La gran operación anticorrupción Lava Jato no fue suficiente para acabar con el imperio de los llamados “doleiros” en Brasil, literalmente “cambistas ilegales de dólares”, en realidad operadores financieros que mueven ilegalmente millones de dólares, euros, libras esterlinas, francos suizos y cualquier otra “moneda fuerte” cada año desde y hacia Brasil. A pesar de que los magistrados de Curitiba habían destapado en 2014 una red de corrupción posibilitada por esta red paralela de financiación ilícita y de que varios doleiros fueron detenidos en aquel entonces, su poder sigue imparable. Ágil, con redes que ahora son globales, incluso utilizando criptomonedas, su poder es utilizado por todos, empezando por los narcotraficantes.
El último en orden cronológico que apareció en los titulares es Márcio Moufarrege, alias Macaco. Según el sitio de noticias Metrópoles, el doleiro fue investigado en la operación Perfidia de la Policía Federal brasileña, que estalló la semana pasada. Los investigadores sospechan de su intervención en un fraude financiero por la compra en 2018 de 9.360 chalecos antibalas para la Policía Civil de Río de Janeiro de una empresa estadounidense. Era la época de la intervención federal en Río decretada en febrero de 2018 por el entonces presidente Michel Temer para garantizar una mayor presencia policial en las calles de la ciudad y para ello se compró mucho material militar. El Tribunal de Cuentas de la Unión, sin embargo, constató que la compra de los chalecos fue sobrefacturada en más de 4.640 millones de reales, unos 950 millones de dólares. El ex ministro de la Casa Civil del Gobierno de Jair Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, que en su momento fue nombrado por Temer responsable de la intervención, es uno de los investigados en el caso y la policía está analizando sus registros telefónicos.
Pero la figura clave en toda esta historia, según la prensa brasileña, es Moufarrege, investigado por transferir clandestinamente dinero entre Estados Unidos y Brasil a militares implicados en la compra. Los pagos eran supuestamente anticipos del proveedor de los chalecos antibalas, procedentes de un contrato de 650.000 reales, cerca de 133.000 dólares, para consultoría y otros servicios para optimizar la compra. Los investigadores sospechan que se trataba en realidad de un soborno para facilitar el contrato. Según la Policía Federal, el 18 de septiembre de 2019 Moufarrege transfirió 25.000 reales, unos 5.100 dólares, a las cuentas del coronel Robson Queiroz, miembro activo del Comando Militar del Este (CML) que tenía contactos directos con Braga Netto. Al día siguiente, según Metrópoles, Moufarrege envió otros 25.000 reales a una empresa propiedad del general Paulo Assis, posiblemente un lobista de la operación. El doleiro ya había sido acusado por la justicia militar de conspiración para el tráfico de drogas por un incidente ocurrido en 2019, cuando se descubrieron 39 kilos de cocaína en el equipaje de un sargento brasileño, Manoel Silva Rodrigues, que viajaba en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para Sevilla, en España. El avión acompañaba a la aeronave presidencial de Bolsonaro, que se dirigía al G20 en Japón. El cambista brasileño fue acusado de actuar como ‘conducto’ entre vendedores de droga y militares. Según la Policía Federal, “un traficante entregaba dólares para que Márcio Moufarrege pudiera negociar la venta de esta moneda extranjera” a “valores muy elevados y, por lo tanto, compatibles con el tráfico internacional de drogas”. De acuerdo con los documentos de la investigación, el cambista tiene condenas anteriores por tráfico internacional de drogas y operaría en el Distrito Federal, donde se ubica Brasilia, “enviando estupefacientes (principalmente cocaína) al exterior, recibiendo éxtasis de Europa y comercializando diversos tipos de estupefacientes”.
Hoy en día, el narcotráfico es uno de los mercados más lucrativos para el sector de los cambistas ilegales, que nació en los años 70 y 80, cuando aún no existían las tarjetas de crédito y la clase media brasileña, debido a la altísima inflación, buscaba dólares para proteger su patrimonio, además de que los que viajaban al extranjero tenían un límite muy bajo para comprarlos. Por esto, los servicios de los doleiros se volvieron muy demandados en el país. Hoy en día, este mercado financiero paralelo ilegal desempeña varias funciones, como facilitar las transacciones internacionales con dinero no declarado a las autoridades, por ejemplo para comprar en el extranjero productos mucho más caros en Brasil. O para ocultar transacciones financieras para evadir impuestos, permitiendo que el dinero entre y salga de Brasil. Pero, sobre todo, los doleiros son cruciales en las grandes transacciones de dinero relacionadas con la corrupción y el narcotráfico, porque permiten eludir los controles del Banco Central y, especialmente, de la Unidad de Inteligencia Financiera, la UIF. Según la legislación brasileña es obligatorio declarar las transacciones en especie que superen los 30.000 reales, unos 6.200 dólares, incluidas las donaciones. Además, según la Circular 3.839 de 2017 del Banco Central, los clientes que deseen hacer depósitos o retiros en efectivo por valor de 50.000 reales, unos 10.000 dólares, o más, deben informar a sus bancos, que a su vez deben transmitir esta información a la UIF. Por lo tanto, es inevitable que los doleiros sean fundamentales para mover sin control el dinero procedente de la corrupción. Recordemos que Brasil ocupa el puesto 94 de 180 países en la lista del Índice Mundial de Percepción de la Corrupción de 2022.
