La OMS acaba de poner en marcha un proceso científico en todo el mundo para adelantarse a la enfermedad que generará la próxima pandemia. Una patología que puede estar ya detectada o puede tratarse de la llamada Enfermedad X.
Una epidemia internacional grave que podría ser causada por un patógeno que actualmente se desconoce que cause una enfermedad humana. Para ello ha actualizado la lista de patógenos prioritarios -agentes que pueden causar esos brotes- con el fin de orientar la inversión, la investigación y el desarrollo (I+D), hacia vacunas, pruebas y tratamientos.
La lista, que fue publicada por vez primera en 2017, se volvió a actualizar en 2018, y hoy las enfermedades prioritarias para la OMS son: la COVID-19, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo; la enfermedad por el virus del Ébola y la enfermedad por el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS); las enfermedades Nipah y henipavirales; la fiebre del Valle del Rift, el Zika y la Enfermedad X.
“La selección de patógenos y familias de virus prioritarios para la investigación y el desarrollo de contramedidas es esencial para una respuesta rápida y eficaz a las epidemias y pandemias. Sin las importantes inversiones en I+D realizadas antes de la pandemia de la COVID-19, no habría sido posible desarrollar vacunas seguras y eficaces en un tiempo récord”, explicó Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.
En el caso de las enfermedades que la OMS tiene en su lista de prioritarias, el Plan de I+D para epidemias elabora hojas de ruta específicas que señalan cuáles son las lagunas en los conocimientos actuales y las prioridades de investigación. Cuando procede, se elaboran perfiles de productos objetivo, que informan a los desarrolladores sobre las especificaciones deseadas para las vacunas, los tratamientos y las pruebas de diagnóstico.
Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS aseguró que “es la dirección acordada para saber dónde debemos invertir -como comunidad investigadora mundial- energía y fondos para desarrollar pruebas, tratamientos y vacunas. Agradecemos a nuestros donantes (como el gobierno de los Estados Unidos), a nuestros socios y a los científicos que trabajan con la OMS, el haberlo hecho posible.”
La enfermedad X podría matar 20 veces más que el Covid-19
La Organización Mundial de Salud (OMS) muestra preocupación ante la emergencia de una nueva pandemia que pueda rebasar la letalidad que el Covid-19 ha producido en la población, por ese motivo, ha descrito como «enfermedad X» a un patógeno hipotético que, asegura, podría ser 20 veces más mortal que el SARS-CoV-2, motivo por el que insta a las naciones a firmar un tratado que ayude a prevenir sus efectos, a través de la preparación oportuna de los sistemas de salud globales, pero ¿por qué es tan difícil de conseguir que sea aprobado?
«Cualquier cosa que suceda es una cuestión de cuándo, no de si sucederá», indicó durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
«Hay algunas personas que dicen que la ´enfermedad X´ puede crear pánico, no, en realidad, es mejor anticipar algo que pueda suceder, porque ha sucedido muchas veces en nuestra historia y no deberíamos afrontar las cosas sin estar preparados».
Fue así que la OMS creó el «Tratado de preparación para una pandemia», en octubre de 2021, cuando la pandemia comenzaba a cesar; a partir de esos dos años, este pacto ha sufrido diversas modificaciones con el objetivo que sea aprobado por todos los países, pues firmar un tratado como este conlleva que los estados miembros compartan información de un caso positivo de una enfermedad desconocida de forma inmediata, datos que, de otro modo, no serían compartidos.
Virus Nipah, la mortal enfermedad que puso en alerta al mundo
En septiembre de 2023, la afección elevó las alertas en la India tras confirmar un nuevo brote en el país por la reaparición de la enfermedad que puede llegar a ser mortal; entre las acciones que tomó las autoridades sanitaras en el país asiático estuvo el cierre de escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, del estado sureño de Kerala, que fueron declaradas como zonas de contención, así como emitir una serie de recomendaciones para prevenir el contagio y un plan de prevención en caso de presentar síntomas.
Nipah es un virus zoonótico, lo que quiere decir que es transmitido principalmente de animales a personas, y en ocasiones también de persona a persona y a través de alimentos contaminados, según información de la Organización Mundial de la Salud.
