ESTADO MEXICANO Sin Protocolo para la BÚSQUEDA de Niñ@s, Adolescentes ni Mujeres DESAPARECIDAS en el PAÍS Punto Por Punto

ESTADO MEXICANO Sin Protocolo para la BÚSQUEDA de Niñ@s, Adolescentes ni Mujeres DESAPARECIDAS en el PAÍS. Noticias en tiempo real 27 de Septiembre, 2023 11:30

Rosa Carmen Villa, presidenta del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, señaló que hay una falta de respuestas claras, por parte de México, sobre aspectos específicos como la aplicación del protocolo de búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos.

  • La experta también cuestionó, en el segundo día de comparecencia del Estado mexicano sobre el tema, que cuánto más habría que esperar para que se aprueben los reglamentos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y si se planea hacerlo este año.

También planteó la inquietud sobre cómo una Comisión de Búsqueda puede funcionar sin los reglamentos necesarios.

  • Por su parte, las autoridades mexicanas respondieron que hay un compromiso con la implementación de protocolos y reglamentos relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Se destacó que se espera aprobar el reglamento interior de la Comisión Nacional de Búsqueda este año y que se están llevando a cabo diálogos, con las familias, para recibir sus observaciones y comentarios sobre el Reglamento de la Ley General.

Además, destacaron que se está trabajando en la actualización de protocolos para la búsqueda de personas desaparecidas.

  • Estrategia de seguridad. Autoridades mexicanas afirmaron que, entre las acciones clave de la Estrategia Nacional de Seguridad, que forma parte de las acciones para prevenir desapariciones en el país, están el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el desarme voluntario y la creación de equipos de béisbol de jóvenes.

Froylán Enciso, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México dijo que la estrategia está basada en tres ejes fundamentales: la coordinación, inteligencia y precisión territorial.

  • También destacó que un punto esencial de la estrategia es la atención a las causas que generan la violencia, esto mediante programas sociales universales destinados a la población.
  • Además destacó el programa de desarme voluntario y el Tianguis del Bienestar, que proporciona bienes de primera necesidad a comunidades en situación de pobreza.
  • En cuanto a la búsqueda coordinada de personas desaparecidas, Froylán Enciso mencionó la colaboración con diversas instituciones, incluyendo la Guardia Nacional, para llevar a cabo jornadas de búsqueda en campo en varios municipios de todo el país.

Por su parte, Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, resaltó el crecimiento en el número de personal en la Comisión Nacional de Búsqueda, pasando de 43 personas en 2019 a 243 en 2022.

ONU pide al gobierno entregar información de los 43 de Ayotzinapa

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México instó al Gobierno mexicano a “colaborar de manera efectiva y proporcionar toda la información” relacionada con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, un caso que cumple nueve años este martes.

  • “La ONU-DH sostiene que los esfuerzos y avances solo alcanzarán la verdad y la justicia que las víctimas merecen si las distintas corporaciones de seguridad e inteligencia, civiles y militares, colaboran efectivamente y entregan toda la información que está a su alcance de forma diligente y completa”, expuso en un comunicado.
  • El pronunciamiento se produce en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre de 2014, en el sureño estado de Guerrero, un hecho que la Comisión de la Verdad del Gobierno calificó el año pasado de “crimen de Estado” con participación de autoridades, incluyendo militares.
  • La polémica arrecia porque se acaba el tiempo para que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con su promesa de resolver el caso en su último año de mandato, que termina en octubre de 2024, y las familias acusan al mandatario de proteger al Ejército.

La ONU-DH recordó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunció en julio pasado “la negativa de algunas corporaciones civiles y militares de entregar toda la información disponible”.

“Los progresos alcanzados y el compromiso de algunas autoridades no deben eclipsarse con demoras y obstrucciones por actores públicos, mismas que lastiman la confianza”, indicó.

El organismo reconoció que el trabajo de la Comisión de la Verdad y la unidad especial de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) han permitido identificar a 434 actores relevantes, y detener a 132 presuntos responsables, incluyendo a 14 militares.

  • Pero matizó que “lo sucedido en el caso Ayotzinapa precisa no solo sanciones penales, sino también políticas y administrativas, a quienes hayan obstaculizado, desde sus diversos puestos de responsabilidad, el acceso a información, alterado evidencias o sostenido vínculos con el crimen organizado”.
  • Las familias de los 43 estudiantes y activistas marcharán este martes a las 16.00 hora local (22.00 GMT) del Ángel de la Independencia al Palacio Nacional de Ciudad de México, donde el Gobierno federal colocó vallas metálicas para proteger la residencia y despacho del presidente.

La ONU-DH expresó que “es el amor de las madres y los padres hacia sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia la causa que les anima, y que amerita el respaldo de todas las autoridades y la sociedad en su conjunto”.

Comité ONU acusa falta de reglamentos en materia de Desaparición Forzada

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada cuestionó al Estado mexicano por la tardanza en publicar los reglamentos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de la Comisión Nacional de Búsqueda.

  • La experta Carmen Rosa Villa recordó que van cinco años sin reglamentos, puesto que la norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 17 de noviembre de 2017.
  • Además, la Comisión Nacional de Búsqueda y las 32 Comisiones Locales no suelen contar con todas las herramientas necesarias para la ejecución de su mandato.

También cuestionó la capacitación que reciben las personas que trabajan en estos espacios porque han recibido reportes de que las víctimas que acuden a denunciar son revictimizadas.

