El vicepresidente de la MLS, con Infobae: los detalles del impacto del desembarco de Messi y la polémica del césped sintético Infobae

El vicepresidente de la MLS, con Infobae: los detalles del impacto del desembarco de Messi y la polémica del césped sintético. Noticias en tiempo real 23 de Septiembre, 2023 21:40

Nelson Rodríguez
Nelson Rodríguez vicepresidente de la MLS. (Major League Soccer)

Impecablemente vestido, aunque lejos de la formalidad que podría suponer su cargo, Nelson Rodríguez se sienta en una cómoda silla del hotel mientras mira el desayuno preparado para el encuentro con cinco periodistas. “Coman, por favor. Hay demasiado…”, arranca con una sonrisa y enseguida empieza a contar sobre su historia y forma de ser. “Estoy muy contento de estar en el país, mis padres nacieron y vivieron acá. Yo nací en Estados Unidos, pero me siento un poco argentino”, sorprende en un casi perfecto castellano. Y, antes de sumergirse en las preguntas, aclara “pueden hacer cualquier consulta, soy directo, me gusta dar mis opiniones sin problemas”.

Claro, el primero tópico es la actualidad de la Mayor League Soccer, especialmente desde la llegada de Leo Messi, seguramente el deportista más popular del planeta. “Estamos avanzando mucho más rápido de lo que pensamos, básicamente por su llegada. Es una verdadera revolución, mucho más de lo esperado. Esto es una locura, un impacto que sin dudas se sentirá por años”, comienza mientras brinda algunos datos puntuales para explicar cómo trata la competencia de aprovechar esta Messimanía. “Es impresionante la relevancia que tomó la MLS en los medios. Por Leo, claro. Pero nosotros estamos tratando de salir en la foto… Que esta apertura mediática nos permita mostrar la liga. El que venga a ver a Messi, se enamorará de Cremaschi. O de Campana. Esa es la idea”, aclara.

-¿Qué es lo más importante que les da Messi?

-Muchas cosas, sobre todo credibilidad. Y un potencial enorme de crecimiento en todo sentido, especialmente en popularidad. Tenemos una chance global que tal vez no esperábamos, y para la cual aún no estamos listos. Tenemos que seguir haciendo un trabajo de base. Hoy nos estamos enfocando en nuestros países, Estados Unidos y Canadá. El crecer ahí, primero, con buenas bases. pero no queremos apurarnos a dar pasos para los que no estamos preparados.

El crecimiento de la MLS es sostenido. “Ya estamos llegando a 100 países con Apple TV, hemos mejorado en infraestructura y seguimos avanzando, con nuevos estadios y centros de entrenamientos. También considero que somos un país futbolero, pero falta cultura en varias ciudades. Y eso no se compra. Ni se acelera. Lleva tiempo”, analiza Nelson con optimismo pero crudeza. En 2025, la MLS ya tendrá 30 equipos, con la llegada de San Diego, y ya hay mercados y franquicias que han tenido una explosión, con otros avanzando. “Yo, por caso, pensé que Atlanta no era un buen lugar para el deporte. Básicamente por lo que había visto en sus otros equipos profesionales, pero el United la está rompiendo. Cambió todo, la dinámica de los hinchas, su cultura, la pasión. Si vas a un juego te das cuenta. Es uno de los principales equipos hoy, en ese sentido. También Seattle, Portland, Saint Louis…”, precisa.

El Inter de Miami aparece lógicamente en la charla. “Está yendo por todo. Como se dice en Estados Unidos: big risk, big reward. Y sí, una gran inversión puede darle una gran ganancia. Hoy está invirtiendo 135 millones en su centro de entrenamientos, que tendrá mucho más que canchas... Es un proyecto que va más allá del fútbol, con hotel, restaurante y otras atracciones”, explica.

Nelson Rodríguez
“Debemos capturar al hincha que va por primera vez a una cancha" (Major League Soccer)

-Siempre se dijo que el fútbol no podía ser muy popular en Estados Unidos porque al estadounidense le gusta otra cosa, otros deportes. ¿Ustedes tienen estudios hechos sobre eso, sobre qué les gusta más y menos al espectador medio?

