JUAN CARLOS TALAVERAEl Día de Muertos no ha sido tan explorado ni explotado por el cine mexicano y quizá, en el futuro, podría ocupar un lugar más importante en el mundo del documental, debido a la dificultad que representa el ficcionar este tema, dice a Excélsior Ana Salinas, investigadora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), quien destaca el impacto de producciones nacionales e internacionales como Coco, de Lee Ulrich y Adrián Molina; Macario, de Roberto Gavaldón; ¡Que viva México!, de Serguéi Eisenstein; y Calacán, de Luis Kelly, que son ejemplo de las múltiples posibilidades para explorar el mismo tema.
“La presencia del Día de Muertos en el cine no ha sido muy abundante y de inicio hoy lo que más viene a la mente es Coco, porque tuvo un impacto mediático hace pocos años y la volvió un éxito en taquilla, aunque antes hubo otras cintas como Macario, de Gavaldón, que es la más representativa.
“Otro ejemplo es ¡Que viva México!, de los años 30, la película inacabada de Eisenstein que reflejó lo maravillado por las tradiciones mexicanas y por el estilo de vida, así como la mezcolanza y el sincretismo de culturas entre lo mesoamericano y la tradición judeocristiana, que se mezclan en el culto a la muerte, aunque la cinta no es propiamente sobre la festividad, pero sí permite rastrear un origen del tema a través del cine”, explica.
A partir de ese momento, reconoce Salinas, debieron pasar 30 años más para que llegara Macario, de Roberto Gavaldón, celebrada por su estética y la fotografía de Gabriel Figueroa, que relata la historia de aquel leñador que se encuentra con la muerte y le da el don para curar a las personas, salvo cuando la muerte le diga lo contrario.
“Es así como la muerte le da riqueza, fama… y de eso va la película, de cómo Macario, pasa de ser alguien muy pobre y con dificultad para mantener a sus hijos, a ser un personaje exitoso y acaudalado por aquel don que le concede la muerte, hasta que llega el destino inevitable y le muestra la lección de que todos vamos a morir y, por más dones que tengamos, no podemos evitarlo”, añade.
De ahí hay un nuevo salto, hasta los años 80, comenta Salinas, y se proyecta Calacán, cinta infantil que retrata los planes de una supuesta organización que pretende sustituir la fabricación de las tradicionales calaveras de azúcar para el Día de Muertos, por calabazas de plástico, la cual puede ser vista como una crítica frente a la influencia del Halloween y el arribo a México de las calaveras de plástico.
Otra cinta destacada ha sido El libro de la vida, de Guillermo del Toro, proyectada en 2014, cinta animada que habla sobre cómo la muerte juega con los destinos de un trío amoroso.
“Es una cinta divertida que va muy en la estética del Día de Muertos e imagino que Coco se basó mucho en ésta para su creación, porque también tuvo mucho éxito en las comunidades hispanas”.
¿A qué se debe el escaso abordaje del tema desde el cine?, se le pregunta a la investigadora e historiadora.
“Creo que para los productores y directores mexicanos ha sido más fácil tomar el melodrama como el centro de exportación del cine mexicano.
Quizá este tema podría explotarse más desde el documental que de la ficción.
Por ejemplo, el acervo de la Filmoteca de la UNAM tiene pequeños cortos de cómo se viven las tradiciones de Día de Muertos en diferentes pueblos originarios, pero más allá de eso, me parece que es algo muy difícil ficcionar”.
Lo curioso es que siendo un tema tan presente en la cultura mexicana y con figuras como José Guadalupe Posada, sea tan poco explotado cinematográficamente, reconoce.
“Yo creo que es una deuda pendiente, pero no sé si es por un tema de respeto o de miedo a que no podamos retratarnos de la mejor manera o justo a que existen antecedentes como Posada, que son tan emblemáticos, que generan cierto miedo entre los nuevos directores de cine”, apunta.
Sin embargo, la investigadora del INEHRM considera que en el futuro el tema podría ser mejor abordado desde el videodocumental, “explorando cómo ha cambiado, cómo se vive y cómo se han apropiado de otras tradiciones y de otros elementos para integrar al Día de Muertos”, concluye.
El datoSincretismoLa cinta ¡Que viva México!, de Eisenstein se filmó en los años 30; tuvieron que pasar tres décadas para que se retomara el tema en Macario, de Gavaldón.
