Staff/RG
El Dr. David Card, Premio Nobel de Economía 2021 -por sus contribuciones empíricas a la economía laboral-, ofreció en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México una conferencia magistral intitulada Investigación y políticas económicas: inmigración y salarios mínimos.
Card, director del Centro de Economía Laboral de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), dijo que el conocimiento económico es todavía imperfecto, que en éste es imposible lograr un 100% de consenso y que las opciones de políticas públicas a menudo dependen de factores no económicos.
Por ejemplo, al hablar en específico de la inmigración y los salarios mínimos mencionó que entre economistas suele haber posturas a favor y en contra. Una visión tradicional ve en la inmigración las siguientes ventajas: expande la economía -y a más trabajadores, mayor producto interno bruto-, aumenta el valor de la tierra y el capital, y aumenta los salarios promedio de los nativos. Como desventaja ve: salarios más bajos para nativos que compiten directamente con las personas inmigradas.
Respecto de los salarios mínimos (en su relación con la inmigración), el punto de vista tradicional ve como desventajas que: reduce el empleo de trabajadores con salarios bajos, disminuye los incentivos para la inversión y eleva los precios al consumidor. Y como ventaja: tal vez aumente los ingresos de los trabajadores peor pagados.
Al continuar disertando sobre la inmigración, el Nobel comentó que la mayoría de la gente piensa, intuitivamente, que: a más personas, salarios más bajos. Esta idea, refirió, fue propuesta por Malthus en su famoso ensayo de 1826 sobre la población y la miseria humana; pero sólo estaba pensando en el mundo medieval y en la agricultura.
Caso contrario, Card señaló que: los países más grandes no tienen un ingreso per cápita más bajo, las ciudades más grandes tienen salarios más altos, muchos países tratan de promover el crecimiento de la población e incluso algunas naciones alientan la inmigración -es el caso de Canadá, Australia y Nueva Zelanda-.
A principios del siglo XX, prosiguió el doctor, las y los economistas se dieron cuenta de que en una economía industrial se puede evitar la trampa malthusiana, si: el capital -maquinaria, infraestructura- se expande con la población y cuando la inversión sigue el ritmo de la población, pues la producción por trabajador puede aumentar incluso con más población.
También se percataron de que, si las entradas de inmigrantes no están diversificadas, podría haber un efecto negativo en los nativos más similares. Por lo que el profesor de economía de la Universidad de California preguntó: ¿cómo obtenemos evidencia creíble sobre el efecto de los flujos de inmigración?
Parte de esa evidencia creíble halló que el éxodo masivo de judíos rusos a Israel, de 1991 a 1993, tuvo un efecto pequeño -cercano a 0- en los salarios de las personas nativas, y a corto plazo hubo grandes aumentos en la inversión en Israel.
Más evidencia creíble mostró que: las personas inmigrantes van donde inmigrantes anteriores del mismo país fueron muchos años antes, por ejemplo, los cubanos a Miami y los polacos a Chicago; y se pueden encontrar flujos de entrada previstos que no dependen de las condiciones actuales en una ciudad.
Del lado opuesto, reacciones políticas a la inmigración han sido: que las políticas de inmigración de Estados Unidos se endurecieran después de 2001 y nuevamente bajo la Presidencia de Trump, y que las políticas de refugiados ahora estén entre las más estrictas del mundo. Por ello, David Card apuntó que la inmigración impulsada por factores no económicos genera en naciones como Estados Unidos y el Reino Unido preocupaciones sobre su composición (racial).
Al volver al tópico de los salarios mínimos, expuso que la teoría dice que, al aumentar el salario mínimo, los empleadores recortan el empleo; de lo cual se deriva esta suposición implícita: los empleadores contratan a cada trabajador a su salario de mercado. Pero, ¿y si los empresarios fijan los salarios?; Robinson (1933) mostró en ese caso, que imponer un salario mínimo puede aumentar el empleo.
