No hay fechas sin importancia, cada uno de los 365 días que conforman el año cuentan con conmemoraciones significativas, hechos que los marcaron y que son recordados cada año hasta volverse efemérides.
Las efemérides abarcan desde sucesos legendarios, dolorosas tragedias y avances científicos, hasta nacimientos y decesos de personajes importantes como líderes sociales, científicos y artistas.
Porque aquel que olvide la historia está condenado a repetirla, estas son las efemérides más importantes de este martes 21 de marzo.
537: Sitio de Roma por el rey Vitiges, quien intenta asaltar las Murallas aurelianas, en el norte y este de la ciudad, pero es rechazado en la puerta Prenestina ?conocida como el Vivarium?, por los defensores comandados por Bessas y Peranius.
717: Cerca de Cambrai (en el norte de Francia) se produce la Batalla de Vincy entre Carlos Martel y Ragenfrid.
752: En Roma (Italia) se elige Esteban II como papa, pero muere tres días antes de ser ordenado obispo de Roma, por lo que no se lo consideró un papa legítimo.
1098: En Citeaux (Borgoña), el religioso francés Robert de Molesme funda el primer monasterio del Císter.
1188: En Japón, Antoku se convierte en emperador.
1413: En Inglaterra, Enrique V se convierte en rey.
1534: El conquistador español Pedro de Mendoza es designado «adelantado» del Río de la Plata.
1556: En Oxford (Inglaterra) es quemado el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer, acusado de herejía.
1788: En los Estados Unidos, un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans.
1800: En Venecia, mientras la cúpula de la iglesia desaloja Roma debido al conflicto armado, Pío VII es coronado con una tiara papal temporal hecha de papel maché.
1801: Cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto) los ejércitos británico y francés libran la batalla de Alejandría.
1804: En Francia se adopta el Código de Napoleón como nuevo cuerpo de legislación civil.
1829: En la provincia de Alicante (España), se produce el terremoto de Torrevieja, de magnitud 6,6 en la escala de Richter, que sacudió la Vega Baja causando 389 muertos y destruyendo 1895 casas.
1843: En los Estados Unidos tendría que haber comenzado el Fin del Mundo vaticinado por el milenarista William Miller de acuerdo con su interpretación de las profecías de Daniel. (Véase Lista de fechas del fin del mundo).
1844: En los Estados Unidos pasa el último día probable del fin del mundo, según las creencias de William Miller. Este profetiza que el Armagedón sucederá entonces el 22 de octubre de 1844. La comprobación de que las profecías fueron falsas generó la Gran Decepción y originó la religión adventista.
1844: Comienza la era bahái (primer día del calendario de esa religión).
1847: El Capitán General Rafael Carrera y Turcios establece la República de Guatemala.
1871: El canciller de Alemania Otto von Bismarck inaugura el primer Parlamento del Imperio alemán.
1871: En África, el periodista Henry Morton Stanley (1841-1904) comienza su viaje en busca del misionero y explorador David Livingstone (1813-1873), a quien encontrará el 27 de octubre.
1892: En la provincia de Catamarca (Argentina) sucede un terremoto de magnitud 6,0 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de algunas víctimas fatales. (Ver Terremoto de Recreo).
1913: En Dayton (Ohio), desde hoy comienza una inundación de varios días que matará a 360 personas y destruirá 20 000 hogares. Es el peor desastre en la historia del estado.
1918: En el marco de la Primera Guerra Mundial, a las 4:40 h los alemanes realizan su última ofensiva (Kaiserschlacht, o ‘batalla del Káiser’), una línea de ataque simultáneo de 69 km de ancho, que terminará con la victoria aliada de franceses, británicos y estadounidenses.
1919: En Hungría se proclama la República Soviética Húngara.
1921: El Partido Bolchevique implementa la Nueva Política Económica en respuesta al fracaso económico como resultado del comunismo de guerra.
1930: En Chile comienza a funcionar la Fuerza Aérea, fundada por Arturo Merino Benítez.
1933: El canciller de Alemania Adolf Hitler inaugura el primer Parlamento alemán de la Alemania nazi.