Actualmente no existe un tratamiento específico para la infección y tampoco se ha desarrollado aún una vacuna para prevenirla; por lo que la OMS incluyó al Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika. La afección tiene una tasa de letalidad estimada del 40 al 75 por ciento, pero puede variar según el brote, dependiendo de la capacidad local de vigilancia epidemiológica y atención clínica.
Los virus que la OMS vigila
La lista de «enfermedades prioritarias» en el sitio web de la OMS explica: «Esta no es una lista exhaustiva, ni indica las causas más probables de la próxima epidemia. La OMS revisa y actualiza esta lista a medida que surgen las necesidades y cambian las metodologías».
Covid-19
Esto puede provocar neumonía, en la que los pulmones se llenan de líquido, lo que dificulta la respiración. Pero estos síntomas también pueden limitar el suministro de oxígeno a la sangre, lo que provoca una variedad de otros problemas que pueden provocar la muerte.
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
La OMS cree que los brotes de CCHP son una «amenaza para los servicios de salud pública» y «potencialmente resultan en brotes en hospitales y centros de salud».
El virus del Ébola y el virus de Marburg
El ébola, que mata a alrededor de la mitad de las personas a las que infecta, también figura en la lista, junto con el virus de Marburg, uno de los patógenos más mortales jamás descubiertos, con una tasa de letalidad del 88 por ciento.
Fiebre de Lassa
Transmitida por roedores, la enfermedad de Lassa no causa síntomas en el 80 por ciento de los pacientes y mata solo al uno por ciento de los que infecta. Las personas generalmente se infectan con la fiebre de Lassa después de la exposición a alimentos o artículos domésticos contaminados con orina o heces de ratas infectadas.
La fiebre de Lassa es endémica en Nigeria y en varios otros países de la costa occidental de África, incluidos Liberia y Guinea, pero en 2022 una persona murió en el Reino Unido después de contraer la enfermedad en África occidental.
Síndrome respiratorio MERS y SARS
El coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), también conocido como gripe de los camellos, es una enfermedad respiratoria rara pero grave. Sus síntomas incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea y vómitos.
Mientras tanto, el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus asociado al SARS, primo anterior y más mortal del SARS-CoV-2, comúnmente conocido ahora como Covid-19, que se originó por primera vez en China en 2002.
Nipah y enfermedades henipavirales
El virus incurable del Nipah puede contraerse de los cerdos o de personas que comen frutas o beben vino de palma contaminado por murciélagos infectados. También se puede transmitir entre personas.
Fiebre del Valle del Rift
La fiebre del valle del Rift (FVR) es una enfermedad viral que se observa con mayor frecuencia en animales domésticos del África subsahariana, incluidos el ganado vacuno, los búfalos, las ovejas, las cabras y los camellos.
Por ahora, no se sabe que se contagie entre humanos.
Zika
El virus Zika es un flavivirus, un tipo de virus ARN, que se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos hembra infectados y que en muy raras ocasiones se puede transmitir a través del sexo con alguien que lo tiene. Para la mayoría de las personas, la infección es leve y no dañina. Sin embargo, puede causar problemas a las mujeres embarazadas.
El misterio de la «Enfermedad X»
La enfermedad X, que apareció por primera vez en la lista de la OMS en 2018, representa un patógeno hipotético actualmente desconocido.
Alessia Russo volvió a convertirse en una espina clavada en el Real Madrid cuando el delantero del Arsenal anotó dos veces para ayudar a los Gunners a remontar para ganar 2-1 en la Liga de Campeones femenina. El delantero inglés volvió a marcar un doblete, anotando dos goles en el partido de ida en casa, […]
Mas Cipolleti
Colonias que por años han registrado deterioro urbano, falta de mantenimiento en espacios públicos y carencias en servicios básicos reciben actualmente obras de mejoramiento comunitario
Uniradio Informa
Elena GutierrezMéxico es un país lleno de tradiciones y celebraciones, especialmente durante la época navideña. Una de las festividades más queridas y arraigadas en la cultura mexicana son las posadas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se realizan posadas en México?Conoce la historia detrás de las posadas navideñas en México y
Excelsior
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
La Sala Superior determinó la improcedencia del reclamo dado que no se trata de un tema en materia electoral.