“A la fecha no tenemos información. Nos gustaría saber cuál es el estatus de la ruta trazada en la que se encuentra el reglamento. Si se encuentra al principio, a la mitad o cerca de ser aprobada”.

  • Para Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, afirmó que la federación emprendió acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda.
  • Como ejemplo mencionó el aumento de 134 por ciento en el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda al pasar de 468 millones de pesos en 2018 a mil 097 millones de pesos en 2023.

Respecto a la publicación de los reglamentos, Irazoque indicó que el de la comisión podría aprobarse este año.

No obstante, respecto al de la Ley General precisó que en próximas fechas será sometido a un escrutinio entre familiares de víctimas, académicos, expertos y público en general.

“Es un proceso más complejo, iniciamos por tener espacios de diálogo con las familias para que podamos recibir sus comentarios y observaciones. Pero, respecto al reglamento interno es más fácil decir que está cerca de aprobarse”.

  • El experto Juan Pablo Albán calificó como escasa la judicialización de casos de desaparición forzada; así como a la información que han recibido respecto a que los familiares de las víctimas no siempre pueden acceder a los expedientes de las investigaciones.
  • También insistió en el tema de las medidas y acciones emprendidas en México para proteger a las personas involucradas en los esfuerzos de búsqueda.
  • De 2018 a la fecha, las autoridades han judicializado mil 193 averiguaciones y carpetas, de las cuales, 271 terminaron con sentencia: 218 condenas y 53 absoluciones./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

NFL: Cowboys tienen feliz cena de Acción de Gracias. 19:25

Dallas (6-5-1) se impuso 31-28 a Kansas City Chiefs (6-6) en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, gracias a una buena actuación de su mariscal de campo Dak Prescott, quien lanzó para 320 yardas, una intercepción y dos anotaciones.

Editorial Aristegui Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

UFC 324: Paddy Pimblett pelea contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero.17:56

Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]

Mas Cipolleti

Cierre del puente Zaragoza afecta exportaciones: por este paso cruza el 70% de mercancías hacia EE.UU.. 17:44

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El cierre temporal del puente internacional Zaragoza–Ysleta, uno de los más importantes para el comercio fronterizo, ha generado afectaciones significativas en el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos. De acuerdo con autoridades y empresarios del sector, por este paso cruza aproximadamente el 70% de las mercan

Canal 44

El Arsenal debuta a futbolista de 13 años en la UEFA Youth League…. ¡y es panameño!. 18:20

Un niño prodigio irrumpe en el futbol europeo y despierta una carrera internacional que ya pelean cuatro selecciones.

El Imparcial

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse. 22:20

El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Infobae

pago pensiones issste diciembre

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su aguinaldo los adultos mayores? . 12 de Octubre, 2025 13:37

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su aguinaldo los adultos mayores? Los adultos de 65 años y más que viven en México reciben bimestralmente un apoyo de 6 mil 200 pesos gcatarinoDom, 12/10/2025 - 13:17

Record

Fechas de pago de aguinaldo para jubilados del IMSS y del ISSSTE en 2025 . 23 de Octubre, 2025 12:54

Recientemente ha habido dudas con las fechas de pago del aguinaldo de los pensionados, pero lo cierto es que los calendarios oficiales del IMSS y del ISSSTE estipulan la fecha en que los derechohabientes recibirán su pago; además, hay buenas noticias para los jubilados del IMSS, pues

Xataka México

¡Atención pensionados! ISSSTE confirma fecha del último pago de 2025. 19 de Noviembre, 2025 16:30

Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo

Excelsior

pelota libre

Real Oviedo y Rayo Vallecano empatan sin goles en el Tartiere. 23 de Noviembre, 2025 11:04

Real Oviedo y Rayo Vallecano empatan sin goles en el Tartiere Los asturianos continúan sin conocer la victoria y se hunden en la Tabla General de LaLiga amartinezDom, 23/11/2025 - 10:33 En un partido cargado de tensión, Real Oviedo y

Record

El Aston Villa está en puestos de Champions. 23 de Noviembre, 2025 11:40

Fernando IslasEl Aston Villa salió vivo de Elland Road gracias a un doblete encendido de Morgan Rogers, protagonista en la vibrante tarde en Leeds. El 2-1 final volteó el accidentado gol de Lukas Nmecha y puso al equipo del técnico español Unai Emery en las puertas de la Champions.El duelo arrancó torcido para los Villanos. Apenas iban ocho m

Excelsior

Así celebraron Thanksgiving los deportistas. 20:26

Así celebraron Thanksgiving los deportistas Algunos de los deportistas más famosos compartieron su manera de vivir el día festivo m.diazJue, 27/11/2025 - 19:31 El Día de Acción de Gracias volvió a reunir a múltiples figuras del

Record

chuvas

Ucrania lanzó un nuevo ataque con drones contra instalaciones petroleras rusas en la región de Chuvasia . 27 de Septiembre, 2025 05:50

Las autoridades rusas indicaron que una estación de bombeo de crudo tuvo que suspender sus operaciones. La estación afectada se encuentra cerca del río Volga y a la altura de la localidad de Konar

Infobae

Ataques ucranianos paralizan refinerías clave en el sur de Rusia. 27 de Septiembre, 2025 08:53

Redacción / Grupo Cantón  Ucrania intensifica sus ataques con drones y paraliza refinerías clave, reduciendo en 17% la capacidad de refinado de Rusia. Ucrania.- Los ataques con drones perpetrados por las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan afectando la infraestructura energética de Rusia. Este sábado, una estación petrolera en la repúblic

Quintana Roo Hoy