-Sí, invertimos mucho en eso. Sabemos que les gusta los jugadores desequilibrantes, distintos, en eso estamos enfocados. Y en el juego, como dije anteriormente. Que sea lo más atractivo posible. También sabemos que les gusta ir más temprano al estadio y queremos ofrecerle la mejor experiencia posible dentro de la cancha.

-¿Es verdad lo que siempre se dijo que al estadounidense no le gusta que haya tan pocos goles?

-No, eso no en los estudios. Lo que sí nos falta es la previa, las charlas y todo lo que pasa entre partidos, que se hable de cómo se jugó este fin de semana y lo que se viene el próximo, el rival y el equipo propio. Crear esa cultura de interés. Pero vamos por el buen camino. Algunos equipos ya la tienen y otros la están desarrollando. Sólo necesitamos tiempo.

Rodríguez explica cómo están buscando avanzar en ese sentido. “Sabemos que debemos capturar al hincha que va por primera vez a una cancha. Capturar su imaginación con una experiencia total, que vaya desde el partido a todo lo que pasa en las tribunas, afuera, todo. Que se vaya diciendo ´tengo que volver, porque lo que vivo acá no lo vivo en otro lugar´”, informa.

Nelson considera que todos los actores ayudarán en esta nueva fase. “Con Apple, nuestro nuevo socio, firmamos por 10 años y nos ayudará a eso. Con playlist, con documentales. Hay narrativas, historias, para contar. También nos ayuda con los standards de calidad en materia audiovisual. Todos los equipos están obligados a producir contenidos y de calidad, para poner en la plataforma de streaming”, explica.

La MLS apunta a que “al estadounidense todo esto empiece a pasarle por las venas. Está pasando ya en Atlanta, también en Seattle y Portland. Pero no en todos lados. Llegar a esa cultura lleva tiempo”, apunta. Cuando sale el tema de las hinchadas, del color y calor que generan en un país sin esa cultura, Nelson tiene su punto de vista, sobre todo a partir de la experiencia como gerente general del Chicago Fire. “No podés armar barras. O crearlas, para darle color a un espectáculo. Cuando lo forzás, no sirve. No se mantiene. Debe ser orgánico. Por eso hablamos de la paciencia y el tiempo para conseguir el espectáculo y el entretenimiento que buscamos”, reconoce.

 “Sólo hay tres jugadores que lo pueden traspasar el máximo, los 650.000 dólares, y son los tres llamados jugadores franquicias” Credit: Alan Poizner-USA TODAY Sports
“Sólo hay tres jugadores que lo pueden traspasar el máximo, los 650.000 dólares, y son los tres llamados jugadores franquicias” Credit: Alan Poizner-USA TODAY Sports (Alan Poizner/)

Como precisó, la liga está buscando mejorar el producto desde el juego. Sus ejecutivos creen que la clave está ahí, elevar el nivel pR que los hinchas no puedan resistirse al producto. “Queremos marchar a través del juego, que el deporte esté primero. Antes poníamos un partido a las 2 de la tarde, pese al calor, por exigencias de TV, hoy estamos enfocados en la calidad del juego, en lo competitivos que sean equipos”, arranca su análisis en ese sentido.

Todo está armado para que haya, además, más paridad. “No queremos lo que pasa en Alemania, donde generalmente gana el Bayern. En la MLS lo estamos logrando: hubo siete campeones distintos en últimos años”, compara, admitiendo que hay mucha presión hacia los equipos para que sean lo más competitivos posibles. “La MLS comenzó a darle un mayor porcentaje de ganancias a las franquicias, entonces podemos decirle si no invierten, si no compiten, si no están dentro de los standards de calidad que queremos”, cuenta.

El tope salarial es una de las herramientas que tiene la MLS, pero a diferencia de las otras ligas estadounidenses, se trata de un hard cap, un tope duro que sólo tiene una excepción para ser superado. “Sólo hay tres jugadores que lo pueden traspasar el máximo, los 650.000 dólares, y son los tres llamados jugadores franquicias”, clarifica.

