El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y el ministro de Economía y candidato a presidente por el oficialismo Sergio Massa tuvieron un cruce durante la celebración del Día de la Industria en Paraná, Entre Ríos. Los dos participaron de la apertura de la tradicional cita anual y, tras varias discusiones a lo largo del año, el líder industrial no se privó de advertir sobre el problema de las trabas de las importaciones. “No queremos para a la industria”, dijo. A su turno al micrófono, más tarde, el titular de Hacienda dijo que “obviamente a mi tampoco me gustan las SIRAS”, en referencia a las autorizaciones para importar, pero pero atribuyó la situación a la menor disponibilidad de divisas por la sequía y a las limitaciones que impone el programa del FMI.
La UIA conmemoró hoy el Día de la Industria en la capital entrerriana. El evento contó con la presencia de Massa, el gobernador Gustavo Bordet, referentes económicos de los principales espacios políticos y candidatos a la gobernación de la provincia. Y, desde antes, se preveía que la ocasión se prestaría para el debate dada la incomodidad de los industriales con la administración del comercio exterior, el otorgamiento de una suma fija obligatoria de $60.000 decidida por el Gobierno, la presión impositiva y la situación macroeconómica en general.
Por esto, Funes de Rioja lo recibió con amabilidad pero allanando el terreno para hacer llegar sus reclamos. “Quiero agradecer la presencia del ministro Massa por una sencilla razón porque últimamente los que ven Titanes en el Ring pueden pensar que lo nuestro es el enfrentamiento, pero ese no es nuestro camino. Por eso valoramos mucho que nos esté acompañando el día de hoy”, dijo.
“Es evidente que estamos nerviosos, la situación es compleja. ¿Tenemos desencuentros con el Gobierno? Si, tenemos”, dijo el dirigente industrial.}
“Obviamente el primer desencuentro que tenemos son las SIRAS (N. de la R.: el mecanismo burocrático que traba las importaciones), pero entendemos las razones. El problema es que tenemos necesidades y no queremos parar la industria. Y también sabemos que se han tomado determinadas medidas que nos han ayudado, pero que tenemos angustias. Lo que queremos que entiendan es que esas angustias no son por no producir. Son por producir. No son por suspender al personal o echarlo. Son por mantenerlo”, se quejó Funes de Rioja.
También se refirió a la criticada suma fija. “Quiero aludir al tema de las asignaciones no remunerativas, y el ministro lo sabe porque cuando tuvo la gentileza de invitarme al CCK para presentar Precios Justos yo le dije pero con paritarias, tengamos claras las reglas del juego. La excepcionalidad de la situación llevó a una decisión que no compartimos. Pero cuidado, una cosa es no compartir y otras es no respetar”, dijo.
“Tenemos que ir buscando políticas de estado. Política fiscal, tenemos una presión fiscal sobre el sector formal de la economía. Tenemos la decorosa de liderar el pago de 6 de 7 impuestos. Esto genera una fuga hacia la economía informal”, agregó el industrial.
“Creemos que cualquier partido político que Gobierne debe reconocer el rol de la industria. Hay muchos que no lo reconocen y no lo conocen. También queremos Impulsar una economía que se integre al mundo pero corrigiendo asimetrías. No nos entreguen de manos atadas porque así tampoco vamos a sobrevivir. No le tenemos miedo al mundo, miren todas las importaciones que hacemos, el ministro me recriminaba que subían 20% las importaciones de insumos. Yo me alegro, esto no es aversión. Que nos integramos, pero si nos integramos de cualquier manera ya sabemos lo que nos pasa”, agregó.
Cuando llegó su turno de subirse al estrado, Massa recogió el guante de las quejas empresariales. Así como también retomó palabras del Bordet, que le había pedido en su discurso que aclare a la ciudadanía qué implica dolarizar, que implica cerrar el Banco Central y qué efecto puede tener interrumpir el comercio con China, en referencia a dichos públicos de Javier Milei, el favorito para las elecciones de octubre.
“Transitamos una crisis tiene su origen en un cepo espantoso que tiene la Argentina y que siempre que participó de un evento industrial hago la misma pregunta y, cuando la hago, esconden la mano. Les preguntaría que levante la mano quién de acá alguna vez se convocó, tuvo una convocatoria”, desafió y obtuvo pocas manos arriba, apenas la de representantes de Georgalos que supo entrar en problemas a fines del siglo pasado.
