La revolución sigue en las calles; el hip-hop cumple 50 años de rimas y resistencia Excelsior

La revolución sigue en las calles; el hip-hop cumple 50 años de rimas y resistencia . Noticias en tiempo real 11 de Agosto, 2023 01:55

Azul Del OlmoEl hip-hop nació en las calles y los guetos de Nueva York y Los Ángeles hace 50 años.
Un nuevo sonido contestatario y una contracultura que confrontó la realidad de las minorías ante un mundo sumamente clasista.
Lo valioso: en cada nación que se arraigó, la revolución de la rima aún persiste y lucha con objetivos particulares.
Aquel 11 de agosto de 1973, en la planta baja de un edificio de bajos recursos del 1520 de Sedgwick Avenue, en el Bronx, el DJ de origen jamaiquino Clive Campbell, alias DJ Kool Herc, abrió nuevos caminos: haciendo girar el mismo disco en dos platos, aislaba secuencias de ritmos y percusión y las hacía perdurar en los altavoces, en una técnica precursora del breakbeat, componente esencial de la música hip-hop, tal cual lo narran los ensayistas David Foster Wallace y Mark Costello en el valioso documento Ilustres raperos: El rap explicado a los blancos.
Personajes como Run-D.
M.
C.
, Snoop Dogg, Lil Wayne, Ice Cube, Eve, Lil Kim y Fat Joe, entre muchos más, celebrarán hoy las cinco décadas de existencia de este movimiento que llegó para quedarse y cambiar la percepción del mundo, con un concierto masivo que se llevará a cabo en el Estadio de los Yankees de Nueva York.
Pero el hip-hop no sólo pertenece a las calles de Estados Unidos.
El rap y el hip-hop encontraron su propia identidad contracultural (al igual que el rock) en México, un estilo de vida que, citando a Alemán, también es considerado un deporte.
Es cierto que ahí se originó, que proviene del sound system jamaiquino; y los latinos estamos ahí desde el día uno, o sea, tú puedes rastrear bailarines, varios DJ y gente importante en el grafiti.
  Antes de que se conjuntaran todos estos elementos en una sola cultura o subcultura, ya estaban los latinos ahí en los guetos.
Es cierto que los primeros que llegaron son los afroamericanos, pero el pueblo latino ya estaba desde el inicio.
Siempre he pensado que el hip-hop es muy fácil que se quede en los países a los que llega por el fenómeno de la migración.
Es muy sencillo que se fusione con la música local.
Se puede mezclar con rock, salsa, mariachi, ya han pasado esos experimentos y es justo eso lo que hace que sobreviva.
Es muy fácil de adaptarse.
Además, siendo una cultura urbana, de las calles, tiene mucho campo de crecimiento”, explicó Muelas de Gallo, integrante de la Banda Bastón, en entrevista para Excélsior.
Desde el Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de Nueva York se ha revelado que el primer habitante de la Gran Manzana fue un migrante originario de Santo Domingo llamado Juan Rodríguez, quien habría llegado en 1613.
Además, boricuas, mexicanos, ecuatorianos y centroamericanos se asentaron desde hace muchos años, haciendo que el Bronx, en especial el sur, fuera un refugio latino por excelencia.
De hecho, la serie de Netflix, The Get Down, que se dedica a narrar el origen de este movimiento con ayuda de Justice Smith, Jaden Smith y Shameik Moore, deja muy claro que los latinos y afroamericanos fueron los pioneros en lo que se conoció como block parties (tocadas de hip-hop).
Mu, como lo conocen los compas, sabe que el hip-hop además de ser una forma de expresar la problemática social de cada localidad en la que se incrusta con su ritmo y su lírica, también ofrece un estilo de vida que si bien en un principio fue criticado, ahora se le considera tan cool que se replica en  otros géneros musicales como el reguetón (Daddy Yankee) o los corridos bélicos (Peso Pluma, Natanael Cano).
A mí me agarró de niño y ahora veo a los niños que les gusta y claro que entiendo por qué: la ropa es súper cool, la manera como hablamos está de moda; todo lo que forma parte de la industria y encima es algo que lleva consolidándose durante 50 años”, puntualizó Mu.
Una de las grandes fascinaciones que tiene el hip-hop es esa dualidad de donde proviene, cómo se apreciaba en un principio y cómo se percibe hoy: un género que suma y aporta a los otros sin perder su esencia y origen, y en México eso no fue la excepción pese a algunos obstáculos.
Siempre hay rap de calidad en México, pero creo que antes el rap era para algunos y ahora es para todos.