El draft, sin embargo, hoy no tiene la importancia de las otras competencias. “Básicamente porque no hay tanto talento en las bases como para cambiar el futuro de una franquicia, como sí sucede en otros deportes profesionales”, aclara. Eso tiene una parte mala. Y otra buena. Por eso no ve que pueda replicarse el tanking, el perder adrede para alcanzar una elección más alta en la lotería, algo que sí le ocurre a la NBA, por caso, debilitando la competencia. En el semillero están trabajando fuerte con la MLS Next Pro, un torneo que comenzó hace dos años con filiales de los equipos principales, algo muy parecido a lo que hace la NBA con la G League, equipos donde se pueden foguear los talentos. “Hoy 27 de 29 franquicias tienen su equipo y hay dos clubes independientes. En 10 años creemos que habrá 40 equipos. Tal vez 50. Será nuestra cantera”, precisa.

El sistema de descensos tampoco entra dentro del análisis. Al menos por ahora. “Yo, antes, no entendía la influencia del descenso, pero cuando estuve en Chicago me di cuenta de por qué lo aplicaban las otras competencias del mundo. En la franquicia noté que todos estaban cómodos, que daba lo mismo perder o ganar, y realmente necesitábamos una presión. Por un lado, lo entendí. Pero, por el otro, hoy veo que hay equipos de la MLS que han hecho grandes inversiones, como St Louis, que llegó, pagó canon, hizo un estadio nuevo, un centro de entrenamiento. Se trata de una verdadera familia que se metió y apostó al deporte, básicamente por su ciudad, con una inversión de 700 millones. ¿Te imaginás si tiene una mala temporada y se va al descenso? Consideramos que no es el momento. Lo podemos debatir, pero más adelante. Todo lo vamos a seguir mirando porque estamos en plena evolución como competencia. Somos una liga joven, de apenas 28 años, con mucho por aprender”, explica.

'Nelson
Nelson Rodríguez “Estamos avanzando mucho más rápido de lo que pensamos, básicamente gracias a la llegada de Messi". EFE/EPA/MARK HUMPHREY (MARK HUMPHREY/)

-¿Qué apuntaría a mejorar hoy?

-Los cuerpos técnicos. El enfoque lo tenemos puesto en el juego, alrededor sentimos que estamos bastante bien. Y, en ese sentido, creemos que mejores entrenadores nos ayudarán mucho dentro del campo. Y lo otro sería armar un buen calendario que nos permita que los jugadores brillen en la cancha. Queremos destacar el producto y sabemos que eso lo hacemos a través de las mejores condiciones para los equipos y los jugadores.

-¿Y que haya todavía canchas con césped sintético les preocupa, como supuestamente dijo Messi?

-Leo no dijo nada, son suposiciones, pero sí es verdad que es un tema complejo porque hay estadios que no son de los equipos, entonces mucho no se puede hacer porque no hay control sobre los terrenos de juego. Como digo eso también menciono que no todos los campos de césped natural están bien y que aquellos que hay de césped sintético tienen la certificación de FIFA. Desde la liga estamos completando un estudio estadístico que nos va a decir si realmente en el sintético hay más lesiones, como a veces se dice sin tener certezas.

-Si hay algo que no te gusta nada y sacarías, ¿qué sería?

-La simulación. El intentar engañar al árbitro. Siempre que veo un partido con mi hija y se cae un jugador, dice “uy, ahí empieza el teatro” y se va. Eso quita atractivo, demora todo. Y tampoco me gusta nada cuando 5 jugadores rodean al árbitro, protestando, luego de un fallo. Ese tratamiento a los árbitros debe cambiar. No ayuda al producto.

El crecimiento de la liga de Arabia, con tanto dinero y estrellas nuevas, no lo preocupan. “Con Arabia siempre competimos. Tal vez hoy sea más peligroso para La Liga que para la MLS. Sabemos que no podemos competir con dólares, entonces buscamos otras formas, más creativas, más nuestras…Y mal no nos está yendo”, responde.

