El dólar y la inflación tomaron vuelo: qué esperan los analistas para dos números clave antes de las elecciones Infobae

El dólar y la inflación tomaron vuelo: qué esperan los analistas para dos números clave antes de las elecciones. Noticias en tiempo real 22 de Abril, 2023 22:30

La inflación de marzo fue la más alta, en términos mensuales, desde 2002. REUTERS
La inflación de marzo fue la más alta, en términos mensuales, desde 2002. REUTERS (AGUSTIN MARCARIAN/)

La inflación y el dólar volvieron a la primera plana en los últimos días, en una semana que tuvo una seguidilla de motivos que hicieron recalentar la volatilidad del mercado cambiario y que hicieron despertar con fuerza a los tipos de cambio paralelos, especialmente el blue, que marchaba con un ritmo inferior al de la suba de precios. Esto, además, en un contexto de inicio más lento de lo esperado del dólar agro.

Las luces de alarma se encendieron desde el jueves de la semana pasada, cuando el dólar blue tocó los $400, algo que no significó tanto en términos de nominalidad como de la superación de una “barrera psicológica”, que devolvió a la cotización de la divisa paralela al eje de la tormenta. Ya desde este lunes el clima de incertidumbre dominó la escena y los precios empezaron a escalar.

Hubo distintos elementos que explicaron, según los analistas, los movimientos cambiarios bruscos. Uno de ellos, ligado estrictamente a la macroeconomía, tenía que ver con el propio dato de la inflación, de 7,7% en marzo: si el dólar blue acumulaba una variación menor a ese ritmo, era razonable una corrección. Pero desde el mercado y desde los despachos oficiales señalaron otro motivo, fuera de las planillas de cualquier analista económico: las tensiones políticas y la incertidumbre sobre la continuidad de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

El ministro siguió en su cargo, el asesor presidencial Antonio Aracre –a quien se atribuyó una serie de medidas propuestas por motu proprio para atravesar la crisis– perdió su lugar y el jefe del Palacio de Hacienda se mostró con Alberto Fernández para intentar despejar dudas sobre su permanencia en la principal silla de política económica del Frente de Todos.

Con todo ese coctel, los dólares paralelos actuaron como termómetro. Y el termómetro mostró una fiebre por correr hacia el dólar. En los despachos oficiales temen que la suba en el piso por cual se mueven las divisas paralelas ponga más presión inflacionaria. De hecho, ese fue uno de los argumentos por los cuales el Ministerio de Economía anunció canjes de bonos intrasector público: para que el mercado de “contado con liqui” tenga un volumen mayor y evitar, más cerca de las PASO, una volatilidad que empuje los precios generales de la economía hacia arriba.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

La pregunta que sobrevuela, en ese marco, es cuál será el margen que tiene el Ministerio de Economía para acotar el impacto en precios de la última escalada cambiaria. Y, en paralelo, si tiene capacidad de acción para bajar el piso en el ritmo de precios.

En ese sentido, para la economista de EcoGo Rocío Bisang “definitivamente el panorama se vuelve cada vez mas complicado. Hoy estamos en un escenario donde la pregunta es si se llega a las elecciones sin devaluar y con estos datos parece cada vez menos probable”, dijo en diálogo con Infobae.

“Sin reservas, con la sequia y con un dolar soja que en su última edición no está mostrando tan buenos resultados la capacidad del gobierno de intervenir en la brecha y sostener los precios es cada vez menor y el control de estas variables depende cada vez mas de la capacidad de conseguir crédito externo”, aseguró.

Por otra parte, afirmó que “vemos difícil que se logre una mejora sin una devaluación en el marco de un programa de estabilización integral. Hoy la economia esta en un camino donde la inflación corre el riesgo de espiralizarse y el Gobierno no tiene anclas para contener los precios (tarifas, dólar, etcétera)”, consideró.

Para la consultora Abeceb, la inflación de marzo representó “un duro golpe para la sostenibilidad del actual esquema de política económica porque consolidó el vuelco negativo en las expectativas que se observan desde el inicio del año, impulsado por la sequía, la extrema escasez de reservas, el deterioro de las cuentas fiscales y el fortalecimiento de un régimen de alta inflación”, consideraron en un informe.