1933: A 16 km al noroeste de Múnich (Alemania) se termina la construcción del campo de concentración de Dachau, el primero construido por los nazis. Allí sucederán 32 000 muertes.
1937: En España finaliza la Batalla de Guadalajara (guerra civil española).
1937: En Ponce (Puerto Rico), por órdenes del gobernador estadounidense Blanton C. Winship (1869-1947), la policía dispara contra una manifestación pacífica (Masacre de Ponce). Mueren 16 adultos y una niña de 13 años de edad. Debido a que la policía rodeó a la multitud, también mueren dos policías por «fuego amigo» (disparos cruzados).
1945: En Copenhague (Dinamarca) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, aviones británicos llevan a cabo la Operación Cartago: bombardean el cuartel de la Gestapo. Mueren 55 soldados alemanes y 55 civiles daneses (47 empleados y 8 prisioneros). También destruyen una escuela, donde mueren 39 adultos y 86 niños.
1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Bulgaria y la Unión Soviética completan con éxito su defensa de la orilla norte del río Drava cuando concluye la batalla de las colinas transdanubianas.
1947: En Chihuahua (México), se inaugura el cine Colonial en el lugar que ocupaba el teatro Betancourt.
1957: En El Salvador, surgen otros cargos contra el comandante de la policía nacional Adán Torres Valencia, según declara en la FGR el teniente Domingo Monterrosa Ríos, que era jefe de la GN en San Pedro Masahuat cuando la anciana Francisca de la Paz fue asesinada en circunstancias misteriosas.
1960: En Sudáfrica, la policía dispara contra una manifestación pacífica, matando a 69 personas de raza negra e hiriendo a 180 (Masacre de Sharpeville).
1963: En los Estados Unidos se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, debido a la contaminación que producía en la bahía de San Francisco
1965: En cabo Cañaveral (Estados Unidos), la NASA lanza la nave Ranger 9, que será la última sonda lunar.
1966: En Nueva York (Estados Unidos) la Asamblea General de la ONU proclama el «Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial» en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.
1968: En Jordania se libra la batalla de Karameh entre las Fuerzas de Defensa Israelíes y Fatah.
1970: En Ámsterdam, Irlanda gana la XV Edición de Eurovisión con el tema All kinds of everything de Dana.
1975: En el Gran Buenos Aires (Argentina) la Triple A perpetra la masacre de Pasco contra militantes de la Juventud Peronista.
1980: En los Estados Unidos, en el final de temporada de la telenovela Dallas, el infame personaje J. R. Ewing (representado por el actor Larry Hagman, 1931-2012) es tiroteado por un personaje fuera de plano, generando el eslogan «¿Quién le disparó a Jota Erre?».
1981: En Chile un incendio en la Torre Santa María provoca la muerte de 11 personas, entre ellas un voluntario de bomberos. El siniestro se inició en el piso 12, cuando unos trabajadores instalaban alfombras con tarros de neoprén.
1990: Namibia se independiza de Sudáfrica.
1990: En el País Vasco emite por primera vez la emisora Gaztea.
1991: En la Comunidad Autónoma de Madrid se aprueba la segregación de parte del término municipal de Colmenar Viejo para crear un nuevo municipio llamado Tres Cantos.
1994: Entra en vigor la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
1994: En los Estados Unidos se incluye el cráter Sedan (el cráter artificial más grande en ese país) en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
1997: En un bar de Tel Aviv (Israel), un terrorista suicida hace explotar una bomba matando a 3 personas e hiriendo a 49.
1999: En el oasis de Bawiti (en el desierto egipcio), a 300 km al oeste de El Cairo, el suizo Bertrand Piccard (1958-) —nieto de Auguste Piccard, inventor del batiscafo— y el británico Brian Jones (1947–) completan el primer vuelo en globo aerostático alrededor de la Tierra. Habían despegado de Château D’Oex (Suiza) el 1 de marzo.
2001: En Afganistán, el gobierno talibán de Mohammed Omar destruye los dos gigantescos Budas de B?miy?n (siglo V), con la ayuda de ingenieros árabes y pakistaníes.
2001: La empresa japonesa Nintendo lanza la consola portátil Game Boy Advance.
2004: En El Salvador, Elías Antonio Saca (candidato presidencial del partido oficial, ARENA) derrota a Schafik Handal (candidato presidencial del partido de oposición FMLN) con el 57,71 % de los votos en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día.
2005: En Hong Kong se funda la página de descargas Megaupload.
2006: En Dubái, los trabajadores inmigrantes que construyen el Burj Khalifa y la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Dubái realizan disturbios que causan un millón de dólares estadounidenses en daños.
2006: En San Francisco (California) se funda Twitter, el sitio web de microblogging.
2014: En España, Adolfo Suárez Illana anuncia que su padre, el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez está hospitalizado de urgencia.
2018: Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia del Perú, en su tercer año de mandato, siendo el punto fuerte de la crisis política que el país vivió entre 2017 y 2018.
927: Song Taizu, emperador chino (f. 976).
1226: Carlos de Anjou, rey de Sicilia (f. 1285).
1300: Heinrich Seuse, místico alemán (f. 1366).
1521: Mauricio de Sajonia, elector sajón (f. 1553).
1527: Hermann Finck, compositor alemán (f. 1558).
1551: María Ana de Baviera, aristócrata alemana (f. 1608).
1557: Anne Howard, aristócrata y poeta inglesa (f. 1630).
1626: San Pedro de San José Betancur, religioso español (f. 1667).
1665: José Benito de Churriguera, arquitecto español (f. 1725).
1666: Ogy? Sorai, filósofo confuciano japonés (f. 1728).
1685: Johann Sebastian Bach, compositor y organista alemán (f. 1750).
1736: Claude-Nicolas Ledoux, arquitecto y urbanista francés (f. 1806).
1752: Mary Dixon Kies, inventora estadounidense (f. 1837).
1763: Jean Paul, escritor alemán (f. 1825).
1768: Jean-Baptiste Joseph Fourier, matemático y físico francés (f. 1830).
1806: Benito Juárez, abogado y político mexicano, presidente de México entre 1858 y 1872 (f. 1872).
1836: Jesús de Monasterio, violinista y compositor español (f. 1903).
1839: Modest Músorgski, compositor nacionalista ruso (f. 1881).
1844: Serafín Peña, profesor y educador mexicano (f. 1926).
1849: Federico Madariaga, militar y escritor español (f. 1927).
1866: Antonia Maury, astrónoma estadounidense (f. 1952).
1869: Florenz Ziegfeld, director de teatro y productor estadounidense (f. 1932).
1876: John Tewksbury, atleta estadounidense (f. 1968).
1877: Andrés Saliquet, militar español (f. 1959).
1885: Pierre Renoir, actor francés de cine y teatro (f. 1952).
1886: Emilio Jimeno Gil, científico español (f. 1976).
1887: Erich Mendelsohn, arquitecto estadounidense (f. 1953).
1889: W. S. Van Dyke, cineasta estadounidense (f. 1943).
1893: M. N. Roy, revolucionario, activista y teórico bengalí (f. 1956).
1895: Sabino Álvarez Gendín, catedrático universitario (f. 1983).
1900: Antonio Romañá Pujó, matemático y sacerdote español (f. 1981).
1901: Karl Arnold, político alemán (f. 1958).
1902: Son House, músico estadounidense (f. 1988).
1904: Nikolaos Skalkottas, compositor griego (f. 1949).
1905: Joan Corominas, filólogo español (f. 1997).
1913: George Abecassis, piloto británico de Fórmula 1 (f. 1991).
1913: Rodney Arismendi, político uruguayo (f. 1989).
1913: Guillermo Haro Barraza, astrónomo mexicano (f. 1988).
1913: Bismillah Khan, músico indio (f. 2006).
1914: Paul Tortelier, chelista francés (f. 1990).
1915: José Barros, compositor colombiano (f. 2007).
1920: Éric Rohmer, cineasta francés (f. 2010).
1921: Abdul Salam Arif, militar y político iraquí, presidente de Irak entre 1963 y 1966 (f. 1966).