“Es difícil de aceptar porque nos da vergüenza, porque es un proceso de crisis, de dificultad en el que parecen los despidos, licuación de pasivos, la figura del síndico que convive en las decisiones de la empresa con ustedes.
Y Argentina en el 2018 con el crédito de USD 45.000 millones entró en convocatoria y desde ese momento convive con un síndico que cada 90 días nos mira las cuentas y que nos plantea situaciones que son un problema”, mencionó en referencia al FMI.
Y aseguró el FMI le exigía a la Argentina frenar importaciones y devaluar un 100 por ciento. “Por eso duró 4 meses la negociación”, dijo.
También se refirió a las SIRAS. “Lo primero que les quiero decir es que los que creen que en la Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de la moneda. ¿Cómo? Vendiendo más de lo que compramos. Daniel (Funes de Rioja) me hablaba de las SIRAS. A mi la verdad es que tampoco me gustan. A mi me gustarÍA QUE CADA UNO DE LOS que tiene la decisiónd e invertir, de crecer, de generar valor, tengan mayor facilidad. Pero me gustaría no tener la convivencia con el síndico que nos dice ‘ustedes no pueden importar más de tanto’, porque eso es lo que pedía el FMI: 100% de devaluación y congelamiento de las importaciones”, respondió.
“Obviamente que no me gustan estos regímenes que a veces son injustos, porque por ejemplo el sector automotriz como tiene un modelo de integración con Brasil tiene determinados vehículos financieros que el resto de los empresarios no los tienen. No me gustan las SIRAS, pero Argentina arrancó el año pensando que iba a comprar por USd 100.000 millones y que iba a vender por 110.000 millones. Esa era la planificación de cualquier economista el año pasado”, agregó Massa.
“Nos toca a veces administrar tensiones”, añadió.
Dolarización
En respuesta a Bordet, que le había dado pie para discutir las propuestas de Milei, Massa también recogió el guante.
“Los que creemos en una industria argentina fuerte tenemos que saber que entregar nuestra moneda no solamente es energía en dólares, no solamente es tasa impositiva en dólares, no solamente es tasa de interés positiva -hoy en la Argentina tenemos dos billones disponibles en crédito a tasa de interés negativa para el sector industrial”, dijo.
“Cuando hablamos de competitividad de nuestra industria tenemos que saber que cuando se habla de dolarización o cuando se habla de dolarización cobarde, que es hacer circular las dos monedas -todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil-, lo que termina pasando es que los costos, los salarios, los impuestos y las tasas destruyen los procesos industriales. Proque como vos no sos emisor de tu moneda no sos el que define la tasa de interés. Pero además como tenés que pedir prestada esa moneda siempre estás por encima de la tasa promedio internacional”, aseguró.
“Los que plantean el abandono de nuestra moneda plantean poner la bandera de otro país en la puerta del Banco Central y del Congreso argentinos”, concluyó.
Seguir leyendo:
La inflación de agosto cerró arriba del 10%: por qué se trata de un índice “mentiroso”
Realidad disruptiva: Milei, empresas y Generación Z
Dólar ahorro: se renovó el cupo de USD 200, quién puede comprar y a qué precio vende cada banco
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20
Mundo Deportivo
Este período permite a los posibles herederos ejercer sus derechos, al mismo tiempo que asegura que los bienes no queden sin dueño indefinidamente, ofreciendo una solución legal para su distribución final
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Últimas noticias
Salvar la vida nocturna
La madre
Pronóstico del tiempo en Dallas para este domingo 11 de mayo
¿Cómo estará el clima en Heredia?
¿Cómo estará el clima en Alajuela?
Será hasta el lunes 12 de mayo cuando el nuevo comisario de seguridad pública en Salamanca sea presentado
León XIV: El cardenal de origen estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa
VIDEO | ¡Terror en Teposcolula! Balacera tras secuestro deja un agente muerto y tres detenidos
¿Quién es León XIV, el nuevo Papa originario de Chicago?
Necaxa vs. Tigres y León vs. Cruz Azul: ¿A qué hora son los juegos de cuartos de final y dónde verlos?
“¡Me los mataron!” Madre encuentra a sus hijos ejecutados frente a su vivienda
México apuesta por la paz: salud, educación y desarme como pilares contra la violencia
La estrategia de seguridad da resultados: México registra la cifra más baja de homicidios desde 2016
Incertidumbre arancelaria incrementa insumos de la construcción
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO A SEGALMEX