La gente que no creció, que no se viste o está involucrada en la cultura aun así escucha el género y eso está muy padre.
Hay dos grandes factores de por qué el hip-hop ha trascendido, uno de ellos es la tendencia.
La música popular siempre la ha dictado Estados Unidos, y en México, no digo que ahora, pero antes sí teníamos como un rezago de tres o cuatro años antes de que nos llegaran las cosas.
En el caso del rap fueron como 20.
El tema de las redes sociales y la tecnología ayudan muchísimo porque, de entrada, el rap es el género musical más barato de producir, o sea, si tú quieres tocar rock, tienes que comprar una guitarra, aprender a tocarla y agarrar un estudio de grabación.
Con el rap puedes bajar hasta ilegalmente un beat, una base, ponerte a rapear y subir una canción de una calidad inferior y si ésta conecta con la gente pues va creciendo y puedes monetizarlo desde tus redes.
Antes, cuando explotó Control Machete y posteriormente Cártel de Santa, necesitabas una disquera detrás para que pudieras tener ese alcance nacional”, explicó LNG/SHT.
Precisamente eso sucedió con DJ Kool Herc y Grandmaster Flash en las fiestas clandestinas que intentaron repeler el movimiento disco de los setentas.
Promovieron mezclas e impulsaron a varios chicos para convertirse en MC por su propia cuenta, usando sus ahorros para grabar sus demos y promover su lírica en tiendas locales, fiestas ilegales y en sus propias pandillas.
Por ejemplo, uno de los crews más famosos de ese entonces fueron los Zulu Nation del histórico Afrika Bambaataa.
Como todo en la actualidad, y como lo dice LNG/SHT, todo vuelve de alguna manera a sus raíces.
 Snoop Dogg.
Su primer disco, Doggystyle, llevó el subgénero G-funk  ( hip-hop californiano) a terrenos mainstream gracias a canciones como Gin & Juice, Who Am I? (What’s My Name?).
Ha fusionado el rap con rock, electrónica, regional mexicano y reggae, siendo de los más innovadoresEl hip-hop y el rap sí son un estilo de vida, también son una forma de catarsis, un vehículo de salvación para todos aquellos que lo hacen y que todos los días se persignan ante las rimas y la exposición social de los problemas que ocupan a una minoría que en voz es mayoría.
En 1973, la segregación atañía al movimiento, hoy se suma a éste fenómeno problemas más fuertes como el feminicidio, el machismo y más.
Creo que hay mucha gente que encuentra salvación emocional, otra que encuentra una económica, otra que encuentra, tal vez, un hobby interesante que le permite ligar y pasar bien su fin de semana, aunque no sea de lo que vive.
Tal vez alguien no representa su ingreso principal, sin embargo, lo ayuda a pagar gastos del día a día.
A mí me encanta escribir desde que tengo nueve años, y cuando di con el rap fue como ‘aquí puedo ser un escritor y pararme en un escenario enorme frente a la gente como si fuera un cantante’, es lo mejor que me pudo haber pasado.
Para mí, componer siempre ha sido mi terapia, no quiero simplificar el trabajo de los psicólogos, pero ha sido un escape para mis frustraciones y un escaparate para mis sentimientos.
Soy una persona muy biográfica, voy a escribir y también soy una persona muy sensible e impúdica, porque no me preocupa contar mis problemas, mis depresiones, mis inquietudes, cuando sé que hay muchos otros amigos del rap que tal vez no tienen un acercamiento con esta sensibilidad de poder.
No entiendo eso de escribir 30 veces una canción de fumar mota o de ser el más chingón”, dijo LNG/SHT.
El hip-hop no es hablar sólo de calle desde una perspectiva de consumo y estatus, es una forma de identidad que ha ido cambiando con el tiempo, que se ha adaptado a las tendencias sin perder su esencia.
Aunque sí hubo leyendas, como la N.
W.
A.
que usaron la prosa para denigrar a otras personas y lanzar rimas misóginas (A Bitch Iz a Bitch), cosa que ha ido quedando de lado, a excepción de los famosos beefs (intercambio de canciones) o las batallas de freestyle, cuya popularidad en Latinoamérica comenzó con el auge de Aczino, Wos, Chuty y otros.
Tampoco hay que ser un gran investigador para darse cuenta de eso, coges a cualquier artista que te guste y empiezas a ver qué tenis trae, qué ropa usa, qué música escucha, cuáles son sus productores favoritos y en ese sentido vas a encontrar un montón de referencias al hip-hop.