Nelson Rodríguez
"Es el mejor momento de la MLS, pero mañana será mejor".( Major League Soccer)

-Se comenta que FIFA quiere poner oficinas en USA, como dándose cuenta de que el gigante está por explotar. El país, además, tiene la Copa América y el Mundial para completar esta revolución. ¿Cómo lo ves, cómo lo tienen planeado?

-Es una gran oportunidad para el fútbol en USA y para nosotros como Liga. A diferencia del Mundial 94, por caso, ahora es otro modelo, FIFA se encarga de casi todo pero esperamos poder participar porque también nuestra idea es que el Mundial deje algo al país, a la MLS. Yo no tengo dudas de que será el evento deportivo más grande de la historia, batiendo todos los récords. Nosotros, por caso, ahora hicimos la Leagues Cup, que es similar al Mundial, con 77 partidos en un mes, de dos países. Fue como una prueba piloto para nosotros, esperamos que FIFA vea el valor que podemos sumar.

Nelson escucha la última pregunta y responde con inteligencia y una sonrisa.

-¿Sienten que están en su mejor momento como liga?

-Sí, es el mejor momento, pero mañana será mejor. No tengo dudas. El mundo ya nos va a ver, va a llegar el momento en que vea lo que tenemos y proponemos. Se dijo durante mucho tiempo que USA era un gigante dormido en fútbol, bueno ahora podemos decir que no estamos durmiendo más. Tenemos una liga en pleno crecimiento y se viene la Copa América y el Mundial. Esto recién comienza…


Compartir en:
   

 

 

Houston: el tiempo para hoy domingo 11 de mayo. 04:43

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.

La Opinión de Los Ángeles

Barcelona-Real Madrid: cuándo es, horario y dónde ver el Clásico. 05:00

El Barça puede sentenciar la Liga, mientras que el Madrid busca agarrarse al título

Infobae

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Balearon a un ex líder de la hinchada de Newell’s Old Boys en medio de una escalada de violencia entre barrabravas.02:40

La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico

Infobae

Cae rector de la UAZ acusado de violación. 03:40

Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d

Excelsior

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Pide Leticia Mejía fortalecer autodeterminación de pueblos indígenas. 10:35

A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s

Así Sucede

Sabrina Carpenter

¡Lo vuelven a hacer! Crean ‘foto’ falsa con IA de Katy Perry en la Met Gala . 06 de Mayo, 2025 17:30

Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu

Vanguardia.com.mx

La regla que Sabrina Carpenter y Jennie rompieron en la MET Gala 2025. 06 de Mayo, 2025 18:30

Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional

Infobae

La inusual razón por la que Sabrina Carpenter no usó pantalones para la MET Gala. 08 de Mayo, 2025 11:05

Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la

NV Noticias

Chelsea

El gran problema del Chelsea en el mercado . 00:00

Al Chelsea, equipo que llegó a tener nada menos que 34 jugadores a día de 31 de agosto del año pasado, el exceso de nombres en plantilla le está jugando una mala pasada. Un número elevado de futbolistas cedidos se han devaluado y el 1 de julio van a v

Mundo Deportivo

Newcastle vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 36. 00:56

Newcastle vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 36 Las Urracas y los Blues se enfrentan en un duelo clave por la clasificación a Champions League DavidTADom, 11/05/2025 - 00:40 En la Jornada 36 de la Premier League, Chelsea y Newcastle se enfrentan en u

Record

Maresca, sobre la final ante el Betis: "Sé que no les gusto demasiado" . 04:20

Enzo Maresca es una institución en el Sevilla y ahora va a disputar una final ante el Betis como entrenador del Chelsea. El italiano marcó dos goles en la final de Eindhoven ante el Middlesbrough este sábado hace justo 19 años. El 28 de mayo se medirá al Betis en la final de la Conference League en Breslavia y

Mundo Deportivo

Islam Makhachev

Islam Makhachev manda un críptico mensaje a Dana White en las redes sociales . 07 de Mayo, 2025 08:50

¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró

Mundo Deportivo

Makhachev, Oliveira opciones de Topuria el 28 de junio. 09 de Mayo, 2025 08:49

UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.

ESPNdeportes.com

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.