Fue en la operación Lava Jato donde el fenómeno de los cambistas ilegales se hizo evidente en toda su importancia. El más famoso fue Alberto Youssef. Condenado a más de 100 años, Youssef había llegado entonces a un acuerdo con los magistrados del Lava Jato y fue puesto en libertad después 2 años y 8 meses en prisión. En marzo pasado había sido detenido de nuevo por el juez Eduardo Appio, del Tribunal de Curitiba, y puesto en libertad poco después. Para Appio Youssef “ha sido un verdadero artífice de varias organizaciones criminales en los últimos veinte años y sus múltiples delitos revelan su incompatibilidad con el régimen de libertad bajo fianza incondicional”. De origen libanés, Youssef fue detenido por primera vez en 2003 durante la Operación Banestado, que desmanteló una red de blanqueo de dinero a través del banco estatal de Paraná. En su libro “La organización: Odebrecht y el esquema de corrupción que conmocionó al mundo”, la periodista Malu Gaspar reveló que, una vez fuera de la cárcel, Youssef “se convirtió en financista del PP, el Partido Progressista”, hoy en la coalición del gobierno de Lula y que mudó su nombre en Progressistas. En 2014, Youssef fue detenido y condenado por ser uno de los financiadores de la trama de sobornos de Petrobras, la petrolera nacional. Como publicó Veja en su momento, Youssef había dicho a la policía federal que tanto Lula como la entonces presidenta Dilma Rousseff “sabían todo” sobre el esquema de sobornos. Ayer, en un giro, a raíz de la reciente decisión del juez Dias Toffoli de anular todas las pruebas en el caso de corrupción vinculado a Odebrecht Yousseff anunció que denunciaría al juez símbolo del Lava Jato, Sergio Moro, para que se anule su acuerdo con los jueces.
También había una mujer entre los cambistas ilegales que garantizaron el esquema financiero destapado por la operación Lava Jato. Nelma Kodama, la “Dama del Mercado”, como la apodaban, fue detenida en marzo de 2014, en el aeropuerto internacional de San Pablo, cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino a Milán, en Italia, con 200.000 euros escondidos en su ropa interior. Posteriormente fue condenada a 18 años y 4 meses de prisión, pero gracias a un acuerdo con la fiscalía salió de la cárcel con una pulsera electrónica. Volvió a ser noticia en abril de 2022 cuando fue detenida en un hotel de lujo de Lisboa, en Portugal, en el marco de la operación “Descobrimento”, que desmanteló una red de tráfico de cocaína desde Brasil a Europa. La mujer fue acusada de intentar enviar 580 kg de cocaína - incautados posteriormente por la policía - en el fuselaje de un avión en el aeropuerto internacional de Salvador de Bahía en 2021 con destino al viejo continente. La droga, según la investigación, pertenecía en parte a Nelma y en parte a un alto cargo del Primer Comando Capital (PCC), la principal organización criminal de Brasil. Extraditada a su país, la mujer fue liberada en junio de este año, donde queda ahora con una tobillera electrónica. Otro protagonista del Lava Jato es el doleiro Bernardo Freiburghaus. Tras huir de Brasil, empezó a cooperar con las autoridades de Suiza, país del que es nacional. Aquí se benefició de un procedimiento de juicio simplificado y ahora está en libertad. Según la acusación, Freiburghaus gestionó 21 cuentas para garantizar el pago de sobornos en la trama Petrobras/Odebrecht. En total, habría blanqueado más de 60 millones de dólares.
Sin embargo, el cambista ilegal más famoso de todos los tiempos en Brasil sigue siendo Dario Messer, conocido en el mercado paralelo como el “Doleiro de los doleiros”, entre los pocos capaces de transferir sumas millonarias. Como informó la operación Lava Jato, Messer habría movido 300 millones de dólares para Odebrecht. Fue condenado en 2020 a 13 años de prisión tras permanecer prófugo entre Paraguay y Brasil, gracias al apoyo del ex presidente paraguayo Horacio Cartes, de quien fue socio en fazendas, bancos de inversión y empresas. Según la confesión de Messer a las autoridades brasileñas, Cartes le habría proporcionado 600.000 dólares para sobornar a jueces paraguayos, dinero que luego Messer utilizó para financiar su fuga a San Pablo, Brasil. Dado que, según el Departamento del Tesoro de EE.UU., que lo sancionó el pasado mes de marzo, Cartes tiene vínculos con Hezbolá, muchos se preguntan si Messer también prestó sus servicios directamente al “Partido de Dios”, muy activo en América Latina. “Hezbolá organizaba regularmente eventos privados en Paraguay en los que los políticos hacían tratos para obtener favores, vendían contratos estatales y discutían actividades de aplicación de la ley a cambio de sobornos”, reza el documento del Tesoro de EEUU. “Los representantes de Cartes cobraban sobornos durante estas reuniones”.
