Inmigración en Canadá: Por qué hay un récord de solicitantes de asilo que cruzan la frontera de EEUU Infobae

Inmigración en Canadá: Por qué hay un récord de solicitantes de asilo que cruzan la frontera de EEUU. Noticias en tiempo real 11 de Marzo, 2023 07:30

Por Anna Mehler Paperny y Ted Hesson

CHAMPLAIN, NUEVA YORK Y WASHINGTON, 11 mar (Reuters) - La librera Zulema Díaz huyó de su Perú natal tras ser secuestrada, golpeada y robada, con la esperanza de encontrar seguridad en Estados Unidos. En lugar de ello, se encontró sin hogar y sufrió acoso sexual mientras trabajaba de manera informal en la limpieza de un hospital.

Por eso, cuando Díaz, de 46 años, se enteró de que la ciudad de Nueva York distribuía billetes de autobús gratuitos, se subió a un autobús con destino a Plattsburgh, localidad cercana a la frontera canadiense, y luego tomó un taxi hasta el paso fronterizo irregular de Roxham Road para entrar en Canadá y presentar una solicitud de asilo.

El fuerte aumento de solicitantes de asilo que entran en Canadá a través de pasos no oficiales -entre ellos muchos cuyos billetes de autobús fueron pagados por la ciudad de Nueva York y organismos de ayuda- está intensificando la presión sobre el primer ministro Justin Trudeau para que llegue a un acuerdo con el presidente Joe Biden para cerrar toda la frontera terrestre a la mayoría de los solicitantes de asilo.

El ministro canadiense de Inmigración, Sean Fraser, habló esta semana en Washington de la inmigración irregular con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Trudeau ha dicho que planteará la cuestión cuando Biden visite Ottawa los días 23 y 24 de marzo.

Muchos de los recién llegados abandonaron sus planes de solicitar asilo en Estados Unidos, disuadidos por los largos plazos de tramitación y las definiciones restrictivas del asilo, según funcionarios de ayuda y entrevistas con solicitantes de asilo.

En un día nevado de finales de febrero, unas tres docenas de solicitantes de asilo, algunos con maletas y otros con mochilas, caminaron penosamente por un sendero nevado desde el estado de Nueva York hasta Quebec.

Para Díaz, el pago del billete de unos 150 dólares hasta Plattsburgh por parte de la ciudad supuso un incentivo adicional para tomar una decisión que llevaba meses sopesando.

"Esto se presentó como un milagro", dijo. Tras llegar a Estados Unidos en junio del año pasado, se le dio una fecha de enero de 2024 para comparecer ante el tribunal de inmigración estadounidense.

"Me sentí protegida en Estados Unidos, solamente que demora mucho el trámite para los documentos".

La ciudad de Nueva York lleva desde 2007 proporcionando billetes de autobús y avión a las personas sin hogar que pueden demostrar una fuente de apoyo en otras ciudades y países. Los grupos de ayuda a los refugiados empezaron a ofrecer billetes de autobús gratuitos a los inmigrantes en agosto del año pasado, pero dijeron que dejaron de hacerlo en noviembre por razones de costo.

La ciudad de Nueva York dijo que comenzó su esfuerzo en septiembre.

La oficina del alcalde de Nueva York, Eric Adams, no quiso decir cuántos billetes compraron la ciudad y las organizaciones benéficas asociadas para los migrantes. Reuters pidió comentarios a los portavoces de la alcaldía, Kate Smart y Fabien Levy; a la oficina de asuntos de los inmigrantes de la alcaldía; al Departamento de Servicios para los Sin Techo, y a SLSCO, el contratista que se encarga de la distribución de los billetes.

Smart dijo que los inmigrantes eligen sus destinos.

"Para que quede claro, la ciudad de Nueva York no ha enviado personas a ningún lugar de Canadá", dijo Smart. "Queremos ayudar a los solicitantes de asilo a estabilizar sus vidas, ya sea en Nueva York o en cualquier otro lugar".

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos declinó hacer comentarios sobre los tiempos de tramitación en el sistema de asilo estadounidense. El gobierno de Biden ha pedido al Congreso que revise las leyes de inmigración.

Casi 40.000 solicitantes de asilo entraron en Canadá a través de pasos fronterizos irregulares desde Estados Unidos el año pasado, nueve veces más que en 2021, cuando aún estaban vigentes las restricciones por la pandemia, y más del doble de los casi 17.000 que cruzaron en 2019.

Casi 5.000 entraron solo en enero, según las cifras más recientes del Gobierno canadiense.

Canadá aceptó más del 46% de las solicitudes de asilo irregulares en el periodo de 12 meses que finalizó el 30 de septiembre, según datos del gobierno canadiense. Los tribunales de inmigración estadounidenses aprobaron el 14% de las solicitudes de asilo en el mismo periodo, según datos del gobierno estadounidense.