Pero ¿por qué se hizo tan grande? Tiene que ver con sus inicios y es en este caso la censura, Venimos de una época donde la censura estaba fuerte, y no era una autocensura.
O sea, en aquellos tiempos, la lucha obrera, los barrios, toda esta onda, el abuso policial, el racismo.
De ese ambiente proviene el hip hop, entonces el hip-hop salió con mucha actitud, salió a decir verdades, salió a decir muchas cosas.
Antes en los 80 y 90 era un discurso antidrogas, después en la década del 2000 era esta onda de ‘vende drogas, pero no utilices’, ése era el discurso en el barrio, ‘movemos’.
El actual ya sobrepasa el hip-hop, porque esto tiene que ver con el trap y el reguetón, con toda esta onda del desmadre, ¿no? El arquetipo del rapero pasó de ser el que te daba el aviso de ponerte trucha con el gobierno, la policía, las drogas, con el sistema a actualmente se lo envió a un junkie que se viste bonito, que coge mucho, que tiene muchos seguidores, que trae un qué rico; de eso se tratan las reglas actuales”, explicó Muelas.
El hip-hop, de forma contextual, pasaron a liberar a la comunidad del Bronx de la crisis económica nacional que originó pobreza y precariedad.
  Las fiestas de barrio eran un salvavidas para los adolescentes y las familias que vivían en esta gris realidad.
Grandmaster Flash.
Pionero del hip-hop.
Perfeccionó la técnica del scratch e inventó el slipmat, que permitió girar el disco al contrario de las manecillas del reloj para generar un efecto.
Y si bien las fiestas underground pasaron de locaciones abiertas a clubs nocturnos, todas tuvieron su empuje en la libertad que el hip-hop daba en las líricas donde cualquier cosa que rimara era aceptada, pero si además de eso llevaba un mensaje social y de protesta era todavía aun mejor.
El rap, al tener esta concentración en la lírica, permite dar un mensaje más específico que una canción de rock, pop, reggae o ska, (géneros) en los que tienes que fijar tu lírica a una melodía, entonces ahí tienes una limitación.
En el rap pues es escribir y, claro que hay una métrica, hay que buscar, entonces, cabrón, porque tienes más cosas puedes rimar”, señaló Mu.
Aunque el Yankee Stadium celebrará 50 años de lucha, el rap nacional libra su propia lucha con representantes que hacen de la rima, el beat y el scratch (técnica DJ) los transmisores de todas inquietudes que las autoridades o gobernantes en turno se niegan a atender en las calles del país.
 EL MEJOR RAPERO EN ESPAÑOLEn un controversial listado de los 50 mejores raperos latinos en la historia del hip-hop,  Billboard Latino nombró a Residente, exintegrante de Calle 13, como el mejor en la disciplina, dejando fuera a los Violadores del Verso y Kase.
O, considerados eminencias en la escena en español e inspiración para muchos de los artistas que engalanan el listado.
Aczino, Serko Fu, Santa Fe Klan y Pato Machete, los mexicanos presentes en este ranking-De la Redacción EL RAP MEXICANO, VISTO DESDE HUIXQUILUCAN El rap en México se consolidó con artistas que combinan en sus rimas la identidad de todo un país, con sus defectos y virtudes.
En la década de 1980, el rap estadunidense llegó a México impregnando a los artistas de la época.
Fueron varios los acercamientos, como los primeros experimentos del Sindicato del Terror, el pop más comercial con exponentes como Caló, o temas de protesta con la banda 4to del Tren.
Sentaron las bases de un género que las discográficas ignoraron al estigmatizar a sus representantes como delincuentes.
Control Machete, Alemán, LNG/SHT, Cártel de Santa, C-Kan, MC Davo, Hispana, Aczino, Santa Fe Klan, entre muchos otros, avalan la lírica nacional.
Percibo al rap en México desde un penthouse en Huixquilucan (en el Estado de México) viendo toda la ciudad.
Aquí es donde me ha traído el hip-hop.
Llevo más de 10 años dándole a esta madre, el rap es de nosotros, es de México”, sentenció el integrante de Banda Bastón, Muelas de Gallo.
Al rap mexicano lo define la historia del país y la dura realidad social que azota a la juventud en medio de un contexto precario, violento, narcotráfico, drogas, alcohol y poder, pero las visiones varían porque algunos las alaban, otros las critican a la hora de escribir.
 cva Contenidos Relacionados: El rap mexicano es el más gallo¿Por qué este hip hop relajante engancha a millones en Youtube?Hip hop enciende el Super Bowl LVI; así se vivió el show de medio tiempo


