07 de Noviembre, 2023 16:15
Miami- Cuando solo falta un año para que realicen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, un 76 % de los estadounidenses opinó que el país va en una dirección equivocada.
En tanto que el 35 % ve a los republicanos como más fiables que los demócratas, de acuerdo a una encuesta llevada a cabo por la consultora Ipsos en colaboración con ABC News.
Los votantes republicanos son los que dan una valoración más pesimista, un 95 % en relación con la dirección que sigue la actual administración de la Casa Blanca, le siguen los independientes con el 76 % y un 54 % de los demócratas.
TE PUEDE INTERESAR: Supera Donald Trump a Joe Biden en encuestas en estados clave rumbo al 2024: NYTTan solo un 23 % de los estadounidenses considera que el país va en la dirección correcta.
En lo que se refiere a los dos candidatos con más probabilidades de volver a enfrentarse en las elecciones presidenciales de 2024, la encuesta reveló que uno de cada tres, es decir, el 33 % estadounidenses, ve con más chances a Joe Biden, mientras que por el expresidente Donald Trump solo un 29 % lo ve con probabilidades de que llegue de nuevo a la Casa Blanca.
Las principales preocupaciones para los estadounidenses son la economía y la inflación, según la encuesta realizada por ABC News/Ipsos.
Siendo así, que el 74 % de las personas que fueron encuestadas opinaron que la economía es muy importante para ellos, en tanto que un 69 % precisó que la inflación es para ellos una gran preocupación.
De acuerdo con este sondeo, el Partido Republicano “tiene actualmente una ventaja sobre el Partido Demócrata en el manejo de la economía y la inflación, el tema que los estadounidenses dicen que es más importante para ellos; sin embargo, los demócratas tienen ventaja en otras cuestiones clave como la atención sanitaria y la educación”.
Así mismo, los encuestados mostraron más confianza en los demócratas que en los republicanos en asuntos relacionados con el cambio climático, el aborto, la violencia armada, la educación y la atención médica.
La encuesta de ABC News/Ipsos se realizó el 3 y 4 de noviembre y tiene como base una muestra probable representativa a nivel nacional de 949 adultos de 18 años.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA DESINFORMACIÓNUna nueva encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research y de la Escuela Harris de Políticas Públicas de la Universidad de Chicago, señala que alrededor de cada 6 de 10 adultos, es decir, un 58%, piensan que las herramientas de IA, que pueden ser dirigirse a audiencias políticas y que pueden producir mensajes persuasivos, así como también generar imágenes y videos muy realistas, pero falsos en cuestión de segundos, provocarán que se incremente la difusión de información falsa o engañosa durante las elecciones estadounidenses del próximo año.
Por su parte, solamente el 6% opinó que la IA ayudará a disminuir la difusión de la desinformación, mientras que un tercio de los encuestados cree que no hará mucha diferencia.
En Estados Unidos, un 30% de los adultos ha usado los chatbots o los generadores de imágenes de inteligencia artificial, y, por otra parte, un 46% ha oído o leído al menos algo en relación con las herramientas de IA.
No obstante, hay un amplio consenso que considera que los candidatos no deben hacer uso de la IA.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Será Biden vs.
Trump? A un año para las elecciones más insólitas en la historia de EUA la pregunta hecha a los encuestados sobre si sería bueno o malo que los candidatos presidenciales de 2024 usaran la inteligencia artificial de alguna manera, la gran mayoría, el 83%, contestó que sería malo que crearan contenidos falsos o engañosos para anuncios políticos, mientras que el 66 % respondió en lo que se refiera a la edición o retocar fotos o videos para anuncios políticos, en tanto que un 62 % considera que adaptaran los anuncios políticos a los votantes individuales, y el 56% contestaron a las preguntas de los votantes a través de chatbots.
Esta misma percepción es respaldada por un gran número de republicanos y demócratas, que coinciden en que será negativo que los candidatos presidenciales crearan imágenes o videos falsos, esto lo piensan un 85% de los republicanos, y un 90% de los demócratas.
No obstante, la Inteligencia Artificial ya fue usada en las primarias presidenciales republicanas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS POLÍTICASEn el mes de abril, el Comité Nacional Republicano hizo público un anuncio que fue generado por IA con el que pretendía enseñar el futuro del país si el presidente Joe Biden era reelegido.
