Elecciones en Turquía: el desafío más fuerte para Erdogan en 20 años, entre la consolidación de la autocracia o un nuevo rumbo Infobae

Elecciones en Turquía: el desafío más fuerte para Erdogan en 20 años, entre la consolidación de la autocracia o un nuevo rumbo. Noticias en tiempo real 13 de Mayo, 2023 22:20

Turquía Elecciones
Un hombre pasa frente a las vallas publicitarias de la campaña electoral del presidente turco y candidato presidencial de la Alianza Popular, Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, y el líder del partido CHP y candidato presidencial de la Alianza Nacional, Kemal Kilicdaroglu, en Estambul. (Foto AP/Emrah Gurel ) (Emrah Gurel/)

Turquía vota este domingo para elegir el próximo presidente y un nuevo Parlamento. A pocos meses del primer centenario de la República tuca, el país se encuentra ante una encrucijada. ¿Ganará el cada vez más autoritario Recep Tayyip Erdogan o prevalecerá la oposición liderada por Kemal Kilicdaroglu, unida en nombre de la libertad y la justicia, pero muy diversa?

Los candidatos

Kemal Kilicdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), laico y de centro-izquierda, es el principal aspirante a desbancar a Erdogan tras 20 años en el poder. Kilicdaroglu, de 74 años, es el candidato conjunto de la Alianza Nacional, una coalición de seis partidos llamada “Mesa de los Seis” que ha prometido desmantelar el sistema presidencialista instaurado por Erdogan tras una reforma constitucional en 2017 y devolver el país a una democracia parlamentaria con contrapesos y salvaguardias.

Por su parte, Erdogan aspira a un tercer mandato presidencial pero que se extiende ya a dos décadas en la cima del poder. El líder del conservador y religioso Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), de 69 años, ya el dirigente más longevo del país, está en el cargo de presidente desde 2014, pero en realidad es el hombre fuerte de Turquía desde 2003, cuando asumió el cargo de primer ministro.

Kemal Kilicdaroglu durante un mitin en Bursa (REUTERS/Murad Sezer)
Kemal Kilicdaroglu durante un mitin en Bursa (REUTERS/Murad Sezer) (MURAD SEZER/)

Tercero en discordia es Sinan Ogan, un ex académico que cuenta con el respaldo de un partido nacionalista antiinmigración. Un cuarto postulante, el antiguo líder del CHP Muharrem Ince, anunció su retirada de la contienda el jueves, una medida que probablemente beneficie a Kilicdaroglu.

Los sondeos muestran un país dividido por la mitad, con una leve ventaja del opositor Kilicdaroglu.

Pueden votar más de 64 millones de personas, incluidos 3,2 millones de ciudadanos turcos expatriados. Más de 1,6 millones de personas ya han votado en papeletas en el extranjero o en aeropuertos. La participación electoral en Turquía es tradicionalmente alta.

La gran incógnita son el 11% de indecisos y los 5 millones de jóvenes que acudirán por primera vez a las urnas. Aún así, los más probable es que ninguno de los candidatos obtenga más del 50% de los votos. En ese caso, se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados el 28 de mayo.

Los electores también votarán para cubrir escaños en la Gran Asamblea Nacional, de 600 miembros. La oposición necesitaría al menos una mayoría para poder promulgar algunas de las reformas democráticas que ha prometido.

Cómo fue la campaña electoral

Una persona camina detrás de una bandera con una imagen del presidente turco Tayyip Erdogan antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias, en Estambul (REUTERS/Dylan Martinez)
Una persona camina detrás de una bandera con una imagen del presidente turco Tayyip Erdogan antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias, en Estambul (REUTERS/Dylan Martinez) (DYLAN MARTINEZ/)

Erdogan ha perdido terreno en medio de una economía tambaleante y una crisis del costo de la vida en un contexto de alta inflación y devaluación de la lira turca, la moneda nacional. Su gobierno también ha sido criticado por su deficiente respuesta tras el devastador terremoto que asoló el sur de Turquía y mató a más de 50.000 personas el 6 de febrero.

Con la economía en problemas, el líder turco apeló al nacionalismo. Durante su campaña, presentó a la oposición como cómplice de “terroristas” y de potencias extranjeras que quieren perjudicar a Turquía. En un intento de consolidar su base conservadora, también ha acusado a la oposición de apoyar derechos LGBTQ “desviados” y de ser “borrachos”.

Incluso llegó a acusar a Kilicdaroglu de haber establecido relaciones con el proscripto Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El pasado domingo, cientos de miles de sus partidarios vieron un video falso en el que aparecía un comandante de la formación kurda cantando una canción de campaña de la oposición.

Erdogan durante un mitin en Ankara. Es considerado uno de los mejores oradores de su generación. (REUTERS/Cagla Gurdogan)
Erdogan durante un mitin en Ankara. Es considerado uno de los mejores oradores de su generación. (REUTERS/Cagla Gurdogan) (CAGLA GURDOGAN/)

Erdogan es considerado uno de los mejores oradores de su generación. Es incansable en los mítines políticos y ya ha demostrado que está dispuesto a utilizar el poder del Estado en su beneficio: en los últimos meses ha impulsado una reforma de las pensiones extremadamente generosa y ha subido varias veces el salario mínimo, en un intento bastante obvio de congraciarse con el electorado. El gobierno también controla gran parte de los medios de comunicación a través de empresarios amigos, que pueden garantizar una cobertura favorable. Por eso, muchos analistas incluso se han preguntado si Erdogan aceptaría una derrota electoral.

Kilicdaroglu, por su parte, es un político moderado, conocido por su frugalidad y honradez, al que se atribuye el mérito de haber unido a una oposición antes fracturada. El “Gandhi” de la política turca, como le llaman en el país, ha prometido invertir el retroceso democrático y las medidas represivas contra la libertad de expresión y la disidencia bajo el mandato de Erdogan.

Kemal Kilicdaroglu saluda a sus seguidores durante un mitin en Tekirdag (REUTERS/Murad Sezer)
Kemal Kilicdaroglu saluda a sus seguidores durante un mitin en Tekirdag (REUTERS/Murad Sezer) (MURAD SEZER/)

Su figura ha sido criticada a menudo dentro de la coalición por carecer de carisma y también por pertenecer a la minoría religiosa de los alevíes, perseguida en Turquía. Kilicdaroglu, sin embargo, ha sabido explotar esto último a su favor centrándose en una retórica inclusiva y ganándose la simpatía de las minorías del país, mientras que solucionó el problema del carisma nombrando como eventuales vicepresidentes a los alcaldes de Estambul y Ankara -Ekrem ?mamo?lu y Mansur Yava?-, dos figuras destacadas de su propio partido.

Kilicdaroglu se ha asegurado, además, el apoyo del partido pro-kurdo del país, acreditado de alrededor del 10% de los votos.

Ideas opuestas de país

Los diferentes enfoques -y la diferente retórica- de los dos candidatos reflejan ideas opuestas del país.

Bajo el liderazgo de Erdogan, se dio una centralización de poderes en manos del presidente, especialmente tras el fallido golpe de 2016 y la reforma constitucional de 2017 que convirtió el país en una república presidencial. Erdogan consiguió así marginar al Parlamento, controlar la prensa y el poder judicial e imponer sus políticas económicas, que, sin embargo, resultaron desastrosas para el país.

Partidarios del presidente turco Tayyip Erdogan asisten a un mitin en Estambul, Turquía (REUTERS/Dylan Martinez)
Partidarios del presidente turco Tayyip Erdogan asisten a un mitin en Estambul, Turquía (REUTERS/Dylan Martinez) (DYLAN MARTINEZ/)

El fortalecimiento de la figura del presidente coincidió también con una política exterior más asertiva para convertir a Turquía, país miembro de la OTAN, en una potencia regional capaz de influir en el tablero geopolítico en Oriente Medio y otras partes del planeta. Un proyecto apoyado también por el aumento constante del gasto militar y la expansión de la industria bélica, que se ha convertido en una herramienta de política exterior.

Muy distinto es el proyecto de Kilicdaroglu y la Mesa de los Seis, resumido en el lema “Ley, ley, justicia” (hak, hukuk, adalet) que gritan las multitudes durante sus mítines electorales. Uno de los primeros objetivos es la vuelta al sistema parlamentario, que iría acompañada de la protección de las libertades civiles y políticas, el fin del control gubernamental sobre los medios de comunicación y el poder judicial, y el restablecimiento de la independencia del Banco Central.

Simpatizantes de Kemal Kilicdaroglu durante un mitin en Ankara (REUTERS/Cagla Gurdogan)
Simpatizantes de Kemal Kilicdaroglu durante un mitin en Ankara (REUTERS/Cagla Gurdogan) (CAGLA GURDOGAN/)

Todas medidas consideradas indispensables para devolver a Turquía al camino de la democracia y sanar la fractura social que se ha ensanchado bajo la presidencia de Erdogan. En el plano económico, la oposición ha prometido abandonar el modelo del partido gobernante, basado en unos tipos de cambio mantenidos bajos a la fuerza para preservar el crecimiento económico, pero que ha provocado un aumento constante de los precios; mientras que en política exterior se espera una postura más conciliadora con Occidente.

Por otro lado, aún no está claro cómo se aplicará el programa de la Mesa de los Seis . La coalición está formada por partidos muy diferentes, por lo que varios observadores temen la posibilidad de choques y divisiones.

Una fecha simbólica

El día elegido para las elecciones no es casual. El 14 de mayo de 1950, el Demokrat Parti de Adnan Menderes, de orientación conservadora, ganó las elecciones por primera vez, derrotando al CHD, el partido fundado por el fundador de la República turca Mustafá Kemal Atatürk (literalmente Padre de los Turcos).

En los planes de Erdo?an, el 14 de mayo de 2023, el pueblo turco volverá a decir “basta” a los ideales laicos de los kemalistas y apoyará de nuevo a quienes, como él, defendieron los valores religiosos y conservadores que Menderes había llevado al gobierno por primera vez 73 años antes. Sin embargo, puede que su sueño no se haga realidad.

Seguir leyendo:

La oposición de Turquía denunció la falta de transparencia en las elecciones bajo el gobierno de Erdogan

En Turquía, un Erdogan enfermo enfrenta la oposición más firme en 20 años

El momento en que Erdogan abandonó una entrevista en vivo y fue retirado por problemas de salud


Compartir en:
   

 

 

Cae rector de la UAZ acusado de violación. 03:40

Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d

Excelsior

Barcelona multará a los vecinos con hasta 500€ por sentarse en el portal de su casa .03:50

La ciudad de Barcelona cada vez añade más restricciones a la lista y los vecinos son los grandes perjudicados porque tendrán que pagar una sanción, en muchas ocasiones, por comportamientos que hace años estaban permitidos. En diciembre de 20

Mundo Deportivo

Cuál es el plazo para aceptar una herencia. 03:50

Este período permite a los posibles herederos ejercer sus derechos, al mismo tiempo que asegura que los bienes no queden sin dueño indefinidamente, ofreciendo una solución legal para su distribución final

Infobae

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Balearon a un ex líder de la hinchada de Newell’s Old Boys en medio de una escalada de violencia entre barrabravas.02:40

La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico

Infobae

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Pide Leticia Mejía fortalecer autodeterminación de pueblos indígenas. 10:35

A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s

Así Sucede

Sabrina Carpenter

¡Lo vuelven a hacer! Crean ‘foto’ falsa con IA de Katy Perry en la Met Gala . 06 de Mayo, 2025 17:30

Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu

Vanguardia.com.mx

La regla que Sabrina Carpenter y Jennie rompieron en la MET Gala 2025. 06 de Mayo, 2025 18:30

Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional

Infobae

La inusual razón por la que Sabrina Carpenter no usó pantalones para la MET Gala. 08 de Mayo, 2025 11:05

Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la

NV Noticias

Islam Makhachev

Islam Makhachev manda un críptico mensaje a Dana White en las redes sociales . 07 de Mayo, 2025 08:50

¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró

Mundo Deportivo

Makhachev, Oliveira opciones de Topuria el 28 de junio. 09 de Mayo, 2025 08:49

UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.

ESPNdeportes.com

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

Rodrigo Aguirre

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes. 09 de Mayo, 2025 08:39

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09

Record

¿Papachuca? América va a semifinales tras eliminar a los Tuzos. 23:24

Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro

Excelsior

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca . 23:27

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.