¿Borges escribía para compensar que Argentina tiene “menos historia” que otros países? La audaz hipótesis de su traductor al bengalí Infobae

¿Borges escribía para compensar que Argentina tiene “menos historia” que otros países? La audaz hipótesis de su traductor al bengalí. Noticias en tiempo real 17 de Mayo, 2023 21:40

Fervor de Buenos Aires"
Razu Alauddin y "Fervor de Buenos Aires"

“Argentina tiene fama mundial por el fútbol, por Messi, por Maradona, y también por el Che Guevara. Pero en el campo de la literatura mundial hay otra figura argentina igualmente famosa, ese es nuestro Borges”, dice el hombre. El hombre que habla de “nuestro” Borges nació en Bangladesh, ese país asiático que festejó como propia cada victoria argentina en el último Mundial de fútbol.

El hombre se llama Razu Alauddin, nació en 1965 y se ha dedicado a traducir la obra de Jorge Luis Borges a su idioma. ¿Cómo sonarán en bengalí los compadritos? ¿Cómo se dirá “arrabal”?

A Aluddin no lo asusta nada de esto. Y aunque reconoce que no fue fácil traducir a Borges, no ve por qué sus temas no se van a entender en Bangladesh. Le dijo a a la agencia Telam: “No creo que sea difícil de explicar en nuestra cultura, ya que heredamos las tradiciones de la cultura oriental y occidental en nuestro proceso de pensamiento. No estamos aislados, estamos vinculados con otras culturas a través de la literatura, la música, la pintura, la filosofía. Entonces Borges es comprensible con todas sus particularidades”.

En 2023 se cumplieron cien años de la aparición de Fervor de Buenos Aires y Alauddin participó de las jornadas que se hicieron en la Feria del Libro para celebrarlo.

[”Poesía completa”, donde está “Fervor de Buenos Aires” se puede adquirir en formato digital en Bajalibros clickeando acá.]

Allí desplegó su hipótesis: Borges quería “crear” la historia que a su país le faltaba porque “comparativamente carece de historia precolombina”.

Éste es su texto:

Fervor de Buenos Aires

Allá por la década de 1920, en los días del surgimiento de Borges, Ricardo Guiraldes hizo una apreciación verdaderamente intuitiva. Comprendió correctamente que:

Borges estuvo entre esos escritores que tuvieron la misión de reformar y renovar la literatura argentina”, como escribió Beatriz Sarlo.

Una mirada atenta a Fervor de Buenos Aires, el primer libro de poemas de Borges, no puede dejar de revelar los intentos de reforma y renovación en la literatura argentina.

Jorges Luis Borges
Jorge Luis Borges. El mundo en Buenos Aires. (Carlos Aletto/)

En la época anterior a Borges, el reino de la poesía latina estuvo dominado por dos modernismos, uno de Rubén Darío y el otro de Leopoldo Lugones. Borges no sólo eludió el atractivo de los dos poetas, sino que también rechazó la poética de Darío, al tiempo que proponía un nuevo género de poesía. En interés de sus nuevos tipos de pensamientos poéticos, también rechazó el estilo y el pensamiento de Lugones. En el manifiesto Ultraismo declaró en 1921:

1. Reduccion de la lirica a su elemento primordial: la metafora.

2. Tachadura de las frases medianeras, los nexos, y los adjetivos inutiles.

3. Abolicion de los trebejos ornamentales, el confesionalismo, la circunstanciacion, las predicas y la nebulosidad rebuscada.

4. Síntesis de dos o mas imagines en una, que ensancha de ese modo su faculdad de sugerencia.

Además de la metáfora y la imagen, Borges también puso énfasis en la brevedad. La metáfora cobró importancia de él hasta el punto de escribir un extenso ensayo en ese mismo año 1921. Y por su amor a la brevedad llegó a rechazar la novela como género literario, acusándola de ser desfavorable a la contención artística. Todos sus libros de poesía dan testimonio de su amor declarado por la brevedad: rara vez han contenido un poema que abarque más de una o dos páginas.