“Cuanto mayor la distorsión de precios relativos, mayor la inflación esperada. Al formar expectativas, las firmas y consumidores toman en cuenta que una corrección de precios relativos implica acelerar la inflación. La continua emisión monetaria no pone ningún freno a estas expectativas, como lo demuestra la aceleración de la inflación durante cuatro meses seguidos”, concluyó.

La directora de la consultora C&T Asesores Económicos María Castiglioni Cotter apuntó que ya “antes de la corrida la situación en términos de inflación y de tipo de cambio estaba complicada”. “Cuando hay una corrida esto mete mucho más presión porque se interpreta como la antesala de una mayor crisis y refuerza la demanda de dólares y se pierde la referencia de precios. Los datos de abril dan complicada la quincena y se perfila una inflación de 7%, con muchos aumentos de alimentos y bebidas”, anticipó. Su consultora es una de las que hace seguimientos mensuales de inflación.

“El Gobierno tiene pocas herramientas. Hay muchos frentes internos que siguen pero que cuando hay malas noticias se agravan. Las encuestas marcan una gran incertidumbre sobre quién puede ser el próximo presidente y eso no ayuda. Cuando las condiciones están dadas, cualquier rumor se traduce en nerviosismo. El problema sigue estando, malos resultados fiscales, muchos pesos que la gente no quiere”, dijo en diálogo con Infobae, y cerró que será necesaria “una señal fiscal más contundente, para mostrar que no van a emitir más, o con el canje intra sector público para hacerse de bonos y poder intervenir. Subir las tasas solo no alcanza”, concluyó.

La consuiltora Invecq coincidió respecto a este punto: si un reajuste de tasas es suficiente o no. “En un contexto de expectativas totalmente desancladas, sin un plan integral con objetivos fiscales-monetarios claros, y con una inflación que posee un fuerte componente inercial, el incremento de tasas persigue otros objetivos”, mencionó en un informe.

alberto-fernandez--con-sergio-massa-en-olivos-reunion
Alberto Fernández y Sergio Massa intentaron desescalar la tensión política en medio de la suba del dólar

“En primera instancia, apunta a preservar la -ya de por sí anémica- demanda de activos en moneda local, intentando mantener en terreno positivo las tasas de interés en pesos. En segundo lugar, y quizás más importante, el Gobierno intenta contener una corrida hacia los dólares alternativos, ya que esto podría significar un fogonazo inflacionario adicional (en un contexto en el que el pass-through de las cotizaciones alternativas es cada vez mayor, dadas las crecientes restricciones a las importaciones -entre otros motivos-)”, aseguró Invecq.

Si bien la barrera de los $400 y la suba vertiginosa de los últimos días preocupó al mercado y al propio Gobierno, la consultora Sarandí hizo un ejercicio particular para medir la gravedad de la escalada cambiaria, para que la nominalidad no sea engañosa. En la primera corrida cambiaria, de octubre de 2020 mientras Martín Guzmán era ministro, el dólar llegó a tocar, a precios de hoy, $611,5.

Hubo otro episodio, tras las PASO, en que el BCRA dejó de intervenir en los dólares paralelos para bajar la brecha, y la divisa norteamericana tocó –siempre a precios de hoy– los 504,9 pesos. Y por último, la furiosa escala post salida de Guzmán del Palacio de Hacienda. Con la nominalidad de hoy, ese dólar es de 506,80 pesos. Esto marca, según la consultora, que a distintos eventos particulares de escape del dólar le fueron seguidos por períodos considerables de calma, y de correr por detrás de la inflación.

Seguir leyendo:

El Banco Central subió la tasa de interés de referencia al 81% en medio del avance del dólar

Dólar hoy en vivo: la cotización libre llegó a un nuevo récord y ahora cotiza a $433 para la venta

Dólar agro: las empresas que se suman a Precios Justos tendrán subas autorizadas por debajo de la inflación

El Gobierno deberá pagar deuda por el equivalente a USD 81.000 millones hasta el final de su mandato


Compartir en:
   

 

 

Descubre Ruse y el Monasterio de Bassarbovski, dos gemas históricas a las orillas del Danubio, en Bulgaria.16:15