En su confesión, Messer también explicó a los magistrados que en Brasil está ganando terreno un nuevo sector, en el que, sin embargo, admitió que nunca había operado, el de los cambistas ilegales que ya no mueven dinero, sino criptomonedas para operaciones de blanqueo. Según Messer se trata de jóvenes con grandes conocimientos informáticos que suelen operar fuera de Brasil. Se configura así un nuevo capítulo en la historia de los cambistas ilegales en el país latinoamericano, que también involucra a grupos criminales chinos cada vez más presentes en el negocio del lavado de dinero, como ya se ha visto en México. En San Paulo, en la zona comercial 25 de Marco controlada en parte por la mafia china, según la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil, existe un problema de remesas ilegales de dólares a través de criptodivisas, que se utilizan para alimentar las actividades de contrabando. La criptodivisa Tether (USDT), que está vinculada a la moneda estadounidense y, por tanto, no sufre volatilidad, ha sido ampliamente utilizada con este fin por la última generación de los doleiros. Esta criptodivisa se compra sin la debida declaración al Banco Central, que no logra interceptarla como una operación de cambio encubierta, es decir, una evasión de divisas. Y ahora preocupa mucho la “simbiosis entre organizaciones criminales y grupos terroristas, que acaban compartiendo redes logísticas para el movimiento y el blanqueo de dinero”, como afirma la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil. Una combinación que corre el riesgo de volverse peligrosa no sólo en Brasil, sino en toda América Latina.
Oswaldo RojasEl presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron el sábado con el president
Excelsior
Notipress.- Pdvsa Sucursal Colombia, filial de la petrolera estatal venezolana y propietaria del Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, comunicó su intención de reiniciar el transporte de gas desde Venezuela hacia Colombia a partir del 1 de diciembre de 2025. La información fue divulgada por el periodista Melquisedec Torres, de Caracol Radio
MPV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Keanu Reeves y Sandra Bullock, quienes hicieron historia con su química en la exitosa película Speed (1994), se reunirán nuevamente en la pantalla grande para protagonizar un thriller romántico en desarrollo en Amazon MGM Studios, informó Variety. Aunque los detalles de la trama siguen siendo desconocidos, el estudio asegura que la historia se
Entrelineas
Sandra Bullock y Nicole Kidman regresan para Hechizo de Amor 2 en 2026.
SDP Noticias
El esperado regreso de la icónica película de los 90, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman promete revivir la magia de la original, según publicó Vogue
Infobae
Luego de la descalificación del Mundial de Clubes, la Fiera no quiere volver a cometer ese error de la multipropiedad y empezó el proceso para su venta
Infobae
Messi vuelve anotar en MLS y se acerca a marca de Cristiano Ronaldo El astro argentino alcanzó su gol 860 rompiendo un récord conseguido por el portugués rperezSáb, 10/05/2025 - 19:17
Record
Con una remontada heroica, el Toluca avanzó a las Semifinales del Clausura 2025 tras vencer 2-1 a Monterrey en el estadio Nemesio Diez, igualando el marcador global 4-4 y clasificando por mejor posición en la tabla.La hazaña fue aún más significativa al jugar 70 minutos con un hombre menos tras la expulsión de Helinho al minuto 21 por una dur
Vanguardia.com.mx
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Henry Martín no sería tomado en cuenta por Javier Aguirre para la Copa Oro y futuros partidos de la selección de México por no congeniar con el DT nacional
La Opinión de Los Ángeles
Héctor Herrera se coloca entre los mejores mexicanos de la historia: “Yo tendría que estar en el Top 5” El mediocampista del Toluca aseguró que su carrera merece estar al nivel de Rafa Márquez, Hugo Sánchez y otras leyendas del fútbol mexicano m.diazSáb, 10/05/2025 - 19:08
Record
Últimas noticias
Liga MX | Toluca, con uno menos, elimina al Monterrey ¡y avanza a semifinales!
Celtics aplastan a Knicks y reviven la serie
¿Leche de cucaracha? El revolucionario “súper alimento” del futuro que podría alimentar al mundo
Periodismo en Gaza: La guerra que no ves en las noticias
El señor de la noche #malagon
¡Búfalo Aguirre por poco hace el GOL! | América 2-0 Pachuca | Liga MX - Cuartos - IDA CL 2025 | TUDN
¡Atajada de Moreno y evita el 3-0 de América! #shorts
"Mi recuerdo más bonito es ser mamá": Beatriz, mujer de 100 años
Metrorrey confirma primer caso de pinchazo a joven en estación Anáhuac
Madres marchan en Paseo de la Reforma para exigir justicia por sus hijos desaparecidos
10 de mayo, con rabia, madres marchan en todo México por los desaparecidos
EL CLÁSICO QUE DEFINE O ABRE LA LIGA. BARCELONA y REAL MADRID se juegan el título | Fuera de Juego
Riesgos de censura y hasta de injerencia del narco, expresan durante día 1 del foro de Telecomunicaciones
Difunde IECM boletas de elección judicial en Parque de los Venados
INE ignora la petición del SENADO para RETIRAR las 26 CANDIDATURAS JUDICIALES