Te puede interesar: “El niño del cuento es él”: Jorge Fernández Díaz lee a Borges y se lo puede escuchar acá

Combinando los instrumentos descritos arriba, Borges dio nacimiento a un nuevo género en el mundo de la poesía argentina. Cierto que su género de poemas no fue tan influyente como los de Neruda, Darío o Lugones, pero nadie había negado su novedad. La frescura que aportó estuvo en el uso del lenguaje, el ritmo, la disposición de las figuras retóricas e incluso tambien en la selección de temas.

Este libro en particular se centra en la ciudad de Buenos Aires, sus calles, las casas y la vida de su gente común y su cultura. Si esta ciudad impregnó con intensidad cualquier otro libro de algún otro poeta argentino, no lo sé. Para mí, es Borges quien como primer poeta poetizó esta ciudad en su libro Fervor de Buenos Aires. Y poetizó con un nuevo sentido de la poesía y un nuevo viaje espiritual.

Lo que significa que el plan incluía no solo retórica del lenguaje sino también un nuevo viaje del espíritu. Por eso notamos al espíritu poético de Borges desparramarse en colores a la luz filosófica o metafísica, cobijados en el idealismo de Berkeley.

Borges 100 años Fervor Buenos Aires
Cien años de "Fervor de Buenos Aires".

En el poema Amanecer intenta introducir un camino futuro de su viaje:

Reviví la tremenda conjetura

De Schopenhauer y de Barkeley

Que declara que el mundo

Es una actividad de la mente,


Este libro marca el comienzo de la consumada capacidad creativa de Borges con la que desplegó los misteriosos reinos del tiempo, la metafísica, el sueño, la imaginación, la eternidad y el ser humano en relatos y ensayos del tiempo por venir. Atisbos de estos pensamientos salpican todo el libro.

♦ La eternidad espera en la encrucijada de estrellas (Un patio).

♦ Del enigma del Tiempo (Final del Año)

♦ Como cesan los sueños

♦ Cuando sabemos que soñamos. (Afterglow)

A pesar de eso, Borges nunca se olvidó de hablar de sus raíces.

Adentro hay un extraño país, escribió.

Y esta extraña tierra es Argentina y Buenos Aires es su capital. Transformó en poesía su añoranza por Buenos Aires. Y también recreó Buenos Aires en el proceso de transformarla en poesía. Así como Buenos Aires creció Borges con su historia, tradiciones, calles, callejones, avenidas, habitantes y cultura, así Borges creó su Buenos Aires de nuevo, adornándola con imaginación, poder creativo, nostalgia, emoción y pasión. Argentina es el único país latino que comparativamente carece de historia y cultura precolombina.

No hay leyendas en esta tierra y ni un solo fantasma camina por nuestras calles. Ese es nuestro baldón. (El tamaño de mi esperanza, Jorge Luis Borges, 1926).

Borges había llenado este vacío con la realidad de la imaginación. El llamado que hizo a otros para crear Buenos Aires, ¿no fue en realidad un llamado a sí mismo para cumplir con su propio deber?

“Nuestra realidad vital es grandiosa y nuestro realidad pensada es mendiga….Ya, Buenos Aires, mas que una ciudad, es un pais y hay que encontrarle la poesía y la mística y la pintura y la religión y la metafísica que con su grandeza se avienen. Ese es el tamaño de mi esperanza, que a todos nos invita a ser dioses y a trabajar en su encarnación.” (El tamaño de mi esperanza, Jorge Luis Borges, 1926).

Buenos Aires antigua
Buenos Aires antigua. (The Print Collector/Print Collector/Getty Images) (Print Collector/)

A través de su primer libro de poesía, Borges comenzó su intento de aliviar la pobreza (mendiga) de la realidad imaginativa (realidad pensada) que él produjo. Se había convertido en uno de esos dioses (dioses) de la realidad imaginativa, porque era consciente de que la Argentina era uno de esos países latinos que tenían menos historia que los demás.

En palabras de Carlos Fuentes:

“Un viejo chiste dice que los mexicanos descienden de los aztecas y los argentinos de los barcos. Tal vez ninguna otra nación haya inventado con tanto fervor una historia más allá de la historia, una historia verbal que responda al grito desesperado y solitario de la cultura: por favor, verbalízame.

