LAURA TORIBIOLa actividad de investigación que se realiza en la UNAM no está desconectada de las necesidades del país y es falso que no haya estado a la altura para responder a la pandemia de covid-19.
Sin embargo, no sólo es responsabilidad de la institución que lo que genere tenga impacto para atender las problemáticas que enfrenta la sociedad, aseguró William Lee Alardín.
El coordinador de Investigación Científica de la Universidad Nacional planteó que una buena nueva ley de ciencia y tecnología abre una oportunidad para el desarrollo de este sector en el país, todavía “joven y frágil”.
La actividad de la UNAM es integral al quehacer del país y de ninguna manera se podría considerar que desatiende las necesidades del país; al contrario, el paso de cientos de miles de estudiantes por las aulas de la Universidad, no tengo ninguna duda, deriva en una consecuencia positiva para todas esas personas y quienes los rodean”, afirmó.
Para el astrónomo, desde la UNAM hay una actividad y una cercanía con el quehacer y con la vida del país que es indisoluble y no puede negarse y eso es en gran medida porque la Universidad es autónoma y decide de qué manera va a hacer su actividad y proponer soluciones y buscar un beneficio para la población en términos de generar educación, conocimiento, cultura y no está sujeta a vaivenes.
“Que si se aprovecha la infraestructura de la Universidad para la investigación, la respuesta es sí; que si el país está generando toda la actividad económica que pudiera con este conocimiento, la respuesta es no”, reconoció.
¿Qué opina de las voces que señalan que la UNAM no estuvo a la altura para responder a la pandemia?, se le cuestionó.
TE PUEDE INTERESAR: Nayarit desdeña a indígenas Falsísimo, las recomendaciones de cómo comportarse y cómo evitar contagios creo que sí fueron un referente para todo mundo.
El seguimiento de la evolución de la pandemia y las variantes genéticas lo estaban haciendo en biotecnología.
Nunca dejamos de decir lo pensábamos que se tenía que hacer y se lo dijimos al sector gubernamental que correspondía, pero nosotros no somos ejecutores de política de gobierno, sólo recomendamos”, señaló.
LO QUE SE REQUIEREEn la visión de Lee Alardín, quien desde 2015 coordina el Subsistema de la Investigación Científica de la UNAM, para que la ciencia y la innovación pueda tener mayor impacto en beneficio de la sociedad, es necesario que la nueva ley en la materia cumpla con al menos tres requisitos: garantizar el financiamiento, la infraestructura y los recursos humanos.
Tiene que ser una ley que involucre a todo el mundo, ningún gobierno es capaz de hacer todo solito, tienes que sumar a todo mundo y sumar quiere decir darles incentivos, promover su participación, tomarlos en cuenta, tenerlos presentes para las discusiones y toma de decisiones”, dijo.
La otra, abundó, es garantizar el financiamiento estable, seguro, progresivo, incremental y con mecanismos apropiados.
“La tercera es formar gente especializada: tener becas, programas de posgrados, tener esquemas para insertar a esa gente en el mercado productivo para darles posiciones de investigación, becas posdoctorales”, explicó.
En materia de financiamiento, indicó que se necesita que éste sea constante, predecible y multianual.
No te puedo decir ahorita exactamente cuánto dinero va a hacer falta en cierto proyecto, en una calendarización de diez o 12 meses de año fiscal, ni a dónde va llegar esa investigación dentro de diez meses, pero necesitas tener fondos garantizados, porque no puedes empezar el proyecto si no sabes que vas tener el dinero y esa seguridad hoy, en México, no existe, entonces es imposible arrancar el proyecto”, expusoOtro de los requisitos básicos es que la legislación de ciencia esté muy articulada con la Ley General de Educación Superior, “pues es muy importante que la investigación se vincule con el sector productivo, a fin de que las soluciones que se generen en laboratorios y aulas universitarias se transformen en aplicaciones.
Ahí es donde le toca a toda la sociedad, empezando por el gobierno, promover incentivos para que haya esas asociaciones.
Una inversión para la innovación es de muy largo plazo, es un capital de riesgo: tu inviertes una lana ahorita y va tardar mucho tiempo en que eso derive en algo que le deje un beneficio económico a una empresa”, sostuvo.
Una empresa, acotó, no es un instituto de investigación.
“No se puede dedicar a invertir el dinero en algo que quién sabe si va salir, sin una seguridad, porque tiene que pagar la nómina que sigue; entonces, faltan incentivos para que las empresas y las instituciones de educación también se acostumbren.
Falta más liga de las instituciones de educación con el sector privado y productivo, pero eso requiere ese incentivo para todo mundo”, insistió.
El astrónomo destacó que lo que plantee la nueva ley de ciencia es muy importante, pues de eso dependerá lo que suceda con el sector en las próximas dos décadas, por lo menos.
NUEVA LEY NO ES LO QUE EL PAÍS NECESITASin embargo, la ley que hace unas semanas aprobó la mayoría de Morena en el Senado no es lo que el país necesita, consideró.
Es una propuesta que tiene una visión complemente distinta, una visión donde predomina la idea de que el gobierno es el que tiene que hacer prácticamente todo y me parece que eso no es lo que hace falta.
No veo cómo puede funcionar entonces, sí me preocupa y le preocupa a mucha gente que hemos dicho que nos parece que esta no es la vía”, advirtió.
Lee Alardín se refirió al tema del financiamiento.
“Si bien hay un fraseo que dice que debe ser incremental, pues eso no se ha cumplido, entonces no veo por qué se ha de cumplir y no está lo del porcentaje (para destinar 1% del PIB) y no está el asunto de los fideicomisos”, acotó.
Incluso, abundó, en algunos apartados se menciona que no se pueden usar fideicomisos.
