Dentro de una casa en el corazón del barrio bravo, Tepito, un niño escucha la radio.
Son los años 60 y la dirección es el 25 de la calle Caridad.
El pequeño, Ramón, hijo único de Alicia Villa López, sintoniza en la XEW el programa Chucho el Roto, que cuenta las aventuras de un bandido que, cual Robin Hood, quita a los ricos para darle a los pobres.
Pero Chucho no hace esto solo, tiene dos cómplices: El Rorro y La Changa.
60 años después, Ramón Rojo Villa está sentado en el sillón negro de su estudio, ubicado en la planta baja del hogar que construyó en Huehuetoca.
Sus más de 50 años de trabajo se reflejan en cada pared de este cuarto a través de artículos de todo tipo: tazas, cuadros, posters, trofeos, esculturas y diplomas.
En entrevista con MILENIO, el sonidero mexicano sonríe al hablar de su pasado, sobre todo de ese compinche de Chucho del que salió el mote con el que se encumbró en las pistas de baile.
Y como si se acordara de alguna travesura, agrega: “No me perdía ningún capítulo”.
"Ser sonidero es lo mejor que Dios me ha dado"En 2023, Sonido La Changa cumple 55 años de ambientar las pistas de baile.
Más de cinco décadas que le han dado infinidad de experiencias a Ramón, pero no le han quitado energía; después de esta entrevista, tiene que ir a tocar a una feria en Hidalgo.
“Casi diario trabajo, la gente me busca a pesar de mi edad, este año voy a cumplir 75 años y estamos echándole ganas”, señala.
El ponerse detrás de la cabina de sonido y saberse el guía de la noche lo motiva; es consciente que con un saludo puede cambiar el día, la semana o incluso la vida del receptor.
“La Changa dijo mi nombre”, algo que presumir.
También le da aliento el impacto que tiene entre los nuevos talentos.
“El día que falte, ya hay un historial muy grande de dejar el ejemplo para la gente que viene atrás de mí, que la verdad viene muy fuerte la sangre nueva, la juventud”.
Ejemplo que proyectos como El Berraco, Sensación Barranco, Los Junior, Fania 97, Sonido Fantasma y Musas Sonideras han recibido y encauzado de gran manera, por eso Ramón los evoca al hablar de la buena salud que goza el panorama sonidero.
“Talentos que admiro y aplaudo porque les ha costado mucho dinero y mucho trabajo llegar a donde están”.
Y ellos, a cada oportunidad, le agradecen a La Changa por la inspiración y los consejos.
“Me decía un señor: ‘En un millón, solamente hay una persona que nace para lo que es, y de ese millón es Ramón Rojo Villa La Changa’… Qué bonito”.
“Ser sonidero es lo mejor que Dios me ha dado y el ejemplo que vamos a dejar con todos los jóvenes, con todos los chamacos que quieren echarle gana a esta corriente.
Es bien bonito, no tomen el camino equivocado, drogas, alcohol, maldad… Esto del ambiente sonidero es para lo que es, la música”, apunta.
De Tepito para el mundoRamón asegura que fue “tocado por Diosito”, pues de nacer y pasar los primeros años de su vida en un entorno con muchas carencias, la música cambió su situación.
“En la vecindad donde nací, calle Caridad 25 interior 4, lo único que nos divertía era la radio, y para comprar una fue un problema porque la familia económicamente no estaba bien; nos preocupábamos por comer, llenar la panza, pero planes para futuro nada porque la economía estaba muy baja”, rememora.
Ahora, “Dios me ha dado un lugar para vivir bien, me gusta disfrutar mi casa, estar al lado de los míos, convivir con mi familia”.
Pero su barrio, el más bravo de la Ciudad de México, jamás ha salido ni saldrá de su corazón, pues ahí encontró su camino sonoro.
“Yo era comerciante, les ayudaba a los mis tíos desde los 15”, cuenta.
Un día, sus tíos compraron una discotienda a puerta cerrada y la vida de Ramón dio un vuelco: entre discos de danzones, mariachis, norteños, tropical y música americana, encontró un vinilo de la Sonora Matancera, que se convirtió en “la motivación más grande de mi vida”.
?Impregnado con la cadencia de orquesta originaria de la ciudad de Matanzas, Cuba, Rojo Villa decidió hacer lo propio con un bafle casero, también de la discotienda, y “un aparato que me prestó La Socia”.