Al proseguir su charla, el Premio Nobel enunció que, como parte de evidencia creíble, estudios del nuevo salario mínimo federal en la década de 1940 analizaron las fábricas textiles del sur. Esta misma idea, pero con un grupo de control, la retomó Card en un estudio que hizo sobre New Jersey (NJ) y Pennsylvania (PA), en 1994.
El Dr. Irving Rosales, Director de la Departamento de Economía de la IBERO, explica en su que Card investigó junto con Alan Krueger cómo el incremento de los salarios mínimos afecta de manera causal el desempleo. Al utilizar un ‘experimento natural’, identificaron que New Jersey y Pennsylvania son municipios colindantes pertenecientes a exactamente la misma zona urbana, que comparten las mismas características en muchos factores importantes en el mercado laboral. La única diferencia fue que el salario mínimo sí se incrementó en New Jersey -grupo tratamiento- y no se incrementó en Pennsylvania -grupo control-.
Respecto de este estudio, NJ-PA, el ponente compartió que la reacción fue mixta. Economistas conservadores, como el Premio Nobel James Buchanan, dijeron que ningún economista que se precie de serlo afirmaría que los aumentos en el salario mínimo aumentan el empleo. Tal afirmación, argumentó Card, se vuelve equivalente a una negación de que existe un contenido científico mínimo en la economía y que, en consecuencia, los economistas no pueden hacer nada más que escribir como defensores de intereses ideológicos.
Posterior al 2000, muchos Estados adoptaron salarios mínimos. Sin embargo, el salario mínimo federal está atascado, y la oposición todavía usa la preocupación por la pérdida de empleos como argumento principal. Incluso si el salario mínimo tiene efectos limitados en el empleo, aún puede generar menores ganancias para las empresas. Entonces, David Card cuestionó: ¿la preocupación por la pérdida de empleo es realmente el problema principal?
Vale señalar que el invitado distinguido de la IBERO mencionó que tras introducirse el salario mínimo en 1996 en el Reino Unido y en 2016 en Alemania, está claro que los efectos sobre el empleo de aumentos modestos del salario mínimo son muy pequeños.
La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad
The post David Card, Premio Nobel de Economía, habla en la IBERO de inmigración y salarios mínimos appeared first on .
Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante, Rigoberto C
El Piñero
Marina del Pilar dice carecer de información. La gobernadora de Baja California no sabe por qué las autoridades de Estados Unidos le suspendieron la visa a ella y a su marido Carlos Torres. Si le sirve, aquí va lo investigado: El gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión de quienes han […]
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo a la medida de Estados Unidos de frenar la importación de ganado mexicano por la revisión a la estrategia contra el gusano barrenador. Sheinbaum Pardo expresó que es injusta esta medida, porque se ha trabajado con la administración de Donald Trump "en todos los sentidos", ademá
24 Horas
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Hubo un RPG de Harry Potter estilo Baldur"s Gate en desarrollo hace años, y en un universo paralelo podríamos haberlo jugado
El grupo brasileño Natura reduce sus pérdidas en un 84 % en el primer trimestre
Charly viste a Pachuca para el Mundial de Clubes 2025
Brownie va por su primera tienda monomarca en el occidente de México
El aumento del consumo en belleza refleja nuevos hábitos de las familias mexicanas
La Cámara del Vestido Jalisco refuerza su conexión con el talento del sector
Los retos de León
Ataque a cachazos en Urbivilla Del Prado
Alcalde de Teuchitlán cae por presuntos nexos con el crimen organizado
El futuro ya está aquí
Mariola García y Hugo Marín al panamericano de gimnasia de trampolín
Rumbo al Panamericano, Veracruz destaca en selectivo nacional de esgrima
En Colima, se cumplimenta una orden de aprehensión en contra de un hombre por violación a menor de edad
Salud Colima continuará con operativos de control larvario del mosco transmisor del dengue en 5 municipios