“Al tener esta visión de que el que debe de llevar el grueso de la actividad y la propuesta y la ejecución es el gobierno, pues deja de lado los mecanismos para incentivar la participación de otros sectores”, ejemplificó.
El académico señaló que, además, hace a un lado la participación de las instituciones de educación superior particulares, a las que también se tendría que sumar.
No veo esta liga integral con lo que tiene que ver con la formación de recursos humanos.
Parte del asunto es lo que puede hacer esa gente cuando termina los estudios para incorporarse a un trabajo en donde use lo que aprendió, ya sea en el sector productivo o la academia, y ahí hace falta mucho seguimiento y retroalimentación para captar a esa gente”, agregóDetalló que, actualmente, en el Subsistema de Investigación Científica hay unas tres mil 200 personas con nombramiento de tiempo completo, de los cuales mil 800 son investigadores y mil 400 personal de apoyo técnico en 30 institutos y centros.
Hacen falta más salidas y la manera de hacer eso es que haya más instituciones, más centros públicos de investigación, más departamentos en las universidades, tanto privadas como públicas, para que la gente se pueda incorporar”, planteó.
Reconoció que una sola institución no puede absorber a toda la gente que se graduó y tampoco es la idea.
“En los países desarrollados la mayoría de la gente que saca un doctorado acaba trabajando haciendo empresas, generando innovación y una fracción pequeña, en la academia.
En México esa salida está mucho más cerrada y se pierde actividad académica y oportunidades de innovación de la planta académica; gente talentosa hay, pero necesitan un esquema para encontrar donde apliquen lo que aprendieron”, advirtió.
Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior OpiniónContenidos Relacionados: Relevo en Rectoría de la UNAM: analizan los retos rumbo a la sucesiónPandemia de covid-19 cobró más de 300 millones de años de vida, afirma la OMSPublican decreto para fin de emergencia sanitaria por covid; vacuna se incluirá en cartilla nacional
Enrique LópezEn una batalla digna de la historia del Clásico español, el Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid en la Jornada 35 de LaLiga española, en un partido lleno de emoción, goles anulados, polémicas arbitrales y una remontada memorable. Con este resultado, el Barça toma una ventaja de siete puntos como líder del campeonato a falta d
Excelsior
Marca Claro
Un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change, revela que el 10% más rico de la población mundial ha sido responsable de dos tercios del calentamiento global desde 1990. La investigación, dirigida por la científica Sarah Schoengart del centro ETH Zurich, vincula directamente las emisiones de carbono de los grupos con mayores ingresos con
Punto Por Punto
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Manuel Sánchez / Grupo Cantón. El programa impulsado por la Croc permite el acceso a actividades turísticas con descuentos de hasta el 50%. Cancún , Q.R.- Más de ocho mil personas han disfrutado en el último año de los beneficios del programa de Turismo Social impulsado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) [
Quintana Roo Hoy
•El gobernador del estado de Michoacán refirió que la ciudadanía debe salir a votar el próximo 1 de junio, por jueces y magistrados de una manera más correcta y justa. Morelia, Michoacán; a 11 de Mayo de 2025.-Tras la liberación de una alta lideresa delicuencial que ya había sido detenida hace pocos días en la […]El cargo Liberaci
CB Televisión
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Chris Paddack took a perfect game into the sixth inning, Byron Buxton had a hand in two of Minnesota"s three runs and the Twins won a sixth straight g
Deadspin
Chris Paddack took a perfect game into the sixth inning, Byron Buxton had a hand in two of Minnesota"s three runs and the Twins won a sixth straight g
Deadspin
Trevor Larnach hit a two-run homer and Joe Ryan tossed six innings of one-run ball as the Minnesota Twins held on for its seventh straight win, 2-1 ov
Deadspin
Estragos de Gareth Evans es mucho más que una película de acción. Que lo es y una de las mejores del año. También, es una perspectiva fresca del género que combina la ultraviolencia, con un apartado visual experimental. Entre ambas cosas, la historia de Walker (Tom Hardy), un policía que debe enfrentar el crimen organizado […]Seguir le
Hipertextual
Buenas noticias para los fans de Jason Statham, Amazon & MGM ha pagado más de 50 millones de dólares para hacerse con los derechos de distribución de The Beekeeper 2, la secuela de su muy exitosa película de acción a lo John Wick en la que el actor británico hacía de Adam Cl
3d Juegos
Esta producción alemana ha dejado en segundo plano al nuevo proyecto del actor Tom Hardy “Havoc”
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Jugadores de Culto: Zanetti, leyenda del Inter
Hoy en Netflix: la película de ciencia ficción que costó 350 millones de dólares y compitió contra Armageddon por la destrucción de la Tierra
Aryna Sabalenka va a octavos de Roma con sufrimiento
Paso a paso para pedir a ChatGPT que encuentre red flags en una conversación
Hombre en Houston mató a tiros al novio de su expareja durante entrega de su hijo de 3 años
Cuartos de Final en vivo: ¿A qué hora y dónde ver el partido de vuelta de León vs Cruz Azul?
¿El 12 de mayo será feriado? Esto dice la SEP y la LFT
Hallan cuerpo de mujer con huellas de violencia en Tlaxcala
Anuncia EU acuerdo con China para reducir déficit
“León XIV tiene ADN de México”
1-0: La entrada de Sancet da la victoria al Athletic ante el Alavés
Alcaraz - Djere, en directo
Apoya CCE jornada laboral de 40 horas
Rusia reanuda ataques tras tregua y acusa a Ucrania de su incumplimiento
Los políticos colombianos escribieron mensajes por el día de las madres en el país: “Gracias por su amor incondicional y su fuerza incansable”