Para crearlo se usaron fotos falsas pero con una apariencia realistas que mostraban comercios tapiados, patrullas militares con vehículos blindados en las calles, y oleadas de migrantes que sembraban el pánico.
Asimiso, Ron DeSantis, gobernador de Florida, utilizó la IA en su campaña por la nominación del Partido Republicano.
En la que promovió un anuncio en el que se emplearon imágenes generadas por IA para que pareciera que el expresidente Donald Trump abrzaba al doctor Anthony Fauci, el experto en enfermedades infecciosas que supervisó la respuesta nacional ante la pandemia de COVID-19.
Never Back Down, que es un comité de promoción política que apoya a DeSantis, usó una herramienta de IA con la que imitó la voz de Trump e hizo parecer que leía un post de las redes sociales.
En respuesta a esta situación, la Comisión de Elecciones Federales de Estados Unidos considera presentar una petición con el propósito de regular los deepfakes que son generados con IA en los anuncios políticos de cara a las elecciones de 2024.
Un gran número de estadounidenses son escépticos hacia la información generada por los chatbots de IA.
Siendo así que apenas el 5% dice confiar mucho en que la información dada sea verídica; el 33% indica confiar algo, según esta encuesta.
Una gran mayoría de los adultos, el 61%, no confían mucho o nada en que esta información sea fiable.
¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES UNA AMENAZA?A través de las herramientas de Inteligencia Artificial, es posible clonar la voz de una figura política, así como crear videos y textos que son aparentemente reales y que a los votantes les podría ser difícil descifrar la verdad de la ficción, con lo que se vería afectada la confianza en el proceso electoral.
En reciente informe, Freedom House precisó que “la IA generativa amenaza con potenciar las campañas de desinformación en línea”.
De acuerdo con una encuesta que fue publicada en septiembre por el grupo de medios Axios y la empresa de inteligencia empresarial Morning Consult, indica que “los proveedores de desinformación están empleando imágenes, audio y texto generados por IA, haciendo que la verdad sea más fácil de distorsionar y más difícil de discernir”.
En opinión de Darrell West, de la Brookings Institution “a través de plantillas (de IA) que son fáciles y económicas de usar, nos vamos a enfrentar a un salvaje oeste de reclamaciones y contrademandas de campaña, con una capacidad limitada para distinguir el material falso del real y la incertidumbre sobre cómo estas apelaciones afectarán las elecciones”.
CANDIDATOS A LAS ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS EN 2024 - Joe Biden, actual mandatario estadounidense, anunció a finales de abril que es candidato para la reelección - Donald Trump, no obstante a que tiene abiertos juicios en su contra, el republicano supera por mucho a los otros candidatos de su partido en las encuestas.
- Ron DeSantis, para algunos republicanos consideran al gobernador del estado de Florida la imagen de la próxima generación del Partido Republicano.
- Nikki Haley, que fue gobernadora del estado de Carolina del Sur y ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, es la única mujer presente en las primarias republicanas, que inician en enero.
- Vivek Ramaswamy, quien logró amasar su fortuna en la biotecnología, se refiere a los activistas ecologistas como “secta religiosa”.
No obstante a que es un novato en política, ocupa el cuarto sitio en las encuestas para las primarias republicanas.
- Robert Kennedy Junior, es el sobrino del presidente demócrata asesinado, JFK e hijo del senador Robert F.
Kennedy, quien también fue asesinado, él se presenta como candidato independiente.
Es conocido por defender algunas teorías de la conspiración, en particular sobre ciertas vacunas y sus efectos nocivos para la salud.
Completan la lista:- La demócrata Marianne Williamson- El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador Tim Scott y los ex gobernadores Asa Hutchinson y Chris Christie, del Partido Republicano - El intelectual Cornel West, que participó en el movimiento “Occupy Wall Street” en 2011, se presenta como candidato independiente.
Con información de las Agencias EFE, The Associated Press y AFP.
Vanguardia.com.mx
La investigación en contra de Raúl Rocha Cantú presuntamente inició durante 2024, luego de que la Fiscalía General de la República recibió una denuncia anónima.
