La OMS acaba de poner en marcha un proceso científico en todo el mundo para adelantarse a la enfermedad que generará la próxima pandemia. Una patología que puede estar ya detectada o puede tratarse de la llamada Enfermedad X.
Una epidemia internacional grave que podría ser causada por un patógeno que actualmente se desconoce que cause una enfermedad humana. Para ello ha actualizado la lista de patógenos prioritarios -agentes que pueden causar esos brotes- con el fin de orientar la inversión, la investigación y el desarrollo (I+D), hacia vacunas, pruebas y tratamientos.
La lista, que fue publicada por vez primera en 2017, se volvió a actualizar en 2018, y hoy las enfermedades prioritarias para la OMS son: la COVID-19, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo; la enfermedad por el virus del Ébola y la enfermedad por el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS); las enfermedades Nipah y henipavirales; la fiebre del Valle del Rift, el Zika y la Enfermedad X.
“La selección de patógenos y familias de virus prioritarios para la investigación y el desarrollo de contramedidas es esencial para una respuesta rápida y eficaz a las epidemias y pandemias. Sin las importantes inversiones en I+D realizadas antes de la pandemia de la COVID-19, no habría sido posible desarrollar vacunas seguras y eficaces en un tiempo récord”, explicó Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.
En el caso de las enfermedades que la OMS tiene en su lista de prioritarias, el Plan de I+D para epidemias elabora hojas de ruta específicas que señalan cuáles son las lagunas en los conocimientos actuales y las prioridades de investigación. Cuando procede, se elaboran perfiles de productos objetivo, que informan a los desarrolladores sobre las especificaciones deseadas para las vacunas, los tratamientos y las pruebas de diagnóstico.
Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS aseguró que “es la dirección acordada para saber dónde debemos invertir -como comunidad investigadora mundial- energía y fondos para desarrollar pruebas, tratamientos y vacunas. Agradecemos a nuestros donantes (como el gobierno de los Estados Unidos), a nuestros socios y a los científicos que trabajan con la OMS, el haberlo hecho posible.”
La enfermedad X podría matar 20 veces más que el Covid-19
La Organización Mundial de Salud (OMS) muestra preocupación ante la emergencia de una nueva pandemia que pueda rebasar la letalidad que el Covid-19 ha producido en la población, por ese motivo, ha descrito como «enfermedad X» a un patógeno hipotético que, asegura, podría ser 20 veces más mortal que el SARS-CoV-2, motivo por el que insta a las naciones a firmar un tratado que ayude a prevenir sus efectos, a través de la preparación oportuna de los sistemas de salud globales, pero ¿por qué es tan difícil de conseguir que sea aprobado?
«Cualquier cosa que suceda es una cuestión de cuándo, no de si sucederá», indicó durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
«Hay algunas personas que dicen que la ´enfermedad X´ puede crear pánico, no, en realidad, es mejor anticipar algo que pueda suceder, porque ha sucedido muchas veces en nuestra historia y no deberíamos afrontar las cosas sin estar preparados».
Fue así que la OMS creó el «Tratado de preparación para una pandemia», en octubre de 2021, cuando la pandemia comenzaba a cesar; a partir de esos dos años, este pacto ha sufrido diversas modificaciones con el objetivo que sea aprobado por todos los países, pues firmar un tratado como este conlleva que los estados miembros compartan información de un caso positivo de una enfermedad desconocida de forma inmediata, datos que, de otro modo, no serían compartidos.
Virus Nipah, la mortal enfermedad que puso en alerta al mundo
En septiembre de 2023, la afección elevó las alertas en la India tras confirmar un nuevo brote en el país por la reaparición de la enfermedad que puede llegar a ser mortal; entre las acciones que tomó las autoridades sanitaras en el país asiático estuvo el cierre de escuelas en al menos siete aldeas en el distrito de Kozhikode, del estado sureño de Kerala, que fueron declaradas como zonas de contención, así como emitir una serie de recomendaciones para prevenir el contagio y un plan de prevención en caso de presentar síntomas.
Nipah es un virus zoonótico, lo que quiere decir que es transmitido principalmente de animales a personas, y en ocasiones también de persona a persona y a través de alimentos contaminados, según información de la Organización Mundial de la Salud.
Actualmente no existe un tratamiento específico para la infección y tampoco se ha desarrollado aún una vacuna para prevenirla; por lo que la OMS incluyó al Nipah en la lista de enfermedades prioritarias para investigar por su potencial epidémico, junto con el ébola o el zika. La afección tiene una tasa de letalidad estimada del 40 al 75 por ciento, pero puede variar según el brote, dependiendo de la capacidad local de vigilancia epidemiológica y atención clínica.
Los virus que la OMS vigila
La lista de «enfermedades prioritarias» en el sitio web de la OMS explica: «Esta no es una lista exhaustiva, ni indica las causas más probables de la próxima epidemia. La OMS revisa y actualiza esta lista a medida que surgen las necesidades y cambian las metodologías».
Covid-19
Esto puede provocar neumonía, en la que los pulmones se llenan de líquido, lo que dificulta la respiración. Pero estos síntomas también pueden limitar el suministro de oxígeno a la sangre, lo que provoca una variedad de otros problemas que pueden provocar la muerte.
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
La OMS cree que los brotes de CCHP son una «amenaza para los servicios de salud pública» y «potencialmente resultan en brotes en hospitales y centros de salud».
El virus del Ébola y el virus de Marburg
El ébola, que mata a alrededor de la mitad de las personas a las que infecta, también figura en la lista, junto con el virus de Marburg, uno de los patógenos más mortales jamás descubiertos, con una tasa de letalidad del 88 por ciento.
Fiebre de Lassa
Transmitida por roedores, la enfermedad de Lassa no causa síntomas en el 80 por ciento de los pacientes y mata solo al uno por ciento de los que infecta. Las personas generalmente se infectan con la fiebre de Lassa después de la exposición a alimentos o artículos domésticos contaminados con orina o heces de ratas infectadas.
La fiebre de Lassa es endémica en Nigeria y en varios otros países de la costa occidental de África, incluidos Liberia y Guinea, pero en 2022 una persona murió en el Reino Unido después de contraer la enfermedad en África occidental.
Síndrome respiratorio MERS y SARS
El coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), también conocido como gripe de los camellos, es una enfermedad respiratoria rara pero grave. Sus síntomas incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea y vómitos.
Mientras tanto, el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus asociado al SARS, primo anterior y más mortal del SARS-CoV-2, comúnmente conocido ahora como Covid-19, que se originó por primera vez en China en 2002.
Nipah y enfermedades henipavirales
El virus incurable del Nipah puede contraerse de los cerdos o de personas que comen frutas o beben vino de palma contaminado por murciélagos infectados. También se puede transmitir entre personas.
Fiebre del Valle del Rift
La fiebre del valle del Rift (FVR) es una enfermedad viral que se observa con mayor frecuencia en animales domésticos del África subsahariana, incluidos el ganado vacuno, los búfalos, las ovejas, las cabras y los camellos.
Por ahora, no se sabe que se contagie entre humanos.
Zika
El virus Zika es un flavivirus, un tipo de virus ARN, que se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos hembra infectados y que en muy raras ocasiones se puede transmitir a través del sexo con alguien que lo tiene. Para la mayoría de las personas, la infección es leve y no dañina. Sin embargo, puede causar problemas a las mujeres embarazadas.
El misterio de la «Enfermedad X»
La enfermedad X, que apareció por primera vez en la lista de la OMS en 2018, representa un patógeno hipotético actualmente desconocido.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en colaboración con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, detuvieron a quien se identificó como Fernando E. L., de 60 años de edad, por encontrarse en posesión de diversas drogas. Derivado de la obtención de información de los agentes [
Entrelineas
Abuelita de Carlos Manzo se ha ce presente en marcha de la Generación Z en CDMX; reportan disturbios tras llegada al Zócalo.
SDP Noticias
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), invita a la comunidad a conocer los beneficios de la Equinoterapia, que utiliza el movimiento del caballo para estimular diferentes áreas del cuerpo y del sistema nervioso de niñas, niños, jóvenes y adultos. Esta intervención pu
Entrelineas
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Generación Z protesta en CDMX: Así se ve la movilización que avanza por calles de la capital del país.
