El día que en 2020 parecía muy lejano por fin llegó.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional por covid-19, medida que activó el 11 de marzo de 2020.
Mil 191 días después, el saldo es de 20 millones de muertos, la economía global socavada y el empeoramiento de las desigualdades.
Oficialmente, la OMS reconocía 6.
9 millones de decesos al miércoles.
Para los especialistas, se debe seguir vacunando, hacer accesibles los tratamientos y mantener el monitoreo.
Acaba la emergencia, pero no covid en sí, y por supuesto que es motivo de celebración, celebramos a la ciencia, la comunicación basada en evidencia y a los trabajadores de la salud.
Es un logro de supervivencia colectiva.
Sin embargo, la enfermedad sigue, y sigue siendo amenaza para los más vulnerables”, dijo a Excélsior Carol Perelman, química y divulgadora de la ciencia.
El surgimiento de covid-19, en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019, detonó la carrera por desarrollar vacunas, que aparecieron en un tiempo récord a finales de 2020.
Al 30 de abril se habían inyectado más de 13 mil 300 millones de dosis.
México fue de los países más afectados por la pandemia al ser quinto lugar en muertes, con 339 mil 913, según la Secretaría de Salud.
Sólo lo superan Rusia, India, Brasil y Estados Unidos.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, destacó que el SARS-CoV-2 “llegó para quedarse”, aunque ya no represente una emergencia.
Con 20 millones de muertos termina emergencia mundial por Covid-19La Organización Mundial de la Salud levantó ayer la alerta internacional que duró mil 191 días y dejó oficialmente casi siete millones de defunciones y “un alarmante exceso de mortalidad”Duró mil 191 días, dejó al menos 20 millones de muertos, socavó la economía y agravó la desigualdad.
Ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional por covid-19.
Con gran esperanza declaro que covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La pandemia dejó “al menos 20 millones” de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización, que el 3 de mayo registraba un poco menos de siete millones de muertes, afirmó.
Acaba la emergencia, pero no covid en sí, y por supuesto que es motivo de celebración, celebramos a la ciencia, la comunicación basada en evidencia y a los trabajadores de la salud.
Es un logro de supervivencia colectiva.
Sin embargo, la enfermedad sigue, y sigue siendo amenaza para los más vulnerables”, dijo a Excélsior Carol Perelman, química y divulgadora de la ciencia.
En esta transición debemos seguir con la vacunación, hacer accesibles los tratamientos, continuar con el monitoreo”, agregó.
El jueves se reunió el Comité de Emergencias de la OMS y recomendó a la agencia de Naciones Unidas declarar el fin de la crisis provocada por el coronavirus como “emergencia de salud pública de importancia internacional”, que fue declarada el 11 de marzo de 2020.
Ghebreyesus destacó que levantar la medida es una señal del avance que hay, pero el SARS-CoV-2 “llegó para quedarse”, aunque ya no represente una emergencia.
De acuerdo con la OMS, la tasa de mortalidad ha disminuido desde un máximo de más de cien mil personas por semana en enero de 2021 a poco más de 3 mil 500 en la semana que finalizó el 24 de abril.
La cifra oficial de muertos por covid-19 proporcionada por la OMS hasta este miércoles es de 6.
9 millones, según su sitio web, que se actualiza continuamente.
Sin embargo, investigadores de la agencia sanitaria explicaron en un artículo de la revista Nature en diciembre que los datos distan mucho de la realidad.
Y es que, debido a la falta de infraestructuras sanitarias, algunos países tardaron mucho más que otros en detectar el virus y notificarlo como causa de muerte.
Los criterios varían también mucho de un país a otro.
Desde finales de año, en China sólo se contabilizan en las estadísticas a las personas que murieron directamente de una insuficiencia respiratoria relacionada con covid-19, un cambio de metodología que puede subestimar el número real de muertes.
La batalla no ha terminado.
Todavía tenemos puntos débiles en nuestro sistema y quedarán expuestos por este virus o por otro virus.
Y hay que arreglarlos”, dijo por su parte el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan.
La química Carol Perelman comentó a este diario que “tenemos un compromiso por todas esas personas que perdieron la vida durante la pandemia en aprender lo que hicimos mal para mejorar y, como dice el epidemiólogo Larry Brilliant —quien ayudó a erradicar la viruela en 1980—: ‘las epidemias son inevitables, pero las pandemias son opcionales’”.
Sí, logramos en el colectivo llegar a un día que pensábamos muy lejano.
Fueron mil 191 días de emergencia por covid-19 y lo que cambia no es la enfermedad, pues ésta sigue siendo un reto para los más vulnerables, cambia la amenaza que representa para la sociedad y los servicios de salud”, agregó.
Vacunas en tiempo récordCon el surgimiento de covid-19, en Wuhan, China, el 31 de diciembre de 2019, también arrancó una carrera en el desarrollo de vacunas.
Éstas aparecieron en un tiempo récord a finales de 2020, siendo Pfizer-BioNTech la asociación que lanzó el primer inmunizante.