El Financiero
¿Qué pensarías si te dijera que puedo medir tu nivel de felicidad?
El Financiero
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Las supuestas irregularidades en torno al triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo se quedan pequeñitas ante los delitos que supuestamente habría cometido Rocha Cantú: narcotráfico, huachicol y tráfico de armas, destacó Reforma.
Editorial Aristegui Noticias
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
Bernardo FerreiraPese a los tres goles anulados sufridos, Chelsea exhibió y aplastó 3-0 al Barcelona en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Champions League 2025; los ‘Blues’ escalan a puestos de acceso directo a Octavos de Final, mientras que los ‘culés’ se estancan en sitios de Play-off.NO TE PIERDAS: Allan Saint-Maximin l
Excelsior
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
La Mandataria explicó que la nueva infraestructura permitirá automatizar verificaciones que hoy se realizan de forma manual
El Diario de Chihuahua
Tendrá una inversión de 6 mil mdp y su construcción se realizará en 24 meses a partir de enero de 2026
Uniradio Informa
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales que envió al Congreso y aseguró que su aprobación es indispensable para “poner orden” en el uso del recurso, terminar con décadas de acaparamiento privado y garantizar el acceso al agua como un derecho huma
Eldemocrata.com
Luego que se revelara que Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en huachicol y tráfico de armas para el narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Fiscalía debe de salir a informar, pero indicó que estas acusaciones son independientes
El Siglo de Torreón
La mandataria aclaró que la presunta investigación en contra de Rocha Cantú es independiente a “la joven que ganó el concurso”, la tabasqueña Fátima Bosh.
El Imparcial
Agencias Ciudad de México.- El empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo y cónsul honorario de Guatemala en México, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto tráfico de armas y de combustible. La investigación en su contra se inició el 29 de noviembre de 2024 tras una [&
El buen tono
Nombre: Mal: Para bien Director: Juan M. ChuAutor: Winnie Holzman, Dana Fox (basada en Wicked de Stephen Schwartz, Winnie Holzman y Gregory Maguire)Elenco: Cynthia Erivo, Ariana GrandeJonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Young, Marisa Bode, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Coleman DomingoClasificación: 2.5/5 Wicked: Para buenas tramas Esta secuela ti
Mas Cipolleti
Nota: este artículo contiene spoilers de “Evil: For Good” Los fanáticos de “Wicked: For Good” no pueden dejar de comparar a Jonathan Bailey con Ryan Reynolds en la escena final de la película, que muestra a Bailey transformado en el amigo de Dorothy Gale, Scarecrow. “¿Por qué Jonathan Bailey se parece a Ryan Reyno
Mas Cipolleti
Advertencia de spoiler: esta publicación contiene spoilers de Mal: para bien. demonioEl departamento de peluquería y maquillaje merece todas las flores que regalan. Si están creando El tono de verde perfecto para la piel de Elphaba O para descubrir cómo devolver la vida al Espantapájaros y al Hombre de Hojalata, hicieron todo lo que pudieron.
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Zendesk CX Trends 2026 revela nuevas tendencias de CX en México
Rush Hour 4 confirmado con Jackie Chan y Chris Tucker
Protección Civil refuerza acciones para prevenir riesgos ante temporada invernal en Juárez
Alerta Ciberpolicía sobre fraudes en el Black Friday y Cyber Monday
Piden justicia para Mallely: familia clama por la detención del responsable
Cerebro tendría 5 fases distintas: Investigación Cambridge
Lotería Nacional inaugura el Teatro como nueva sede de sorteos
Aval unánime del Congreso a la actualización financiera de Tlaxcala
CIJUREP-UATx organizó el Conversatorio Internacional ¿Nuevo Poder Judicial, nueva Argumentación Jurídica?
Propone Sandra Aguilar fortalecer la protección digital de niñas, niños y adolescentes en Tlaxcala
Propone Aurora Villeda impulsar MIPyMES con el distintivo «Hecho en Tlaxcala»
Propone Gabriela Hernández Islas fortalecer las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA municipales
Hallan cuerpo calcinado de joven de 15 años desaparecido en Tlaxcala; se fue a la escuela y no regresó
5 signos del zodiaco chino comienzan una racha de buena suerte
De frente y de perfil