Guadalupe Reyes Salazar, La Socia, pionera de los sonideros en México, fue su mentora.
“Un día paso una señora, me contrató, fui a una fiesta, cobré 5 pesos la hora y a partir de ahí empezaron a llover contrataciones en el barrio”, relata el artista.
De Tepito saltó otros barrios, como la Guerrero y Santa Julia, y pronto estados como Puebla, Toluca y León le abrieron las puertas.
Fue un ascenso fugaz gracias a su talento, carisma y, sobre todo, acervo musical.
“El carácter, la humildad y la sencillez me han ganado el cariño de mucha gente”.
Hitos en la carrera de La Changa hay varios, por ejemplo: cuando Celia Cruz le firmó un disco en 1987 o cuando en un deportivo de la Merced estrechó la mano de Héctor Lavoe.
O su incursión a Estados Unidos; la primera vez que puso a bailar a latinos y estadunidenses fue el 20 de noviembre de 1993 en el Hollywood Palladium de Los Ángeles, “un éxito tremendo”.
“Ahora en Estados Unidos me están pidiendo mucho en plazas, en Los Ángeles, Nueva York.
Ya se están arreglando los papeles para tener una visa de trabajo”, revela el artista.
Siempre sonideroCuando se habla de Sonido La Changa, salen a relucir adjetivos y sustantivos como: histórico, pionero, explorador, luchón, todoterreno, maestro, ídolo, barrio, leyenda, disciplinado.
Pero pocos saben que palabras como ‘traición’ y ‘fracaso’ también se le han relacionado.
Así lo confiesa Ramón: “Me quedé un día en la calle, fracasé con una señora, me quitó todo, casa, sonido, camiones, toda la fuente de trabajo y los ahorros del banco”.
“Gracias a Dios encontré a otra persona en mi camino, me ayudó, me levanto, la señora Elizabeth Navarro, y aquí estoy echándole nuevamente.
La Changa estaba en la lona, pero no estaba noqueado”, dice el sonidero.
Actualmente, el mejor término para hablar de La Changa es ‘pasión’, pues Ramón Rojo Villa quiere llegar a las ocho décadas trabajando.
“Hay muchos planes, muchos proyectos para futuro.
De lo que Dios me preste vida, vamos a echarle muchas ganas”, afirma.
Este fuego musical se aviva al dar presentaciones y saber que el movimiento sonidero “lo quieren hacer patrimonio cultural de México, es un logro enorme”.
“Esto ha crecido bastante, ha traspasado fronteras, y sigue creciendo para las nuevas generaciones que vienen”, reflexiona.
Y con la emoción de la charla a tope, aunque el tiempo pisa los talones – no deja de sonar su celular, tal vez para saber si ya está listo para el show de esta noche-, Ramón Rojo Villa, Sonido La Changa, dice que “hasta las últimas horas de mi vida, hasta el último aliento de mi ser, seguiré siendo sonidero”.
“Solamente papá Dios es el único que me va a retirar, pero yo, aunque sea con muletas o silla de ruedas, voy a trabajar, hasta el fin de mi vida”.
Mientras tanto, que nadie deje de bailar.
hc
Las cien entradas que puso a disposición del Real Zaragoza el Real Oviedo para el partido que les enfrentará este domingo en el Carlos Tartiere en la jornada 40 de la Liga Hypermotion las costearán la plantilla y el cuerpo técnico zaragocista.
Mundo Deportivo
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
¿Sabes si tu auto circula este martes 13 de mayo en el Valle de México?
ABUSAN DE EDGAR!
¿Por qué el Hot Sale 2025 podría ser el más grande pese a la economía incierta?
El mensajero del pasado
Doble incendio en la colonia Lucio Cabañas
¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno
Netflix pierde terreno en México en medio de la guerra del streaming
¿Qué sería de la economía de Aguscalientes sin las plantas de Nissan?
La repatriación voluntaria es una opción que adoptan EU y otros países
Mexicanos tienen calificación "razonablemente buena" en el buró de crédito
Reforma en telecomunicaciones. Lo que los consumidores no pueden perder
Para evitar apagones, urge tres veces más inversión en la red eléctrica
Carmen Calvo subraya que "nadie, sea el presidente o una persona anónima", debería ver sus mensajes privados publicados
Tebas: "Intentar influir en los ascensos y descensos de los árbitros es corrupción"
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo