Cámara de Diputados analizó con el secretario de Hacienda el Paquete Económico 2024 Elarsenal.net

Cámara de Diputados analizó con el secretario de Hacienda el Paquete Económico 2024. Noticias en tiempo real 22 de Septiembre, 2023 10:20

México.- En segunda ronda de pregunta-respuesta-réplica, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, externaron al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comentarios sobre el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024, en la sesión en modalidad presencial de este miércoles.

Paquete Económico 2024 fortalece la inversión

El diputado Steve Esteban Del Razo Montiel (Morena) afirmó que el Paquete Económico 2024 fortalece la inversión en los proyectos de infraestructura prioritarios y la recuperación de la soberanía energética. Mencionó que se proyecta un déficit fiscal de 5.4 por ciento del PIB y cuestionó cómo se manejaría este déficit en caso de observarse menores ingresos, una recesión de la economía global u otras afectaciones en la economía para mantener los objetivos de deuda.

También de Morena, la diputada Rosalinda Domínguez Flores reconoció el desempeño que ha tenido el funcionario al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y “le reiteramos que cuenta con el respaldo de las y los legisladores, tenga la certeza que apoyaremos y defenderemos el Paquete Económico enviado a esta soberanía, un paquete responsable mediante el cual se garantiza la transformación de México”.

Paquete Económico 2024 no procura equilibrio

La diputada Leticia Zepeda Martínez (PAN) dijo que el Paquete Económico 2024 no procura el equilibrio presupuestario ni la disciplina fiscal, como lo exige la ley. Ese paquete, añadió, pone en entredicho el desarrollo económico del país y, por ende, el bienestar de las familias, “hay una orientación excesiva a programas sociales opacos, sin padrones y sin reglas de operación que no buscan bienestar sino control electoral para el siguiente año, y contempla un mayor endeudamiento”.

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) expuso que en este presupuesto se ve claramente el sello para cumplir los caprichos del presidente de la República. “Hay despilfarro, dispendio, falta de planeación y sobreprecios en las obras de este sexenio; hay preocupación con el monto de la deuda, la más alta de los últimos 32 años, pues ha crecido y quedará en el 60 por ciento de crecimiento después de que lo recibieron; hoy, cada mexicano va a deber, per cápita, 120 mil pesos”.

Se reduce el monto designado para proyectos de inversión

El diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI) expresó su preocupación por que ocho de cada 10 pesos del presupuesto para 2024 ya están etiquetados, no tienen ningún margen de acción; se reduce el monto designado para programas y proyectos de inversión en un 36.6 por ciento y “de lo que queda el 50 por ciento va destinado para las obras faraónicas”. Respecto a Pemex, dijo, se destinan y etiquetan más recursos que festejan únicamente los dueños de las calificadoras que reciben sus pagos.

Preguntó dónde están los recursos para el mantenimiento carretero de los estados, los proyectos productivos regionales, ¿no le parece excesivo 150 mil millones de pesos para tres proyectos? Pidió explicar sobre el avión que se rifó y que ya se vendió, y que “ahora aparece etiquetado en Secretaría de la Defensa Nacional 380 millones de pesos para pago de un avión presidencial”.

La política económica abatió rezagos en materia social

El diputado Gilberto Hernández Villafuerte (PVEM) observó que la política económica abatió diversos rezagos en materia social y aumentó el número de empleos bien remunerados; además, dijo, esta administración se caracteriza porque mantiene las finanzas públicas sanas y por la reestructuración del gasto público. Preguntó qué medidas se tomarán para una transición ordenada que no genere sobresaltos en la economía, qué posición de liquidez o fondos se dejarán a la siguiente administración y si habrá condiciones para que se presente una crisis de final de sexenio.

También del PVEM, José Luis Carrillo Soberanis opinó que es fundamental continuar con la línea del gasto del gobierno con el propósito de que los recursos para los programas sociales y la inversión en infraestructura sean suficientes. Consideró correcto que esta administración continúe con acciones en materia de gasto que se ajusten a las condiciones previstas en el marco macroeconómico para contribuir a la estabilidad financiera y económica.

Hay apoyos para los programas sociales

Por el PT, el diputado Alfredo Femat Bañuelos mencionó que los programas sociales han generado bienestar y expectativas, y las becas Benito Juárez han logrado el incremento de la cobertura para el nivel medio superior; sin embargo, en los cuatro subsistemas no se ha logrado desde 2014 la basificación, tabulación ni recategorización del personal, y desde 2019 no se etiquetan recursos al fondo destinado a reformas estructurales de las instituciones de educación superior.

Reginaldo Sandoval Flores, diputado del PT, resaltó que el acumulado hasta este Paquete Económico para los programas sociales es de dos billones 306 mil 112 millones de pesos, por lo que “está garantizado que las y los mexicanos reciban para 2024, 741 mil 450 millones a programas sociales; hay distribución de riqueza y no tuvimos problemas de alimentación y sacamos a cinco millones de la pobreza”.

Paquete Económico debe tener la apertura para analizarse

El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) subrayó que este Paquete Económico debe tener la apertura para analizarse, discutirse y dar cobertura al país entero, por lo que consideró se deben buscar “mecanismos para escucharnos” porque este presupuesto representa más de 9 billones de pesos, pero “gran cantidad se manda para la deuda y un monto muy grande se va para los proyectos estratégicos de este gobierno”.