Zeta Tijuana
TUDN México
Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di
Excelsior
Este futbolista fue adquirido por casi 2 millones de dólares. ¿Qué fue de él? Cruz Azul sorprendió a todos a mediados del 2012 cuando anunció la llegada de Santos Meireles, mejor conocido como Maranhao, quien arribó al futbol mexicano desde el Brasileirao. El club en cuestión era el Bahía, en donde había hecho suficientes méritos para se
Vamos Azul
Santos cayó este domingo por 1-0 contra Fluminense con un gol de Samuel Xavier sobre el final, en un encuentro marcado por el estreno de Neymar en el Campeonato Brasileño.El ex delantero del Barcelona y el París Saint-Germain disputó la última parte del encuentro y se llevó una amarilla por ponerle el brazo en la cara a Samuel Xavier que lo
Milenio
El astro brasileño Neymar Jr. vuelve a dar de qué hablar, y esta vez no es por una jugada en la cancha, sino por una compra digna del mismísimo Bruce Wayne. Luego de la derrota de su equipo Santos ante Mirassol por 3-0 en la Serie A brasileña, el delantero decidió consolarse con una excentricidad: […]El cargo Neymar se compra un Batimóv
El buen tono
Canarios y la Trinca Fresera juegan el próximo sábado en el Estadio Sergio León Chávez.La entrada ¡El Canario nunca juega solo! Esto cuestan los boletos para la Vuelta de Semis del Atlético Morelia en Irapuato se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Los Canarios reciben esta noche al Irapuato en el estadio Morelos; en temporada regular Morelia los goleó 3-0.La entrada Atlético Morelia, por la ventaja ante la Trinca Fresera en la Ida de semifinales se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO Los cuatro mejores enfrentan en una última ronda en busca del boleto para la gran final del Apertura 2025 amartinezMié, 19/11/2025 - 18:45
Record
Bernardo Ferreira / ReutersEl mediocampista brasileño Rafael Carioca finalizó el viernes su etapa con el club mexicano Tigres UANL después de casi ocho años en los que conquistó ocho títulos.NO TE PIERDAS: ¿Qué equipo es campeón cuando César Arturo Ramos está en la Final?El jugador de 35 años llegó al club de la Universidad Autónoma
Excelsior
Copa Sudamericana 2025: Así se jugarán los Octavos de Final del torneo de Conmebol Tras la Fase de Grupos de Libertadores y sudamericanas ya hay 16 equipos que competirán por el título rtrujilloLun, 02/06/2025 - 17:29
Record
¡Llega a un grande! Exentrenador de América será nuevo DT del Inter de Porto Alegre Ramón "Pelado" Díaz dirigirá su tercer equipo en el futbol brasileño fvillalobosMar, 23/09/2025 - 20:09
Record
Últimas noticias
Se frena libertad anticipada de Duarte: testigos lo señalan por tácticas dilatorias y rebeldía
A un mes del homicidio de Bernardo Bravo, diputados del PRI presentan iniciativa de Ley anticoyotaje
Fortalecen cultura de cuidado de animales de compañía en estudiantes
Fiscalía General informa capturas por feminicidio, homicidio y ataque armado en Tijuana
Aprieta Trump a México, ahora con la DEA
"No hay ninguna duda de que el beso de Rubiales a Jenni Hermoso fue no consentido"
Koke: "Será fundamental hacer un buen partido en Barcelona"
Bojan: "No creo que esta semifinal de Copa vaya a depender del factor campo"
Con CIRRSU, más del 70% de reutilización de los desechos
Van a proceso por violencia familiar
CHOCHOL JAROCHO
Intensifica EU sus vuelos de vigilancia
Slim empresario del poder en turno: Salinas, PRI, PAN, Morena
15 frases de motivación que puedes dedicarle a un amigo en el Día del Nadador hoy 12 de febrero
Impartirán información a ganaderos para prevenir enfermedades