Borges, por supuesto, es la fuente de esta otra historicidad, que compensa la falta de ruinas mayas, miradores incas o cosmogonías toltecas con el espacio total de “El Aleph”, el tiempo total de “El jardín de senderos que se bifurcan” o el libro total de “La biblioteca de Babel”. Pero tan sobresaliente como su invención de ciudades dentro de ciudades, ciudades reveladas sólo por el hecho de que otras ciudades imaginarias las ocultan. (En el libro de ensayos La novela en las Américas, Raymond Leslie Williams, University Press Colorado).”

Entonces sus cuentos habían llenado el vacío de la ausencia de historia con una historia imaginativa y del mismo modo en su primer poemario había creado Buenos Aires con imaginación y emoción. Por lo tanto, Buenos Aires es tanto la capital de Argentina como la capital de toda la obra literaria de Borges. Es la capital porque él había llevado esta ciudad en su corazón, sin importar cuán lejos lo llevara su imaginación.

Las calles de Buenos Aires

ya son mi entraña.

Esta ciudad que yo creí mi pasado

es mi porvenir, mi presente;

los años que he vivido en Europa son ilusorios,

yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires.

No sólo en este poemario hemos sido testigos de la trascendencia y profundidad de la relación entre Buenos Aires y Borges, lo seguimos siendo también en su obra posterior.

Incluso en esos escritos, particularmente en los cuentos, cuando Borges optó por no mencionar el nombre, los lectores de Buenos Aires reconocen indefectiblemente las calles y los callejones.

En el cuento La Muerte y la Brujula la avenida Paseo Colón se convierte en Rue de Toulon y Adrogué se convierte en Triste le Roy. Borges nunca sale de Buenos Aires, aunque maneja su ingenioso arte para desdibujarla de vez en cuando.

Sin embargo, Buenos Aires en su obra posterior se hizo diferente a la de su obra anterior. Vestido con brevedad, se vuelve más sutil y simbólica, colocándose detrás de una pantalla de arte, en oposición a la presencia de un Buenos Aires abierto y audaz en su trabajo anterior.

Portada - Tapas de borges

[Los libros de Borges se pueden adquirir, en formato digital, en Bajalibros, clickeando acá.]


Pero Buenos Aires se quedó con él todo el tiempo. El autor mexicano Alfonso Reyes describió la profundidad y el significado de la relación entre Borges y Buenos Aires de manera concisa pero correcta:

Buenos Aires es Borges porque ambos son un hervidero de migraciones y lenguajes.

Vemos el reflejo exacto de la diversidad étnica, cultural y lingüística de Buenos Aires tanto en la literatura de Borges como en su personalidad. Buenos Aires fue una encarnación de varias nacionalidades (portuguesa, inglesa y española) y bien versada en muchos idiomas y enriquecida por muchas culturas.

La ciudad está presente en varios poemas de Fervor de Buenos Aires así como muchos rincones de la Tierra junto con sus elementos culturales encontraron allí su presencia en expresiones un tanto figurativas de ‘la rosa de los Persas y de Ariosto’, ‘Heráclito, ' Europa’, ‘místicos’, ‘Schopenhauer y de Berkeley’ y ‘Benares’. De ahí que, al mismo tiempo, Borges presente en este libro a Buenos Aires como una esfera global que se asemeja al lugar que había descubierto en El Aleph.

El lugar donde estan, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los angulos. (Obras Completas, Jorge Luis Borges, Emece, 2007, P-664)

Por tanto, así como Fervor de Buenos Aires es un reflejo de esta ciudad, también es una figura simbólica del mundo mismo.

Seguir leyendo

La insultante opinión de Borges sobre Vargas Llosa y la ofensa que nunca le perdonó

Por qué Borges se quedó ciego

La pasión según Borges: por qué se convirtió en escritor y qué autores lo fascinaron



Compartir en:
   

 

 

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Amazfit GTR 3 Pro más barato que nunca: Carrefour no puede seguirle el ritmo . 03:50

El Amazfit GTR 3 Pro, uno de los smartwatches más completos del mercado, ahora cuesta la mitad. Con pantalla AMOLED, seguimiento de salud y batería duradera, esta oferta lo deja muy por debajo del precio habitual e

Mundo Deportivo

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Avanza digitalización de servicios del Poder Judicial del Estado.01:40

Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]

Dpoderapoder

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025. 02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 07 de Mayo, 2025 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.