1922: Russ Meyer, cineasta estadounidense (f. 2004).
1923: Gregorio Vardanega, artista italiano (f. 2007).
1925: Peter Brook, productor y director británico de teatro.
1926: Camilo Rodolfo Cervino, futbolista argentino (f. 2017).
1927: Hans-Dietrich Genscher, político alemán (f. 2016).
1928: Surya Bahadur Thapa, político nepalí, primer ministro de Nepal (f. 2015).
1931: Alda Merini, poeta italiana (f. 2009).
1932: Carlos Artigas, actor argentino (f. 2012).
1932: Walter Gilbert, científico estadounidense, premio Nobel de Química en 1980.
1932: Joseph Silverstein, director de orquesta y violinista estadounidense (f. 2015).
1935: Brian Clough, entrenador británico de fútbol (f. 2004).
1935: Filaret, sacerdote bielorruso (f. 2021).
1937: Pierre-Jean Rémy, diplomático y escritor francés (f. 2010).
1940: Solomon Burke, cantante estadounidense (f. 2010).
1940: Rafael Lorente Mourelle, arquitecto uruguayo.
1942: Françoise Dorléac, actriz francesa (f. 1967).
1944: Marie-Christine Barrault, actriz francesa.
1946: Timothy Dalton, actor británico.
1946: Miguel Abuelo, cantautor argentino de rock (f. 1988).
1947: Ali Abdullah Saleh, político y militar yemení, presidente de Yemen entre 1990 y 2012 (f. 2017).
1948: Scott Fahlman, científico informático estadounidense.
1949: Slavoj Žižek, filósofo y sociólogo esloveno.
1950: Roger Hodgson, cantante británico, de la banda Supertramp.
1950: Serguéi Lavrov, político y diplomático ruso.
1952: Berenice Azambuja, cantante, compositora e instrumentista brasileña de música nativista.
1955: Jair Bolsonaro, militar y político brasilero, presidente de Brasil desde 2019.
1956: Ingrid Kristiansen, corredora noruega.
1957: Youssef Rzouga, poeta tunecino.
1958: Gary Oldman, actor británico.
1959: Nobuo Uematsu, compositor japonés de música para videojuegos.
1960: Marito (Mario Perrotta), cantor acompañante de Jorge Cafrune (1937-1978) entre 1972 y 1974.
1960: Ayrton Senna, piloto de automovilismo brasileño (f. 1994).
1961: Shawn Lane, guitarrista estadounidense (f. 2003).
1961: Marcelo Longobardi, periodista argentino.
1961: Lothar Matthäus, futbolista alemán.
1961: Luz Helena Cordero Villamizar, poeta colombiana.
1962: Matthew Broderick, actor estadounidense.
1962: Gilles Lalay, piloto de motociclismo francés (f. 1992).
1962: Rosie O'Donnell, actriz y comediante estadounidense.
1962: Mark Waid, escritor estadounidense de cómics.
1963: Ronald Koeman, futbolista neerlandés.
1964: Jesper Skibby, ciclista danés.
1965: Francisco Serrano Castro, jurista y político español.
1965: Wakana Yamazaki, actriz, seiy? y narradora japonesa.
1966: Armando Archundia, árbitro de fútbol mexicano.
1968: DJ Premier, productor estadounidense de rap y diyéi de hip hop.
1968: Mauricio Daza, es un abogado y político chileno.
1969: Ali Daei, futbolista iraní.
1969: Jaya, cantante filipina.
1970: Shiho Niiyama, seiy? japonesa (f. 2000).
1972: Large Professor, cantautor estadounidense de hip hop.
1974: Laura Allen, actriz estadounidense.
1974: Pilar García Muñiz, periodista española.
1974: Edsel Dope, cantante, compositor y productor estadounidense.
1975: Fabricio Oberto, baloncestista argentino.
1975: Michale Graves, cantante estadounidense, de la banda The Misfits.
1975: Vitaly Potapenko, baloncestista ucraniano.
1976: Liza Harper, actriz francesa.
1977: Raúl Peña, actor español.
