Teñido de muerte, sangre y violencia por la penetración generalizada del crimen organizado en asocio con la corrupción política y de luto, drama y desamparo por la imparable y multitudinaria migración irregular a Estados Unidos por el desgaste socioeconómico, el mapa de América Latina y el Caribe entró a 2024 también manchado por las alertas del futuro de su democracia.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que integra el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reportó que el área cerró 2023 con un crecimiento regional de 2.
2% del Producto Interno Bruto (PIB) y pronosticó que en 2024 será de sólo 1.
9%.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el modus operandi del CJNG para reclutar adolescentes a través de Facebook e InstagramEn una zona marcada por su fragilidad democrática e institucional y de unos 661 millones de habitantes y, según datos oficiales, con unos 190 millones en la miseria, los seis comicios presidenciales que habrá este año en la región tendrán el reto de tratar de frenar los masivos flujos migratorios irregulares a Estados Unidos vía México.
EU informó que el número de latinoamericanos y caribeños retenidos en sus puestos migratorios siguió en ascenso y pasó de un millón 739 mil 698 personas de octubre de 2020 a septiembre de 2021 a 2 millones 270 mil 329 de octubre de 2021 a septiembre de 2022 y a 2 millones 469 mil 940 de octubre de 2022 a septiembre de 2023.
En octubre y noviembre de 2023 llegó a 489 mil 575, según cifras parciales.
El crimen organizado se enseñoreó con violencia endémica y propagación imparable del narcotráfico.
Con este panorama, las carreras electorales se intensificarán este mes.
“Las Américas inician 2024 con un muy complejo panorama electoral.
Las elecciones no debieran ser un momento para desmantelar derechos humanos y conseguir réditos políticos”, afirmó la abogada chilena Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), organización mundial no estatal de derechos humanos con sede en Londres.
“Debiera ser un momento en que los derechos humanos estén al centro y que las candidaturas pongan sobre la mesa (cómo) asegurar que estos derechos se respeten, protejan y hagan cumplir”, declaró Piquer a El Universal.
“Para AI, lo preocupante es que (.
.
.
) en estos contextos electorales se ha dado pie a la negación de derechos humanos.
Vemos candidaturas con propuestas abiertamente contradictorias con esos derechos (.
.
.
) proponen retrocesos en derechos ya conquistados como reducir la protección al aborto en países donde ya existe”, agregó.
“O proponen falsas dicotomías y necesidades de elegir entre unos derechos y otros o entre derechos humanos y seguridad.
Vemos países en donde se reprimen candidaturas disidentes u opositoras al partido y al gobierno de turno, que buscan continuar en el poder vulnerando derechos a la libertad de expresión y de asociación”, advirtió.
Las elecciones de este año en mayo en Panamá y República Dominicana y en octubre en Uruguay podrían afianzar los procesos democráticos e institucionales en esas naciones, pero sobre las de febrero en El Salvador, junio en México y segundo semestre en Venezuela ya hay tormentas para la democracia hemisférica, un club sin Nicaragua y Cuba.
Haití entró a 2024 tras arrastrar, al menos desde 2021, el galardón consolidado continental de caos.
Haití acumuló más de tres años de total fracaso institucional para eliminar a las poderosas y sanguinarias prácticas de alianzas entre pandillas criminales y fuerzas políticas y oligarcas, y edificar una sociedad con democracia, civilidad, tolerancia, justicia social, libertad y Estado de derecho.
La duda persistirá: ¿saldrá Haití en 2024 de su catástrofe? Opuesto al desastre haitiano emergió El Salvador.
En un riguroso e inflexible régimen de excepción impuesto desde marzo de 2022 con fuerzas militares y policiales por el entonces presidente salvadoreño, el derechista Nayib Bukele, El Salvador rompió con casi 30 años de control indiscriminado de calles y barrios de las maras Salvatrucha (MS-13) y 18 (M-18) y bajó los homicidios, pero a un alto costo democrático y con denuncias de violar los derechos humanos al amparo de la seguridad.
Al asumir su quinquenio en junio de 2019, Bukele avanzó al autoritarismo, ganó en febrero de 2021 los comicios parlamentarios, extendió en mayo de ese año su mando del Poder Ejecutivo a los poderes Legislativo, Judicial y Electoral, emprendió en marzo de 2022 las campañas antimaras y sacó a El Salvador de la lista de países más violentos.
Con el dominio judicial, logró que el aparato constitucional le autorizara en 2021 su reelección consecutiva en 2024.
En noviembre anterior obtuvo seis meses de licencia legislativa para competir en las elecciones del 4 de febrero próximo.
En su lugar, como designada presidencial, eligió a una aliada, la contadora derechista Claudia Rodríguez, en su reemplazo hasta junio de 2024.
Favorito para ganar, Bukele reasumiría para gobernar hasta 2029.
.
.
con un nuevo riesgo para la frágil democracia de El Salvador, que este mes cumplirá 32 años del final de una guerra civil, de 1980 a 1992, que dejó de 75 mil a 80 muertos y polarizó al país.
Un dilema prevaleció en Guatemala.
Tras sufrir, desde junio de 2023, una guerra jurídica de la extrema derecha local en su contra para cerrarle el paso al poder, el centroizquierdista guatemalteco Bernardo Arévalo parece que el 14 de este mes asumirá como presidente por un cuatrienio y cumplir la voluntad popular expresada en las urnas el 20 de agosto pasado.
“El triunfo de Arévalo fue un gran logro para la democracia en Guatemala y la región.
Muestra que es posible desafiar el status quo [estado de cosas] sin patear el tablero democrático”, destacó la abogada venezolana Tamara Taraciuk, directora del Programa sobre Estado de Derecho del (no estatal) Diálogo Interamericano, de Washington.
“Es importante que siga el apoyo regional para que (Arévalo) pueda asumir y gobernar”, planteó Taraciuk a El Gran Diario de México.
A consulta de este periódico, el politólogo ecuatoriano Sebastián Mantilla, director ejecutivo del (no estatal) Centro Latinoamericano de Estudios Políticos (Celaep), de Ecuador, “el futuro de la democracia en la región tiende a ser desalentador”.
“[Desalentador] no sólo porque hay problemas que se agravan y la afectan como la inseguridad, violencia, la crisis económica, desempleo, aumento de la pobreza, la migración.
La clase política se desentiende de estos problemas y la ciudadanía desconfía aún más no sólo de ellos, sino de la democracia como tal”, alegó.
Luego de las elecciones en cada país, sin ser tampoco “modelo de comicios justos, competitivos y libres”, los ganadores “interpretan las normas a su modo y cometen arbitrariedades.
Un escenario poco alentador”, recalcó.
Democracia amenazada, creciente crimen organizado, masiva migración irregular, pobreza en aumento.
.
.
marcas imperdibles y todavía aparentemente imborrables del mapa americano.
Grupo Fórmula
McLaren mantiene su dominio en la temporada 2025 de F1 y hace el 1-2 en SilverstoneLa entrada Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio se publicó primero en Amexi.
Amexi
Washington Nationals despide al manager Dave Martínez y al gerente general Mike Rizzo, dijeron fuentes a a Jeff Passan, de ESPN.
ESPNdeportes.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers
Nius de Veracruz
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil
Vamos Azul
La medida ejemplar del cuadro rojo de la ciudad de Liverpool con la familia del reciente fallecido jugador portugués. El fallecimiento de Diogo Jota dejó shockeado a todo el mundo del futbol por lo inesperada que fue. Ahora, miles de fanáticos y cientos de protagonistas del mundo del deporte enviaron su pésame a su familia, amigos y compañeros
Bolavip
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados
Infobae
Nestor Cortes Jr. expresó desde la sinceridad su decisión para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 con el equipo Cuba.
Swingcompleto.com
México y Estados Unidos chocan el domingo en la final de la Copa Oro de la Concacaf necesitan de reactivar la ilusión antes del Mundial que hospedarán en 2026. Vecinos y rivales históricos, el Tri y el Team USA se enfrentarán por octava ocasión por este trofeo en el estadio NRG de Houston (Texas) desde …El cargo México y EU pugnan por
Tribuna Noticias
Mauricio Pochettino ve a México como parámetro rumbo al Mundial de 2026 El estratega de USA aseguró que la Final será parecida a lo que se encontrarán en la Copa del Mundo rperezDom, 06/07/2025 - 00:43
Record
Ángel Sepúlveda está viviendo un momento sublime. Luego de una temporada extraordinaria con Cruz Azul, donde fue el máximo goleador de la Concachampions y pieza clave en la obtención del título, el delantero recibió una recompensa más que merecida. Tuvo su regreso a la Selección Mexicana, justo a tiempo para la Copa Oro 2025 y […]
Vamos Azul
El delantero de Cruz Azul aprovechó sus primeros minutos en el torneo continental y dejó un mensaje claro para el resto de los atacantes del Tri. Ángel Sepúlveda no para de vivir un presente de ensueño. Luego de una temporada brillante con Cruz Azul (donde fue el máximo goleador de la Concachampions y una de las piezas clave en la obt
Vamos Azul
El delantero mexicano se encuentra concentrado con el TRI ajeno a todo el ruido que ha generado el posible fichaje del serbio. Luka Jovic está a un paso de convertirse en nuevo jugador de Cruz Azul. Distintas fuentes aseguran que ya hay un acuerdo con el jugador y que los términos económicos están claros. Solo faltaría que los cementeros liber
Vamos Azul
Últimas noticias
Histórico recurso a comunidades indígenas en el estado de Veracruz
Continúa la distribución de agua potable en localidades afectadas por el huracán Erick
Arranca programa «En Primavera la Biblioteca te Espera»
Dólar: cotización de cierre hoy 15 de abril en Costa Rica
La petrolera PAE logra concesión tras hallar gas no convencional en el sur de Argentina
Valor de cierre del dólar en Canadá este 15 de abril de USD a CAD
El Real Madrid cae ante el París y se jugará el pase al playoff el viernes con el Bayern
Valor de cierre del euro en Nicaragua este 15 de abril de EUR a NIO
España expresa a EEUU necesidad de ampliar el "concepto de seguridad" en gasto de Defensa
Jueves y viernes estará cerrado Palacio Municipal
Sheinbaum pide a titular de SHCP hablar con banqueros para bajar tasas de interés
Algo parecido a un crimen de lesa humanidad
DESPEGA CON CHUCHUY / 15 DE ABRIL DE 2025
Una vida es una vida, Gobernadora garantiza abasto inmediato de medicamentos
¿Qué define a un evento masivo y cómo gestionarlo?