El Financiero
José Enrique Levet Gorozpe, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), advirtió que las 34 universidades públicas autónomas de México se encuentran en una situación económica precaria, que las pone al borde del paro nacional. «Hay un déficit de 2 millones de espacios para estudiantes en las uni
Unomasuno
Este sábado, el frente frío número 14, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en el norte de Baja California; fuertes (de 25 a 50 mm) en el noroeste de Sonora; así como … Continuar leyendo "Fre
Elarsenal.net
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
En 2024, el Buen Fin dejó en México una derrama de 173,800 millones de pesos, más del 15.5% respecto a la edición de 2023, según datos de la Secretaría de Economía citados por El Economista. Para este año, la perspectiva de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Xataka México
Karla PalacioEste 11 de noviembre, la Lotería Nacional celebra el esperado Sorteo Mayor 3992, ¿estás buscando los números ganadores? Aquí encontrarás los resultados completos del Sorteo Mayor 3992 de la Lotería Nacional.Te recomendamos: ¿Cuántos cachitos necesitas comprar para ganar la Lotería Nacional?El Sorteo Mayor 3992, realizado
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes 14 de noviembre del 2025, la Lotería Nacional realiza el Gran Sorteo Especial 306, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 306 del 14 de noviembre del 2025 otorgó diversos premios, con el boleto que en esta ocasión celebra los 15 años de El Buen
Excelsior
Un éxito más consistente aumenta las expectativas de Argentina, algo que no siempre han manejado bien. En verano perdieron una serie en casa por 2-0 ante Inglaterra, a pesar de que el equipo de Steve Borthwick perdió a 14 jugadores que estaban de gira con los British and Irish Lions. En el Campeonato de Rugby, […]
Mas Cipolleti
PIEtiempo completo AETDespués de la prórroga VIVIENDOEste es un partido en vivo. hora del estetiempo extra HTMedio tiempo Grecia vs Escocia. Grupo C de la fase de clasificación para el Mundial de Europa 19:45 Sábado 15 de noviembre de 2025. Estadio Karaiskakis Fuente
Mas Cipolleti
16.43 GMT”,”blockFirstPublished”:1763231409000,”blockFirstPublishedDisplay:”18:30 GMT”,”blockFirstPublishedDisplayNoTimezone”,”title”:Prólogo”,”contributor”:[],”primaryDateLine”Sábado 15 de noviembre de 2025 18:50 GMT”,”secundarioDateLine:”
Mas Cipolleti
No es una moda ni una etapa: la música de Juan Gabriel y lo que representa en la cultura pop mexicana y la música en español son, sin duda, un tesoro eterno. Así lo demostró su público el pasado fin de semana, cuando más de 170 mil personas acudieron al Zócalo capitalino para disfrutar de la proyección del concierto que el ‘Divo de Juár
Vanguardia.com.mx
Como el nombre de la gira que la trajo a Guadalajara, el concierto fue un agradecimiento de Lupita D"Alessio a la Perla Tapatía
El Informador
La Arena Guadalajara recibió por primera y última vez a Lupita D’Alessio este viernes en el cierre de su gira “Gracias” con la que dice adiós a los escenarios. La velada comenzó con Ernesto D’Alessio, hijo de la cantante, quien preparó el... Nota completa »
Notisistema
Últimas noticias
Lluvias provocan accidentes, inundaciones, caída de árboles y cortocircuitos en Tijuana
‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo
AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO
Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar
¿Oaxaca, el quinto estado más seguro del país? Maestra salió a comprar y es asesinada en Juchitán; su agresor es capturado horas después
Dos mil elementos vigilarán partido entre México y Uruguay: Manolo Jiménez
Con inversión de 16.5 mdp, entregan Cuartel de la Policía Estatal en la Flor de Jimulco
México vs Uruguay en Torreón: fecha, hora y canales de transmisión
Denuncian opacidad en la aplicación de recursos para diversas obras en comunidad de Bacalar
A 4 horas de iniciar la marcha, sigue choque entre radicales y policías
Sigue demorada la siembra de soja y maíz
Bienalsur sigue su recorrido por Milán con una exploración del vínculo entre humanos y animales
El nuevo sistema de buses eléctricos que recorrerá la Ciudad de Buenos Aires: boleto integrado al subte y conexión con Aeroparque
Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”
Procuraduría pide que Francisco Sagasti pague 400 mil soles por pase al retiro de generales PNP