1978: Kevin Federline, modelo, actor y bailarín estadounidense de hip hop.
1978: Marco de Luigi, futbolista sanmarinense.
1979: Yahir, cantante y actor mexicano.
1980: Ronaldinho Gaúcho, futbolista brasileño.
1980: Deryck Whibley, cantante y guitarrista canadiense, de la banda Sum 41.
1981: Juan Martín Juárez, futbolista uruguayo.
1983: Gonzalo Fierro, futbolista chileno.
1983: Lucila Pascua, baloncestista española
1983: Sofía Zámolo, modelo y presentadora de televisión argentina.
1984: Armando Alonso, futbolista costarricense del Deportivo Saprissa.
1984: Guillermo Daniel Rodríguez, futbolista uruguayo.
1984: Karl Svensson, futbolista sueco.
1985: Sonequa Martin-Green, actriz estadounidense.
1985: Jonathan Vázquez, piloto argentino de automovilismo.
1985: Clara, princesa de Luxemburgo.
1986: Scott Eastwood, actor estadounidense.
1987: Carlos Carrasco, beisbolista venezolano.
1989: Jordi Alba, futbolista español.
1989: Nicolás Lodeiro, futbolista uruguayo.
1990: Ramin Rezaeian, futbolista iraní.
1991: Antoine Griezmann, futbolista francés.
1991: Djaniny Tavares, futbolista caboverdiano.
1997: Martina Stoessel, cantante y actriz argentina.
1997: Moses Dyer, futbolista neozelandés.
2000: Jace Norman, actor estadounidense.
547: Benito de Nursia, religioso y santo italiano, fundador de los benedictinos (n. 480).
1076: Robert I, aristócrata borgoñés (n. 1011).
1181: Taira no Kiyomori, general feudal japonés (n. 1118).
1306: Robert II, aristócrata borgoñés (n. 1248).
1487: Nicolás de Flüe (Hermano Klaus), ermitaño suizo (n. 1417).
1556: Thomas Cranmer, religioso inglés, arzobispo de Canterbury (n. 1489).
1617: Pocahontas, indígena estadounidense, hija del jefe Powhatan.
1656: James Ussher, arzobispo anglicano irlandés (n. 1581).
1720: María Ana de Borbón-Conti, aristócrata italiana (n. 1689).
1721: Juan de Gaona y Abad, diplomático y aristócrata español (n. 1658).
1729: John Law, economista y político escocés (n. 1671).
1751: Johann Heinrich Zedler, editor alemán (n. 1706).
1762: Nicolas Louis de Lacaille, astrónomo francés (n. 1713).
1795: Honorato III de Mónaco (n. 1720).
1801: Andrea Luchesi, compositor italiano (n. 1741).
1804: Luis Antonio Enrique de Borbón-Condé, aristócrata francés (n. 1772).
1829: Windradyne, guerrero aborigen australiano (n. 1800).
1831: José Tomás Ovalle, abogado, político y presidente chileno (n. 1787).
1843: Robert Southey, poeta británico (n. 1774).
1843: Guadalupe Victoria (José Miguel Ramón A. Fernández Félix), primer presidente mexicano (n. 1786).
1854: Pedro María Anaya, militar y político mexicano (n. 1795).
1892: Annibale de Gasparis, astrónomo y matemático italiano (n. 1819).
1910: Nadar (Gaspard-Félix Tournachon), fotógrafo francés (n. 1820).
1915: Frederick Winslow Taylor, ingeniero y economista estadounidense (n. 1856).
1934: Franz Schreker, director de orquesta y compositor austriaco (n. 1878).
1936: Alexander Glazunov, compositor ruso (n. 1865).
1938: Viviano L. Villareal, abogado y político mexicano (n. 1838).
1951: Willem Mengelberg, director de orquesta y músico neerlandés (n. 1871).
1955: Aristide Baghetti, actor italiano (n. 1874).
1958: Cyril M. Kornbluth, escritor estadounidense de fantasía y ciencia ficción (n. 1923).
1960: Sheila Scott Macintyre, matemática escocesa (n. 1910).