Compartir en:
   

 

 

Armenta lidera faena comunitaria en el Parque “Niños de Puebla”. 20:44

En el día 148 de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró la faena comunitaria número 16 en el Parque “Niños de Puebla”, ubicado en la Colonia Santa María. Con esta acción, reafirmó su compromiso de cercanía con la ciudadanía y su convicción de que la transformación del estado solo es posible mediante &#

Tribuna Noticias

Fallece otro joven en Playa Miramar; van 4 muertos en el fin de semana. 20:12

Son dos los jóvenes provenientes de la Ciudad de México que murieron ahogados en la Playa Miramar este domingo, y se convierte en la cuarta víctima mortal del fin de semana en la zona costera

Hoy Tamaulipas

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

En agosto habrá feria de pasaportes americanos en SLP.18:44

• El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio. El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria […]

Frontal

Detienen en Puebla a Gloria N por secuestro y homicidio en Veracruz. 19:44

La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplimentó una orden de aprehensión contra Gloria N., de 18 años, acusada de secuestro agravado en Veracruz. El 18 de abril de 2024, Gloria N., presuntamente engañó a la víctima para que saliera de su domicilio, tras lo cual fue privada de su libertad. Al día siguiente, los secuestradores …El

Tribuna Noticias

Enfermedades que sin un seguro podrían costarte millones… o la vida. 19:59

La salud será uno de los temas centrales en la 34 Convención de Aseguradores AMIS 2025, a celebrarse los días 13 y 14 de mayo, donde se discutirá el futuro de los seguros con propósito, enfocados en mejorar la prevención, el acceso y la atención médica oportuna.La entrada Enfermedades que sin un seguro podrían costarte millones… o la

Amexi

De regreso.01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Julia Roberts

La película de Netflix protagonizada por Julia Roberts que predijo el apagón masivo: la séptima más vista de la historia de la plataforma . 30 de Abril, 2025 03:56

Este lunes 28 de abril, España (y otros países europeos como Portugal, Alemania y el sur de Francia) vivían un hecho histórico. Un apagón masivo dejaba a millones y millones de personas sin electricidad, ni red móvil durante más de 12 horas sin que, por el mome

Mundo Deportivo

Esposa de George Clooney, podría enfrentar restricciones para ingresar a EU. 30 de Abril, 2025 15:00

B. RodríguezLas restricciones en visados que Donald Trump ha impuesto como parte de las ordenes ejecutiva de su gobierno están afectando a un sinnúmero d personas, desde turistas hasta diplomáticos se han visto en dificultades para ingresar a Estados Unidos.Te puede interesar: Amal Clooney ayudó a convencer a la CPI de emitir orden de arresto

Excelsior

Guido Pizarro

Liga MX hoy: Todos los partidos del domingo 11 de mayo. 15:04

Bernardo FerreiraEste domingo 11 de mayo se jugarán los últimos partidos de Cuartos de Final del Clausura 2025, por lo que se conocerán a los últimos dos invitados a Semifinales de Liga MX.NO TE PIERDAS: América y Cruz Azul se reencontrarían en SemifinalesCruz Azul, León, Tigres y Necaxa son los equipos protagonistas que harán rodar el bal

Excelsior

Liga MX: Los técnicos que fueron despedidos en el Clausura 2025. 16:56

Liga MX: Los técnicos que fueron despedidos en el Clausura 2025 Con el torneo finalizado, estos son los entrenadores que fueron destituidos DavidTADom, 11/05/2025 - 16:44

Record

Fernando Gorriarán previo a la Vuelta de Cuartos: "Tenemos que salir a ganar como equipo grande que somos". 20:58

Fernando Gorriarán previo a la Vuelta de Cuartos: "Tenemos que salir a ganar como equipo grande que somos" El jugador uruguayo habló acerca del partido que tendrá Tigres en contra de Necaxa en la Vuelta de Cuartos de Final m.diazDom, 11/05/2025 - 20:19

Record

Nahuel Guzmán

Nahuel Guzmán exige seriedad con los protocolos hacia el grito homofóbico: “Que pongan huev... sobre la mesa”. 09 de Mayo, 2025 09:50

La afición de Aguascalientes emitió el desafortunado grito en los minutos finales del juego entre Necaxa vs Tigres

Infobae

Tigres y Necaxa empatan sin goles en el Estadio Victoria, con Nahuel Guzmán como figura. 09 de Mayo, 2025 20:25

El Estadio Victoria fue escenario de un duelo cerrado entre Tigres y Necaxa, correspondiente aLa entrada Tigres y Necaxa empatan sin goles en el Estadio Victoria, con Nahuel Guzmán como figura se publicó primero en Vivo Noticias.

Vivo Noticias

Nahuel Guzmán cumplió 500 partidos en Liga MX, ¿con quién comparte esa marca?. 09 de Mayo, 2025 22:08

Nahuel Guzmán cumplió 500 partidos en Liga MX, ¿con quién comparte esa marca? El guardameta argentino superó la marca de los 500 juegos en el circuito mexicano con su titularidad en Liguilla m.diazVie, 09/05/2025 - 21:12

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.