A finales del año pasado, Canadá tenía más de 70.000 solicitudes de refugio pendientes. Estados Unidos tenía unos 788.000 casos de asilo pendientes en los tribunales de inmigración estadounidenses.

Los ciudadanos nigerianos, haitianos y colombianos representaban casi la mitad de las solicitudes irregulares en Canadá, según datos de la Junta de Inmigración y Refugiados de los que no se había informado anteriormente.

LA GENTE ESTÁ DESANIMADA

Aunque el Acuerdo sobre Terceros Países Seguros permite a los funcionarios estadounidenses y canadienses devolver a los solicitantes de asilo en ambas direcciones en los puertos de entrada oficiales, no se aplica a los cruces no oficiales como Roxham Road.

Un funcionario del gobierno canadiense que no estaba autorizado a hablar en privado dijo a Reuters que Estados Unidos tiene pocos incentivos para ampliar el acuerdo a toda la frontera de 6.000 kilómetros.

Los solicitantes de asilo en Estados Unidos esperan más de cuatro años en promedio para comparecer ante un tribunal de inmigración, según el Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Syracuse. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, después de presentar una solicitud de refugio se tarda al menos seis meses en obtener un permiso de trabajo.

"La gente está desanimada con el larguísimo plazo que tienen para conseguir papeles de trabajo y audiencias de asilo", dijo Ilze Thielmann, directora de Team TLC NYC, que ayuda a los inmigrantes que llegan a Nueva York.

En Canadá, el tiempo medio de tramitación de las solicitudes de refugio fue de 25 meses en los 10 primeros meses de 2022. Eso es un aumento de 15 meses en 2019, según la Junta de Inmigración y Refugiados.

Raymond Theriault, de 47 años, dijo que dejó su hogar en la ciudad minera nicaragüense de Bonanza con el objetivo de conectarse con familiares en Canadá, donde dijo que nació su difunto padre.

Theriault dijo que había tenido dificultades para encontrar un trabajo estable y que las autoridades locales le impidieron abrir un pequeño restaurante de mariscos después de que criticara al gobierno.

Tras cruzar a Estados Unidos por El Paso en noviembre, visitó a una hija en Virginia Occidental y entró en Canadá por Roxham Road el mes pasado. En Nueva York, pagó 140 dólares por un billete de autobús a Plattsburgh.

Ahora, en un hotel pagado por el gobierno en las cataratas del Niágara, dijo que está contento con su decisión de ir a Canadá.

"Hay más apoyo, son más humanistas", dijo. "En Estados Unidos... si te morís de hambre el problema es tuyo".

El gobierno de Quebec ha dicho que el aumento de solicitantes de asilo está poniendo a prueba su capacidad para alojar a la gente y proporcionar servicios básicos. El gobierno federal dijo que ha reubicado a más de 5.500 solicitantes de asilo en otras provincias desde junio, la primera vez que lo ha hecho.

En su despacho del centro de Montreal, el abogado de refugiados Pierre-Luc Bouchard dice que nunca ha estado tan ocupado.

"Tengo recursos limitados. No puedo atender a todo el mundo", dijo. "Mi personal se está cansando de decir 'no'"

CIFRAS CRECIENTES EN AMBAS DIRECCIONES

Los cruces irregulares hacia Estados Unidos también están aumentando.

La Patrulla Fronteriza estadounidense dijo que detuvo a más de 2.200 personas que cruzaban entre puertos de entrada en los cuatro meses transcurridos desde octubre, casi tantos como en todo el año fiscal 2022. La fuerza dijo que desplegó 25 agentes adicionales en el tramo de frontera que incluye Champlain, Nueva York, donde la mayoría de los migrantes fueron aprehendidos.

Expertos en inmigración señalaron que cerrar la frontera a los solicitantes de asilo podría empujar a los inmigrantes a tomar rutas aún más arriesgadas. El año pasado, una familia india de cuatro miembros murió congelada en la provincia canadiense de Manitoba cuando intentaba cruzar la frontera con Estados Unidos.

"La gente tomará decisiones más arriesgadas y peligrosas, y se producirán más tragedias", afirmó Jamie Chai Yun Liew, catedrático de Derecho de la Inmigración de la Universidad de Ottawa.

(Reportajes de Anna Mehler Paperny en Champlain, Nueva York, y Ted Hesson en Washington; Editado en español por Juana Casas)


Compartir en:
   

 

 

Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades. 00:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C

El Piñero

Marina del Pilar, entre la visa suspendida y riesgos de detención.00:13

Marina del Pilar dice carecer de información.   La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres.   Si le sirve, aquí va lo investigado:   El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]

24 Horas

Sheinbaum: Injusta determinación de EU. 00:13

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá

24 Horas

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.