Forbes México. Descubre Ruse y el Monasterio de Bassarbovski, dos gemas históricas a las orillas del Danubio, en BulgariaLos romanos, y posteriormente los otomanos y los eslavos, se asentaron en Ruse, donde se elaboró la primera cerveza, se proyectara la primera película y hasta el ferrocarril de Bulgaria pasara por allí. Descubre Ruse y el Mo

Forbes

¿Puede la IA darle voz a las lenguas muertas?. 16:14

Mediante inteligencia artificial y grabaciones antiguas, investigadores buscan revivir la lengua ainu, reconocida como en peligro crítico en Japón

NotiPress

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Afinan estrategias de promoción turística con miras al Mundial 2026.14:43

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Las autoridades federales también estén trabajando para mejorar los procesos migratorios y el turista tenga una grata experiencia al ingresar al país Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, adelantó que ya trabajan en elaborar

Quintana Roo Hoy

VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS. 15:43

El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

clima saltillo

Las noticias más importantes del 3 de julio en México. 03 de Julio, 2025 22:06

CLIMA Canícula y Ciclón Tropical golpearán a México: Prepárese.... traerán fuertes lluvias y temperaturas de 45 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum cuestiona al Gobierno de Trump sobre el acuerdo con Ovidio Guzmán: Argumentó que

Vanguardia.com.mx

Coahuila enfrentará semana con lluvias intensas y temperaturas sofocantes. 04 de Julio, 2025 12:00

Las condiciones climáticas en Coahuila se tornan más extremas. La Subsecretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la llegada de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, derivadas de un canal de baja presión que afecta al norte, centro y occidente del país.Este fenómen

Vanguardia.com.mx

¿Fuiste? Se consolida el ‘Cabrito Fest’ como un evento lleno de sabor y fiesta en familia . 20:20

En medio de un clima caprichoso que pasó de un intenso sol a una fuerte lluvia , se desarrolló la edición 2025 del ‘Cabrito Fest’ en Saltillo. Las puertas fueron abiertas a las 13:00 horas. Decenas de parrilleros y chefs ya estaban con las cacerolas y cabritos al fuego. El intenso sol subió la temperatura casi a los 30 grados, pero cerca de

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Coahuila enfrentará semana con lluvias intensas y temperaturas sofocantes. 04 de Julio, 2025 12:00

Las condiciones climáticas en Coahuila se tornan más extremas. La Subsecretaría de Protección Civil del Estado alertó sobre la llegada de lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h, derivadas de un canal de baja presión que afecta al norte, centro y occidente del país.Este fenómen

Vanguardia.com.mx

VIRAL: Hombre aprovecha inundaciones en Torreón para sacar su lancha . 04 de Julio, 2025 13:43

  El clima sorprendió a La Laguna el jueves con una fuerte tormenta que dejó diversas afectaciones en toda la región, debido a las lluvias y vientos que trajo consigo. Como suele ocurrir en la comarca lagunera, las inundaciones en ciertos sectores no se hicieron esperar debido al agua de lluvia que se acumuló, obstruyendo algunas de las prin

El Siglo de Torreón

Viene segunda jornada en Liga Dominical de Beisbol. 18:12

Si el clima y la lluvia lo permiten, este domingo 6 de julio se disputará la segunda jornada de la temporada “Verano 2025” en la Liga Dominical de Beisbol de La Laguna, que ha otorgado estupendos juegos apenas en el amanecer del calendario regular.Todos los juegos serán a las 9:30 horas, y uno de los más llamativos es el choque de los campeo

El Siglo de Torreón

Santiago Giménez

¡Aclaró su futuro! Santiago Giménez rompió el silencio y despejó los rumores sobre su continuidad en Milan. 15:26

El delantero mexicano se refirió a su próximo paso en su carrera luego de algunas versiones periodísticas que lo alejan de los Rossoneros. La Selección Mexicana está a punto de afrontar una gran prueba en las próximas horas, que será la Final de la Copa Oro 2025 ante Estados Unidos, en la búsqueda de su 13° título en la competencia. Sin e

Bolavip

Santiago Giménez rompió el silencio y reveló si dejará Milan para fichar en Roma. 17:20

Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil

Vamos Azul

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”. 20:00

El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.