Aclaró que no es estar en contra de la inversión, pero no del sacrifico del resto de la nación; se deja en indefensión a los estados de la República que requieren de recursos. Por ello, cuestionó cómo fortalecer el gasto federalizado, impulsar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa y fortalecer la inversión en caminos y carreteras. Preguntó si habrá la apertura necesaria para que se hagan reasignaciones presupuestales.

Presupuesto no erradica violencia a mujeres y brecha de género

Elizabeth Pérez Valdez, diputada del PRD, expresó que un objetivo central de la Secretaría de Hacienda debería ser consolidar al país a través del crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, y uno específico debería ser eliminar la violencia contra las mujeres y erradicar el feminicidio; sin embargo, el Presupuesto de Egresos 2024 no prioriza los programas orientados a erradicar las violencias ni la brecha de género.

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) afirmó que el presupuesto para las mujeres en el país es una farsa, cuando el Presupuesto de Egresos de la Federación debería ser transversal para que las mujeres “pudiéramos tener empoderamiento, no discriminación y avanzar en igualdad. Se han destrozado los programas de empoderamiento. En México, la violencia es diaria, se asesinan a once mujeres al día”.

Se consolida el presupuesto social más grande de la historia 

Al dar respuesta, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, destacó que el Paquete Económico 2024 es equilibrado, realista y responsable y atiende la prudencia fiscal para una transición ordenada, consolida el presupuesto social más grande de la historia del país con el 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y garantiza terminar obras sexenales.

Resaltó que, si bien, para 2024, el déficit público aumenta a 5.4 por ciento del PIB, “no compromete la sostenibilidad fiscal del país”, y el mayor déficit se explica porque hay gastos de 2023 que se tienen que concluir en 2024, debido a la naturaleza y los retrasos de las obras.

Dijo que se tiene la instrucción de hacer prepagos de vencimientos de deuda, en la medida de las posibilidades presupuestales. Se está haciendo un refinanciamiento de la deuda contratada para ahorrar recursos; adicionalmente, se decidió no tocar la capacidad de endeudamiento del gobierno con organismos multilaterales como el Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, porque son vías de financiamiento mucho más expeditas que la emisión de bonos en el mercado, por lo que no “hemos querido tocarla con la intención de tener reservas suficientes”.

Mencionó que existen mecanismos de defensa para la estabilidad del país como son las coberturas petroleras que se contratan cada año y una línea de crédito contingente con el Fondo Monetario Internacional.

“Tenemos reservas en el Banco de México por 204 millones de dólares y un bono catastrófico por 485 millones de dólares listo para activarse en caso de que haya sismos. La tasa de la deuda es baja comparada con otros países emergentes, es siete por ciento en general para toda la deuda, de los cuales 4.37 por ciento es la tasa de la deuda externa”, añadió.

Ramírez de la O indicó que la igualdad de género y las oportunidades para las mujeres son un tema que está en el corazón de esta administración, y en el proyecto de presupuesto 2024 el Instituto Nacional de las Mueres tiene una asignación por 974 millones de pesos, un incremento de 2.9 millones de pesos con relación al presupuesto del anterior.

Aseguró que para la igualdad de género se estiman para 2024 recursos por 409 mil millones de pesos, un incremento de 12.3 por ciento real comparado con 2023, y representa 6.3 por ciento del gasto programable.

Indicó que esta administración enfocó a la educación nuevos sistemas, pues muchas instituciones de nivel superior ya tenían un nivel de saturación en su matrícula; por ello, se diseñó el programa La Escuela es Nuestra, en donde se propone una asignación de 28 mil millones de pesos para otorgar apoyos a 108 mil planteles de educación básica, priorizando centros escolares en comunidades más vulnerables y de menores ingresos.

“Los proyectos destinados al fortalecimiento de la educación básica a través de La Escuela es Nuestra, a la media superior y superior han sido bastantes robustos, pero no podemos decir que es suficiente para el nivel de carencias que hay en estos subsistemas de educación. Hoy las carencias están en todos lados”, añadió.

El secretario de Hacienda señaló que “los grandes proyectos que tiene la administración en algún caso obnubilan la visión de que el gobierno solamente está enfocado en esos” y no en el resto del país, sobre todo cuando están concentrados en el sureste del país. Afirmó que no se ha abandonado a ninguna región del país, la prioridad se ha puesto en el sur, “pero no es la única región en donde estamos haciendo inversiones”.

Reconoció que “la inflación sí lastima, pero está bajando y no fue creada en esta administración; en 2019 fue de 3.6 después de haber sido de 6.3 en 2018”.

Respecto al avión presidencial, mencionó que éste se compró en 2012 y se vendió de acuerdo al monto del avalúo que corresponde a mil 659 millones de pesos y los recursos serán destinados a financiar la obra civil de hospitales en Oaxaca y Guerreo. La previsión por 387 millones de pesos se consideró como parte del proceso administrativo para el finiquito del avión, de no requerirse, podrán utilizarse para el equipamiento de los hospitales.

Con información de la Cámara de Diputados

El cargo Cámara de Diputados analizó con el secretario de Hacienda el Paquete Económico 2024 apareció primero en El Arsenal.


Compartir en:
   

 

 

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Amazfit GTR 3 Pro más barato que nunca: Carrefour no puede seguirle el ritmo . 03:50

El Amazfit GTR 3 Pro, uno de los smartwatches más completos del mercado, ahora cuesta la mitad. Con pantalla AMOLED, seguimiento de salud y batería duradera, esta oferta lo deja muy por debajo del precio habitual e

Mundo Deportivo

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Avanza digitalización de servicios del Poder Judicial del Estado.01:40

Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]

Dpoderapoder

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025. 02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 07 de Mayo, 2025 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.