Dos Leones”.17:25

Coatzacoalcos, Ver., 20 noviembre de 2025.- Un comando de hombres fuertemente armados, asaltaron durante la tarde de este jueves el restaurante-bar denominado “Los Dos Leones”, ubicado sobre la calle Revolución en la Colonia María de La Piedad.

Juanita Guzmán Noticias

ATENCIÓN: Quintillizos nacidos en hospital de Edomex siguen luchando por sus vidas. 17:44

A poco más de dos semanas de haber nacido, unos quintillizos se encuentran en estado delicado en un hospital de Toluca.La entrada ATENCIÓN: Quintillizos nacidos en hospital de Edomex siguen luchando por sus vidas se publicó primero en Afondo Noticias.

A Fondo Estado de México

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Monty Panesar continúa atacando a Steve Smith tras el jab del programa de televisión.16:20

El ex jugador de Inglaterra Monty Panesar respondió a las críticas de Steve Smith sobre los errores que cometió en un programa de televisión en 2019 y descubrió más sobre el papel del capitán suplente australiano en el campeonato mundial. El escándalo de manipulación de pelotas de 2018. Hablando en vísperas de la primera Prueba […]

Mas Cipolleti

Consejos, respuestas y ayuda del NYT Wordle de hoy para el 21 de noviembre #1616- CNET. 16:20

Buscando el el último ¿La respuesta de Wordle? Haga clic aquí para ver los consejos de Wordle de hoyasí como nuestras respuestas y consejos diarios para los mini crucigramas, Connections, Connections: Sports Edition y Strands del New York Times. Hoy Rompecabezas de palabras En realidad es una especie de objetivo, considerando cuántas personas

Mas Cipolleti

¿Puede suceder Knife Out 4? Esto es lo que dijo el director Rian Johnson. 16:20

netflix ¿Podría Benoit Blanc de Daniel Craig estar acercándose al final de su carrera cinematográfica? ¿O recién está comenzando? El director Rian Johnson ha colaborado con Craig tres veces en su misterio “Knives Out”, a partir de 2019. Si bien la primera película fue un gran éxito en los cines, las dos segundas fueron directam

Mas Cipolleti

Avance ‘Sueños de libertad’: La boda de Begoña y Gabriel pende de un hilo en el capítulo 442 (21 de noviembre). 09:57

El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia

Sector Cine

repechaje

"Piojo" Herrera se une a lista de mexicanos que fracasaron en Eliminatoria Mundialista con otra Selección. 17:40

"Piojo" Herrera se une a lista de mexicanos que fracasaron en Eliminatoria Mundialista con otra Selección El técnico azteca no pudo llevar a Costa Rica al Mundial 2026 m.zavalaJue, 20/11/2025 - 16:15 Miguel Herrera consumó

Record

¿Qué selecciones van? Así funciona el repechaje intercontinental para el Mundial que se jugará en Guadalajara y Monterrey. 18:27

En el repechaje intercontinental, se cruzan selecciones de Conmebol, AFC (Asia), CAF (África), OFC (Oceanía) y la Concacaf para jugarse en Monterrey y Guadalajara.

El Imparcial

‘Contento’: Hormiga González habló tras su debut con la Selección Mexicana. 18:30

‘Contento’: Hormiga González habló tras su debut con la Selección Mexicana El delantero de las Chivas aseguró estar bien luego de su convocatoria con el Tricolor amartinezJue, 20/11/2025 - 17:49 En medio de un parón FIFA comp

Record

grizzlies - kings

En pie de lucha: Mavericks evitan la eliminación. 17 de Abril, 2025 03:30

Ricardo ThomasMavericks tendrán una oportunidad más para seguir con la defensa de su cetro de la Conferencia Oeste de la NBA después de una fase regular con muchos momentos complicados para la franquicia.Dallas fue al Golden 1 Center de Sacramento para sacar una victoria de 120-106, que les dio el derecho de buscar el viernes el octavo peldaño

Excelsior

Partidos de hoy martes 11 de noviembre de 2025. 11 de Noviembre, 2025 01:28

Partidos de hoy martes 11 de noviembre de 2025 La NBA como principal protagonista de la actividad del martes m.diazMar, 11/11/2025 - 00:51

Record

Either Grizzlies or Kings will snap losing streak . 12:37

The Memphis Grizzlies enter their game Thursday night against the visiting Sacramento Kings intent on snapping a five-game losing streak.,If the Grizz

Deadspin

telemundo miss universo

Miss Universe México 2025: revelan a los jueces del certamen. 11 de Septiembre, 2025 17:35

Vianey FonsecaLa cuenta regresiva para Miss Universe México 2025 ya comenzó y con ella crece la expectativa por uno de los certámenes de belleza más importantes del país.Este sábado 13 de septiembre, el Conjunto Santander de Artes Escénicas en Guadalajara se convertirá en el escenario donde 32 mujeres, competirán por la ansiada corona que

Excelsior

Todo lo que sabemos de la gran final de Miss Universe 2025. 22 de Septiembre, 2025 17:42

Vianey FonsecaLa cuenta regresiva ha comenzado. El próximo 21 de noviembre, el majestuoso Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, será el escenario de la 74ª edición de Miss Universe, uno de los certámenes de belleza más esperados a nivel global.Más de 100 representantes internacionales competirán por la corona que actualmente porta Victoria K

Excelsior

La exMiss Universo Andrea Meza será jurado en el certamen 2025. 10:11

Andrea Meza regresa a Miss Universo, pero esta vez como jueza. La ex Miss Universo 2020 formará parte del comité de selección en la edición 2025, que se celebrará en Tailandia.La modelo, quien ya se encuentra en el país asiático para el certamen, explicó en "Telemundo" cuál será su labor como integrante del panel: "Me toca

El Siglo de Torreón