1980: Peter Stoner, matemático y astrónomo estadounidense (n. 1888).
1985: Sir Michael Redgrave, actor británico (n. 1908).
1987: Robert Preston, actor estadounidense (n. 1918).
1987: Dean Paul Martin, músico estadounidense (n. 1951).
1990: Juan Carlos De Seta, actor y conductor de televisión argentino (n. 1930).
1991: Leo Fender, empresario estadounidense, fabricante de guitarras (n. 1909).
1991: Vedat Dalokay, arquitecto y político turco (n. 1927).
1992: John Ireland, actor y cineasta canadiense (n. 1914).
1992: Natalie Sleeth, pianista y compositora estadounidense (n. 1930).
1994: Macdonald Carey, actor estadounidense (n. 1913).
1994: Dack Rambo, actor estadounidense (n. 1941).
1994: Lili Damita, actriz francesa (n. 1904).
1998: Galina Ulanova, bailarina rusa (n. 1910).
1999: Ernie Wise, comediante británico (n. 1925).
2001: Dora Alonso, escritora cubana (n. 1910).
2001: Chung Ju-yung, empresario industrial coreano (n. 1915).
2001: Anthony Steel, actor y cantante británico (n. 1920).
2002: Herman Talmadge, teniente, abogado y político estadounidense (n. 1913).
2003: Shivani, autor indio (n. 1923).
2003: Umar Wirahadikusumah, general y político indonesio (n. 1924).
2005: Barney Martin, actor estadounidense (n. 1923).
2007: Juan José Hernández, escritor argentino (n. 1931).
2008: Gabriel París, militar y presidente colombiano (n. 1910).
2008: Oscar Terán, filósofo argentino (n. 1938).
2010: Wolfgang Wagner, director de ópera y músico alemán (n. 1919).
2011: Txutxi Aranguren, futbolista y entrenador español (n. 1944).
2011: Pinetop Perkins, pianista estadounidense de blues (n. 1913).
2012: Tonino Guerra, escritor y guionista italiano (n. 1920).
2012: Yuri Razuváyev, ajedrecista ruso (n. 1945).
2013: Pietro Mennea, atleta y político italiano (n. 1952).
2013: Chinua Achebe, escritor nigeriano (n. 1930).
2013: Rick Hautala, autor y guionista estadounidense (n. 1949).
2013: Aníbal Paz, futbolista uruguayo (n. 1917).
2014: James Rebhorn, actor estadounidense (n. 1948).
2014: Ignatius Zakka I Iwas, patriarca iraquí (n. 1933).
2015: Moncho Alpuente, escritor, músico y periodista español (n. 1949).
2017: Chuck Barris, presentador y productor de programas de juegos estadounidense (n. 1929).
2021: Nawal El Saadawi, escritora y activista egipcia (n. 1931).
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat
Enteratever
La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Enteratever
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
Copa América 2015
El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […
Paralelo19.tv
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte
Xataka México
Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …
Mas Cipolleti
Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl
Xataka México
Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e
Vanguardia.com.mx
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15
Record
Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal
Infobae
LaLiga
Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50
Record
Últimas noticias
Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda
MrBeast participará en próxima película de "Angry Birds"
Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora
Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio
Golden State es el número uno en IA y la cuna de la tecnología moderna
Asiste Ismael Burgueño a inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
El gobernador Newsom proclama el Mes de la Preparación
La línea directa de California recibió 1200 denuncias de odio en 2024
Incauta Fuerza Estatal 10 kilos de metanfetamina en Tijuana; hay un hombre detenido
Resultados obtenidos por el Ejército Mexicano en el estado de Baja California
Liga Estados Unidos a diputada con red delictiva de “La Mayiza”
Clayton Kershaw, leyenda de los Dodgers, anuncia su retiro del béisbol tras 18 temporadas
Autoridades investigan si fue provocado incendio de auto con cuerpo calcinado en campestre de Hermosillo
Miriam Sánchez ya es histórica: primera mexicana que califica a semifinales en Mundial de Atletismo
Puebla: Balacera y asalto sacuden San Jerónimo Caleras: reportan una víctima