Hasta el 30 de abril, se habían inyectado más de 13 mil 300 millones de dosis de vacunas.
Con información de ReutersSeis olas azotaron a México, el quinto país con más letalidadDelta y ómicron fueron las variantes que más propagación tuvieron en nuestro país, que vivió en enero de 2021 el mayor pico de contagios y saturación hospitalariaLuego de tres años, tres meses y 6.
9 millones de vidas perdidas, según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, OMS, se declaró oficialmente el fin de la emergencia sanitaria global por la pandemia de covid-19, en la que la Secretaría de Salud de México registró 339 mil 913 defunciones y nuestro país quedó en quinto lugar en el mundo con más muertes por el virus.
La nación con más muertes por covid en el mundo fue Estados Unidos (un millón 162 mil), después Brasil (con 701 mil) y consecutivamente India (531 mil), Rusia (398 mil) y México (339 mil), según el reporte de WorldoMeter.
Fueron en total seis olas covid las que azotaron a México durante la pandemia.
Las cinco variantes del virus SARS-CoV-2 a nivel nacional con mayor frecuencia son, en primer lugar, delta y ómicron y, en el segundo grupo, alpha, beta y gamma, de acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt.
Siguiendo la cronología de la pandemia, en México se detectó el primer caso el día 27 de febrero de 2020 y fue pocos días después, el 11 de marzo, cuando la OMS dictó la declaratoria de pandemia, tras el incremento de casos de la enfermedad y casos importados fuera de China.
El 18 de marzo de 2020 se registró la primera defunción en nuestro país ocasionada por este nuevo coronavirus y el 23 de marzo la Secretaría de Salud hizo la declaratoria de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Mientras que en México se superaron las cien mil muertes por el virus el 19 de noviembre de 2020, el 24 de diciembre de 2020, en nuestro país y en otras partes del mundo celebraron la Navidad, en el contexto de incrementos de contagios y hospitalizaciones.
Se vivían rebrotes, en algunas naciones, entre la segunda y la tercera ola.
Justo en Navidad, México inició la Jornada Nacional de Vacunación con la llegada del primer lote de vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech.
Se inició inmunizando al personal médico de primera línea, que atendía a los pacientes covid-19.
La enfermera María Irene Ramírez fue quien recibió la primera inyección de la vacuna de Pfizer contra covid-19 en el Hospital General.
Los siete días del 8 al 14 de enero de 2021 fueron también en los que se registró la mayor mortalidad en México durante toda la pandemia, con un promedio de 983 fallecimientos diarios.
El martes 12 de enero de 2021 fue el día con el mayor reporte de muertes en nuestro país con un total de mil 314.
Y por el ajuste atribuible a “un cierre de información”, que correspondía al año 2020, el 10 de abril de 2021 cerró con 2 mil 192 nuevas muertes, un récord de fallecimientos computados en un día.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunciaba que luego de 15 meses, el viernes 11 de junio de 2021 concluirían las conferencias de prensa vespertinas para hablar de la evolución de covid-19.
Por último, México entraba en su sexta ola de covid en enero de 2022, lo confirmaba López-Gatell, en la conferencia del presidente en Palacio Nacional.
El 18 de enero de 2022, con más de 60 mil casos nuevos de covid, México rompió récord de casos registrados.
OMSTedros Adhanom GhebreyesusSARS-CoV-2covid Excélsior Carol PerelmanONUMichael RyanPfizer-BioNTechpandemiaHugo López-GatellILIAN CEDEÑO Y CLAUDIA SOLERA | REPORTERAS
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [
Lacarteleramx.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Últimas noticias
Poder Judicial: las inequidades del primer ejercicio
Pronóstico del clima en Miami para este domingo 11 de mayo
Festejo de PSG casi termina en tragedia
Cinemex revela los precios oficiales de la palomera y vaso de Lilo y Stitch
Habemus Papam: ¿Quién es el nuevo Papa 2025 tras el FIN del Cónclave?
¿Quién es Robert Francis Prevost? El nuevo Papa León XIV
Alex Bisogno revela que sufrió fraude por parte de uno de los exconductores de Al Extremo
Liga Mexicana de Béisbol: juegos de HOY 8 de mayo 2025, horarios y dónde ver
Ni bautizados están y los MEMES traen toda la emoción por el nuevo Papa
OPLE hará uso de pasivos para cubrir gastos de elección del PJV
Leones Anáhuac Veracruz y la Autónoma de Chihuahua, ascienden a División I de la ABE, las finales se juegan esta jueves, 8 de mayo a partir de las 16:30 horasUV perdió con Chihuahua.
Promoción turística de Veracruz, en pausa por inactividad del fideicomiso del hospedaje
Día de las Madres dispara ventas de flores en Veracruz, pero también precios
El increíble registro de Gustavo Gómez ante Cerro Porteño por Copa Libertadores
PA y CFE Energía firman convenio para impulsar la justicia energética con perspectiva agraria