Filmoteca de la UNAM exhibirá versión restaurada de MacarioLa Filmoteca de la UNAM anunció que la copia restaurada de la película Macario, de Roberto Gavaldón, se exhibirá en las Salas Julio Bracho y José Revueltas del Centro Cultural Universitario, los días 3, 4 y 5 de noviembre a las 18:30 horas.
La versión restaurada de Macario se exhibió recientemente en el 21 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), presentada por Daniela Michel, fundadora y directora general del Festival, quien destacó la importancia de este filme para el cine nacional.
juan Carlos Talavera ALEJANDRA FRAUSTOCon un huipil ataviadabuscaba la Muerte a Frausto,la guadaña, preparada,le auguraba un fin infausto.
> A Tlaxcala ella arribó,Ahí marcaba la oficina,pero nunca la encontró,resultó capitalina.
> Por fin la halló la Catrina“defendiendo” el patrimonio,pero salió muy ladinanunca dejó el escritorio.
> “Le pagas a los artistas,ordenó a la secretaria,“y charlas con periodistastendrás de forma ordinaria”.
> “Ya hasta te estás despidiendo,pero nada has acabado,no podrás salir huyendo,vas a cumplir lo acordado”.
Juan Carlos Talavera LUCINA JIMÉNEZPreparada para el saltoLucina se relamía,siempre apuntando muy alto,quería la secretaría.
> Fueron sindicalizados,o quizás fue fuego amigo;sus intereses, frenados,tuvo ella como castigo.
> Aferrada como pocasayuda pidió a la Muerte,puras excusas barrocaspuso detrás de su suerte.
> “Dejas morir los proyectos,le respondió ella violenta,“y ¿así quieres mis afectos?Ay, amiga, date cuenta”.
> Muy triste quedó Lucina,sólo le queda soñar,relegada en una esquinaseguirá sin despuntar.
Juan Carlos Talavera Sergio RamírezEl año fue de terrorpara el escritor nica.
Su patria, por error,ya no le significa.
> El dictador le quitócon saña y crueldadun tesoro que cuidó:su nacionalidad.
> Pero lejos de ceder,don Sergio arremetey buscará defendersu patria de la Muerte.
Virginia Bautista Rosa BeltránParca ronda la UNAM.
En especial, a Cultura.
Le gustó Rosa Beltrán,para darle sepultura.
> Tras un trabajo fuertey una visión crítica,es invitada por Muertea dejar esta política.
> El cambio de rectoríatrae modificacionesy el equipo con alegríavisitará los panteones.
Virginia Bautista Ignacio Solares“No hay tal lugar”,decía Nacho Solares,pero halló ese hogardetrás de los altares.
> Recreó los sueños,la dimensión sagrada,fantasmas pequeños,pero recibió la llamada.
> Hoy sigue escribiendoen el camposanto,amable y sonriendocon el mismo encanto.
Virginia Bautista CATRINADel camposanto he venidollevándome a los que les toca,por siglos siempre ha sido,tristeza a veces esto provoca.
> Soy blanca como nieve,silenciosa al llegar,mi estancia aquí es breve,no me gusta incomodar.
> De ojos negros y huecos,muy sombría al caminar,mi beso los deja secos,la ausencia han de perdonar.
> En muchos panteones he morado,cempasúchil y copal al celebrar,ay, canijo, no me he presentado,La Catrina me puedes llamar.
Karina TejadaContenidos Relacionados: Ignacio López Tarso casi vuelve a ser Macario Rebecca Jones dedicó su última publicación en redes a Ignacio López Tarso
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur
Deadspin
Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t
Deadspin
Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T
Deadspin
The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su
Deadspin
Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.
Swingcompleto.com
Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m
Excelsior
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo
Patrulla impacta a motociclista en Durango; muere joven de 22 años
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes
México vs Honduras EN VIVO Copa Oro 2025 Semifinales
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria
INE multa a partidos por más de $31 millones por irregularidades fiscales
Millonario cumple su última voluntad: lanza 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit
John Milton trae de nuevo su hipnosis a GDL
Atacan al secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos
Revelan quien será el tercer delantero de Cruz Azul tras las bajas de Giakoumakis y Toro Fernández
COMCE desarrollará encuentro con cámaras de Euskadi, país vasco
México vs Honduras: posibles alineaciones, semifinal Copa Oro
Levi"s Stadium, recinto de los lamentos de la Selección Mexicana
México y Honduras, por un boleto para el choque final
Aprehenden al delegado del Bienestar de Pinotepa Nacional por caso de violación